D.E.P.
La teoría económica explica muy bien las recetas para hacer frente a un escenario deflacionista, en el que todavía no sabemos si hemos entrado o no, atendiendo a los datos. Tendremos que esperar a la confirmación de los datos del segundo trimestre y, sobre todo, el post-verano.
Se dice que a causa de la deflación, el consumo de los hogares se retrasa a "tiempos mejores", ya que las expectativas son que los precios van a bajar aún más.
Debido a ello, hay más oferta que demanda en el mercado, y todo ello provoca que los precios sigan cayendo aún más.
¿Qué dice la teoría económica al respecto?
Aumento del Gasto Público, para compensar esa caída del consumo privado y así relanzar la economía.
Eso dice la teoría.
¿Pero cuál es nuestra realidad?
El Estado tiene una deuda pública rozando el 100% del PIB, con expectativas de llegar al 110-120%. Y cuenta con un déficit público del 2,8%, que puede llegar a superar el 9-10%.
Yo tengo muchas dudas de si podemos permitirnos implantar esas políticas expansivas con semejantes desequilibrios.
Y machista
No tolera a las mujeres en su iglesia.... para hacer iglesia
Así les va
El BCE y casi todos los bancos centrales llevan imprimiendo dinero masivamente, una década.
Su influencia actual en la inflación es muy baja.
Detenida la lider de Hogar Social Madrid en una protesta contra el gobierno . A esos si le podemos llamar nazis o tampoco?.
https://twitter.com/abc_es/status/126396567012504...
¿Ha dimitido ya Calviño?
¿Ha dimitido ya Escriva?
¿Ha dimitido ya Planas?
¿Han destituido ya a PIT?
¿Y ahora?
¿Y ahora?
¿Y ahora?
Pues no lo entiendo. La derecha en tres es lo mejor que le ha pasado a la izquierda
Buenos días.
Nuestra norma es la libertad por encima de casi todo, como bien saben nuestros usuarios durante años, pero de vez en cuando se produce una sobresaturación de nuevos comentaristas que llegan con su ración de odio e insultos y que en sus mensajes casi no destilan otra cosa. Lo bueno es que son de todas las ideologías. Lo malo es que son demasiados.
En momentos así conviene hacer una "selección" para que el ambiente sea mínimamente respirable. De manera que en el próximo día habrá unos cuantos "abandonos" forzados como comentaristas de la web.
A los demás os recordamos que se puede hasta denostar e insultar a grupos políticos y sociales, pero siempre sin entrar en lo delictivo, sin que el insulto sea lo habitual, mensaje tras mensaje, como si no hubiera otra cosa y, por supuesto, sin que lleguen al nivel de afectar a compañeros de comentario. Ahí sí que seremos mucho más tajantes.
Agracecemos a quienes nos reportáis los excesos en contactoelectomania.es señalando artículo, página e hilo en que se producen, porque si no la mayoría no llegaríamos a verlos y quedarían impunes, dado el volumen de comentarios existente.
Y a los expulsados... que os vaya bonito. Internet es muy ancho. Electomanía también, pero no tanto.
Saludos.
orlando
España ya tiene un tipo efectivo de IVA de un 8,5% (el menor de europa). Si lo bajas a un 5% y eleiminas el resto de impuestos el ingreso no te da ni para pagar a justicia, ejercito y fuerzas de seguridad del estado.
Obviamente nada de sanidad, educación, dependencia etc.
Naturalmente nada de redistribución de la riqueza pero eso ya lo esperaba
He hecho el test de anticapitalismo que pasó Borinot_BCN el otro día y me ha dado esto:
<imgsrc="<a href=" https://ibb.co/v1ySSny'///><div style=" overflow:="" auto;"=""><div style=" overflow:="" auto;"=""><div style=" overflow:="" auto;"=""><img src=" " alt="IMG-20200522-232532" border="0">
Fiscalía pide dejar de considerar perjudicado a Pablo Iglesias en el caso Villarejo por dudar de la versión que dio cuando declaró.
Fuente: https://www.expansion.com/economia/politica/2020/...
Fiscalía pide dejar de considerar perjudicado a Pablo Iglesias en el caso Villarejo por dudar de la versión que dio cuando declaró.
Fuente: https://www.expansion.com/economia/politica/2020/...
La bajada del IPC se debe sobre todo a la caída de los precios de los carburantes, justo lo que mucha gente no ha utilizado estas semanas. En cambio, otros precios, como los alimentos frescos, han subido mucho. Por eso, a pesar de la caída de la inflación, la mayor parte de la gente ha tenido que pagar precios superiores a los que estaba acostumbrada. Por ahora, entonces, no hay riesgo de deflación a la vista, de una caída continua y generalizada de precios.
Para el Couto Mixto ya es tarde. Portugal ya se llevó los Povos Promísquos cuando se discutió este asunto.
¿Por qué es mejor tres tramos que veinte?