La Comunidad de Madrid ha insistido este martes que está a favor de la política fiscal a base de "reducir tipos, mantener el dinero en las manos de los ciudadanos, que lo gastan muy bien, y armonizar como se hace en Europa eliminando tipos del siglo XIX".
En una entrevista en 'Onda Cero', el consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, se ha referido a la polémica creada por el acuerdo entre el Gobierno y ERC para subir los impuestos en Madrid a cambio de apoyar los Presupuestos Generales de Estado.
"Este debate surge cuando Gabriel Rufián --portavoz de Esquerra en el Congreso-- habla de 'dumping fiscal' en Madrid por no pagar el impuesto de Patrimonio, que no se paga en casi ningún país de Europa. José Luis Zapatero lo derogó en 2008 y se introdujo en 2011", ha señalado.

Al hilo, ha subrayado que habría que armonizar con "criterios racionales" y eliminar ese "impuesto confiscatorio que mantiene tipos de los años 90", lo que lleva a Cataluña "a un infierno fiscal".
"Pongo un ejemplo, en Madrid hay 6,5 millones de habitantes y cuenta con un presupuesto anual de 20.000 millones de euros y Cataluña cuenta con un millón más de habitantes y con 29.000 millones de presupuestos al año. Habrá que mirar cuál el gasto de cada comunidad. Qué provoca como consecuencia del independentismo que 5.000 empresas se vayan de Cataluña", se ha preguntado el secretario de Justicia e Interior del PP.
Así, ha reseñado que colocar a Rufián al frente de esa manifestación es "uno de los peores errores que ha cometido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez".
Por ello, ha insistido en que el impuesto de Patrimonio tiene que desaparecer, dado que es un tributo "transitorio que se impuso en un país quebrado" y ahora se está en 2020.
"El problema es que en Madrid el tipo en el tramo autonómico es el tramo más bajo y hace que haya más dinero y se genere riqueza y consumo" Obligar a Madrid a dejar de hacerlo no sería armonizar, "porque Madrid hace uso de su autonomía financiera", ha aseverado.
Hay QUE BAJAR IMPUESTOS, eliminar el senado, suprimir autonomías, fusionar municipios, mirar el tema comarcal, mirar el tema dietas, asesores, coches oficiales...
No hay que Subir impuestos, crear mas división territorial, subir asesores, subir consejerias, subir los ministerios,.....cosa que han hecho PP PSOE toda la vida, y ahora los rojazos 20 22.
En un lado esta VOX
"En Medio Pp".
Descolgado C's.
En OTRO LADO casi el resto.
PP, mas del lado el resto, que de vox, en el conjunto de lo que expongo, defienden a capa y espada los fueros, lo de canarias, senado, en eso son igualicos que el PSOE, han pactado en el pasado con lo que fue CIU, el psc con ERC.....etc etc.
Yo veo así a ESPAÑA.
claro, bajemos más los impuestos a los ricos, como no pagan poco ya! que hijos de puta.
¡Exactamente! Esa es la armonización. Bajar impuestos a todos por igual, en vez de robar a todos por igual.
Totalmente de acuerdo. Ahora con el reciente fallecimiento de mi abuelo, he podido comprobar de primera mano el robo que supone los impuestos que tienes que pagar por dejar a tus hijos el fruto de tu esfuerzo de toda una vida. Es espectacular que estemos permitiendo esto.
Una vez dicho esto, el impuesto de patrimonio en nuestro caso supone un 25% de los impuestos totales a pagar. El 75% corresponde a una tasa municipal (Yo vivo en Barcelona) para actualizar el valor del inmueble desde la última vez que se hizo que fue cuando falleció mi abuela hace ya 20 años.
Menos mal que mi padre tiene algo ahorrado, de no ser así ya me dices tu como hacemos frente al pago de esa cantidad que no voy a decir.
https://twitter.com/LaHoraTVE/status/1333695818369560577
Preferencia pactos para la legislatura
Fuente:Metroscopia
Mantener o subir impuestos... Los progres ya no engañan a nadie.
Estos políticos mentirosos progres le quieren decir a uno que supuestamente gastan el dinero recaudado en los más necesitados...
Que efectivo en Canarias, decenas de familias durmiendo como mendigos bajo un mismo techo de gym escolar. (Ni en una situación de emergencia, los españoles ven los resultados de esa recaudación en el bien común).
Totalmente de acuerdo, si quieren armonización, por qué no armonizan a la baja?
Dejo aquí tres tuits muy significativos.
https://twitter.com/MarcosdeQuinto/status/1332815050487320581?s=20
Este es el motivo por el que la CAM tiene 3 impuestos propios mientras que Cataluña tiene 15.
Por no hablar del IRPF, donde en Cataluña el tramo autonómico es siempre el máximo.
O suprimir los impuestos... pero resulta que el estado de bienestar los necesita.
Sobre el debate que hay más abajo sobre economía marxista:
El problema del marxismo (al menos en su versión de socialismo de Estado, que han tenido todos los países comunistas salvo Yugoslavia) es que se carga la gallina de los huevos de oro, que es la iniciativa privada.
Sin iniciativa privada la economía se resiente muchísimo, ya que no se crean empresas con el mismo dinamismo por el Estado y eso da lugar a escasez de muchos productos y servicios, mercado negro para conseguir algunos mediante el soborno incluso (hablad con ucranianos o rusos que lo hayan vivido y que os cuenten).
Por tanto, puede ser interesante discutir si una empresa debe ser propiedad del empresario o del conjunto de trabajadores (atendiendo al argumento de la "plusvalía" que genera cada emprea -no entraré en ese debate ahora, que daría para largo-), pero no tiene sentido discutir que se debe permitir que haya empresas privadas y que la gran mayoría de las empresas en la mayoría de sectores sean privadas (como digo, propiedad del empresario o cooperativas, pero privadas a fin de cuentas). El socialismo de Estado comunista fracasó a partir de intentar pasar de cierto de nivel de vida (solo consiguió garantizar lo básico a nivel socioeconómico) y si la URSS siguiera hoy día la diferencia de nivel de vida con Europa Occidental sería fuerte, como ya lo era en los años 70 y 80 (compárese la Francia, Alemania o Suecia de entonces con la URSS). Experimentos cooperativistas como el de Yugoslavia sin embargo tuvieron algo más de éxito.
En conclusión: los anticapitalistas deberían apostar por un socialismo que no convierta a las empresas en propiedad del Estado, sino en cooperativas privadas de trabajadores y los demás que no atacamos la iniciativa privada deberiamos defender un Estado Social fuerte que garantice y provea de las prestaciones básicas que se necesitan en el siglo XXI: sanidad, educación, pensiones, trabajo bien remunerado y ayudas a la natalidad.
Habría que suprimir patrimonio y sucesiones. Lo pagado en vida pagado está