Tras la publicación de los datos sobre el descenso del PIB español en el segundo trimestre del año, se han sucedido las interpretaciones sobre su posible causa.
El covid-19 afecta económicamente a todos los países, pero a algunos mucho más que a otros. España, por ejemplo, se ha ido a niveles cercanos al 20% de descenso trimestral, mientras otros países europeos están en registros del -10%. ¿Cómo es posible que caigamos el doble que otros?
Se ha citado el turismo y nuestra excesiva dependencia del sector servicios como causa importante. Pero, aunque en este trimestre "ha caído" la Semana Santa, no conviene olvidar que, con mucho, el trimestre en que se concentra la actividad turística (bastante más de la mitad de la de todo el año) no es es en el conjunto de España el segundo, sino el tercero.
Se citan también (es un clásico) nuestras rigideces de mercado laboral, excesos regulatorios que impiden adaptarse, etc. Pudiendo ser cierto, la verdad es que todo eso ya existía antes y, por tanto, nos lastraba también antes.
¿Qué hay de específico, entonces, en esta crisis? Algunos ponen el énfasis en el teletrabajo, y así por ejemplo lo hace un informe de la OCDE.
Los dos gráficos de la OCDE muestran la capacidad de adaptación a un entorno de teletrabajo por regiones (izquierda), y por entornos rural-urbano (derecha). Las conclusiones son demoledoras para nuestro país. España está a la cola en puestos de trabajo capaces de adaptarse a un entorno remoto. El gráfico derecho nos dice que lo están poco más de un 20% de los trabajos en el medio rural, y apenas un 35% en las ciudades.
Cuando se desciende a nivel regional, se aprecia cómo el turismo sí que tiene cierta influencia en esta ratio. Las islas Baleares, intensivas en este sector, son la comunidad española menos adaptable (gráfico izquierdo), mientras a Madrid le ocurre lo contrario.

El mapa regional deja claro que ambos factores importan. En España las comunidades más atrasadas en esta materia son o bien aquellas que son más intensivas en el sector turístico (Baleres, Canarias) o aquellas con un componente más rural o con más dificultades para un acceso de calidad a internet en zonas poco pobladas (el interior del país).
Es en esas comunidades donde, por tanto, deberíamos esperar mayores descensos en el PIB durante el tercer trimestre. En el caso del interior del país, se puede ver compensado gracias a tener un porcentajes de personas perceptoras de rentas públicas mayor (pensionistas, funcionarios). Pero para Canarias y Baleares ocurre lo contrario: tanto la baja proporción de perceptores de ingresos públicos fijos como el enorme peso de un sector sin teletrabajo y vinculado al exterior como es el turismo, aventuran que serán quienes peor lo pasen durante esta crisis.
Qué es lo que ha pasado? Ha pasado que los que están arriba decían que apenas habría casos pero luego celebraban que los turistas no vinieran para no contagiarnos, eso ha pasado, verdaderos idiotas al mando, y todavía los hay que quieren darle premios a estos tipos.
Se han pasado unos meses diciéndome que todo iría bien, que esto es cosa de un año, que la recuperación sería en V y que Italia sí que estaba mal.
Pero no pasa nada, esto lo soluciona Montera con perpectiva de género, porque ella es ha conseguido que todos seamos iguales, iguales de pobres.
España es un erial. Turismo y el ladrillo aguantaban la economia. Una economia de nulo bajo valor añadido. Eso atraia a miles de inmigrantes no cualificados. Tanto el ladrillo como el turismo se han venido abajo. Nos hemos quedado sin trabajo y millones de parados, una gran parte inmigrantes, a los que habra que mantener. Ahora mismo vivimos de la caridad de Europa. La nefasta planificación económica y demografica de España en los últimos 40 años nos ha llevado a ser un pais subsidiario y sin futuro. Nos han condenado a la miseria
Por cierto, siguen llegando cientos de miles de inmigrantes cada años, atraidos por las ayudas sociales. Y eso es culpa de los gobiernos por su incapacidad de hacer leyes restrictivas
BAZOFIA DE GOBIERNO inepto
Parece que están intentando difundir este nuevo fake del partido ultra, racista.. nazi, VOX. Si lo veis por aquí, no olvidéis recordarle su repugnante xenofobia al que lo difunda:
Luis Gestoso aviva el fuego contra la inmigración con un 'fake' en Twitter
El diputado de Vox en el Congreso de los Diputados usa una imagen de barcos de pesca artesanal en Mauritania en plena crisis migratoria.