Forum

España sale de la r...
 
Avisos
Vaciar todo

España sale de la recesión en el 3T2020: el PIB experimenta la mayor subida intertrimestral de la historia

56 Respuestas
23 Usuarios
0 Reactions
1,021 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

La economía española abandonó la recesión en el tercer trimestre del año tras registrar un crecimiento del PIB del 16,7% entre julio y septiembre, su mayor avance trimestral en la serie histórica que maneja el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que arranca en 1970. Hasta ahora, el mayor repunte trimestral del PIB correspondía al tercer trimestre de 1972, cuando subió un 2,2%.

Con el fuerte avance del PIB en el tercer trimestre, una vez finalizado el estado de alarma, España sale de la recesión técnica en la que entró en el segundo trimestre del año después de haber registrado dos trimestres consecutivos en negativo, con caídas de la economía del 5,2% en el primer trimestre y del 17,8% en el segundo.

El avance trimestral del PIB en el tercer trimestre, que el INE deberá confirmar el próximo 23 de diciembre, supera las previsiones que manejaba el Gobierno, que apuntaba a un crecimiento trimestral del entorno del 13%.

En tasa interanual, el PIB del tercer trimestre se contrajo un 8,7%, frente al descenso del 21,5% del trimestre anterior. Se trata del segundo mayor retroceso interanual de toda la serie tras el registrado en el segundo trimestre de este año.

La demanda nacional restó 7,8 puntos a la variación interanual del PIB en el tercer trimestre, tasa 11 puntos superior a la del segundo trimestre. Por su parte, la demanda externa restó 0,9 puntos, lo que supone 1,8 puntos más que en el trimestre pasado.

Imagen
Gráfico publicado por el Instituto Nacional de Estadística

EL CONSUMO DE LOS HOGARES SE DISPARA UN 20,7% EN VERANO

Los datos trimestrales muestran una subida histórica del consumo de los hogares del 20,7%, en contraste con el desplome, también histórico, que registró este indicador en el segundo trimestre (-20,4%). Por su parte, el gasto público aumentó entre julio y septiembre un 1,1%, ocho décimas más que en el segundo trimestre, mientras que el gasto en consumo de las instituciones sin fines de lucro y al servicio de los hogares retrocedió un 0,4%, frente al aumento del 0,2% del trimestre previo.

La inversión, por su lado, registró en el tercer trimestre un avance histórico del 19,9% (-22,1% en el segundo trimestre), con un incremento récord del 34,7% en el caso de la inversión en maquinaria y bienes de equipo. La inversión en vivienda, por su parte, creció un 16,6%, frente al retroceso del 22,6% del segundo trimestre.

El INE señala que la situación provocada por el coronavirus hace que ciertas variables, como las horas efectivamente trabajadas, sean más relevantes en los momentos actuales a la hora de medir la evolución del empleo. "Se considera que esta variable, frente a los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, es la que refleja de manera más clara los efectos inducidos en el empleo por la pandemia y las sucesivas medidas adoptadas para combatir sus efectos", apunta.

El empleo de la economía, en términos de horas trabajadas, se disparó en el tercer trimestre un 24,7% respecto al trimestre anterior. Esta tasa es de menor magnitud que la de los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo (del 16%, lo que supone 33,7 puntos más que en el segundo trimestre) debido al aumento que se observa en la jornadas medias a tiempo completo (+7,5%).

En términos interanuales, las horas trabajadas decrecen un 6,2%, tasa 18,7 puntos superior a la del segundo trimestre. Por su parte, los puestos equivalentes a tiempo completo retroceden un 5,5%, esto es, 12,9 puntos más que en el segundo trimestre, lo que supone que en un año se han destruido 1,01 millones de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo.

La tasa interanual sigue siendo casi un 9% inferior a 2019

Los datos anteriores contrastan con el dato de la tasa interanual, que sigue arrojando una figura en V discontinua en la que el PIB aún está en cifras negativas, situándose en un -8,7% respecto a 2019.

Imagen

Responder
55 respuestas
Respuestas: 1108
Registered
(@cuntabest)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Pues se va volver a pegar otra hostia dentro de poco

Responder
Respuestas: 4746
Customer
(@aanodino_)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Sinceramente, me alegro muchísimo; que al menos está pausa pandémica haya valido para reflotar, aunque entremos en un zigzag inestable.

Responder
1 respuesta
Registered
(@izignition)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 110

Seguimos muy hundidos. Un 9% comparado con antes de la crisis. Que es mucho peor que cualquier dato de la crisis de 2008

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

OJO
https://pbs.twimg.com/media/ElkDvMLXUAEjGfd?format=jpg&name=large

PABLO CASADO Y LOS BARONES PIDEN ENTEDENDERSE CON EL PSOE "CORRUPTO Y DE LAS DROGAS" ANDALUZ!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, neoproyecto, ahora que? xd

eso seria el fin del PP en andalucia, por una sencilla razón, PSOE-A tiene "mierda hasta el culo"

Responder
6 respuestas
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

Se ha dado cuenta que su sociedad con VOX sólo beneficia a VOX.

Quizá sea tarde.. Ha hecho muy mal “normalizando” a esos nazis.

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

Yo opino ahora todo lo contrario si pp-A pacta con psoe-A adios PP-A, hablo propiamente de andalucia, no extrapolo a otras ccaa

Responder
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

Eso también es verdad.

Responder
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

Pues en esto estoy contigo: parte del fracaso de AA es que se vio como una muleta del PSOE. Es cierto que ahora sería elPP el que gobernase, pero...asociarse con el psoe-A suele ser mala idea.

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

asi? estas con mi argumentacion de que si PP-A pacta PSOE-A, no les veo un futuro bueno, por no ceder ante vox y sus medidas claves de vox...el PSOE-A esta podrido.

Responder
Registered
(@esclavoxvamos)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1512

Estamos cada día más solos pero mejor acompañados

Responder
Respuestas: 2173
Registered
(@karl)
Noble Member
Registrado: hace 4 años

¡Cuidado con las euforias de los números!
¿Un 16'7% con respecto a qué? ¿Al PIB trimestral de abril a junio?

Si yo en tres meses, gano cero euros y, en el siguiente trimestre gano un céntimo, mi crecimiento ha sido del infinito por ciento.

Ni hemos salido de la crisis, ni hemos vencido la pandemia. No somos los chinos.

Responder
2 respuestas
Registered
(@politiccomm)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 371

En cualquier caso, se esperaba más de un 10% y se veía un 13% como lo máximo y la mejor cifra que se podría conseguir...

Responder
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

Ahí es más representativo el Interanual.. que también se recupera, pero no del todo.. evidentemente.

Responder
Respuestas: 1192
Customer
(@elessar)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Un buen indicador para ver cómo andamos son las colas de Cáritas o de comedores sociales. No parece que bajen, todo lo contrario. Y luego, todos sabemos que el paro estructural en España se da también por una extraordinaria contratación en B, cierto es, pero es que esos son puestos que mayoritariamente son en el sector terciario (ocio, cuidados, etc) y muchos de los cuales no están cubiertos ahora por razones obvias. Súmale eso a los que no les ha llegado el ERTE. Suma y sigue.

Responder
Respuestas: 371
Registered
(@politiccomm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Madre mía, los que tienen un -18,5% en su perfil de Twitter ahora se tienen que poner un +16,7% ??

Responder
1 respuesta
Registered
(@izignition)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 110

Si baja un +90% y sube un -90% sabes cuánto tienes??? un 18 de lo que tenías antes de la crisis. Creo que no es para celebrarlo.

Responder
Respuestas: 249
 Alex
Registered
(@alex1214)
Reputable Member
Registrado: hace 8 años

Vaya, mala noticia de buena mañana para los odiadores de España y los que buscan lo peor para el país porque gobiernan partidos que no son de su cuerda.

Será gracioso verlos decir q esto es una mala noticia ?

Responder
5 respuestas
Customer
(@elessar)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1192

Permíteme dudar de que busquen lo mejor para España quienes están en el gobierno aliándose con quienes tienen como proyecto terminar con la unidad e igualdad de los españoles.

Suelen hablar mucho de que mirar por España es mirar mas por los hospitales que por las banderas; lo cual en el sentido mas materialista al afrontar tiempos difíciles como este es un argumento que no sería fácil desdeñar; pero luego se alían con gente que, como ayer, describe la desgraciada situación que estamos viviendo como causada por el "gen español".

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

La igualdad de los españoles termino el día que tenemos una persona como jefe de estado que es injuzgable y puede hacer lo que le de la gana.

Y la unidad sinceramente a mi me la suda, prefiero preocuparme de cosas mas importantes como la gente que se esta quedando sin vivienda con desahucios, o gente que no tiene ni para comer, en fin, problemas REALMENTE IMPORTANTES!

Responder
Customer
(@elessar)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1192

¡Por supuesto! En lo primero siempre he coincidido.

No sé, a mí lo de "Unité, Indivisibilité de la République; Liberté, Égalité, Fraternité, ou la Mort” de 1789, me marcó. Igualdad sin importar origen (económico, territorial, etc). Raro que es uno. Por ejemplo, de poco sirve defender la unidad de España, si es unidad en la desigualdad (PP vasco y el concierto económico).

Responder
 Alex
Registered
(@alex1214)
Registrado: hace 8 años

Reputable Member
Respuestas: 249

No es lo mejor, evidentemente, pero los números dan para lo que dan. Mejor aliarse con partidos como ERC que con Bots o perpetuarse en el bloqueo y repetición de elecciones hasta que la derecha y extrema derecha sume.

Pero vamos, estoy seguro q buena parte del independentismo quiere más a España que Vox ?

Responder
Registered
(@esclavoxvamos)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1512

Espérate a comparar con los paises de nuestro entorno. Por ahora USA crece un 33.1% con la revolución violenta del Black Lives incluída.

Responder
Respuestas: 4992
Registered
(@drjanefl)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Es que los comunistas son los mejores para que suba la economía

Mira china y Rusia

Responder
5 respuestas
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

Jajaja!.. communism wins!! ?

Responder
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

The comunism is the best capitalism

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

De los mejores momentos «pero qué cojones...» de los Simpsons, jajajaja

Responder
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

Capítulo de 10 ??

Responder
Registered
(@esclavoxvamos)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1512

Solo os importa la economía... Mira cómo vive la gente allí donde solo les importa el dinero, como a todos los comunistas, pero para tenerlo solo ellos!!

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Al final es algo que ya se sabia, que de tanto bajon iba a subir, el problema viene que quizas hemos querido subir ese PIB en verano y ahora nos comemos una seguna ola que si el PIB bajo al 21.5 se va a quedar corto, esta segunda ola sera peor, las empresas no pueden aguantar un segundo confinamiento y habra cierres y despidos.

El problema viene que sin sanidad no hay economia, hemos de girar la curva y cumplir con todas las medidas de seguridad, un cierre total de todo durante 15 dias, sin poder salir a la calle, para evitar contagios entre la gente, y que los casos bajen, y cuando podamos volver a salir RESPETAR LA MASCARILLA EN TODO MOMENTO!

Responder
3 respuestas
Registered
(@cinicoindiferente)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 366

y La forma de conseguir esa sanidad no podría a ver sido por medio de una inversión económica extraodinaria en material y personal sanitario en vez de por la destrucción de todo el sector hostelero de ocio y hostelería?

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Una cosa no tiene nada que ver con la otra, por mucho que se invierta en sanidad, si no se cumplen las medidas de seguridad y distancia, la gente pillara el virus y estaremos en las mismas.

Lo que esta demostrado es que solo 1% tenia puesta la mascarilla en el Bar y solo se la quitava para comer o beber un momento y se la volvia a poner. De allí al contagio general.

Esta demostrado que la gente no respeta la mascarilla, siempre ves al pallaso sin o con la nariz fuera, cuando eso no sirve de nada y encima pones en peligro a los demás.

Esta claro que se deberia haber invertido mucho más en sanidad, pero eso no quita que la culpa de esta segunda ola es NUESTRA!

Responder
Registered
(@cinicoindiferente)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 366

Mentira. Esta segunda ola está en todas partes y todos sabíamos que llegaría, incluido el gobierno. Muchas de las medidas propuestas son arbitrarias e incluso contra intuitivas (cerrar Antes terrazas que gimnasios c donde la gente transpira más y lo hace en espacios cerrados) y los estudios no otorgan más de un 18 por ciento de los contagios a los bares. Dada la forma de exponencial de infección del virus cerrar ese sector únicamente no garantiza ni parar la curva ni detener al virus. Esto empezó hace un año, si la reacción hubiera sido rapida y a estas alturas las ucis se hubieran multiplicado en españa podríamos permitirnos (qué deberíamos hacerlo igual) empezar a informar a la población de riesgo de su situación para que tomen medidas preventivas y dejar de paternalizar a toda la población como si la gente no pudiera actuar ponderando los riesgos por ellos mismos.

pero no, el gobierno sacó los presupuestos hace 4 días y la inversión en sanidad es ridícula. De nuevo tarde y mal

Responder
Respuestas: 805
Customer
(@felanitxer)
Prominent Member
Registrado: hace 6 años

Creo que los periodistas pecan de una enorme falta de honestidad al dar pábulo a estas informaciones y abrir noticias con estos titulares.

El PIB intertimestral no dice absolutamente nada y menos en estas circunstancias en las que el 2T fue de cerrojazo total y el 3T ha habido una cierta apertura para potenciar nuestra principal industria, el turismo.

Vender esto como un éxito es como si a un paciente con metástasis se le dice que ha superado el cáncer porque durante 15 días la quimio no le ha provocado efectos secundarios...

En fin, un timo!

Responder
5 respuestas
Admin
(@electomania)
Registrado: hace 11 años

Illustrious Member
Respuestas: 5917

Nadie da pábulo a nada, de hecho cuando el PIB intertrimestral en el T anterior se desplomó, los titulares usaban la misma base solo que hablaban de desplome histórico.

Lógico, porque son los indicadores que vamos teniendo, a falta de saber cómo se cerrará el año.

Luego se complementa con el dato interanual para poner en valor la magnitud de la info y listo.

Responder
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

Los datos no son los enemigos, a pesar de que no te sirvan para apuntalar ideas preconcebidas.

Estuvo bien tenerlos cuando de desplomó el intertrimestral y está bien tenerlos ahora.

Responder
Customer
(@felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 805

En primer lugar, mi apunte no iba por electomania.

Pero lo que dices me parece falso. Los datos son importantes si están bien interpretados. Si te dicen que este mes de octubre se ha producido un descenso de las precipitaciones de un 90% es un dato. Pero bastante irrelevante porque tal vez en el resto del año hubo normalidad o incremento. No es determinante de una sequía, es un dato estadístico no concluyente.

Si te dicen que en los últimos 12 meses de ha producido un descenso de las precipitaciones del 90% la cosa cambia.

Y no creo que en España la prensa esté actuando con honestidad a la hora de transmitir esos datos.

Responder
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

Yo no he dicho nada de Electomanía. Eso sólo lo comentas tú.

Los datos son importantes siempre. Y las interpretaciones tiene también siempre un grado de subjetividad.. tanto las tuyas como las de los medios.

Obviamente, la lupa aplicada es la que te da cada perspectiva, y habrá perspectivas mejores y peores.. pero ninguna es despreciable.

Lo que no puede ser es quejarse y despreciar sólo el dato concreto cuando este no apoya nuestros criterios. Los medios dan los datos interanual e intertrimestral siempre. Y, cómo siempre, cada medio te dará una interpretación de los mismos.

Responder
Registered
(@inthurain)
Registrado: hace 7 años

Eminent Member
Respuestas: 49

Completamente de acuerdo, los datos hay que saber interpretarlos, y mucha gente no sabe. Y no lo va a saber nunca, con tanta manipulación a la hora de utilizarlos según convenga.

Lo digo ahora, desde las antípodas (mas o menos) ideológicas, pero aquí tienes toda la razón.

Responder
Respuestas: 3861
Registered
(@boticario4796)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Me está oliendo que Trump va a ganar Florida, pero no solo le hace falta Florida

Responder
2 respuestas
Customer
(@felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 805

Pues muy a mi pesar, y aunque algun Institito le da la victoria, creo que va a perder todos los estados clave.

Si no me equivoco el voto por correo es estratosférico y eso creo que indica movilización demócrata.

Responder
Registered
(@esclavoxvamos)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1512

Go TRUMP! 33.1% de crecimiento este 3T!!!! PIB

Responder
Respuestas: 1737
Customer
(@patreon_35146726)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Hasta que no se estabilice un poco la situación sanitaria y las consecuentes restricciones/medidas, este tipo de indicadores van a parecer más un electrocardiograma que una foto sería de la situación.

Vaya, lógicamente salir de la recesión momentáneamente es positivo, pero tampoco indica nada a medio/largo plazo teniendo en cuenta que vamos hacia otra ola fuerte. Como mucho se puede inferir parte de lo que ocurrirá cuando por fin se acabe esta mierda.

Responder
2 respuestas
Registered
(@cinicoindiferente)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 366

Cierto, el pib volverá a caer, como mucho augura una recuperación relativamente rápida al final del camino... la pregunta es; cómo se redistribuirá esa riqueza cundo esto acabe?

Responder
Customer
(@patreon_35146726)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1737

Malamente me imagino, como en la anterior crisis la brecha de la desigualdad la veo subiendo considerablemente.

Lo que me produce más dudas es que pasará con el tejido empresarial, porque claramente esto va a barrer a las empresas más "débiles" y dejará a las que más fortalezca tengan de entrada, sobretodo en hostelería y turismo. Quizás hasta acabamos con empresas más saneadas.

Pero vamos, que soy pesimista con casi todo la verdad ?

Responder
Respuestas: 1801
Customer
(@alcion)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Bueno, algo tenía que recuperarse porque supongo que no es lo mismo que estuviera todo cerrado a que estuviera todo abierto, ¿no?

Responder
Respuestas: 1255
Customer
(@triosse)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Pues son buenas noticias. Se esperaba este repunte, pero es ostensiblemente mejor de lo esperado: recuperamos un 60% del PIB perdido durante el confinamiento, y nos deja en una situación favorable para que la caída del PIB al final del año no supere el 10% de caída inreranual, cuando dan ala sensación de que nos podíamos ir hasta el 13.

Los datos siguen siendo malísimos y muestran que la recuperación en V es una quimera, pero al menos da la esperanza de que el retroceso en la macroeconomía sea de 5 años, y no de 10.

Pero con siempre con el PIB, habrá que leer la letra pequeña, porque si la destrucción y la recuperación es desigual según la renta, podemos estar en un la posición mucho peor (o no tan mala) a lo que nos muestra el indicador

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>