Forum

Se retrasan el ingr...
 
Avisos
Vaciar todo

Se retrasan el ingreso mínimo vital y la derogación de la reforma laboral

299 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
240 Visitas
Respuestas: 241
Invitado
(@MikelDB)
Estimable Member
Registrado: hace 6 años

Me parece fascinante que hace dos días digan que van a aprobar una cosa y ahora hagan un "hoy no, mañana". En cuanto a la reforma pues esperable.

Responder
Respuestas: 6126
Invitado
(@DrSiest@)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Solo se quitarán los aspectos mas lesivos

Osea... todos los aspectos

Y poco a poco....... se comió un pavo una viña.

Responder
Respuestas: 4732
Invitado
(@CumfraudeZ)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Vico la culpa es del Guardia Civil, de Abascal, del PP y de Franco!!!

Ya lo sabemos todos..... Que pena que los jueces no piensen igual que tú.

Responder
Respuestas: 4732
Invitado
(@CumfraudeZ)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Vico la culpa es del Guardia Civil, de Abascal, del PP y de Franco!!!

Ya lo sabemos todos..... Que pena que los jueces no piensen igual que tú.

Responder
Respuestas: 2894
Invitado
(@analista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

[604]
Cuarenta y tres años después de las primeras elecciones del postfranquismo si alguien es engañado por la PSOE es, con toda seguridad, porque se ha dejado engañar, porque anda que no es ya suficientemente conocido este engranaje del sistema...

Responder
Respuestas: 925
Invitado
(@Felanitxer)
Prominent Member
Registrado: hace 6 años

Organización criminal el PP? ¿Qes es el PSOE entonces? ¿Que es ciu o el Pdecat? Ya no hablemos de Bildu....

Tema reforma laboral. Antes con un sueldo podías mantener una familia?????? Te refieres a antes del 78 o después??????????? Porque después del 78, la izquierda ha gobernado bastante más del 50% del tiempo.....En cualquier caso, si lo que crees es que hay que encarecer el despido, exige a tus gobernantes que cumplan esa promesa a sus votantes! Hazlo o retirarles el voto! Se valiente y coherente!!!! Ya te digo yo que no lo harán. Porque si lo hacen lo único que conseguirán es frenar la contratacion!!!!!

Responder
Respuestas: 925
Invitado
(@Felanitxer)
Prominent Member
Registrado: hace 6 años

Organización criminal el PP? ¿Qes es el PSOE entonces? ¿Que es ciu o el Pdecat? Ya no hablemos de Bildu....

Tema reforma laboral. Antes con un sueldo podías mantener una familia?????? Te refieres a antes del 78 o después??????????? Porque después del 78, la izquierda ha gobernado bastante más del 50% del tiempo.....En cualquier caso, si lo que crees es que hay que encarecer el despido, exige a tus gobernantes que cumplan esa promesa a sus votantes! Hazlo o retirarles el voto! Se valiente y coherente!!!! Ya te digo yo que no lo harán. Porque si lo hacen lo único que conseguirán es frenar la contratacion!!!!!

Responder
Respuestas: 114
Invitado
(@Iago López)
Estimable Member
Registrado: hace 9 años

Que con el mismo número de ingresos, unos puedan no presentar la declaración por tener un solo pagador y otros estén obligados por cobrar a lo largo del año un sueldo y el paro, siempre fue una canallada. El único criterio deberían ser los ingresos, el número de pagadores debería dar igual.

Responder
4 respuestas
Invitado
(@RKO73)
Registrado: hace 11 años

Noble Member
Respuestas: 1634

Lo primero.. creo que confundes presentar la declaración con que te toque “pagar”. El tema es, sobre todo, de control de rentas.

Claro, ahora es problema de muchos más, cuando a mi me tocó lo vi normal. No veo porqué el resto va a ser especial.

Si no consigues un empleo en el año, es difícil cque te toque pagar. En cuanto a tener que hacerla.. hay que superar los 14.000€ de ingresos y, gracias a la reforma del paro del PP, ahora es bastante más difícil alcanzar esa cifra.. y ya te digo que entre 14.000 y 18.000 va a ser difícil que te toque pagar.

De hecho, gente que no tendría que presentarla (menos de 22.000 de ingresos) debería aún así calcularla por si le toca a devolver.

Responder
Invitado
(@Iago López)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 114

Sí, te entendí:

A-Pocos ingresos y un pagador: no estás obligado a presentar, si la presentas te da a devolver.

B-Pocos ingresos y dos pagadores: estás obligado a presentar, te da a devolver.

C-Ingresos moderados y un pagador: no estás obligado a presentar, si la presentas te da a pagar.

D-Ingresos moderados y dos pagadores: estás obligado a presentar, te da a pagar.

Yo estoy hablando de la discriminación de D frente a C. Un trabajo temporal + finiquito + paro (el segundo pagador) te lleva a la franja de ingresos moderados y a tener que pagar. Le pasó a mi hermana. También le pasó a mi abuela, porque cobra pensión de la seguridad social y pensión de viudedad de la marina mercante (o algo así). Ambas tuvieron que pagar (eso ya depende de la situación personal, cargas, retenciones IRPF...).

Responder
Invitado
(@RKO73)
Registrado: hace 11 años

Noble Member
Respuestas: 1634

Yago.. sería injusto si tuvieras tipos marginales diferentes. Pagas al hacer la declaración porque te retienen poco, no porque te toque pagar más que cualquier otro hijo de vecino.

Responder
Invitado
(@RKO73)
Registrado: hace 11 años

Noble Member
Respuestas: 1634

Lo primero.. creo que confundes presentar la declaración con que te toque “pagar”. El tema es, sobre todo, de control de rentas.

Claro, ahora es problema de muchos más, cuando a mi me tocó lo vi normal. No veo porqué el resto va a ser especial.

Si no consigues un empleo en el año, es difícil cque te toque pagar. En cuanto a tener que hacerla.. hay que superar los 14.000€ de ingresos y, gracias a la reforma del paro del PP, ahora es bastante más difícil alcanzar esa cifra.. y ya te digo que entre 14.000 y 18.000 va a ser difícil que te toque pagar.

De hecho, gente que no tendría que presentarla (menos de 22.000 de ingresos) debería aún así calcularla por si le toca a devolver.

Responder
Respuestas: 114
Invitado
(@Iago López)
Estimable Member
Registrado: hace 9 años

Que con el mismo número de ingresos, unos puedan no presentar la declaración por tener un solo pagador y otros estén obligados por cobrar a lo largo del año un sueldo y el paro, siempre fue una canallada. El único criterio deberían ser los ingresos, el número de pagadores debería dar igual.

Responder
Respuestas: 689
Invitado
(@jamechevi)
Honorable Member
Registrado: hace 6 años

Pero no era que el PP había tomado medidas muy antisociales porque primó la economía por encima de los derechos sociales? Yo ya no me aclaro....

Responder
1 respuesta
Invitado
(@Carless)
Registrado: hace 8 años

Estimable Member
Respuestas: 245

Esto es como uno de aquí se quejó de los brutales recortes del PP hechos en...2008!.

Responder
Respuestas: 689
Invitado
(@jamechevi)
Honorable Member
Registrado: hace 6 años

Pero no era que el PP había tomado medidas muy antisociales porque primó la economía por encima de los derechos sociales? Yo ya no me aclaro....

Responder
Respuestas: 6126
Invitado
(@DrSiest@)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Y vistaalegre

Se creen que por pedir perdón.... no ha matado a mas de uno el smith

Responder
3 respuestas
Invitado
(@CumfraudeZ)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4732

Preguntale a tu amigo José Manuel Franco Delegado de Gobierno por que no prohibió lo de Vistalegre a la vista de los informes que tenían..... Era mejor callarse no?

Responder
Invitado
(@DrSiest@)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 6126

Porque no querían cerrar Madrid.... los madrileños

Ahora quieren que les abran...

El delegado de gobierno en andalucía estaba en la misma tesitura

Responder
Invitado
(@CumfraudeZ)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4732

Preguntale a tu amigo José Manuel Franco Delegado de Gobierno por que no prohibió lo de Vistalegre a la vista de los informes que tenían..... Era mejor callarse no?

Responder
Respuestas: 6126
Invitado
(@DrSiest@)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Y vistaalegre

Se creen que por pedir perdón.... no ha matado a mas de uno el smith

Responder
Respuestas: 4732
Invitado
(@CumfraudeZ)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

La extraña firma de los informes para el cambio de fase hechos por Sanidad: sólo la lleva electrónica el de Madrid que filtró el Gobierno.

https://www.elmundo.es/madrid/2020/05/26/5eccc0f8...

Responder
Respuestas: 689
Invitado
(@jamechevi)
Honorable Member
Registrado: hace 6 años

Es constante que se vuelva a la matraca de que es falso que el PP gestione bien y la izquierda mal. Al principio contestaba, luego pasaba, y la última vez hice un comentario extenso con datos y explicaciones para que no haya dudas. He decidido pegar mi comentario cada vez que lea a a alguien que vuelve a darle a la matraca. Allá va:

Los datos absolutos son así, pero lo que cuenta son las tendencias, y como siempre, las negativas son mucho más difíciles de revertir que las positivas. Yo voy más atrás. Aznar cogió el país con un 61,5% de deuda y un déficit del 6,79%. El primer año de mandato la deuda llegó al 65,4%. A Zapatero le dejo el país con un 47,7% de deuda y un déficit del 0,38%. Con Zapatero, pese a que la deuda llegó a bajar hasta el 35,8% y llegó a haber un superávit del 2,12%, la tendencia que inició Aznar se revirtió y a Rajoy el país le llegó con una deuda del 69,9% y un déficit del 9,74%. Con Rajoy la deuda llegó al 100,7%, y el déficit llegó en su primer año de mandato al 10,74%. Pero una vez más, el gobierno del PP revirtió la tan negativa tendencia para dejarle a Pedro Sánchez el país con un 98,6% de deuda, y lo que es más importante, un déficit del 3,02%, casi 8 puntos menos que lo que encontró. Con Sanchez, la deuda hasta 2019 siguió en tendencia descendente hasta el 96,03%, pero el déficit, que el año compartido con el PP bajó al 2,54%, una vez más ha vuelto a crecer hasta el 2,8%, primer incremento desde 2012.

Por lo tanto, lo que es evidente es que los dos gobiernos del PP revirtieron las tendencias negativas que heredaron del PSOE, mientras que estos las tendencias que revirtieron fueron las positivas. Es muy fácil culpar a Rajoy con valores absolutos, pero como he dicho es una falacia. Viendo gráficos es objetivo que el PP te puede gustar más o menos, pero buenos gestores son. [2]

Responder
19 respuestas
Invitado
(@Marc_BCN)
Registrado: hace 6 años

Reputable Member
Respuestas: 334

Curioso concepto, si el PP aumenta su deuda y deficit, es por lo heredado

Si lo hace la izquierda, es porque son inutiles, porque claro la burbuja inmobiliaria que estallo, fue cosa de Zapatero y no de Aznar.

Y ojo que el milagro de Aznar , se baso en crear una burbuja de pelotazo inmobiliario y vender todas las grandes empresas del estado, y que pasa cuando vendes una gran empresa, que generas un dinero irreal y cortoplacista que te dura una legislatura, a costa de empobrecer el pais, y regalarle las grandes empresas a amigotes.

Ahi tenemos a francia, que controla Renault o Air-France, y aqui gracias al "milagro de aznar", en España no controlamos nada, y es llegar un gobierno del PP, para privatizar a sus amigotes lo primero que encuentren como AENA, empresa mas que rentable y estrategica, hoy en manos privadas gracias el modelo PP

Y ojo que tiene huevos que Rajoy que es el que mas deuda a generado, lo exculpes porque en su ultimo año paso del 100% al 98%, tras aumentar la deuda en casi 40 puntos, vamos que un poco mas y dobla la deuda, y recordemos para que, para rescatar y regalar bancos a 1€ entre la mafia bancaria de este pais.

Y ojo ya que te gusta hablar de deuda, podrias ver que ha hecho el ayuntamiento del Madrid bajo el PP, y que se hizo bajo el gobierno de Carmena, que esos sin privatizar nada, si que redujeron la deuda

Responder
Invitado
(@jamechevi)
Registrado: hace 6 años

Honorable Member
Respuestas: 689

Curioso sesgo al leer un comentario. Cuando el déficit público es del 10% y el PIB cae un 3% la deuda crece a marchas forzadas. Revertir esa tendencia tan negativa es muy difícil. No es una opinión, es algo objetivo. En una web en la que básicamente lo que hacemos es analizar tendencias creo que es un concepto que se entiende fácil.

En mi comentario no has leído en ningún momento que las crisis sean culpa de los Gobiernos del PSOE. De lo que éstos son culpables es de tomar medidas equivocadas que la acrecentaron.

Con esto te vas a llevar una decepción, pero Aena es pública.

La falacia de Rajoy pues eso, lee mi comentario hasta que lo entiendas.... Puntos clave. Déficit del 10 al 3, PIB del -3 al 3. Creo que con eso y mi comentario anterior hay más que de sobra.

Responder
Invitado
(@Marc_BCN)
Registrado: hace 6 años

Reputable Member
Respuestas: 334

Oye que vender suelo publico a mansalba, y empresas publicas que hoy generan millones de beneficios a empresarios privados, es muy muy facil.....

No hay que ser un genio ninguno para malvender el patriomonio.

Y oye que el PP gestionaba tan bien que solo 4 de sus 4 tesoreros que ha tenido desde que se fundo acabaron condenados por corrupción y por chanchullos contables, y solo hay que dar un repaso en los papeles de Barcenas y mirar la trama Gurtel para ver cuan bien gestionaba el PP.....

Responder
Invitado
(@jamechevi)
Registrado: hace 6 años

Honorable Member
Respuestas: 689

Curioso sesgo al leer un comentario. Cuando el déficit público es del 10% y el PIB cae un 3% la deuda crece a marchas forzadas. Revertir esa tendencia tan negativa es muy difícil. No es una opinión, es algo objetivo. En una web en la que básicamente lo que hacemos es analizar tendencias creo que es un concepto que se entiende fácil.

En mi comentario no has leído en ningún momento que las crisis sean culpa de los Gobiernos del PSOE. De lo que éstos son culpables es de tomar medidas equivocadas que la acrecentaron.

Con esto te vas a llevar una decepción, pero Aena es pública.

La falacia de Rajoy pues eso, lee mi comentario hasta que lo entiendas.... Puntos clave. Déficit del 10 al 3, PIB del -3 al 3. Creo que con eso y mi comentario anterior hay más que de sobra.

Responder
Invitado
(@El comediante)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1345

Hombre, claro, pero es un falso dilema. Mejor mejorar la vida de los ciudadanos (aunque sea gracias al pelotazo) que empeorarla, por tanto mejor Aznar lo hizo mejor. Ahora, mejor sería no basarlo en el pelotazo y demás, basarlo en energías renovables, por supuesto, ¿pero dónde ha estado esa alternativa? En ningún lugar. Hasta hace poco sólo había dos alternativas, y una era peor que la otra, el endeudamiento y estrategia expansiva de Zapatero fue un fracaso.

Responder
Invitado
(@Marc_BCN)
Registrado: hace 6 años

Reputable Member
Respuestas: 334

Curioso concepto, si el PP aumenta su deuda y deficit, es por lo heredado

Si lo hace la izquierda, es porque son inutiles, porque claro la burbuja inmobiliaria que estallo, fue cosa de Zapatero y no de Aznar.

Y ojo que el milagro de Aznar , se baso en crear una burbuja de pelotazo inmobiliario y vender todas las grandes empresas del estado, y que pasa cuando vendes una gran empresa, que generas un dinero irreal y cortoplacista que te dura una legislatura, a costa de empobrecer el pais, y regalarle las grandes empresas a amigotes.

Ahi tenemos a francia, que controla Renault o Air-France, y aqui gracias al "milagro de aznar", en España no controlamos nada, y es llegar un gobierno del PP, para privatizar a sus amigotes lo primero que encuentren como AENA, empresa mas que rentable y estrategica, hoy en manos privadas gracias el modelo PP

Y ojo que tiene huevos que Rajoy que es el que mas deuda a generado, lo exculpes porque en su ultimo año paso del 100% al 98%, tras aumentar la deuda en casi 40 puntos, vamos que un poco mas y dobla la deuda, y recordemos para que, para rescatar y regalar bancos a 1€ entre la mafia bancaria de este pais.

Y ojo ya que te gusta hablar de deuda, podrias ver que ha hecho el ayuntamiento del Madrid bajo el PP, y que se hizo bajo el gobierno de Carmena, que esos sin privatizar nada, si que redujeron la deuda

Responder
Invitado
(@Iago López)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 114

Los grandes cambios en la deuda española siempre están relacionados con los rescates y la venta de empresas públicas. Aznar puede privatizar una empresa que genere beneficios para el estado como Telefónica y con ese dinero bajar la deuda y disimular las tendencias de déficit, pero es pan para hoy y hambre para mañana. Si Aznar estuviera al frente de una empresa, los accionistas le habrían echado por descapitalizar la empresa.

Otro ejemplo. Carmena bajó mucho la deuda de Madrid, una "gran gestora de izquierdas", pero básicamente se encontró con un ayuntamiento en minoría y sin capacidad para hacer nuevas inversiones. Con todo paralizado, se fueron pagando los vencimientos de la deuda haciéndola bajar.

Vamos, que el % de deuda no es el mejor indicador para determinar si alguien es mal o buen gestor.

Responder
Invitado
(@jamechevi)
Registrado: hace 6 años

Honorable Member
Respuestas: 689

La deuda, el déficit, el PIB... todos los indicadores macroeconómicos juegan a favor de los gobiernos del PP en su conjunto y en contra del PSOE. La deuda por sí sola no, por eso la he unido al déficit.

Responder
Invitado
(@jamechevi)
Registrado: hace 6 años

Honorable Member
Respuestas: 689

La deuda, el déficit, el PIB... todos los indicadores macroeconómicos juegan a favor de los gobiernos del PP en su conjunto y en contra del PSOE. La deuda por sí sola no, por eso la he unido al déficit.

Responder
Invitado
(@Marc_BCN)
Registrado: hace 6 años

Reputable Member
Respuestas: 334

Ese es otro de los problemas, agarrase y creerse como dogmas a los indicadores "macroeconomicos", que ya vemos cuan bien ivamos a la que llega una crisis, los indicadores macroeconomicos se disuelven como un azucarrillo.

A parte que es muy muy facil falsear los indicadores "macroeconomicos", solo tienes que potenciar la desigualdad y potenciar el trabajo basura, convirtiendo 1 trabajo en 2, para presumir de creación de empleo en la "macroeconomia".

Responder
Invitado
(@Marc_BCN)
Registrado: hace 6 años

Reputable Member
Respuestas: 334

Ese es otro de los problemas, agarrase y creerse como dogmas a los indicadores "macroeconomicos", que ya vemos cuan bien ivamos a la que llega una crisis, los indicadores macroeconomicos se disuelven como un azucarrillo.

A parte que es muy muy facil falsear los indicadores "macroeconomicos", solo tienes que potenciar la desigualdad y potenciar el trabajo basura, convirtiendo 1 trabajo en 2, para presumir de creación de empleo en la "macroeconomia".

Responder
Invitado
(@Iago López)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 114

Pero es que el déficit tiene el mismo problema. Los ingresos del presupuesto dependerán de los impuestos al consumo y la actividad económica. Dos gestiones idénticas en distintas etapas (que no nos engañemos, PP y Psoe gestionan de manera similar), una con bonanza económica mundial y otra con recesión mundial, dará resultados distintos porque una tiene mayor recaudación que otra.

Responder
Invitado
(@jamechevi)
Registrado: hace 6 años

Honorable Member
Respuestas: 689

Hay políticas que potencian la activación económica y otras que la hunden más. La tan criticada reforma laboral, entre otras, hizo lo primero. En época de bonanza también estaban Italia y Grecia, y su crecimiento ha sido mucho más lento. Tanto que Grecia aún no ha recuperado el nivel previo a la crisis. También estaba en época de bonanza toda la UE, y España crecía por encima de la media. No gestionan similar, unos mienten, y los otros toman las medidas que hay que tomar, aunque sean impopulares. Y aún así no se atrevieron a hacer todo lo que hacía falta...

Responder
Invitado
(@pssstMay)
Registrado: hace 5 años

Eminent Member
Respuestas: 38

Hay una medida de la reforma laboral de 2012 que sí ha sido positiva, los ERE. Ya que si estaba en una situación económica precaria con ello tenías posibilidades de sobrevivir. Dicho esto, la reducción del coste de despido y que las empresas tengan preferencia respecto a los convenios colectivos no tiene un efecto positivo y ha provocado (junto con la reforma laboral de 2010 del PSOE no lo olvidemos) que profundicemos en nuestro fantástico modelo productivo de hostelería y turismo, y que vemos ahora como se volatiliza. También decir que el PP a partir de 2013 tuvo una suerte flipante porque el precio del petróleo se redujo, la economía europea estaba en crecimiento y había terrorismo en los principales competidores turísticos en África (véase Túnez como ejemplo).
Por otro lado, te propongo que hagas un ejercicio mental para que veas las cosas con perspectiva: invierte los partidos de gobierno y analiza que te habrían parecido las medidas adoptadas, es decir, imagina que el PSOE estuvo gobernando del 96 al 2004, el PP de 2004-2011 y así sucesivamente. Si te sigue pareciendo estupendo que se venda empresas públicas a amiguetes para que luego te enchufe en un consejo de administración (Aznar) o que la exministra de empleo Fátima Báñez, que no había cotizado en su vida, casualmente sea idónea para fichar por la CEOE.... Pues no sabría qué decirte.
PD: las puertas giratorias existen también en el PSOE (véase Felipe González, entre otros) y la han armado muchísimo (véase el pufo de las renovables, que han jodido a familias y ha implicado pagar un montón de denuncias que se han producido), por lo que para mí el PP y el PSOE son la misma mierda.

Responder
Invitado
(@jamechevi)
Registrado: hace 6 años

Honorable Member
Respuestas: 689

No veo por qué tiene que ser negativo que pueda prevalecer el convenio de empresa sobre el colectivo. Si los trabajadores de una empresa prefieren el particular de su empresa será porque les beneficia más que el colectivo, que no tiene en cuenta las particularidades de cada empresa. Además, si los trabajadores se sienten perjudicados por el convenio de su empresa, siempre se puede volver al colectivo.

Respecto a medidas, las tome quien las tome, me parecen bien si el efecto es que la economía y el empleo crezcan. Por ejemplo, en un comentario anterior he mencionado que la mochila austríaca que planteó el PSOE en la anterior legislatura me parece muy necesaria, ya que flexibilizaría mucho el empleo y se sería más competitivo.

De todas formas, no creo que invirtiendo el color de los gobiernos el resultado hubiese sido el mismo. El PSOE siempre que se ha encontrado en una situación así ha mentido y ha tomado decisiones equivocadas, que han agravado la crisis...

Que se vendan empresas públicas me parece perfecto, no deberían existir, lo de los amiguetes es otra cosa

Responder
Invitado
(@pssstMay)
Registrado: hace 5 años

Eminent Member
Respuestas: 38

El debate de convenio colectivo vs. Convenio de empresa puede existir, pero en el contexto español donde los sindicatos son más globales y no a nivel de empresa obstaculiza que los trabajadores de una empresa se organicen, aunque en las pequeñas no eso se produciría. Si a eso le sumamos el contexto de crisis en el que se adopta tenemos que respecto a los trabajadores tiene efectos negativos, ayudando a la contratación parcial y temporal.

Por otro lado, el tema de la legislación laboral la estudié en su momento con la ilusión de ver si con determinadas reglas eso ayude al crecimiento y al empleo, pero no tiene un efecto directo. Si no que favorece o perjudica ciertas dinámicas, siendo el tejido productivo lo que determina tanto la calidad del empleo como el crecimiento económico a largo plazo. Por lo que, la reforma del PP no creo empleo. Realmente fue la dinámica internacional la que ayudó a la recuperación como comenté antes (reducción del precio del petróleo, el terrorismo del daesh en África del Norte que favoreció el turismo en España y el crecimiento de la economía europea que arrastró a la española por las interconexiones existentes).

Por último, la venta de empresas públicas lo que produce es una incapacidad de acción del Estado en sectores estratégicos. La gestión pública o privada puede ser buena o maña, depende de quién lleve las riendas. Sin embargo, el PP pone la excusa de que el sector privado es mejor, pero realmente lo hace solo para favorecer a aquellos que pagan campañas electorales (cosa que en menor medida se ha producido con el PSOE, pero que también hacen, véase el tema del ave y los aeropuertos, ambos partidos han contribuido a ello.

Responder
Invitado
(@jamechevi)
Registrado: hace 6 años

Honorable Member
Respuestas: 689

Hay políticas que potencian la activación económica y otras que la hunden más. La tan criticada reforma laboral, entre otras, hizo lo primero. En época de bonanza también estaban Italia y Grecia, y su crecimiento ha sido mucho más lento. Tanto que Grecia aún no ha recuperado el nivel previo a la crisis. También estaba en época de bonanza toda la UE, y España crecía por encima de la media. No gestionan similar, unos mienten, y los otros toman las medidas que hay que tomar, aunque sean impopulares. Y aún así no se atrevieron a hacer todo lo que hacía falta...

Responder
Invitado
(@Iago López)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 114

Los grandes cambios en la deuda española siempre están relacionados con los rescates y la venta de empresas públicas. Aznar puede privatizar una empresa que genere beneficios para el estado como Telefónica y con ese dinero bajar la deuda y disimular las tendencias de déficit, pero es pan para hoy y hambre para mañana. Si Aznar estuviera al frente de una empresa, los accionistas le habrían echado por descapitalizar la empresa.

Otro ejemplo. Carmena bajó mucho la deuda de Madrid, una "gran gestora de izquierdas", pero básicamente se encontró con un ayuntamiento en minoría y sin capacidad para hacer nuevas inversiones. Con todo paralizado, se fueron pagando los vencimientos de la deuda haciéndola bajar.

Vamos, que el % de deuda no es el mejor indicador para determinar si alguien es mal o buen gestor.

Responder
Invitado
(@socialista/andaluz)
Registrado: hace 10 años

Estimable Member
Respuestas: 193

Hombre,vendiendo empresas públicas, y recortando derechos, así cualquiera...

Responder
Página 6 / 9
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>