Las regiones del PSOE inauguran el ajuste salarial a funcionarios del 2%
La subida salarial del 2% comprometida por el Gobierno a comienzos del año, en las primeras semanas de legislatura, para los funcionarios ya es un espejismo en Extremadura y Baleares, que acaban de suspenderla sine die, y amenaza con reproducirse en otras regiones del territorio nacional tras el impacto de la pandemia, que ha secado las arcas públicas tanto del Estado como de las comunidades autónomas. Por el momento, los gobiernos socialistas de estas dos autonomías ya han comunicado a los empleados dependientes de su administración que no se aplicará este año el incremento salarial prometido.
Cabe recordar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró en la primera entrevista concedida a los medios tras el final del estado de alarma que no se tocaría el sueldo de los trabajadores públicos como vía para reducir los gastos de la Administración
--------------
Pues sí, como lo leen, los socialistas Armengol y Vara han sido los primeros que han empezado con los recortes. No Ayuso, la mala malísima del PP, no, los socialistas. Obavimente esto se extenderá a toda España y tanto los gobiernos autonómicos del PP como los del PSOE y los nacionalistas lo harán pero hay que destacar quiénes han empezado y aquí los socialistas y podemitas de mutis por el EForo.
No me quiero ni imaginar si esto lo hubiera empezado Ayuso ya tendríamos noticias de medios de izquierdas llamando a las huelgas y manifestaciones contra los recortes en, sí, sanidad y educación, puesto que los funcionarios afectados serán médicos y profesores también.
Y aún piensan que los PGE no van a venir con recortes también. Y que harán en UP? Empiezo a pensar que votarán a favor, visto que no han levantado la voz en Baleares donde ellos sostienen al Gobierno (Vara tiene absoluta). Y, por supuesto, los palmeritos aplaudirán los recortes que apoyen desde UP, total, ya están justificando su corrUPción pues la coherencia no es su fuerte.
En este momento, si eres un funcionario ya eres un privilegiado respecto al resto del país con la que está cayendo.
No sé si alguien podrá levantar la voz porque no le suban el sueldo con a saber qué porcentaje del país en ERTE. Eso sí, en el momento en que deje de ser una congelación de la subida para empezar a ser una bajada, a ver qué sucede.