En el intento de Pedro Sánchez de aprobar los presupuestos antes de que termine el año están colaborando diversos movimientos de los partidos políticos.
Solo Vox y Partido Popular se han manifestado abiertamente en contra de apoyar las cuentas públicas para 2021. Así lo manifestó el jueves Pablo Casado tras su reunión con Sánchez, y así queda claro desde hace tiempo en la postura de Vox, que ni siquiera ha sido invitado por el presidente a la ronda de contactos que ha mantenido.
Pero en el resto del arco parlamentario todo son oportunidades. Inés Arrimadas declaró tras su reunión con Sánchez que para ella está por encima la situación de emergencia que vivimos antes que la lucha partidista, e invitó a todos a superar la confrontación. Traducido en términos de presupuestos, esto significa que está dispuesta a hablar sobre el anteproyecto que presente el gobierno de PSOE y UP, para introducir los cambios que Ciudadanos considere necesarios.
Por su parte el PNV, tras su renovado acuerdo de gobierno con el PSE en Ajuria Enea, está plenamente dispuesto a negociar su propio ajuste de los PGE, y, aunque prefiere que las cuentas se aprueben echando mano de la "mayoría de la investidura" no veta el acercamiento de Sánchez a Ciudadanos.
Ya con esto podría bastar para llegar a la ansiada cifra de 176, si añadimos algunos diputados más de partidos regionalistas o nacionalistas (Coalición Canaria, Teruel Existe, PRC, Compromìs...) y a Más País.
Tampoco está cerrada, ni mucho menos, la puerta de ERC cuando ahora se abre otra: las disensiones en el seno del PDeCat, al que la llegada del nuevo partido "Junts" de Puigdemont ha puesto al borde de una crisis total, facilitarían aún más las opciones de Sánchez. Aunque gran parte de la militancia y los cargos públicos del PDeCat se han pasado ya a Junts, es decir, a la "alternativa Puigdemont" que es contraria a negociaciones presupuestarias con el "Estado"; otros, y, señaladamente, varios diputados en el Congreso, son fieles al PDeCat (Ferran Bel, Sergi Miquel, Concepció Cañadell y Genís Boadella) y optan por una actitud más cercana a la que lleva sosteniendo ERC desde hace tiempo: negociar lo que haga falta para avanzar en los objetivos hasta donde sea posible.
De esta forma, si las cuentas no le salieran a Pedro Sánchez, aún podría contar con esos cuatro votos para completar el cuadro.

El asunto, tanto respecto al PDeCat como a Ciudadanos, PNV, Teruel Existe, CC, PRC, Más País, Compromìs, etc, es cómo conseguir un articulado final de los presupuestos coherente y viable, teniendo en cuenta que se parte de la base de negociaciones individualizadas y "separadas" con cada uno de los grupos, y que el texto-base deberá aprobarlo previamente el gobierno de PSOE y UP.
Y no tiene nada que ver la fusión de Bankia y la Caixa ja y yo me lo creo
Ojalá el pnv les mandé a paseo pues ellos también tenían interés
Esto si que le puede perjudicar y mucho al procés.
PDECAT 2 DIPUTADOS BCN 2021 apuntarlo jejeje, aun mantiene 4 congreso.
Que alegría que implosione jxcat. Ojalá se produzca tb en el Parlamento autonómico.
Con lo fácil que sería sacarlos con el PNV y ERC si no andasen con las tonterías del proceso.
CC y NC adelantan su disposición a negociar los Presupuestos si atienden la especificidad isleña
https://www.canarias7.es/politica/adelantan-disposicion-negociar-20200904230209-nt.html
ERC da oxígeno a la vía de Iglesias para los Presupuestos y abre el abanico de SánchezLa disposición tanto de naranjas como de republicanos a negociar las cuentas con el Gobierno ha devaluado el precio de los pactos en favor del Gobierno y ampliado sus opciones
https://www.elconfidencial.com/espana/2020-09-04/erc-oxigeno-iglesias-presupuestos-sanchez_2735240/
Ya me imagino, presupuestos acordados entre PSOE, PODEMOS, Más País, Esquerra, PNV y BILDU. Que desgracia, mejor nos iría con Puigdemont como presidente de Gobierno de España...
17 leyes educativas
17 sanidades
17 protocolos + ceuta melilla
17 caos y desorden
protocolo único sanitario y educativo.
No deberia haber problemas para llegar a un acuerdo incluudo C's, teniendo en cuenta el momento actual de emergencia social, Pymes y autonomos.
Pero por ahora es un espejismo.
Todo se pone favorable para que puedan salir unos PGE que son hoy en día muy necesarios. A parte esto sería un fracaso de Puigdemont y Torra épico, porque harían cada más irrelevantes a Puigdemot y su peón no sólo en el Estado sino en la misma Catalunya.
Yo a :CC: no la metería en el bloque del sí, todo puede pasar pero creo que de los partidos regionalistas es el más reacio a pactar con el gobierno. Es sólo un voto pero con la ajustada mayoría que invistió a Sánchez cada voto cuenta. Tampoco es que el voto de :CC: fuese una pérdida porque ya votó en contra en la sesión de investidura.
Por otro lado, ya sólo el sí de :GAL_Cs: marcaría la diferencia, aunque no veo a los naranjas y a :ERC: votando que sí a unos presupuestos.
Luego está el tema de los apoyos necesarios, por aquí hubo intensos debates en su momento, por lo que estuve leyendo a usuarios de esta misma web, creo que no se requería mayoría absoluta para sacar adelante los presupuestos, pero sería interesante una acalaración sobre el tema.
Renunciar el unilateralismo en virtud del posibilismo siempre es una buena noticia, en una situación de emergencia como ésta en el que se está muriendo gente lo que sobran son los gritos y el espectáculo dantesco que están haciendo algunos partidos en el Congreso. Primero superemos la pandemia y la crisis y luego ya veremos.
Una idea original:
Y si prorrogamos los presupuestos de Montoro para el año que viene?
A lo mejor funciona...