Forum

Porqué no es posibl...
 
Avisos
Vaciar todo

Porqué no es posible un giro a las energías verdes

8 Respuestas
4 Usuarios
24 Reactions
315 Visitas
Respuestas: 1358
Registered
Topic starter
(@rko73)
Noble Member
Registrado: hace 8 años

Why a Great Reset Based on Green Energy Isn’t Possible

 

https://ourfiniteworld.com/2020/07/17/why-a-great-reset-based-on-green-energy-isnt-possible/

Responder
7 respuestas
1 respuesta
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358
Respuestas: 3124
Registered
(@escreix)
Famed Member
Registrado: hace 7 años

A ver. Si lo que indicas es que no podemos simplemente -a nivel mundial- dejar de quemar carbón de hoy para mañana, estás en lo cierto. 

Pero esto no significa que haya que continuar quemando carbón para siempre jamás. Los costes de la eólica y la solar van cayendo cada año y en la actualidad en multitud de sitios el KWh generado es más barato con estas tecnologías que quemando carbón. El ejemplo mas preclaro es los paises del Golfo, que están invirtiendo en fotovoltaica para producir electricidad...cuando son los que tienen el petroleo más a mano y más barato (!). Ah, y comprar y transportar carbón es barato...

Polonia, cuyo presidente fue a abrazarse con los mineros a finales del año pasado y les prometió que eso de las renovables allí no aplicaría, se está bajando del burro: su eléctrica estatal anunció hace 6 meses una inversión multimillonaria en eólica marina en el Báltico. Y luego admitió que era la 1a de muchas más y que el futuro será sin carbón: por medioambiente y por costes (!)

Situación parecida en Australia, donde un primer ministro pro-carbón se encontró con los empresarios del carbón diciéndole que no invertirían más en nuevas minas y centrales porque el carbón es obsoleto. El país está teniendo un boom de renovables e incluso tienen un plan para tirar un supercable submarino de 10GW para vender a saco electricidad de renovables a Singapur. 

Incluso en los USA, pese a los esfuerzos de Trump que bloqueó durante 2 años los parques eólicos, la situación es que la producción de carbón está disminuyendo al mismo ritmo que entran en marcha más y más instalaciones de renovables. 

Por 1a vez en la historia, en 2020, la capacidad instalada para quemar carbon ha disminuido en el planeta. Se han construido nuevas centrales, pero se han cerrado todavía más. Y son muchos los países que están evaluando qué hacen con las nuevas centrales en construccion o en proyecto. Como India. O como parece que con la boca pequeña está haciendo China, cuyos cifras de nuevos proyectos no parecen claras.

La pregunta no es si dejaremos de quemar carbón, sino si dejaremos de quemarlo lo bastante rápido como para no meternos en un desastre climático.

Responder
1 respuesta
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

@escreix

Nunca he hablado de no abandonar los combustibles fósiles. Al contrario, hay que dejarlos cuanto antes. 

Denunciar la falsedad del Green New Deal no implica estar en contra de un mundo sostenible.

Al contrario, es defender que la única vía posible de abandonar lo antes posible los combustibles fósiles está fuera del capitalismo actual y que, o empezamos ya, o la evolución del problema nos traerá un cambio forzado a sistemas mucho peores.

Saludos.

Responder
Respuestas: 415
Registered
(@ipsen2020)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Renovables y energía nuclear, es el camino que habría que seguir. Aspirar a 100% renovables es hoy por hoy una fantasía.

Y ojalá podamos pasar de fisión a fusión pronto.

Responder
Respuestas: 0
Invitado
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

A ver, porque seria mas caro, y yo aun no me he familiarizado con lo verde jejeje, lo animalista, los post moderno xd

Responder
2 respuestas
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3124

@raul64783731  Hola Meteo. Pues la respuesta es un pelín más complicada. En primer lugar, los costes de producir electricidad no son siempre los mismos: no es lo mismo quemar carbón de 1a calidad en una central de última generación al lado una mina, que quemar carbón de baja calidad sacado de una mina de tu país que necesitas regar un montón de subvenciones, y que luego quemas en una central construida hace 40 años... De la misma forma que el coste de la producción de la energía solar es menor en Qatar que en Alemania, porque en Alemania tienes muchas menos horas de sol.

Dicho ésto, los costes de las renovables están disminuyendo cada año. Básicamente, porque estamos "aprendiendo" a diseñar y fabricar mejores células fotovoltaicas y molinos, y porque estamos entrando en economías de escala. El resultado, es que cada vez en más sitios del mundo, hay una renovable que es más barata que quemar carbón, o petroleo, o gas natural. También en España. Y eso que los precios de estas materias llevan 2 años bajando.

https://en.m.wikipedia.org/wiki/Cost_of_electricity_by_source

Si a los costes del carbón, gas y petroleo les añadimos lo que nos puede llegar a costar algo tan sencillo como tener que trasladar a cientos de millones de personas que viven en 1a linea de la costa, debido al aumento de 1m en el nivel del mar a finales de este siglo, pues no hay color en los costes.

Súmale otras como la pérdida de terrenos agrícolas, o que en un planeta más caliente habrá previsiblemente menos pesca disponible, etc., y la diferencia es exorbitante. Y si le pones un precio en dólares a los sufrimientos humanos que todo ésto puede causar, ya ni te digo.

 

 

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@escreix mira mira escaños de junts según un seguidor de junts encuesta y debate....te has pispado? ejejeje, buen mensaje argumentado jejeje

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>