Forum

La subida del desem...
 
Avisos
Vaciar todo

La subida del desempleo se modera, e incluso crece el número de cotizantes en mayo

5 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
122 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

La crisis del COVID-19 está teniendo un fuerte impacto sobre economía española. Aún así, en este tercer mes de repercusión, los indicadores del empleo muestran, por primera vez, un cierto cambio de tendencia.

Según los datos oficiales de las oficinas de empleo, el desempleo en mayo ha subido en 26.573 y se sitúa en 3.857.776. El mes pasado la subida del desempleo fue de casi 300.000 personas.  Mayo suele ser un mes razonablemente bueno para el empleo (el año pasado el desempleo descendió en este mes en 84.000 personas), porque recoge el efecto de la semana santa del mes anterior, y prepara ya la temporada de verano. Pero en 2020 todo eso ha sido barrido de un plumazo: los sectores tradicionalmente creadores de empleo en estos meses, relacionados con el ocio y el turismo, son los que más están padeciendo la pandemia. 

Aún así, y aunque lo normal en este mes sea una bajada del desempleo, la leve subida de este año marca un compás de espera en los escalofriantes datos de marzo y abril que supone un alivio, aunque sea momentáneo. Pero la realidad de fondo no ha desaparecido: en términos desestacionalizados, la pérdida efectiva de empleo producida en mayo es realmente de 122.000 personas.

Como dato muy positivo, claro indicador de que, aunque sea levemente, la actividad se reinició algo en mayo, durante este mes el número de afiliados a la seguridad social creció en casi 100.000, para un total de 18.500.000 personas.

Esta realidad compleja y en pleno ajuste, queda patente en la distinta evolución del desempleo por sectores. Los servicios se llevan la palma de la pérdida laboral, y eso contando con los cientos de miles de trabajadores que oficialmente no se encuentran desempleados, al estar sometidos a ERTE’s. La profunda sima que, en términos de desempleo, supone la cota de 2016, ya ha sido superada por el sector servicios, que va directo a hundirse en niveles propios de los peores años de la anterior crisis (2012, 2013…).

En los tres meses de crisis que llevamos se observa una y otra vez el cambio de paradigma al que nos vamos a ver obligados: los servicios pierden empleo a bobortones, mientras que otros sectores relegados en las últimas décadas, como la industria, aguantan mucho mejor el tirón. La construcción, incluso, gana empleo este mes.

En cuanto a la contratación, después del espectacular bajón de abril, mayo presenta un saldo menos negativo, con unos 200.000 nuevos contratos firmados más que abril. Aún así, estamos todavía en menos de la mitad de lo que sería normal a estas alturas del año.

El desolador panorama que se nos presenta a medio plazo queda patente en los datos de prestaciones y demandas por desempleo. Los registros, que en este caso se presentan con un mes de retraso, muestran el abrumador deterioro que se produjo entre marzo y abril, y el futuro impacto que la reducción de cotizantes y el aumento de prestaciones tendrá en la sostenibilidad de las cuentas públicas, así como en la propia supervivencia de millones de hogares españoles.

Responder
4 respuestas
Respuestas: 1108
Registered
(@cuntabest)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

pues esPerO que para eL siguiEnte mes deje de subir
 
 

Responder
Respuestas: 4992
Registered
(@drjanefl)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Y digo yo..... ante las palabras de Irene de un vídeo robado.... se pueden deducir varias cosas :
 

  • Que el 8M tuvo menos participación... como todos sabíamos y por tanto menos contagios

 

  • Que no era cuestión de anular el 8M en todo el mundo. Que habría que haber cerrado madrid el 2M.

 

  • Que ya no puede declarar ante un juez ni en sede parlamentaria, por ser el vídeo robado y no valer como prueba.

 

  • Y que se abre otra causa por un vídeo robado... y el Inda tiene todos los números para otra condena..

 
Que desastre..... oye
 

Responder
Respuestas: 1060
Registered
(@urolatik)
Noble Member
Registrado: hace 8 años

Es normal que se modere la subida del paro. El daño más importante se hace al principio, cuando se pone en marcha la cuarentena y en las semanas sucesivas.
 
Una vez hayan pasado dos meses desde aquel momento, es normal que la subida de paro se modere.
 
Y lo de la subida de cotizantes en 100.000, otro tanto. Tras el paso de la época más dura del confinamiento, las empresas (quien más quien menos) vuelven a tener actividad y han vuelto a contratar a determinado personal.
 
Pero son datos absolutamente predecibles una vez estamos saliendo de la cuarentena y vuelve la actividad "normalizada".
 
Pero hay que recordar que el balance neto es absolutamente desastroso, a pesar de estas cifras del mes de mayo.
 
Y lo que es peor, las perspectivas económicas son muy malas.
 
Por ejemplo, la situación de la indutria es muy mala, casi no hay pedidos, según se ha dado a conocer desde determinadas instancias.
 
Y ese sí que no es un problema del momento. Eso afecta a medio, incluso a largo plazo. Porque los pedidos en el sector de la industria se hacen con tiempo de antelación.
 
 
 
 
 

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Ultima Hora
 
Ciudadanos certifica la huida del voto liberal, certifica su giro a la socialdemocracia, no le importa los pactos del psoe con los indepes, y votara SI a la 6 prorroga de alarma.
 
Para mi que ciudadanos no nacio para eso exactamente, si nació socialdemocrata eso si, pero los indepes siempre habia una critica gorda hacia ellos, desde catalunya.
 
En catalunya el PPC de la mano del posible candidato alejandro fernandez se debería moderar para liderar el centro unionista catalán y dejar a Vox lo mas diestro catalan para juntos coger el máximo número de votos unionistas y dejar a ciutadans decidirse hacia donde quiere ir si hacia el psc, o no, despues de que ciutadans criticase hasta 2017-2018 el pacto del psc con esquerra.
 
Me refiero que si ppc y vox juegan bien sus cartas en catalunya perfectamento puede ver
Ppc 400.000 Votos
Vox 250.000 Votos
ciutadans 150.000
 
Si el PPC plantea un programa centrista catalan regionalista y vox a lo suyo.
 
En 2017 cuando la gente voto arrimadas voto unionismo fuerte, ahora mismo ciutadans no esta por esa labor como en 2017, las fugas hacia pp-vox-abstención seran muy notables, mas lo que vuelvan al psc, porque sean de su calaña.
 
La base del PSC es 500.000 votos, cada año menos, tiene un voto bastante mayor, ahora mismo rondaran los 800.000-700.000 votos y 3 fuerza.
 
La base de erc-jxcat es altisima altisima 750.000-650.000 votos....entre los dos pujaran porque los nuevos partidos no les cogan votos.
 
Vox la base de VOX, no se cual es es un partido bastante reciente en cat con su subida de noviembre, diria 100.000 votos, pujara estos años para llegar al mayor número de municipios posibles, ahora mismo con el covid estan estancados alli diria, aunque el ultimo grupo asi de un lugar pequeño es mora de ebre.
 
Las Cup la base es 21-d-2017 4% votos, y alto 2015 8-9% votos...entre esas cifras se mueven, las cup.
 
Los nuevos partidos indepes, catalanistas no indepes veremos como evolucionan como izquierda en positivo primaries fnc espot pnc-convergents? lliures lliga....
 
 Asi que como veo el panaroma desde la vecina aragón, con dudas, pero erc-jxcat-cup rondaran los 68-72 escaños dependiendo participación.
 
Luego
Jxcat 1 890.000
Erc 2 850.000
Psc 3 750.000
Ppc 4 400.000
Comunes 5 330.000
Cup 6/7/8 200 250.000
Ciutadans 6/7/8 250.0000
Vox 6/7/8 190.0000
pnc-convergents-lliures? 9 120.000
pacma 10 60.000
.....
 
eso viendo ahora mismo cada partido.
 
 
Si vox cup ciutadans 150.000-250.000 votos...nose ahora mismo quien lidera diria que sin campaña las cup tienen un voto mas fidelizado.
 
Yo veo que el PPC puede volver a ser la 4 fuerza en el parlament, c's gano el 21-d con un discurso moderado pero unionista fuerte....vox es unionista fuerte pero no es moderado su posicion es 6-7-8 plaza de momento, comunes 5 con sus 300.000 votos 340.000 bastante fidelizados.
 
 
Dapalo, alguna opinion de mi analisis voxero facha ejjeej? ilemo? bat? marc? barna1? segre?
 
 

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>