El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha señalado este domingo que no ve "aconsejable" una posible subida del IVA al 21% a la sanidad y la educación privadas "en estos momentos" por la crisis derivada por la pandemia del coronavirus.

"En todo caso, creo que en estos momentos las subidas del IVA no son aconsejables, y menos en estos dos sectores", ha subrayado en declaraciones a La Sexta, recogidas por Europa Press.
Sobre la revisión de la desgravación de los planes de pensiones privados, el líder del sindicato ha explicado que habrá que esperar a ver "en qué medida afecta a los planes privados que son realmente de pensiones" y no a los de "aquellas personas que los utilizan para ahorrarse impuestos".
El Gobierno estudia implantar un IVA del 21% para la sanidad y educación privadas, una medida que contempla el borrador de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 tras analizar todas las medidas propuestas por la AIReF, según han informado a Europa Press fuentes gubernamentales.
Esta es una de las opciones que baraja el equipo encargado de elaborar el borrador de Presupuestos Generales del Estado de 2021, formado por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el secretario de Estado de Asuntos Sociales, Nacho Álvarez, que debaten la posibilidad de eliminar determinadas exenciones en el pago del IVA, como ocurre actualmente con la educación y la sanidad privadas.
Una pena que el frente obrero sea centralista y no respete a las naciones del estado.Si no fuesen así les votaría.
Aun así,les deseo lo mejor.Por fin una izquierda que lucha contra los posmos!
He buscado el link de EuropaPress para ver si explicaba la razón por la que no le parecen aconsejables eliminar esas exenciones de IVA, pero tampoco dice nada.
Así que pues nada, no me vale sin una explicación.
Subir el IVA a cualquier sanidad o cualquier educación me parece siempre desacertado.
La subida del IVA supondrá que las clases medias estarán fuera de la sanidad y educación privada.
UP no tiene rival por su izquierda por lo menos aún ya que lo que existe es un baturrillo de siglas:
PCPE/PCOE ( se han Unido)
PCTE
Frente Obrero ya existía en 2019 y no se presentaron a las elecciones.
Mientras eso siga así, la izquierda seguirá votando a UP y los más críticos en la abstención. Con la actual ley electoral tampoco tendría recorrido un frente de izquierdas ortodoxo. Yo creo que lo que deberían es organizarse como fuerzas de choque combativos dentro de UP, un sindicato alternativo y sobre todo como bancos de alimentos en Barrios deprimidos. Pero votar a UP, con la mierda ley electoral q tenemos es pa na.
Pues si no se sube el IVA, habrá que subir otros impuestos o crear nuevos.
Ya están tardando.
Pues yo lo ponía al 25% el IVA de sanidad y educación privadas. Que se cobre como el servicio de lujo que es. Justo en esos dos servicios básicos ahora hace falta personal para la pública no hay peligro de que suba el paro.
Fallece de cáncer sin lograr una sola cita presencial con su médico
Sonia Sainz-Maza, de 48 años, vecina de Espinosa de los Monteros en Burgos, comenzó a sentirse mal el pasado abril / La familia denuncia una deficiente atención en Primaria, siempre por teléfono
Subir impuestos a Sanidad y Educación sea cual sea me parece muy mal. En estos momentos me parece una temeridad.
La clase media se verá muy perjudicada... y todo, otra vez, por una guerra ideológica. A los políticos españoles les da igual todo, solo su guerra. Que nivel...
Yo no subiría el IVA (como concepto en general, ya se que es a la educación y a la sanidad y que no son exctamente bienes de consumo), con la crisis en tan solo unos meses el consumo se ha reducido una barbaridad, un augmento del IVA solo haría que empeorar un consumo ya muy reducido.
Hay que recaudar por otras vías.
Si, no vaya a ser que afecten a muchos políticos y scretarios generales de la izquierda.
Recordar que UGT es el Sindicato de la PSOE.
Como en todos los sectores hay fusiones y más fusiones, ¿qué tal una entre UGT y Solidaridad?
Yo en vez de subir el IVA subiría el tipo máximo del IRPF (43,5%) a niveles similares a los que tienen en los países nórdicos (sobre el 60%), con eso se podría recaudar mucho dinero sin que afecte a la clase trabajadora, que es la que siempre acaba sufriendo más.