Respecto a la reforma propuesta.
No estoy de acuerdo, IRPF creo que con 5 tramos es suficiente con exención hasta los 25.000 euros. Eso si todo el mundo la hace con independencia del si sale o no a devolver.
En sociedades estoy de acuerdo eso si suprimiria todas las exenciones y deducciones que existen. 2 tipos pymes y medianas al 18 y las grandes empresas al 25. La base imponible es sobre la diferencia entre ingresos y gastos. Para evitar contabilidades ingeniosas se impiden transferencia entre subordinadas y matrices.
Almeida : "Hay espacio de diálogo entre Pablo Casado y Pedro Sánchez, por eso apoyamos el estado de alarma o el decreto de ingreso mínimo vital"----------------------
El PP se lepeniza, menos mal que los deje de votar en el 2011.
Un comentario, a un servidor no le sorprende que los "defensores" de las pobres, las clases humildes... coman en restaurantes de lujo como Monedero o se vayan a casoplones a las primeras de cambio. Lo ve normal, porque estos "insignes campeones" de los pobres y humildes son ante todo muy materialistas, y como materialistas que son, intentarán darse la gran vida , y si es costa de los demás y sobre todo sus votantes, mejor que mejor.
Más País está haciendo un gran trabajo esta legislatura, siempre proponiendo cosas muy interesantes, se que eso es probablemente debido a que no está en el gobierno como UP, pero los 2 diputados de MP me están pareciendo mucho más útiles que los ministerios de UP.
Ni una palabra veo ahí (no se si es cosa de los errejoners o de quien escribe la reseña) del marco fiscal europeo y global. Si eso fuera todo, sería presa fácil a los argumentos de los BJMs sobre el mundo de ahí afuera. Este chico no ha viajado mucho, parece
Dios, que desastre de izquierda
¿Nuevo impuestos a la banca? genial, que nos informen con tiempo para ir calculando cuando nos subirán las comisiones y que no nos pille sin fondos.
¿Nuevo impuestos a la banca? genial, que nos informen con tiempo para ir calculando cuando nos subirán las comisiones y que no nos pille sin fondos.
Y luego se preguntan por qué Ciudadanos no quiere gobernar con ellos
Hay algunas propuestas buenas y otras malas.
Buenas como las del Impuesto de Sociedades, que lo bajarían a las Pymes y lo subirían a las Sicav. Eso es muy necesario.
Una mala medida creo que es el impuesto a la banca, que los banqueros lo acabarían sacando de los ahorros de la gente.
La propuesta del IRPF suena bien, pero habría que analizar primero si no supone un riesgo de que parte de quienes cobren esas cantidades no se vayan del país y de ver por tanto si el efecto final supondría una mayor recaudación o no. Se podría probar un tiempo a ver que tal.
Lo del impuesto por servicios digitales supongo que también acabaría pagándolo el ciudadano de a pie. Por ejemplo una empresa de las que dan servicio de películas y series, si le ponen ese impuesto, van a subir la cuota y lo pagamos al final nosotros, por lo que sería un error ese impuesto.