La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha insistido este sábado en que los funcionarios han ganado poder adquisitivo en los últimos tres años y ha asegurado que el Consejo de Ministros no ha discutido todavía sobre un posible incremento salarial de los empleados públicos.
Así lo ha señalado la titular de Economía en una rueda de prensa celebrada después de la reunión de ministros de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea (Ecofin) en Berlín, en la cual ha reiterado que el Gobierno no ha tomado ninguna decisión sobre este tema porque todavía no se ha discutido.

Sin embargo, Calviño ha destacado que en los últimos tres años el alza de los sueldos públicos ha sido superior a la subida de la inflación. Así, según sus cifras, en 2018 la inflación fue del 2,7%, mientras que las nóminas de los funcionarios aumentaron un 2,75%. En 2019, esta subida fue del 2,5%, mientras que el alza de los precios fue de solo el 0,7%. Lo mismo ocurre este año, cuando los salarios aumentaron un 2% y la inflación se prevé que cierre en un 0%.
Nadia Calviño ha reconocido el trabajo de los funcionarios "siempre" y en particular en esta pandemia, y ha subrayado el "claro compromiso" del Gobierno con la recuperación de la capacidad adquisitiva de los empleados del sector público.
En este sentido, la vicepresidenta tercera ha reconocido que el alza de los sueldos de los funcionarios es un elemento importante que tiene que ir reflejado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) por su magnitud, aunque "habrá que tener en cuenta el contexto macroeconómico".
"Estamos trabajando en esa arquitectura básica de los PGE con el fin de poner cuanto antes en marcha el proceso presupuestario", ha destacado Calviño, que ha recordado que el 15 de octubre es la fecha límite para enviar a Europa el plan presupuestario.
PRESUPUESTOS
Sobre el proyecto de Presupuestos, ha señalado la importancia de que España tenga unas nuevas cuentas públicas que reflejen la realidad económica actual, ya que todavía siguen en vigor los Presupuestos de 2018.
Entre los objetivos de estos Presupuestos se encuentran, según ha explicado, impulsar el crecimiento económico y el empleo, reforzar los servicios públicos y establecer un elemento eficaz para canalizar los nuevos fondos comunitarios.
Entre otros temas, la ministra también se ha referido al futuro impuesto digital que prepara el Gobierno. Así, ha indicado que también la OCDE y Europa trabajan en este ámbito, para desarrollar una fiscalidad "efectiva y justa".
Preguntada sobre si este impuesto podría ser ingresado por la Unión Europea como una manera de ganar recursos propios, Calviño ha indicado que es un tema que se está debatiendo, pero que habrá que esperar a los próximos meses para ver qué ocurre.
Como tengan que plantearse seriamente el hacer recortes, dudo mucho que UP aguante en el gobierno.
Si votaran a favor de recortar en sueldos de funcionarios sería un tiro de rifle en su pie.
El PSOE sí que podría hacer recortes. Les afectaría negativamente por supuesto pero nunca han mostrado una oposición tan frontal a realizar estas cosas.
Los funcionarios perdieron muchísimo poder adquisitivo tras la crisis... Y no han recuperado el nivel previo a esta.
Se avecina recortazo disfrazado de subidón porque el IPC ha sido negativo durante 6 meses ?
Ya han puesto la maquinaria a trabajar para explicarlo para ver si cuela. En Lo País llevan ya días dando la tabarra.
Ya abonando el terreno para el tijeretazo, en la época de "bonanza" se congelaron las subidas y en la época de crisis se bajaron. Solo se han subido en estos 3 últimos años así que señora calviño deje de mentir. Es más si se recorta el consumo se va a frenar.
Oh, el gobierno socialcomunista, qué horror.
Cada vez tengo mas claro que un gobierno del PP no sería tan distinto al de ahora.
¿Habrán ganado poder adquisitivo los funcionarios (aunque sea contabilizando ad hoc los períodos de referencia? ¡Habrase visto! ¡Menudas sanguijuelas! ¡Quíteseles!
No pasa nada, los sindicatos no le van a organizar una huelga como le organizaron el PP. Se debe recortar pero empezando por altos cargos, coches oficiales y estado del bienestar.
Pues aquí hay poco que opinar mientras todo sean meras suposiciones. La postura de UP en ésta materia es clara, aunq de poco vale. Si finalmente quieren recortar el sueldo a funcionarios y pensionistas siempre tendrán el apoyo de PP, cs y supongo q vox.
Alberto Garzón: "Congelar el sueldo a los funcionarios sería un "error garrafal, lo que tenemos que hacer es subirlo"
https://www.expansion.com/economia/funcion-publica/2020/09/11/5f5b5938e5fdea6c018b45d9.html
El Gobierno asegura ahora que no contempla congelar los salarios de los funcionariosLa vicepresidenta Calvo ha sostenido que el Ejecutivo no está dispuesto a que la crisis se resuelva "a costa" de los que solo tienen su salario o su pensión.
https://www.publico.es/politica/sueldos-publicos-gobierno-asegura-no-contempla-congelar-salarios-funcionarios.html
Pero no será un recorte, hombre, sino una "readecuación de los sueldos públicos a las circunstancias actuales" o cualquier otro nombre imaginativo que se le ocurra a Iván Redondo.
Alguien sabe como va lo de la moción de la autonomía leonesa?? Sigue avanzando o?
Los funcionarios siempre sufren recortes con los sociatas; ZP les bajó un 8% el sueldo, Rajoy se los subió, y ahora nuevos recortes. Da igual, muchos les seguirán votando...
Por fin, si no hay trabajo no podemos seguir pagando subidas, vamos digo yo vaya.
Otro hecho histórico: Trump consigue el segundo acuerdo de paz en Medio Oriente entre Baréin e Israel, que establecen relaciones diplomáticas plenas gracias a las gestiones de la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump se anotó otra gran victoria diplomática. Estados Unidos logró concretar este viernes un acuerdo de paz entre Israel y el Reino de Baréin. Es el segundo tratado de normalización de relaciones entre Israel y un país árabe que se logra en los últimos 30 días gracias a las gestiones de Washington.
Off que estamos de fin de semana ??
Borís, el único y efímero rey de Andorra: cheques falsos, títulos inventados y nazi en la guerra
En 1934 Andorra tuvo rey. Se llamaba Borís y era una mezcla de timador y mentiroso que paseó su biografia, a veces real y a veces inventada, por media Europa. Esta es su historia.