Forum

Madrid cree que una...
 
Avisos
Vaciar todo

Madrid cree que una buena armonización sería suprimir el Impuesto sobre el Patrimonio

61 Respuestas
19 Usuarios
6 Reactions
208 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

La Comunidad de Madrid ha insistido este martes que está a favor de la política fiscal a base de "reducir tipos, mantener el dinero en las manos de los ciudadanos, que lo gastan muy bien, y armonizar como se hace en Europa eliminando tipos del siglo XIX".

En una entrevista en 'Onda Cero', el consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, se ha referido a la polémica creada por el acuerdo entre el Gobierno y ERC para subir los impuestos en Madrid a cambio de apoyar los Presupuestos Generales de Estado.

"Este debate surge cuando Gabriel Rufián --portavoz de Esquerra en el Congreso-- habla de 'dumping fiscal' en Madrid por no pagar el impuesto de Patrimonio, que no se paga en casi ningún país de Europa. José Luis Zapatero lo derogó en 2008 y se introdujo en 2011", ha señalado.

Al hilo, ha subrayado que habría que armonizar con "criterios racionales" y eliminar ese "impuesto confiscatorio que mantiene tipos de los años 90", lo que lleva a Cataluña "a un infierno fiscal".

"Pongo un ejemplo, en Madrid hay 6,5 millones de habitantes y cuenta con un presupuesto anual de 20.000 millones de euros y Cataluña cuenta con un millón más de habitantes y con 29.000 millones de presupuestos al año. Habrá que mirar cuál el gasto de cada comunidad. Qué provoca como consecuencia del independentismo que 5.000 empresas se vayan de Cataluña", se ha preguntado el secretario de Justicia e Interior del PP.

Así, ha reseñado que colocar a Rufián al frente de esa manifestación es "uno de los peores errores que ha cometido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez".

Por ello, ha insistido en que el impuesto de Patrimonio tiene que desaparecer, dado que es un tributo "transitorio que se impuso en un país quebrado" y ahora se está en 2020.

"El problema es que en Madrid el tipo en el tramo autonómico es el tramo más bajo y hace que haya más dinero y se genere riqueza y consumo" Obligar a Madrid a dejar de hacerlo no sería armonizar, "porque Madrid hace uso de su autonomía financiera", ha aseverado.

Responder
60 respuestas
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Hay QUE BAJAR IMPUESTOS, eliminar el senado, suprimir autonomías, fusionar municipios, mirar el tema comarcal, mirar el tema dietas, asesores, coches oficiales...

No hay que Subir impuestos, crear mas división territorial, subir asesores, subir consejerias, subir los ministerios,.....cosa que han hecho PP PSOE toda la vida, y ahora los rojazos 20 22.

En un lado esta VOX
"En Medio Pp".
Descolgado C's.
En OTRO LADO casi el resto.

PP, mas del lado el resto, que de vox, en el conjunto de lo que expongo, defienden a capa y espada los fueros, lo de canarias, senado, en eso son igualicos que el PSOE, han pactado en el pasado con lo que fue CIU, el psc con ERC.....etc etc.

Yo veo así a ESPAÑA.

Responder
5 respuestas
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

Que distinto vemos el mundo, madre mía

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

Por eso votamos, diferente jajajaaaaj

Si vieramos el mundo parecido, votariamos parecido xd.

Responder
Registered
(@ert-tres)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 377

Lo que no entiendo es cómo hay gente que sigue defendiendo, como tú, la cantidad de gastos ridículos que tiene el Estado. Senado, Comunidades Autónomas, subvenciones a gilipolleces, paguitas, sindicatos que no sirven para nada...

Responder
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

Pues la España que tu ves difiere mucho de como la vemos la mayoría... algo así de como la ve el 60 o 70% de los españoles

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

Yo diria que bajar impuestos quitar senado hay mayoria de gente, en zaragoza capital, y quitar autonomias o reducirlas entra en el debate territorial.

Responder
Respuestas: 2107
Registered
(@borinotbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

claro, bajemos más los impuestos a los ricos, como no pagan poco ya! que hijos de puta.

Responder
6 respuestas
Registered
(@ert-tres)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 377

¿Pagan poco? Pagan más en una tarde que tú en un año. Ya está bien de ROBAR a la gente.

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

Son gente que sacan su dinero de extraer a través del trabajo asalariado la riqueza que generan los trabajadores y de especular con bienes de primera necesidad como la vivienda.

Somos nosotros los que estamos siendo robados continuamente.

Responder
Registered
(@ert-tres)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 377

Lo tienes muy fácil: móntate una empresa como hemos hecho algunos.

Responder
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

A estas alturas del XXI y aún seguimos con el concepto marxista de plusvalía?

Como calculas la plusvalía de intangibles como:

  • El coste de oportunidad para el ahorro o el endeudamiento para poder fundar una empresa;
  • El riesgo que toma el empresario;
  • La propiedad intelectual sobre la idea de la empresa, que es lo que da valor a una empresa y que se le ha ocurrido al empresario.
  • El coste de responsabilidad por la gestión de la empresa
  • El coste organizativo. Las horas de trabajo no se traducen automáticamente en valor para el producto.
Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107
  • El coste de oportunidad no genera valor, es un beneficio no ganado
  • El riesgo que toma un empresario?? tampoco es algo que genere un valor tangible. Si te refieres a la inversión de capital inicial hay otras maneras de reunir capital; banca pública, fondos de inversiones estatales, autoorganización obrera...
  • La propiedad intelectual es valor de por sí, no generadora de valor.
  • La gestión de la empresa SÍ que es algo que genera valor. Pero para gestionar no se necesita extraer la plusvalía del trabajo ajeno.
  • Las horas trabajadas no se traducen automáticamente en valor, pero, en el coste organizativo que comentas, toman parte personas verdad? es decir, es trabajo también.

Marx ya comentó que el valor no es algo que se pueda calcular de forma exacta, pero es innegable que la plusvalía existe, y la cuestión es encontrar relaciones de producción que minimicen al mínimo ésta extracción de plusvalor.

Responder
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392
  • Por supuesto que no genera valor per sé, pero sin ese coste no hay subsiguiente organización que genere horas de trabajo;
  • Sí, me refiero a la inversión de capital. Puede que existan otras maneras de levantar capital, pero la más exitosa ha sido precisamente la sociedad por participaciones de responsabilidad limitada. Los fondos estatales, a no ser en países puntuales como grandes recursos naturales y poca población (Noruega, Qatar... etc), no suelen tener un gran impacto en la economía mundial dado que la función del Estado no es la de actuar como inversor en mercados no estratégicos o que no sean monopolios estatales. Las cooperativas son perfectamente válidas, pero implican riesgos para los trabajadores a cambio de no pagar la plusvalía al empresario
  • La propiedad intelectual claro que es valor de por sí, pero también contribuye a generar valor ya que aporta valor a las horas de trabajo en los productos fabricados a consecuencia de esta propiedad intelectual.
  • Por supuesto, pero entonces los trabajadores deben asumir tareas de ahorro, asumir más riesgos y a esforzarse más por captar toda la información necesaria para satisfacer del mejor modo posible las necesidades del mercado. La plusvalía es algo que se paga al empresario por actuar de agente realizando en esas tres funciones.

Yo no niego la existencia de la plusvalía, solo digo que no se puede simplemente cuantificar en horas de trabajo, ya que en el valor de un producto influyen muchísimos más factores.

Y lo que especialmente critico es decir alegremente que la plusvalía es un robo a los trabajadores. Es cierto que habrá ocasiones en las que puede ocurrir que el empresario quiera cobrar una plusvalía por encima de su productividad marginal, pero en tal caso el trabajador puede buscar a otros capitalistas que exijan una menor plusvalía o, en última instancia, asociarse con otros trabajadores al margen de los capitalistas.

Por eso es tan importante una buena política de competencia que vele por unas condiciones de mercado lo más eficientes posibles.

Responder
Respuestas: 377
Registered
(@ert-tres)
Reputable Member
Registrado: hace 4 años

¡Exactamente! Esa es la armonización. Bajar impuestos a todos por igual, en vez de robar a todos por igual.

Responder
Respuestas: 1311
Customer
(@dapalo97)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Totalmente de acuerdo. Ahora con el reciente fallecimiento de mi abuelo, he podido comprobar de primera mano el robo que supone los impuestos que tienes que pagar por dejar a tus hijos el fruto de tu esfuerzo de toda una vida. Es espectacular que estemos permitiendo esto.

Una vez dicho esto, el impuesto de patrimonio en nuestro caso supone un 25% de los impuestos totales a pagar. El 75% corresponde a una tasa municipal (Yo vivo en Barcelona) para actualizar el valor del inmueble desde la última vez que se hizo que fue cuando falleció mi abuela hace ya 20 años.

Menos mal que mi padre tiene algo ahorrado, de no ser así ya me dices tu como hacemos frente al pago de esa cantidad que no voy a decir.

Responder
24 respuestas
Registered
(@ketetrepo)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1292

se llama robar y todo para mantener a cargos públicos, asesores y chiringuitos con sus sueldazos.

Responder
Customer
(@dapalo97)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1311

Es tremendo como hemos permitido que el Estado se entrometa en esto. Esos bienes son de mi abuelo, y si el entiende que ahora deben pasar a mi padre no se que narices tiene que decir el Gobierno. Estamos hablando de un fallecimiento y de todo lo que mi abuelo construyó sin ayuda de nadie (fue zapatero y autónomo). Es vergonzoso.

Responder
 alan
Customer
(@patreon_45913453)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 24

ya sabes a quien no votar en las autonómicas!

Responder
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

Tengo dudas al respecto, quiero decir que el esfuerzo de tus familiares no tiene nada que ver con el tuyo (no me refiero a tí en concreto, digo en general)

Es un poco injusto que por nacer en una familia humilde no puedas heredar nada aunque te esfuerces mucho, y si haces en una familia con posibles (por el motivo que sea), con una herencia ya tengas la vida solucionada aunque no hagas ni el huevo.

Este impuesto ayuda a que esa injusticia repercuta en el bienestar de todos, incluso de los que no han tenido la fortuna de heredar

Responder
Registered
(@ert-tres)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 377

Ya, o sea que yo me esfuerzo por tener un patrimonio para dejárselo a mis hijos, y resulta que debo darle una parte a la panda de vagos a los que no les da la gana esforzarse.

Responder
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

No, se lo dejas a los hijos de la gente que igual no ha tenido suerte en la vida. Esos hijos pueden ser mucho más trabajadores que los tuyos

Responder
(@Derecha Conservadora Valores y Tradiciones)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1666

Es injusto verdad... El inmueble también es una herencia. Que todo pase a ser propiedad del Estado a la muerte de la persona. ¿Eso sería más justo?

Es decir, la persona propietaria del inmueble muere, y el Estado echa a sus ocupantes a patadas porque las herencias son fascistas y discriminan.

Responder
Customer
(@dapalo97)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1311

Vamos a ver, voy a intentar no calentarme al contestarte.

  1. Nadie, y repito, NADIE debería poder tener el derecho a decir cómo se reparten los bienes de mi abuelo. Los bienes de mi abuelo tienen que ir a quién el haya dejado en su testamento.
  2. Mi abuelo empezó sin nada, de hecho se vino de Andalucía a Cataluña a trabajar rodeado de putas en el paralelo, aprendiendo el oficio de zapatero. Posteriormente se convirtió en el zapatero más importante del barrio de La Verneda en Barcelona e incluso en sus mejores momento abrió una tienda en Badalona. Nadie le regaló nada, el venía de una familia muy humilde donde se peleaban 7 hermanos por comer un trozo de pan.
  3. No, no es injusto que por nacer en una familia "humilde" no puedes heredar nada. De hecho no hay nada más justo que eso. Heredas lo que te dejan tus familiares. Si tus familiares en su condición de individuos no consiguieron dejarte nada, no es problema de nadie más que de ellos. Por el contrario, si mi abuelo construye un patrimonio, por que trabaja más de 12 horas al día y se los deja a mi padre, es extremadamente justo que nadie se entrometa en ello.

Boticario, ya está bien. Se pagan impuestos hasta una vez muerto joder, es que esto no tiene ninguna lógica. Además te hablo de un hombre que lo hizo todo de cero y sin ninguna ayuda de nadie. Un poco de cabeza coño.

Responder
Registered
(@ketetrepo)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1292

no merece la pena ni contestar, está todo tan claro, hablan así los que piden a los demás lo que no son capaces de hacer ellos...ni que le toquen lo suyo.

Responder
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

Pero de qué vas diciendo que no merece la pena contestarme y entrando en juicios de valor sobre los que no tienes ni idea?

Patético

Responder
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

No tienes porqué tener agresividad al contestar, tengo derecho a opinar de esta forma, igual que tú opinas de otra distinta

Pues yo opino que el nacer en una familia u otra no tiene porqué otorgarte privilegios respecto al resto.

Que un abuelo se esfuerce no significa que los nietos lo hagan (y ya te digo, no me refiero a tu caso)

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

Hay que decirlo más alto y claro! la herencia es la principal fuente de desigualdad social y económica que existe.

Responder
 alan
Customer
(@patreon_45913453)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 24

Que mierda dices? y si en vez que envidiar la herencia de los demás, no te centras en construir la tuya? no verdad que es mas fácil robar la de los demás.

Responder
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

Me flipa el respeto que mostráis a las opiniones de los demás. Herencia tendréis muy buena, educación, se ve que poca

Claro, el que hereda no se tiene que esforzar para labrar nada...

Responder
 alan
Customer
(@patreon_45913453)
Registrado: hace 4 años

Eminent Member
Respuestas: 24

Eso se llama envidia! no tienen ningun derecho a quitar algo que una persona construyo a lo largo de su vida! para luego heredarlo a sus hijos, porfavor no pongas la escusa de el bienestar!

Responder
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

Un poco de respeto a las opiniones de los demás...

Envidia, ninguna, tengo bastante dinero por suerte, pero que yo la tenga no significa que me tenga que despreocupar de los desfavorecidos

Responder
Registered
(@ert-tres)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 377

¿Sabes quién defiende el impuesto de sucesiones y donaciones? Los que no tienen dónde caerse muertos, que no han dado palo en su vida. ENVIDIA, se llama. Harto de vagos.

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

Envidia no, lucha de clases ?

O es que solo los ricos pueden luchar por sus intereses?

Responder
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

llamar vagos a los pobres. Primero de Derechas

Responder
 Napo
Customer
(@jaime)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 587

@gumer_16

Madrid nos roba. Primero de nacionalista.

Responder
Registered
(@ert-tres)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 377

Ah, sí tú “interés” es robar no tengo nada que decir. La lucha de clases entonces es eso, ¿no? Unos pocos producen riqueza y los demás se la roban, porque son incapaces de crearla. Cuánta mediocridad.

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

Lucha de clases es defender tus intereses de clase. Los ricos son bien conscientes de ello.

Responder
Registered
(@ketetrepo)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1292

pero de que ricos hablas no has visto que dapalo dice que su abuelo era zapatero y autónomo. no confundais, espero que tú dones parte de tu sueldo a los más necesitados.

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

Pues vaya mierduki, las leyes actuales anti liberales jejee

Responder
Respuestas: 1488
Customer
(@patreon_36242825)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

https://twitter.com/LaHoraTVE/status/1333695818369560577

Preferencia pactos para la legislatura

Fuente:Metroscopia

Responder
Respuestas: 1666
(@Derecha Conservadora Valores y Tradiciones)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Mantener o subir impuestos... Los progres ya no engañan a nadie.

Estos políticos mentirosos progres le quieren decir a uno que supuestamente gastan el dinero recaudado en los más necesitados...
Que efectivo en Canarias, decenas de familias durmiendo como mendigos bajo un mismo techo de gym escolar. (Ni en una situación de emergencia, los españoles ven los resultados de esa recaudación en el bien común).

Responder
Respuestas: 660
Customer
(@jamechevi)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

Totalmente de acuerdo, si quieren armonización, por qué no armonizan a la baja?

Dejo aquí tres tuits muy significativos.

https://twitter.com/MarcosdeQuinto/status/1332815050487320581?s=20

Este es el motivo por el que la CAM tiene 3 impuestos propios mientras que Cataluña tiene 15.

Por no hablar del IRPF, donde en Cataluña el tramo autonómico es siempre el máximo.

Responder
10 respuestas
(@Derecha Conservadora Valores y Tradiciones)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1666

Pero en Cataluña tenemos las pensiones aseguradas gracias al multiculturalismo.

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

QUE GRANDE DERECHA, ahí te veo en sant jaume eldía 6-12-2020 12.00 escuchando a don santiago abascal con tu bandera!

Responder
Registered
(@ketetrepo)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1292

clarísimo como el agua por eso aún no comprendo como han abierto este debate que tienen todas las de perder.

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

Catalunya no tiene todo un entramado político y económico de un estado que gire entorno nuestra. Te parece poco?

Madrid es Capital.
Madrid tiene construidas en su beneficio todas las infraestructuras económicas de España (red radial de carreteras, red ferroviaria radial, se beneficia a barajas obligando a las aerolíneas a tener base allí si quieren operar des de cualquier aeropuerto etc, etc y etc.)
Madrid se ha echo un mini-paraíso fiscal a costa de todos.
Madrid es la base del poder económico español.
Madrid no compite en igualdad de condiciones CON NADIE.

Por no hablar que os hacéis trampas al solitario usando las balanzas fiscales de carga-beneficio, donde Madrid sale un poco peor parada que Catalunya y obviáis las balanzas fiscales de flujo monetario dónde Catalunya y Balears son las claramente peor paradas (con mucha diferencia a Madrid). Pero si no las miro, no existen, verdad?

Luego empezáis con el cuñadismo típico:
TV3 es muy importante al ser la principal herramienta de promoción de la lengua catalana.
Las supuestas embajadas, que no son tal, cuestan menos que las delegaciones exteriores que tiene Andalucía por ejemplo, y nunca os quejáis de ellas.
Riego de pasta a los medios????
Familia Pujol??

madre mía que nivel.

Aquí la cuestión es no mirar al elefante en la habitación. Y es el brutal centralismo económico entorno a Madrid que está hundiendo a todas las autonomías. (que no a Catalunya por cierto. )

Responder
Registered
(@ketetrepo)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1292

no a cataluña no, es la única comunidad que es bono basura

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

Quizá el no poder autofinanciarte (porqué los impuestos los recauda hacienda) es una de las razones no?? o qué??

Vaya, me vienes con el manual bien aprendido.

Responder
Customer
(@jamechevi)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 660

Falso. Las CCAA recaudan. Tanto impuestos propios, como transferidos, como tramos añadidos a los impuestos del país.

De todas formas, aunque fuese como tú dices, todas las CCAA están en la misma situación, salvo País Vasco y Navarra. Y sólo Cataluña es bono basura...

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

Mírate primero cuánto recauda la Generalitat anda.

Responder
Customer
(@jamechevi)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 660

Madrid tiene las infraestructuras entorno a ella porque está en el centro, no hay que darle más vueltas a eso. Sería como si Aragón se quejase de que los pasos a Francia están en Cataluña y País Vasco, en detrimento de Aragón...
No se obliga a ninguna aerolínea a tener su Hub español en Barajas. De hecho, Ryan Air y Vueling lo tienen en El Prat, por ejemplo.

Lo de paraíso fiscal es falacia absurda, no merece contestación.

La base del poder económico español era Cataluña hasta hace bien poco. Justamente la reducción de diferencias coincide con el inicio del procés. ¿Casualidad?
Concretamente era Barcelona, que tiene un centralismo igual o mayor dentro de Cataluña, aunque eso molesta menos...

Esa supuesta desigualdad de condiciones que mencionas y que supuestamente se debe a la capitalidad y al centralismo seguirá existiendo aunque se suban los impuestos. Porque Madrid seguirá siendo capital.

Luego ya empiezas con la descalificación típica para creer que tienes más razón.

Que TV3 sea importante no quita el hecho de que sea más cara que T5. También se puede promover el catalán sin necesidad de costar lo que cuesta.

A las embajadas les puedes llamar como quieras. El y tú más no es argumento. Ninguna CCAA debería gastar lo que gastan en ellas. El problema es que Cataluña sí acusa al resto de España de robarles...

Sí, por ejemplo la revista de la mujer de Puigdemont, que tiene exactamente 0 lectores. Diarios que sólo existen por la subvención hay unos cuantos.

Familia Pujol, al final es un tuit que no es mío...

Madre mía qué nivel, y yo añado, MARIBEL.

La cuestión es ver la paja en ojo ajeno (el supuesto elefante) y no ver la viga en el propio. Y es que la CAM se beneficia de una mejor gestión para poder aplicar las medidas que aplica.
Además de, por cierto, sólo verla de manera selectiva. Porque de País Vasco y Navarra no oigo quejas, y ellos sí que tienen ventajas reales.

Responder
Registered
(@marcbcnprovisional)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1839

Hombre si hablamos de nivel, podemos hablar del nivel de la tabla que presentas, curiosamente publicadas por un periódico del lobby madrileño.

Por lo demas tus argumentaciones son bastantes pobres.

Decir que la reduccion de diferencias entre Catalunya y Madrid empiezan con el proces, no pasa de mera falacia para engañabobos, la reduccion de diferencias empieza desde hace muchas decadas, y tendra bastante que ver con un lobysmo del estado por y para madrid.

Porque vamos, no deja de ser curioso que en esa tabla no se computen las inversciones del estado, el gasto en alto funcionariado, o todo el dinero que partiendo a coste del estado acaba repercutiendo en Madrid.

No se no dejan de ser datos muy relevantes, curiosamente excluidos por el periodico madrileño de turno

Luego como buen mantra madrileño, pasamos al "esque madrid esta en el centro" o "que pasa con navarra o pais vasco", grandes mantras movidos por los periodicos madrileños que son la voz estatal, periodicos que ademas se benfician directamente directamente de la fiscalidad en madrid.

Los impuestos en Pais Vasco y o Navarra, no son mas bajos que el resto, podras hablar si aportan mas o menos a la fiscalidad del estado, pero no hacen dumping fiscal al resto, o es que acaso las empresas se van ahi porque pagan impuestos mas bajos? Pues no no se van ahi, proque los impuestos que se pagan ahi estan sobre la media que en el resto del pais.

Por lo demas la cantinela de Madrid esta en el centro, no deja de ser el clasico "es que madrid es la capital", si que el centro este mas comunicado es normal, que todo pase por el centro y cuando ya tienes buenas comunicaciones sigas mas y mas y mas, eso no es normal. Qualquier modelo de movilidad en una ciudad te demuestra que un buen sistema de movilidad apuesta por todos los ejes incluidos ejes horizontales y verticales, en este pais totalmente olvidados para hacerlo todo pasar por Madrid, y es que si algo pasa por Madrid, entonces si el lobby madrileño que controla gran parte del estado, le da el ok y prioriza la inversion, mientras que si no pasa por madrid, las cosas se quedan siempre en el olvido de la nula prioridad.....

Luego hablar de embajadas, hombre solo faltaria embajadas madrileñas cuando de facto las embajadas del estado, trabajan prioritariamente por y para Madrid. Que no es precisamente catalunya la comunidad que tiene embajadas, precisamente porque las embajadas del estado o el rey, se las pasan trabajando por y para madrid. No hay que olvidar que hasta el rey el que nos representa a "todos" tenia una jugosa bolsa de acciones de empresas de Madrid en Suiza... Si trabaja para todos claro.....

Luego decir que nadie obliga a que Madrid, sea el hub mas importante en aeropuetos de España... Vamos menuda falacia... Prmero porque ya se obligo en su dia, y segudno cuando a costa del estado inviertes en ampliar y convertir el aeropuerto de MAdrid en el mad grande y mejor comunicado de España, pues hombre no hay que ser un lince, para saber que lo estas haciendo para concentrar el trafico aereo ahi. Ahi muchos aeropuetos en España totalmente olvidados, porque una vez mas se ha priorizado la versión Madrid es España, España es Madrid.

Y hablando de Robar, pues fijate que rapido sale Ayuso a decir que el estado quiere robar a los Madrileños, a la que escucha que van a itnentar ponerle coto al chiringuito que tienen montado ahi....

Una mas de los patriotas y mas solidarios de España, tan solidarios que los señoeres de "Los impuestos los pagan las personas no los territorios", son de facto y exclutendo a Canarias o parecidos, quienes menos impuestos de facto pagan, pero entonces la cantinela bien que se les olvida.

Asi que vamos si hablamos de ver la viga en el ojo ajeno, joder pues anda que os cuesta ver la vuestra, que menos los mantras de siempre, y salir con el cuento de Pais Vasco y Navarra, cuando en este caso no tienen nada que ver, anda que no os cuesta ver lo sumamente privilegiada que esta Madrid.

Y no es casual, que hables de cobrarles impuestos, y salgan con el que "NOS ROBAN" , pero siendo supuestamente robados en el sistema de financiación entonces no se quejan... A ver si va a ser que en verdad Madrid pese a aportar mas que otra comunidad, en verdad sale muy muy beneficiada de como esta montando el sistema de financiación e inversion en este pais y por eso no se quejan. Ahora diles que paguen como el resto y se rompen la camisa... Curioso....

Responder
Respuestas: 734
Registered
(@javadebo)
Prominent Member
Registrado: hace 4 años

O suprimir los impuestos... pero resulta que el estado de bienestar los necesita.

Responder
Respuestas: 1133
Registered
(@socialpatriota)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Sobre el debate que hay más abajo sobre economía marxista:

El problema del marxismo (al menos en su versión de socialismo de Estado, que han tenido todos los países comunistas salvo Yugoslavia) es que se carga la gallina de los huevos de oro, que es la iniciativa privada.

Sin iniciativa privada la economía se resiente muchísimo, ya que no se crean empresas con el mismo dinamismo por el Estado y eso da lugar a escasez de muchos productos y servicios, mercado negro para conseguir algunos mediante el soborno incluso (hablad con ucranianos o rusos que lo hayan vivido y que os cuenten).

Por tanto, puede ser interesante discutir si una empresa debe ser propiedad del empresario o del conjunto de trabajadores (atendiendo al argumento de la "plusvalía" que genera cada emprea -no entraré en ese debate ahora, que daría para largo-), pero no tiene sentido discutir que se debe permitir que haya empresas privadas y que la gran mayoría de las empresas en la mayoría de sectores sean privadas (como digo, propiedad del empresario o cooperativas, pero privadas a fin de cuentas). El socialismo de Estado comunista fracasó a partir de intentar pasar de cierto de nivel de vida (solo consiguió garantizar lo básico a nivel socioeconómico) y si la URSS siguiera hoy día la diferencia de nivel de vida con Europa Occidental sería fuerte, como ya lo era en los años 70 y 80 (compárese la Francia, Alemania o Suecia de entonces con la URSS). Experimentos cooperativistas como el de Yugoslavia sin embargo tuvieron algo más de éxito.

En conclusión: los anticapitalistas deberían apostar por un socialismo que no convierta a las empresas en propiedad del Estado, sino en cooperativas privadas de trabajadores y los demás que no atacamos la iniciativa privada deberiamos defender un Estado Social fuerte que garantice y provea de las prestaciones básicas que se necesitan en el siglo XXI: sanidad, educación, pensiones, trabajo bien remunerado y ayudas a la natalidad.

Responder
5 respuestas
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Totalmente de acuerdo. Sin iniciativa privada no tienes incentivos para el desarrollo de nuevos bienes de consumo y métodos de producción, y sin innovación la economía no avanza en productividad y los niveles de la vida de las personas se estancan o decaen, y la extracción y asignación de recursos es mas ineficiente a largo plazo.

Responder
(@intentosereco_2)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 286

Socialismo en el que los medios de producción son cooperativas privadas de trabajadores --> Mutualismo  ? 

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

Hay varias corrientes en esa línea de anticapitalismo no estatal: el mutualismo, el anarcosindicalismo, el nacionalsindicalismo (al estilo joseantoniano de 1935-1936), el socialismo autogestionario al estilo yugoslavo (Tito), grupos cristianos "de base" (tipo Partido SAIn), etc.

Responder
(@intentosereco_2)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 286

Respecto a...

El anarcosindicalismo, no tengo clara su concepción del sindicato (¿sustituye a la empresa tradicional y hace la misma función de lo que se conoce en la actualidad como una cooperativa?).

El nacionalsindicalismo, por lo que veo, no es antiestatal (según las propias definiciones encontradas tanto en Wikipedia como en lo definido por los partidos políticos que se proclaman de tal ideología en sus webs informativas). Además, su forma económica no es voluntaria y cooperativa, sino que todos están obligados a formar parte de su sindicato corporativista.

El socialismo autogestionario, realmente no es antiestatista, ya que considera que si los trabajadores controlan el Estado, el Estado puede existir. (al menos, según la información que he encontrado)

El de los "grupos cristianos 'de base'" (Partido SAIn), no es antiestatista (según su propio objetivo final de su programa político).[me lo añado al conjunto de partidos a los que analizar para mejorar mi propio programa, gracias, no sabía de su existencia]

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

De nada. Con lo de anticapitalismo no estatal me refería a que no tienen por objetivo la nacionalización del conjunto de las empresas, sino que apuestan porque la gran mayoría de ellas (caso del nacionalsindicalismo y de los cristianos de base) o la totalidad de ellas (caso del anarcosindicalismo) pasen a ser algo así como cooperativas, empresas propiedad del conjunto de los trabajadores de cada una de ellas. Es decir, que son empresas privadas y no públicas (estatales, municipales, etc).

Responder
Respuestas: 324
Registered
(@adrinorte99)
Reputable Member
Registrado: hace 7 años

Habría que suprimir patrimonio y sucesiones. Lo pagado en vida pagado está

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>