Se ha hecho cierto hincapié en las investigaciones del señor Card sobre el salario mínimo. Concretamente estudió los efectos de una subida muy significativa (sobre el 20 %) del salario mínimo en California en 1988. El resultado fue que no apreció consecuencias sobre el empleo ni siquiera en la venta al por menor, sector en el que se concentraban buena parte de los sueldos bajísimos.
Otra de sus investigaciones se centró en un importante aumento de la inmigración cubana en Miami a principios de los ochenta. La llegada en muy poco tiempo de más de cien mil cubanos aumentó la fuerza laboral disponible en un 7 %. ¿Cuáles fueron los efectos en los puestos de trabajo preexistentes y en los salarios más bajos? Ninguno. Para su estudio tomó como referencia la evolución de otras cuatro urbes usanas.
Como os gusta quedar en ridículo 😉