El portavoz de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, Gabriel Rufián, ha señalado que no ve posible que el Ejecutivo central pueda sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2021 con los votos de ERC y Cs y ha condicionado el apoyo de su formación a la convocatoria previa de la mesa de diálogo de Cataluña.
En declaraciones a Radio Euskadi ha reconocido que no ve posible que el Ejecutivo pueda aprobar las cuentas contando con el apoyo de ERC y Cs. "Entendemos esta especie de ola de terraplanismo ideológico. Que conceptos como la unidad son potentes en política, pero se sabe que en sanidad, educación e igualdad no es lo mismo pactar con Cs, un partido de derechas, que con ERC un partido progresista", ha incidido.
Por ello, ha asegurado que es algo "bastante incompatible" por lo que solo quedan "dos vías" para el Gobierno liderado con Pedro Sánchez: "Pactar con nosotros o con Cs".
Respecto a qué reclama ERC para alcanzar un acuerdo, Rufián ha advertido que desde el Ejecutivo se les pide un "segundo acuerdo, los presupuestos, pero para pedir esto hay que cumplir el primero, que es la mesa de diálogo pactada" para Cataluña. "Si esto se cumple podemos hablar de un segundo acuerdo", ha argumentado.
SEDICIÓN
Respecto a la posibilidad de que se lleve a cabo una reforma del Código Penal para rebajar las penas de los delitos de sedición, Rufián ha valorado que "el diálogo siempre da frutos, pero tenemos a nuestros compañeros en una celda y en el exilio".
"Entendemos que es una propuesta del PSOE o de Unidas Podemos, pero no es la nuestra que pasa por la amnistía. Por limpiar el tablero y hacer un 'reset', tal y como se hizo hace 40 años con asesinos y fascistas, y luego hacer un referéndum", ha añadido.
Por último, ha considerado que sería un mal negocio que esta posible reforma fuera "para ampliar tipos y reducir penas", ya que con ello "condenaríamos a las siguientes generaciones de independentistas".
El de en 18 meses dejaré el Congreso...
Rufián ya está en clave elecciones catalanas.
Siempre pasó con CiU con respecto al apoyo a PP y Psoe en su momento.
https://twitter.com/cayetanaAT/status/1307953072480628738?s=20
Cayetana a su rollo. No me imagino a muchos de su partido argumentando así. Para mí su visión encaja mas con la «Tercera España» de Chaves Nogales o Clara Campoamor que con esa tecnocracia postfranquista (derivada al PP, y al PSOE también, por cierto). Se puede estar en contra de la Ley de Memoria Democrática y al mismo tiempo ser anti-franquista sin ambages. Me gustan esas reflexiones que no son de blanco o negro. Faceta mas personal a parte, me parece que ha hecho aportaciones de las mas interesantes desde ese lado del espectro en España desde hace bastante tiempo.
Cada partido pone sus condiciones y es el gobierno quien debe decidir ir si aceptar o ir con otras formaciones. Lo que no puede hacer ERC es bajarse los pantalones mientras su lider esta en la carcel, es así de simple.
Tal como dijo Sanchez, la fiscalia depende del gobierno, un gesto seria que la fiscalia dejara de pedir que sigan en la carcel por ejemplo, pero si ni en eso el PSOE hace gestos, es imposible negociar unos presupuestos.
La mesa de dialogo ahora mismo no sirve para mucho, ya que Torra sera inhabilitado también con la fiscalia en contra de el.
Si el Rufi es la imagen del separatismo un servidor puede dormir tranquilo.
Que los de ERC ya dejen el show. Cada vez se dejan en evidencia, solo son un soporte del gobierno PSOE UP, solo que ahora están en campaña.
"Por último, ha considerado que sería un mal negocio que esta posible reforma fuera «para ampliar tipos y reducir penas», ya que con ello «condenaríamos a las siguientes generaciones de independentistas".
O sea, que ya reconoce que cometerán actos delictivos o estarán en el borde. Que ojo, si yo no digo que no hagan lo que hacen porque sea "moralmente" malo, ellos sabrán lo que tienen que hacer, como toda facción política (luego, claro, que no clamen al cielo si un estado impone su fuerza). Pero es que es un absurdo constante, si tienen un derecho, no hay que pedirlo, porque si se pide, es que no hay tal. No sé que hay que dialogar sobre su ejercicio. O se pisa bien la moqueta (PDECat) o se pisotea (CUP).
Que sí hombre, que podéis pedir hasta la extenuación la amnistía (que no está reconocida) y el referéndum para pedir una secesión que tampoco nadie en en mundo reconoce, no se os va a dar y punto. Y respecto a eso de la condenación de los futuros independentistas, pues lo que tienen que hacer es intentar cambiar la ley, no pasar por encima de ella como hacen los de ahora. Ah, y dejarse de supremacismo, que de eso van sobrados.