Forum

Calviño 'recuerda' ...
 
Avisos
Vaciar todo

Calviño 'recuerda' a los funcionarios que han ganado poder adquisitivo los últimos tres años, ¿se avecina un 'recortazo'?

45 Respuestas
22 Usuarios
2 Reactions
570 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha insistido este sábado en que los funcionarios han ganado poder adquisitivo en los últimos tres años y ha asegurado que el Consejo de Ministros no ha discutido todavía sobre un posible incremento salarial de los empleados públicos.

Así lo ha señalado la titular de Economía en una rueda de prensa celebrada después de la reunión de ministros de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea (Ecofin) en Berlín, en la cual ha reiterado que el Gobierno no ha tomado ninguna decisión sobre este tema porque todavía no se ha discutido.

Sin embargo, Calviño ha destacado que en los últimos tres años el alza de los sueldos públicos ha sido superior a la subida de la inflación. Así, según sus cifras, en 2018 la inflación fue del 2,7%, mientras que las nóminas de los funcionarios aumentaron un 2,75%. En 2019, esta subida fue del 2,5%, mientras que el alza de los precios fue de solo el 0,7%. Lo mismo ocurre este año, cuando los salarios aumentaron un 2% y la inflación se prevé que cierre en un 0%.

Nadia Calviño ha reconocido el trabajo de los funcionarios "siempre" y en particular en esta pandemia, y ha subrayado el "claro compromiso" del Gobierno con la recuperación de la capacidad adquisitiva de los empleados del sector público.

En este sentido, la vicepresidenta tercera ha reconocido que el alza de los sueldos de los funcionarios es un elemento importante que tiene que ir reflejado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) por su magnitud, aunque "habrá que tener en cuenta el contexto macroeconómico".

"Estamos trabajando en esa arquitectura básica de los PGE con el fin de poner cuanto antes en marcha el proceso presupuestario", ha destacado Calviño, que ha recordado que el 15 de octubre es la fecha límite para enviar a Europa el plan presupuestario.

PRESUPUESTOS

Sobre el proyecto de Presupuestos, ha señalado la importancia de que España tenga unas nuevas cuentas públicas que reflejen la realidad económica actual, ya que todavía siguen en vigor los Presupuestos de 2018.

Entre los objetivos de estos Presupuestos se encuentran, según ha explicado, impulsar el crecimiento económico y el empleo, reforzar los servicios públicos y establecer un elemento eficaz para canalizar los nuevos fondos comunitarios.

Entre otros temas, la ministra también se ha referido al futuro impuesto digital que prepara el Gobierno. Así, ha indicado que también la OCDE y Europa trabajan en este ámbito, para desarrollar una fiscalidad "efectiva y justa".

Preguntada sobre si este impuesto podría ser ingresado por la Unión Europea como una manera de ganar recursos propios, Calviño ha indicado que es un tema que se está debatiendo, pero que habrá que esperar a los próximos meses para ver qué ocurre.

Responder
44 respuestas
Respuestas: 1708
Registered
(@poletoloquias)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Como tengan que plantearse seriamente el hacer recortes, dudo mucho que UP aguante en el gobierno.

Si votaran a favor de recortar en sueldos de funcionarios sería un tiro de rifle en su pie.

El PSOE sí que podría hacer recortes. Les afectaría negativamente por supuesto pero nunca han mostrado una oposición tan frontal a realizar estas cosas.

Responder
2 respuestas
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

Habrá que esperar, pero tiene que haber ahora unas guerras dentro del gobierno con este tema de aúpa (y no sólo de miembros de UP), y me juego el cuello a que adivino la posición de Calviño. ?

Responder
Registered
(@bdurisima)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3032

PODEMOS, no tiene su granero de votos en los funcionarios.No veo ese tiro por ningún sitio

Responder
Respuestas: 140
Registered
(@astuesp)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

Los funcionarios perdieron muchísimo poder adquisitivo tras la crisis... Y no han recuperado el nivel previo a esta.

Responder
Respuestas: 2615
Invitado
(@Don_Santiago)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Se avecina recortazo disfrazado de subidón porque el IPC ha sido negativo durante 6 meses  ? 

Ya han puesto la maquinaria a trabajar para explicarlo para ver si cuela. En Lo País llevan ya días dando la tabarra.

Responder
4 respuestas
Registered
(@ketetrepo)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1292

Eso es la maquinaria propagandistica en marcha

Responder
Customer
(@jakemaster3267)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3021

Es que sinceramente, me parece muy sorprendente que se vinculen los sueldos y las pensiones al IPC, pero solo cuando el IPC sube, no cuando baja.

Responder
Invitado
(@Don_Santiago)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2615

Si yo estoy de acuerdo, pero la izquierda tradicionalmente ha jugado con eso y ahora se le vuelve en contra, ahí está el quid de la cuestión.

Responder
Customer
(@jakemaster3267)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3021

Si si, te pillé por donde ibas jajaja, simplemente era por dejar un comentario rajando de ello jaja

Responder
Respuestas: 1292
Registered
(@ketetrepo)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

Ya abonando el terreno para el tijeretazo, en la época de "bonanza" se congelaron las subidas y en la época de crisis se bajaron. Solo se han subido en estos 3 últimos años así que señora calviño deje de mentir. Es más si se recorta el consumo se va a frenar.

Responder
1 respuesta
Registered
(@patreon_24714727)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 301

Es gracioso que utilicen los últimos tres años...
¿Por qué no cogen los últimos 10 años?
Si cogemos a todos los últimos tres años, todos han tenido subidas... Hasta el SMI...

Responder
Respuestas: 1192
Customer
(@elessar)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Oh, el gobierno socialcomunista, qué horror.

Cada vez tengo mas claro que un gobierno del PP no sería tan distinto al de ahora.

Responder
1 respuesta
Registered
(@ketetrepo)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1292

O podemos o vox o ciudadanos al final todos hacen los mismos

Responder
Respuestas: 5780
Registered
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

¿Habrán ganado poder adquisitivo los funcionarios (aunque sea contabilizando ad hoc los períodos de referencia? ¡Habrase visto! ¡Menudas sanguijuelas! ¡Quíteseles!

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

No pasa nada, los sindicatos no le van a organizar una huelga como le organizaron el PP. Se debe recortar pero empezando por altos cargos, coches oficiales y estado del bienestar.

Responder
4 respuestas
Registered
(@ketetrepo)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1292

De UGT y CCOO no espero nada porque son unos vendidos a los gobiernos ...de izquierdas (así le va) al menos csif si dará la batalla

Responder
Registered
(@ketetrepo)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1292

Ministerios florero, asesores, prebendas de los diputados, bajada de sueldos, prebendas, choferes, diputaciones....empezar por ahí que serán cientos de millones

Responder
Customer
(@jakemaster3267)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3021

Que vayan a misa

Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

Altos cargos, coches oficiales, sanidad pública, dependencia... minucias donde se puede recortar sin problema, claro.

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Pues aquí hay poco que opinar mientras todo sean meras suposiciones. La postura de UP en ésta materia es clara, aunq de poco vale. Si finalmente quieren recortar el sueldo a funcionarios y pensionistas siempre tendrán el apoyo de PP, cs y supongo q vox.

Alberto Garzón: "Congelar el sueldo a los funcionarios sería un "error garrafal, lo que tenemos que hacer es subirlo"
https://www.expansion.com/economia/funcion-publica/2020/09/11/5f5b5938e5fdea6c018b45d9.html

El Gobierno asegura ahora que no contempla congelar los salarios de los funcionariosLa vicepresidenta Calvo ha sostenido que el Ejecutivo no está dispuesto a que la crisis se resuelva "a costa" de los que solo tienen su salario o su pensión.
https://www.publico.es/politica/sueldos-publicos-gobierno-asegura-no-contempla-congelar-salarios-funcionarios.html

Responder
Respuestas: 993
Registered
(@tramitandolaensalada)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Pero no será un recorte, hombre, sino una "readecuación de los sueldos públicos a las circunstancias actuales" o cualquier otro nombre imaginativo que se le ocurra a Iván Redondo.

Responder
Respuestas: 102
Registered
(@luisruiza1818)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

Alguien sabe como va lo de la moción de la autonomía leonesa?? Sigue avanzando o?

Responder
2 respuestas
Registered
(@reino-de-leon)
Registrado: hace 7 años

Prominent Member
Respuestas: 789

Sigue habiendo ayuntamientos y juntas vecinales que se siguen sumando a la moción, pero la situación general en España ha cambiado tanto en los últimos meses, que ha salido fuera del foco mediático. Aun así, pocos ayuntamientos más tienen ya intención de sumarse, por lo que morirá en el olvido. Quizás solo se traduzca en que la UPL obtenga un procurador más en las Cortes de CyL, y hasta ahí llegará el asunto. Además, empieza a haber cabreo con la UPL por haber apoyado la investidura del PSOE en muchas ciudades de León, además de la propia diputación provincial, a cambio de una serie de medidas, de las cuales no se ha cumplido ninguna, e incluso, algunas promesas de inversión, se han trasladado a otras provincias. Se les nota muy serviles al PSOE.

Responder
Registered
(@nachotra)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 775

Hombre, no iban a apoyar las investiduras de alcaldes del PP, que son supremacistas castellanos, como el corrupto Silván.

Responder
Respuestas: 754
Invitado
(@losareo9)
Prominent Member
Registrado: hace 6 años

Los funcionarios siempre sufren recortes con los sociatas; ZP les bajó un 8% el sueldo, Rajoy se los subió, y ahora nuevos recortes. Da igual, muchos les seguirán votando...

Responder
1 respuesta
Registered
(@patreon_24714727)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 301

Rajoy se los subió?
Tengo que recordar las dos pagas extras que se zamparon?
Tengo que recordar el 10% acumulado recortado en 4 años...
Porque el último año subiera algo... No quita que antes nos violara...

Responder
Respuestas: 3021
Customer
(@jakemaster3267)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Por fin, si no hay trabajo no podemos seguir pagando subidas, vamos digo yo vaya.

Responder
4 respuestas
Invitado
(@Don_Santiago)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2615

La realidad es que tiene que haber muchos recortes porque España está en la mierda, el problema está cuando lo niegas por tacticismo electoral. Yo no sé qué es mejor, si empezar ahora o dejarlos para el cuarto año cuando te tengan que votar unos meses después.

Responder
Registered
(@patreon_24714727)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 301

A lo mismo en el resto de sectores no?
Si hay que abrocharse los cinturones para poder tener ERTEs para unos u otros... Me imagino que se sacará de todos los sectores no?
Espero no escuchar quejas cuando cambien los tramos de IRPF tanto de unos como de otros, al igual que impuestos de seguros sociales a las empresas...
¿O esperáis que paguen esta crisis el sector público?
Así que si el sector público no podemos quejarnos de los recortes porque son necesarios, el sector privado más de lo mismo.

Responder
Customer
(@jakemaster3267)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3021

Quién paga el sector público??

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Entre todos con sus impuestos: trabajadores públicos y privados (y hasta no trabajadores).

Responder
Respuestas: 754
Invitado
(@losareo9)
Prominent Member
Registrado: hace 6 años

Otro hecho histórico: Trump consigue el segundo acuerdo de paz en Medio Oriente entre Baréin e Israel, que establecen relaciones diplomáticas plenas gracias a las gestiones de la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump se anotó otra gran victoria diplomática. Estados Unidos logró concretar este viernes un acuerdo de paz entre Israel y el Reino de Baréin. Es el segundo tratado de normalización de relaciones entre Israel y un país árabe que se logra en los últimos 30 días gracias a las gestiones de Washington.

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Off que estamos de fin de semana ??

Borís, el único y efímero rey de Andorra: cheques falsos, títulos inventados y nazi en la guerra

En 1934 Andorra tuvo rey. Se llamaba Borís y era una mezcla de timador y mentiroso que paseó su biografia, a veces real y a veces inventada, por media Europa. Esta es su historia.

  

https://m.publico.es/politica/3937928/boris-el-unico-y-efimero-rey-de-andorra-cheques-falsos-titulos-inventados-y-nazi-en-la-guerra

Responder
1 respuesta
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

No veo mucha diferencia con el Borbón.

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>