Forum

LAS OCUPACIONES OCU...
 
Avisos
Vaciar todo

LAS OCUPACIONES OCUPAN LAS NOTICIAS

22 Respuestas
12 Usuarios
58 Reactions
786 Visitas
Respuestas: 689
Registered
Topic starter
(@karl_zaharra)
Honorable Member
Registrado: hace 7 años

No sé si os habéis fijado últimamente, pero, de un tiempo a esta parte, se han multiplicado por diez o más las noticias referentes a ocupaciones. 

Todos los días no falta el corresponsal haciendo su crónica sobre tal casa o tal local ocupado y lo extremadamente difícil, véase imposible, que le supone al propietario la expulsión de los ocupas. 

Incluso, los clásicos anuncios de alarmas ya no hablan de alarmas para ladrones sino para ocupas. 

Y por qué pasa ésto? 

Yo creo que la respuesta es simplemente porque porque ante la previsible oleada de impagos hipotecarios que va a haber, a la Banca le interesa que se flexibilicen los desahucios sin tener que pasar por toda la mierda del Juzgado. 

Como hacer que la gente quiera que se cambie la ley a mi favor? 

Ahí entran las campañas de prensa... 

Responder
Etiquetas del debate
21 respuestas
2 respuestas
Registered
(@adrinorte99)
Registrado: hace 7 años

Reputable Member
Respuestas: 324

@karl Yo creo que es porque cada vez hay más ocupaciones, y ya toda la prensa se ha subido al carro.

En mi ciudad son muy comunes las ocupaciones (A mis abuelos les ocuparon el piso y todo) pero últimamente está habiendo unas oleadas de ocupaciones masivas en algunos barrios.

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4743

@karl si hubieras puesto "Las ocupaciones ocupan las noticias para preocuparnos" hubiera quedado niquelado.

Responder
Respuestas: 266
Registered
(@paumj14)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Si hasta toda mi familia muy del soe está que no mea con las ocupaciones... toda la razón.

Responder
Respuestas: 1936
Customer
(@nickbaim)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

La banca esta haciendo campaña para legislar sobre el tema. Yo estoy a favor de que las familias humildes tengan sus viviendas protegidas(las que salen en las noticias), en cambio para las propiedades de bancos y grandes propietarios la ley debería de ser diferente, si una vivienda de estos ultimos estuviera 2 años sin ocupantes legales, el estado debería actuar para convertirla en una vivienda social.

La bancos quieren estas propiedades seguras porque son con las que avalan los prestamos al BCE, muchas de ellas infladas de precio, la banca española ya pidió el máximo crédito que el BCE les permitía.

Responder
2 respuestas
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

@krazybones

Legalmente ya es diferente.

 

El proceso por ocupación ilegal de viviendas no se aplica a bancos, ni empresas, ni a grandes propietarios.

Responder
Customer
(@nickbaim)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1936

@calragz

Desconocía que ya fuera así, gracias por la informacion, se debería ir un poco mas lejos y convertir parte de esas vivendas vacías en stock de vivienda social para la venta, no soy muy partidario de los "alquileres sociales", no crean riqueza.

Responder
Respuestas: 1075
Customer
(@patreon_32917357)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Bueno, creo que hay una diferencia importante entre no poder pagar la hipoteca y meterte a vivir en una casa que no es la tuya.

Es normal que la gente esté escandalizada por las ocupaciones. Nadie quiere que un desperdicio social aproveche que te has ido un par de días de tu casa para entrar a robártela.

Responder
Respuestas: 1151
 Drys
Customer
(@drys)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

En mi barrio, muy densamente poblado, ha habido problemas de intentos de ocupación en viviendas unifamiliares que tampoco eran gran cosa, con gente mayor dentro incluida.

No veo del todo mal que se blinden los derechos de aquella gente que por problemas ocupe temporalmente una vivienda claramente vacía para tener un techo, pero no deja de ser una usurpación. Entiendo que la legislación blinde a las familias empobrecidas ante bancos y otros grandes propietarios, pero no me parece justo en segundas o incluso primeras viviendas de particulares, y está claro que hay un vacío provocado por una ley en su momento hecha de forma incoherente.

Cualquier legislación que favorece a mafias está claro que tiene un problema, aunque está claro que el precio de la vivienda es un problema mayor, por ejemplo.

Responder
Respuestas: 2107
Registered
(@borinotbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Exactamente lo mismo que pasó con la criminalidad en Barcelona, cada día noticias de atracos o robos en barna, que viendo las notícias parecía que vivíamos en Ciudad Juárez. Eso sí, pasadas las elecciones todas esas noticias desaparecieron, supongo que ya no hay crímenes y vivimos en una utopía happy-flower.

 

Con los okupas igual, ahora les ha dado por ahí y van a meter miedo a la gente, y funciona, están mis abuelos que no cagan con lo de los okupas y un amigo mio (de C's y muy influenciable) está cagao porqué se piensa que le van a okupar el piso. 

En fin. 

Responder
Respuestas: 1358
Registered
(@rko73)
Noble Member
Registrado: hace 8 años
Responder
Respuestas: 1358
Registered
(@rko73)
Noble Member
Registrado: hace 8 años

El perfil real del okupa que no aparece en los debates: familias en pisos propiedad de bancos

En muchos casos, la ocupación ilegal de viviendas es la última alternativa de personas desahuciadas

https://verne.elpais.com/verne/2019/05/16/articulo/1558015569_606214.amp.html?__twitter_impression=true

Responder
Respuestas: 0
Invitado
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

VOX esta en tromba con el tema en toda españa....

Responder
Respuestas: 0
Invitado
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

Así que robar es bueno si se tiene hambre?

No.

 

Si al gobierno más progresista dela historia le preocupan los okupas (situación que no debería de existir dado que estamos bajo la administración del gobierno más progresista de la historia) que construya viviendas. Pero como es eso de promover robar viviendas, incluso propiedad de la banca? No. Si defiendes que le roben a la banca, también defiendes que le roben a otros.

Responder
Respuestas: 1358
Registered
(@rko73)
Noble Member
Registrado: hace 8 años
Responder
Respuestas: 1358
Registered
(@rko73)
Noble Member
Registrado: hace 8 años
Responder
3 respuestas
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358
Respuestas: 1358
Registered
(@rko73)
Noble Member
Registrado: hace 8 años

Vamos a aclarar las figuras judiciales y delitos que están confundiendo, con evidentes y maliciosas intenciones, los medios de información:

 

1) PRIMERA/ÚNICA VIVIENDA. Tu morada, donde vives y desarrollas tu intimidad. Es inviolable. Si eventualmente se metiese ahí alguien sin tu consentimiento, estaría cometiendo allanamiento de morada (no ocupación), castigado con hasta dos años de cárcel, cuatro si utiliza violencia/intimidación.

 

 

2) Como el delito se sigue cometiendo mientras los allanadores estén ahí, se da lo del “delito flagrante”. Eso significa que, independientemente del proceso judicial que se abrirá para castigarlos, la policía puede entrar ahí para idéntificar, detener y poner fin al delito.

 

3) Y ello sin necesidad de orden judicial. Así art. 18 Constitución, art. 15 Ley Protección Seguridad Ciudadana y art. 553 Ley Enjuiciamiento Criminal. Claro, para eso la policía no debe tener dudas de que el delito se está cometiendo, lo que queda a su valoración en el momento.

 

4) Si no está claro, y la policia, prudente, no desaloja por sí misma a los ocupantes, aún existe una vía legal para un desalojo inmediato. Se va al juzgado (normalmente el de guardia) y se pide como medida cautelar el lanzamiento de éstos mientras se sigue el proceso penal.

 

6) El juez examina la denuncia y/o el atestado policial, y si se le facilitan indicios suficientes de que efectivamente es tu vivienda (lo cual es muy fácil al tratarse del lugar donde vives), concede la medida cautelar y ordena a la policía que desaloje. Suele ser cosa de horas.

Responder
1 respuesta
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

SEGUNDA VIVIENDA. Lo mismo, pues sigue siendo tu morada si en ella desarrollas tu intimidad, aunque sean unos meses/semanas al año. Aquí aplicamos lo dicho en los tuits de arriba.

 

INMUEBLE DESOCUPADO. Una casa que es de tu propiedad pero en la que no vives. Ya no es allanamiento de morada, sino delito de usurpación, que si se hace sin violencia es un delito leve castigado con una pena de multa. Ésta es la verdadera “okupación”.

 

¿Aquí también se da el delito flagrante y la policía puede desalojar sin orden judicial? Puede entenderse que sí. Pero al no vivir el dueño y desaparecer la urgencia, y al ser solamente un delito leve, la policía suele ser más reticente a actuar por su cuenta en estos casos.

 

Además, es más fácil en estos supuestos que los okupas hayan creado una apariencia de legalidad, aunque sea endeble, pero suficiente para inducir la duda a la policía (un supuesto contrato de alquiler, algún recibo de suministro, vecinos mayores que no saben nada, etc.)

 

¿Y la medida cautelar de desalojo por el juzgado, mientras se tramita el proceso penal? En teoría también cabe. Yo la he concedido en estos casos varias veces. Otros compañeros también. Pero algunos jueces entienden que no cabe porque es un delito leve, con una pena menor.

 

En todo caso, aquí, al no usarse la casa, puede ser más difícil reunir indicios de prueba que convenzan al juez para concederla, sobre todo si los okupas han creado esa apariencia de uso legal. En ese caso habría que esperar meses (o años) a la resolución del juicio penal.

 

Aparte de todo esto, y para el caso de que el inmueble sea del tipo vivienda, desde 2018 hay un proceso CIVIL de desahucio express. Muy breve, cuestión de unas semanas. Si los juzgados no estuviesen sobrecargados, claro. Lo normal es que se alargue más, por desgracia.

 

Todo esto para aclarar que hay un alarmismo intencionado en este asunto... eso de que me voy de finde y me okupan la casa es materialmente imposible. Y en su caso, el desalojo sería inmediato, al tratarse de un allanamiento de morada. Desconfiad de las historias de la tele.

 

En casi todos las casos que salen en los medios hay “algo” que no se nos cuenta (pej, unos inquilinos que dejaron de pagar, o un lío de herencia o familiar). Como dije antes, el fenómeno okupa se da básicamente con los inmuebles vacíos, que no son ni 1ª ni 2ª vivienda.

 

En esos casos, el problema es la falta de medios en los juzgados para ir más rápido. En definitiva, no hace falta recurrir a patadas ni arrastras. En España ya tenemos los instrumentos legales necesarios para recuperar lo que es nuestro. Hace falta invertir en justicia.

 

Existe la leyenda de que la policía sólo puede actuar en las primeras 48h. para echar a los okupas. No existe norma alguna que ponga plazo. No tiene ningún fundamento legal.

 

Responder
Respuestas: 1358
Registered
(@rko73)
Noble Member
Registrado: hace 8 años

El miércoles se vota una Ley pionera para regular los alquileres pero algunos medios no le están dando ni un 0% de la atención que le han dado a la okupación durante semanas... De esto, ya mejor hablan otro día.

 

 

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>