Forum

El IPC sigue claram...
 
Avisos
Vaciar todo

El IPC sigue claramente en negativo

53 Respuestas
9 Usuarios
0 Reactions
250 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en noviembre en relación al mes anterior y mantuvo su tasa interanual en el -0,8% debido a que el encarecimiento de la electricidad se compensó con el descenso de los precios de los alimentos.

Con el dato de noviembre, el IPC interanual encadena su octava tasa negativa consecutiva, según el indicador adelantado publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El organismo estadístico ha atribuido la estabilidad de la tasa interanual del IPC en noviembre al repunte de los precios de la electricidad, frente al descenso que experimentaron en noviembre de 2019, y al abaratamiento de los precios de los alimentos, que hace un año se mantuvieron estables.

El INE explica que en el IPC de noviembre se ha proseguido con la recogida presencial de los precios, manteniéndose la recogida por medios telemáticos cuando, por motivos de seguridad sanitaria, no ha sido posible o conveniente realizarla de modo presencial.

España es de los países europeos en que el descenso de precios es mayor, y, aunque la evolución es achacada a la especial situación de la pandemia, hay temor a que, de continuar así, acabe perjudicando a los deudores, mientras beneficia a quienes disponen de capital acumulado.

Responder
52 respuestas
Respuestas: 1
Customer
(@elnuclear2021)
New Member
Registrado: hace 4 años

HOLA

Responder
Respuestas: 587
 Napo
Customer
(@jaime)
Honorable Member
Registrado: hace 4 años

¿xk si el ipc baja perjudica a los deudores?

Responder
8 respuestas
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

Porque la deuda no baja, pero el valor del dinero si. Imagínate un caso extremo, en el que tienes una hipoteca por valor de 200.000 euros, y el precio de la misma cae un 50% Tu tienes que seguir pagando los 200.000 euros, pero la casa ahora vale la mitad.

Por otra parte, cuando hablamos de empresas en vez de personas, la bajada del IPC hace que vendas las cosas por menos dinero, de forma que tienes menos ganancias, pero la deuda sigue costando lo mismo. Por eso en general se dice que un ambiente inflacionista incentiva el gasto, mientras que una deflacionista incentiva el ahorro

Responder
Invitado
(@nomedigas)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4385

Si un trabajador tiene el salario intacto, aunque esté pagando una hipoteca, no le perjudica de momento ya que no la tiene como inversión a corto plazo.

Responder
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

Te lo he explicado en el otro hilo

Responder
(@anti-trumpista-moderado)
Registrado: hace 6 años

Reputable Member
Respuestas: 470

El valor del dinero? Sería más bien el valor de los productos/bienes el que baja. Si con el mismo dinero puedes comprar más productos, su valor no baja...

Otra cosa es que el salario medio/ocupación media también baje, y a menudo la bajada del IPC suele ir relacionada y por lo tanto el poder adquisitivo no sube.

Responder
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

Tienes toda la razón. Mi argumentación en si no cambia pero lo que cae esel valor de las cosas y, por tanto, sube el valor del dinero. Lo que quería decir es que si te has endeudado para comprar X cosa, en deflación ese producto ha bajado su valor, pero tú deuda no.

Responder
Invitado
(@nomedigas)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4385

Yo tampoco lo entiendo, porque si se refiere a un asalariado le viene bien. Si se refiere a un productor donde se supone que tiene que amortizar inversiones, efectivamente le perjudica.

Responder
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

Ya, en parte tenéis razón, y si bajan los alimentos y productos basicos a una persona endeudada le puede servir para comprar más cosas yaliviar su situación, si está pasando penurias. Pero, técnicamente hablando,está perdiendo patrimonio pues el producto por el que contrajo la deuda ahora vale menos, pero la deuda sigue igual.

Responder
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

@triosse Bueno.. pero sólo si en ese momento quiere deshacerse del producto para pagar sus deudas.
Hablando del corto plazo le beneficia cómo consumidor.. pero no le gustará que se mantenga en el largo plazo.
Ademas, el IPC es el resultado total de la cesta. La vivienda tiene un peso del 12-13% del total.. y puede que haya subido o bajado su precio medio puntualmente, independientemente de lo que resulte el total del IPC.

Es decir, depende de cada caso de subida o bajada..

Responder
Respuestas: 1679
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Mira que no estoy tan lejos de ser un jubilado, pero son las grandes beneficiados de la crisis nuevamente, me parece una gran injusticia con toda la población asalariada en la empresa privada.

IPC bajando y pension subiendo un 0,9%

Responder
40 respuestas
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

Si hubiera que recuperar lo perdido.......

0,2 ....

Responder
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1679

Estoy en el curro y no puedo, pero si alguno anda en casa, sería bueno coger los últimos 10 años, y comparar el IPC con las subidas de las pensiones.

Diría que han ganado poder adquisitivo o al menos no lo han perdido.

Responder
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

Ya te digo yo que no.....

Responder
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1679

Aquí hay que hablar con datos objetivos, no con creencias o puntos suspensivos.

Responder
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

Soy jubilado y se lo que me han subido.....

Responder
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1679

Pues ponme una tabla y lo vemos.

Responder
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

Primero unaos abdominales

despues 10 min de carrera lenta

luego unas sentadillas y un poco de pesas....

TABLA DE EJERCICIOS

Responder
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

@drjanefl La pensión media en España son 1015 “eurazos por no hacer nada” ?.... el “chiringuito” de los jubiletas ?

Responder
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1679

La pensión media de jubilación son 16.366 anuales brutos.

Responder
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1679

¿Te has leído lo que has puesto?

Si me está dando la razón

"Las dos pensiones que cuentan con más beneficiarios son jubilación y variedad; ambas son las que han alcanzo en el noveno mes del año valores medios de 1.166,72 euros (un 2,28% más que el año pasado) y 728,18 euros al mes (2,07%), respectivamente"

1166,72 euros pensión de jubilación.

Responder
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

Y los años cotizados.... ????

Cuanto te quitan a ti de tu nómina ????

Cuando te jubiles te lo mereces.... y es poco

Responder
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1679

No se lo que merezco o no.

Pero otra cosa es que sea sostenible.

Responder
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

Ese día ... a po culo la sostenibilidad....

Responder
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1679

Como he dicho, no seré yo el que renuncie a llevarme mis 2500 euros al mes más dos pagas.

Responder
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

Y si te ponen un 0.2% de subida.... ya sabes

A manifestarse todos los lunes

Responder
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

@centralista_andaluz

Hablo del total de pensiones porque es lo que han pagado esos que llamas “beneficiados”.

Cómo si 1160, que es la media por jubilación fuera un pastizal. 

Para colmo te centras es las pensiones de jubilación máximas, que son un 12% del total y menos del 5% de las pensiones que hay en este país.

Gente que encima, en la mayoría de los casos va a haber aportado mucho más de lo que llegará a recibir.. precisamente a costa de mejorar la situación de los pensionistas menos afortunados.

 

En fin.. ??‍♂️

Responder
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1679

Ni te has leído lo que has puesto, ni tampoco te has leído mi mensaje al que respondes.

Lo siento amigo.

Responder
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

Me parece que el que no quiere entrar a debatir sobre su propia opinión eres tú ?.

Léeme y di cuando hablo yo de jubilación y no de pensiones

Responder
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

Mas que los grandes beneficiados, los menos perjudicados. La crisis suelen traer grandes recortes en los servicio a públicos, y los jubilados son los que más lo usan

Responder
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1679

En esta caso, son beneficiados, literalmente, porque han ganado poder adquisitivo.

Responder
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

@centralista_andaluz

¿A ti te rebajan el sueldo con el IPC bajando?.. ¿te puedes considerar “beneficiado” o “perjudicado”?

Responder
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1679

No, no me bajan pero tampoco me suben.

Mi convenio, y generalmente otros, las subidas están vinculadas al IPC.

Responder
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

@centralista_andaluz

Pues creo que habéis negociado muy mal vuestro convenio. Pero ese es problema exclusivamente tuyo. A mi, me subirán en Marzo ?.

 

Por cierto.. si no te bajan, sales beneficiado, si.

 

Responder
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1679

Oiga, pues muchas felicidades.

Responder
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

Desde un punto de vista extrictamente liberal, si, son beneficiados. Pero si ganan 10 euros más a cambio de un empeoramiento en el servicio de salud, salen perjudicados. Vivimos en lo que se puede llamar u. "estado del bienestar" pese a lasenornes carencias que tiene, y para hacer el cómputo bien desi salen o no beneficiados los jubilados tendríamos que traducir todos los beneficios y servicios publicos que tienen (viajes, salud pública, medicamentos, etc, etc,etc) a un valor económico. Así que puede que tengan más dinerito en mano, pero el empeoramiento de los servicios públicos los hace más "pobres".

Responder
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1679

Pero eso son datos subjetivos, por ejemplo, los clases pasivas, vamos los funcionarios jubilados que vienen de MUFACE o ISFAS, tienen sanidad privada.

Responder
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

Subjetivo es el peso que le demos nosotros, sin hacer un estudio, pero son datos que se tiene que tener en cuenta la hora de calcular si salen beneficiados o perjudicados de la crisis. Decir que, simplemente porque tienen un incremento del poder adquisitivo son los beneficiados de la crisis es demasiado simplista.

Además, hay que tener en cuenta otra cosa: un número importante de jubilados ya no está para gastarse el excedente de poder adquisitivo, ya sea por temas de salud o mentales. El dinero en mano no lo es todo y, cuando vas cumpliendo años, pasa a ser secundario comparado con otras cosas: mejora en las residencias públicas, mejora en la sanidad, atención a las personas dependientes, o algo tan simple como el botoncito que le permita contactar con alguien cuando tiene un problema, o simplemente se sienten solos.

Dicho todo esto, yo también soy partidario de reformar las pensiones, pero de manera inteligente: no bajando las todas por igual, y que este recorte sirva para mejorar los servicios públicos, especialmente los que afectan a las personas mayores

Responder
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1679

No estoy en nada de acuerdo con esto, ya te metes en territorio subjetivos, cada cual aceptará o no el dinero en mano mejor o peor.

Hay señores de 80 años terminando maratones.

Responder
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

Esta es una variante de la eterna discusión entre liberales y estatistas, y como tal sospecho que no terminará nunca y es difícil que lleguemos a un acuerdo.

De todas formas, estás tomando casos extremos. Si, hay personas con 80 años terminando maratones, pero el "jubilado medio" no es así. Y ni siquiera no solo no es así, si no que no puede ser así: alguien con artrosis ni está para hacer maratones, y estamos hablando del más o menos el 50% de luz jubilados: https://es.statista.com/estadisticas/638376/porcentaje-de-personas-mayores-con-artrosis-por-edad-en-espana/ o alguien con Alzheimer para hacer gran cosa, que afecta al 10% de los jubilados: https://www.alz.org/alzheimer-demencia/datos-y-cifras?lang=es-MX

Así que puede equr haya casos de jubilados con una salud de hierro, sobretodo en los primeros años, pero las estadísticas muestran que la mayoría tiene algún tipo de dolencia, muchas de ellas incapacitantes.

Responder
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1679

Debatible todo lo que estás contando.

También hay jubilados a los 52 años como mineros o mucho prejubilados a los 55.

Repito, como entras en el territorio subjetivo, cada uno puede contar su feria partícular.

Responder
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

@centralista_andaluz

 

Los jubilados.. esos “privilegiados”..

¿Por qué no?... ¡Subamos otro escalón en la inmundicia! ?

Responder
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1679

Estoy dando un dato objetivo.

Sí, muchos lo son, yo mismo espero serlo dentro de no muchos años.

Ganar 37.566,76€ euros al año sin trabajar, personalmente me parece la hostia, dentro de unos años espero estar en el club.

Yo este año trabajando a turnos, comiéndome festivos, noches, tomando las uvas en el trabajo... consigo llegar a unos 55.000 euros.

Responder
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

@centralista_andaluz

¡Desde luego!.. ¡¡una aberración!!.. creo que, si ganas eso, deberías devolver la parte que te parezca injusta.. así no caerás en ninguna incoherencia ideológica. ??‍♂️

Responder
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1679

Yo solo apunto un dato objetivo, a mi que los jóvenes traguen con salarios bajos, es cosa suya.

La diferencia entre estar en mi casa rascandome las pelotas y trabajar de noche el 31 de Diciembre son unos 17000 euros brutos anuales.

Algo complementa insostenible, pero que como buen español, aceptare y que se joda el último.

Responder
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

@centralista_andaluz No se.. eres tú al que le “parece la hostia” que alguien gane eso sin hacer nada.

 

Encima te centras en la prestación máxima.

Quizás olvidas que esas personas han estado cotizando (de media) un verdadero pastizal durante su vida laboral. Porque la pensión máxima no se incrementa por mucho que tú hayas tenido una nómina de 100.000€ al año durante gran parte de tu vida laboral, no vas a recuperar esa cotización de la Seguridad Social que has puesto tú y tu empresa a no ser que vivas 100 años.

 

Repito.. si lo consideras “insostenible”.. deberías devolver la parte que consideres excesiva.. se coherente.. ?

Responder
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1679

Me centro en mi caso personal que conozco de primera mano.

Como he dicho, si me parece una salvajada ganar eso en el contexto nacional.

Por supuesto que no voy a renunciar, como también he dicho, que cierre el último, pero entiendo que esto es un foro de debate para comentar.

Pero si te doy la razón en una cosa, que los jóvenes apechugen.

Responder
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

@centralista_andaluz

Te parece una salvajada que un 12% de los jubilados reciban ese dinero aunque sea menos de lo que han aportado.. todo ok! ??.

Claro, hombre.. ¡no renuncies!.. ¡pisotea tus ideas como se merecen!.. ?.. supongo que luego no irás diciendo por ahí (o aplaudiendo a los que lo hacen) que los demás son incoherentes rojos de salón por comprarse un chalet y no vivir bajo un puente ?.

 

Al menos, eso espero.

 

 

Responder
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1679

La incoherencia amigo, es decir lo contrario a lo que se hace.

Por ejemplo, promover los barrios de inmigrantes y tú al tener hijos, irte a Galapagar.

Es lo que hay.

No tengo nada contra los rojos, yo lo soy si me has leído por aquí, y todo el odio del mundo a los progres.

Responder
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

Jajaja!... la incoherencia es hacer algo que tú crees injusto o inadecuado.. pero si quieres buscar salidas patéticas a una opinión bastante discutible, bueno es que te inventes argumentario.

Que eres rojo ???.. oye, para demostrarme que eres andaluz no hace falta que me cuentes chistes.. jajaja!

Responder
Respuestas: 1358
Registered
(@rko73)
Noble Member
Registrado: hace 8 años
Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>