Finalmente PSOE y Unidas Podemos han alcanzado un acuerdo para llevar este martes el borrador de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para su aprobación al Consejo de Ministros.
Concretamente, se ha alcanzado un pacto para regular el precio de los alquileres en un horizonte temporal de cuatro meses y facilitar el acceso al Ingreso Mínimo Vital (IVM). El contenido concreto del acuerdo será detallado este martes.
Con ello, se desatascan los últimos flecos que mantenían los dos socios de coalición al atenderse dos reivindicaciones que desde la formación morada se habían planteado como fundamentales para validar las cuentas públicas.
Por tanto y una vez alcanzado ese consenso, el borrador se aprobará en la fecha prevista inicialmente y no a finales de semana. De hecho, diversas fuentes conocedoras de los contactos incidieron la semana pasada en que el acuerdo debía obtener refrendo tanto del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como del vicepresidente segundo y líder de Podemos, Pablo Iglesias.

La negociación se había complicado en las últimas horas. Unidas Podemos había indicado por la tarde que aún no había acuerdo cerrado sobre los Presupuestos, demandando compromisos concretos para la limitación del precio del alquiler y avances en el Ingreso Mínimo Vital.
MEDIDAS DE LOS PGE
Lo que ya estaba despejado previamente es el Gobierno aprobará una subida salarial del 0,9% para los empleados públicos para el año 2021, en línea con la previsión de inflación el próximo ejercicio y con la revalorización prevista para las pensiones públicas.
El Gobierno prevé un impacto del conjunto de medidas fiscales y de la nueva Ley de lucha contra el fraude de 6.847 millones en 2021 y de 2.323 millones en 2022, gracias a nuevos impuestos 'verdes', a los envases de plástico, un IVA del 21% a bebidas azucaradas, las tasas 'Google' y 'Tobin' y cambios en imposición directa e indirecta, lo que permitirá incrementar los ingresos en 33.447 millones el próximo año, hasta el récord de casi 494.490 millones de euros.
También recogerán la eliminación de los incentivos fiscales en el IRPF a planes de pensiones privados y un impulso de los planes de empresa y parece haberse descartado la eliminación de las exenciones del IVA a los servicios educativos y sanitarios privados que barajaba el Gobierno y que habría supuesto una implantación de un 21% de IVA a la educación y sanidad privada.
TRAMITACIÓN
Una vez remitido el anteproyecto de Presupuestos al Parlamento, se calcula que su primera votación en el Pleno del Congreso será la semana del 11 y 12 de noviembre, según el calendario que maneja la Mesa del Congreso.

La tramitación es laboriosa y larga, pero se podrían tener los presupuestos aprobados en las primeras semanas de 2021. Siempre que cuenten con el respaldo suficiente, por supuesto.
Pero esa es otra historia, que empieza ahora...
Ista ista ista España Social Comunista!
Pues nada. Estado interviniendo en el mercado=ruina segura.
Si el precio y la burocracia no hacen interesante alquilarlo a los propietarios, no les compensará hacerlo. Los riesgos de okupación o impago, ya están influyendo lo suficiente en propietarios para que no les compense. Pero los gastos derivados del mantenimiento de esa casa siguen llegando.
Si salen menos casas al mercado igual dará que valgan 100€ si no hay casi casas, la gente que quiera alquilar estará peor que ahora.
Pobre clase media...
A mi no me pareció bien que Sánchez anunciara que el Gobierno presentará hoy el proyecto de los PGE, cuando ese proyecto no estaba del todo cerrado.
Creo que fue una maniobra de presión hacia UP para que cerrara el acuerdo cediendo ante las pretensiones finales del PSOE, que me parece que no le ha salido bien, ya que creo que UP aprovechó la prisa del PSOE para cerrarlo más hacia su favor.
Era de vital importancia que prosperaran los presupuestos para garantizar estabilidad Parlamentaria durante los próximos años. No podemos ir a elecciones cada 2x3. Ya tocaba recuperar la tradición de legislaturas de 4 años, que nos hemos pasado más tiempo en el colegio electoral que en nuestra casa éstos últimos años.
El Gobierno Patriótico debe seguir fuerte, con unos presupuestos sociales que den estabilidad a nuestra gran nación hasta finales de 2023.
Lo mismo hizo Hugo Chávez y nadie quiso poner su casa en alquiler. El propietario corre un riesgo al permitir que otra persona viva en su casa , es por eso que tiene el legitimo derecho de exigir la renta que sea oportuna por usar su vivienda.
El PSOE cede ante Podemos y pone fecha a limitar el precio de los alquileres para poder presentar los Presupuestos
La normativa se pondrá en marcha como tarde antes de marzo
Esto hará que se alquilen menos viviendas y por lo tanto agrava el problema en lugar de arreglarlo
El comunismo soviético mató a la gente de hambre.
El estatismo covidiano matará a la gente de ansiedad.
Se quedó en el tintero fijar IVA para la educación y sanidad privadas.. ¡lástima!.. esperemos que para la próxima..
En Catalunya se ha aplicado una ley parecida de limitar precios en alquiler, y es una de las mejores noticias. Lo que no puede ser es que busques un alquiler y no bajen de los 900€ y hablo de cercanías Barcelona.
Los precios han subido muchisimo y una familia no se lo puede permitir. Ahora con esto muchos alquileres han puesto un precio más justo.
Mi sospecha es que el PSOE ha accedido a la regulación porque ya hay poco que regular. Ahora mismo puedes encontrar un estudio o un piso pequeño pero decente para una pareja en pleno centro de Madrid por 700€, cosa totalmente impensable hace 5 meses, que rondaban los 1.000€ sin gastos. Son precios de hace muchos años. Veo difícil que se abaraten más, Madrid y BCN no van a tener nunca los precios de Murcia, por decir.
Eda+restricciones junto con una politica de: +euskadi +catalunya + Regulacion +intervencion +impuestos +trabas +burocracia -españa vaciada -libertad: da lugar a=menos empresas, mas paro, mas bajada PIB (los peores de europa) mas cabreo social y mas polarización social política territorial.
se me entiende, muy bien por donde voy, que españa en febrero 2021 las catalanas, VOX incidira si hay malos datos que es por culpa de quienes nos gobiernan, y no del pueblo, como nos echan ahora la culpa xd.
en febrero 2021, según vaya el tema de economía, inmigración, islam, ocupación, paro, caos, estallido social, cabreo, vox entre 6 y 12 diputados, 6 en el peor de los casos, y 12 en el mejor, y cup con eso que se han vuelto hasta mas liberales que erc junts psc comuns, OJO entre 6 y 10 diputados tambien les veo, entre encuestas de ahora y 2015.
Mis previsiones en las catalanas dependera mucho del tema económico y empleo, ya no solo de si soy español o catalan, que por supuesto que influye mucho.
Yo diria
Erc 32-36
Junts 32-35
Psc 21-25
C's 9-14
ppc 9-13
vox 6-12
cup 6-10
comunes 6-9
pdecat 0-2
el voto menos volatil comunes, peuden bajar hasta 6, pero subir no demasiado, tiene un voto anclado fiel.
Pues ya han hecho el teatrillo para dar protagonismo a UP y que parezca que logran algo.
Por lo que leo esperan una recaudación record en tiempos de crisis, suena complicado.
Esperemos que sean los presupuestos que Sp necesita.
El gobierno, con una mala tendencia, se la juega con esta ley. Sino consiguen enderazar la economía o al menos sostenerla se hundirán.
Todo muy bien y muy bonito, pero vamos a lo importante: para Galiza qué hay???