Forum

Prosiguen las negoc...
 
Avisos
Vaciar todo

Prosiguen las negociaciones La Caixa-Bankia. La posición en que quede el FROB, clave

6 Respuestas
6 Usuarios
0 Reactions
254 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

El Estado, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), tendrá con toda probabilidad presencia en el accionariado de la entidad resultante de la integración de Bankia en CaixaBank. El FROB actualmente posee el 61,8% de Bankia y que pasará a tener en torno al 15% de la entidad resultante, y estará presente en el máximo órgano de gobierno de la que será la primera entidad de banca doméstica en España y podrá influir en su gestión. Aún no está definido el número de asientos que ocuparán los representantes del Fondo público encargado del rescate de las entidades bancarias, aunque podría ser de dos.

El mismo día en que trascendieron las negociaciones entre CaixaBank y Bankia, el FROB afirmó que estudiará la eventual fusión de CaixaBank con la entidad nacionalizada atendiendo fundamentalmente a factores como la generación de valor y la optimización en la recuperación de las ayudas proporcionadas en el rescate.

El rescate de Bankia en 2012 implicó la inyección de unos 24.000 millones de euros en ayudas públicas, de las que el Estado ha recuperado hasta la fecha algo más de 3.000 millones tras la enajenación de dos paquetes accionariales y vía dividendos.

La integración permitirá al Estado desinvertir y recuperar parte de las ayudas, y al asegurarse presencia en el consejo de administración el FROB puede supervisar que la gestión es la adecuada para maximizar la recuperación de las cantidades que queden pendientes.

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha recibido este martes al presidente de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, con quien con toda probabilidad ha abordado los temas pendientes relativos a la absorción de Bankia.

Se espera que en los próximos días se reúnan los respectivos consejos de administración de ambas entidades para, además de dar el visto bueno a la operación, definir la ecuación de canje, el reparto interno de poder, el organigrama y la ciudad donde se situará la sede social del banco.

La integración de ambas entidades, tercera y cuarta del sector financiero español, daría origen a una entidad con activos por valor de 650.000 millones de euros, unas 6.600 sucursales (4.400 la entidad de origen catalán y más de 2.200 la nacionalizada) y una plantilla conjunta superior a los 51.000 empleados (casi 35.600 CaixaBank y unos 16.000 Bankia).

En el horizonte quedaría cómo reorganizar toda esa estructura, que en algunos casos generará duplicidades y que de alguna forma deberán absorberse.

Responder
5 respuestas
Respuestas: 1679
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Mientras el BCE este con la impresora, los bancos españoles no son rentables en los ratios normales europeos.

Responder
Respuestas: 689
Registered
(@karl_zaharra)
Honorable Member
Registrado: hace 7 años

De momento, el nombre y la marca de la nueva entidad producto de la fusión serán los de La Caixa y no los de Bankia,

Queda claro pues quién absorbe a quién.

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Mal asunto, la banca única con la que sueña podemos

Responder
Respuestas: 5780
Registered
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

¿Se pondrá en marcha tras la fusión el deep state para tomar Caixabank desde Madrid como se hizo con el BBV?

Responder
Respuestas: 1801
Customer
(@alcion)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

O ponen 21.000 millones de euros sobre la mesa o nada, ya está bien de regalar dinero a los bancos cuando han sido los culpables de la crisis económica del 2008 y la estamos pagando todos, ¡que apechuguen!

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>