Forum

Game Stop, o cómo u...
 
Avisos
Vaciar todo

Game Stop, o cómo un mercado puede enloquecer

87 Respuestas
31 Usuarios
0 Reactions
931 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

La teoría económica clásica dice que el mercado de acciones es perfecto, o tiende a serlo, porque en él se juntan las expectativas de los optimistas (que creen que el precio de las acciones de una compañía está barato y por eso las compran) y los pesimistas (que creen que está caro y por eso las venden).

Al confluir ambos grupos en el mercado se fija un precio de equilibrio, siempre cambiante, que revela perfectamente el auténtico valor de la compañía en cada momento. En ese contexto, la evolución del precio es vista como un reflejo de cómo evoluciona la empresa (o el índice, o el sector, o lo que sea) en la realidad. ¿Pero esto es cierto?

Game Stop parecía una compañía como tantas, de esas que nacen, crecen, pasan por problemas... y acaban muriendo. Esto último todavía no le ha pasado, pero desde hace tiempo, sobrepasada por las circunstancias, los mercados apostaban porque finalmente eso es precisamente lo que le iba a ocurrir. La empresa se dedica a los videojuegos y la electrónica, y desde hace años venía quedándose atrás ante la competencia de otros que, al parecer, lo hacen mejor.

Todo esto se iba reflejando en su cotización, que hasta agosto de este año era como la de tantas otras compañías fracasadas o al borde del fracaso: ascendía con la "burbuja" previa a 2008, caía posteriormente, y experimentaba luego una recuperación doble hacia 2014-2017, para finalmente vivir una caída en barrena, que parecía definitiva.

Cuando un título como este está al borde de la quiebra pero conserva un valor residual en bolsa, es práctica habitual que los inversores profesionales, y sobre todo los fondos especializados, apuesten a la baja contra él. La idea que subyace es muy simple: esta compañía ahora cotiza a "X" (digamos, 10 dólares) pero realmente en unos años habrá desaparecido y valdrá cero. Quien apuesta a la baja espera ganar con la diferencia.

¿Cómo se apuesta a la baja? Desde luego no comprando acciones, sino vendiéndolas. Pero ¿y si no se tienen? Pues a través de instrumentos derivados, como los contratos de futuros y opciones. Hay futuros, opciones y otras fórmulas semejantes para casi todo, y en principio no son nada malo: dan liquidez al mercado y permiten el juego doble de subida y bajada. Sin embargo, presentan un problema muy serio: disponiendo de muy poco dinero real se pueden mover mucho las cotizaciones, por un mecanismo llamado "apalancamiento" en el que no vamos a entrar.

La bajada de Game Stop en 2019-2020 obedecía a este tipo de movimientos especulativos, que se basan en asumir grandes riesgos confiando en salir ganando (y mucho) la mayor parte de las veces. Pero la cosa se les ha complicado a los operadores "a corto". En diciembre algunos de los viejos directivos comenzaron a comprar acciones, y, la compañía llamó la atención de un grupo de frikis de la inversión reunidos en un foro de Reddit. Decidieron apalancarse conjuntamente para comprar y originar una oleada que dejase "en cueros" a los profesionales bajistas. Y dicho y hecho: el lunes pasado lanzaron sus pequeñas pero numerosas órdenes de compra con una sistemática constante, de manera que consiguieron levantar hora a hora, casi minuto a minuto, el precio de la acción.

Conforme subía, los inversores profesionales bajistas empezaron a registrar pérdidas importantes, tuvieron que ampliar las garantías que ofrecen por contratar, hasta tal punto que, para mantener su posición, finalmente se vieron obligados a realizar incluso compras de las propias acciones de la empresa como cobertura, lo cual, al hacerse en masa, supuso un mayor impulso a la cotización, lo cual atrajo a más inversores, lo cual...

El resultado es una oleada especulativa que ha hecho ricos a los que la iniciaron hace apenas una semana, ha arruinado a unas cuantas decenas de inversores profesionales acostumbrados a salirse con la suya con la especulación de este tipo, y ha ocasionado pérdidas a los fondos de inversión especulativos que hacen lo mismo. Quien comprara 1.000 dólares de la compañía a principios de 2020 ahora tendrá casi 40.000, y quien participara en el movimiento especulativo en derivados del lunes pasado con esos mismos 1.000 dólares, ahora acabará obteniendo varios cientos de miles, si es que sabe retirarse a tiempo.

¿Qué ocurrirá en los próximos días?

Aunque los movimientos anteriores a la apertura oficial de hoy parecen anticipar nuevas y desorbitadas alzas, al final, en algún momento de los próximos días, los mercados recuperarán las riendas y la cordura, y el precio bajará hasta niveles razonables, adecuados a la auténtica capacidad de recuperación que tenga la compañía. Con los bruscos movimientos que se avecinan, tendremos más nuevos ricos y más nuevos arruinados, pero una pregunta quedará flotando en el ambiente: ¿si unas pocas decenas de inversores coordinados pueden poner patas arriba la cotización de un valor, ¿dónde queda la afirmación de que el mercado siempre acaba dando a las acciones el valor que les corresponde?

La respuesta a la pregunta es que probablemente a largo plazo la afirmación sea cierta. Pero a corto... a corto es otra historia.

Responder
86 respuestas
Respuestas: 3032
Registered
(@bdurisima)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Y yo creia, que la entrada seria sobre el supremo y Pablo Iglesias....

Responder
1 respuesta
(@josesalver)
Registrado: hace 9 años

Famed Member
Respuestas: 4686

@bdurisima

 

Y nosotros que creíamos que nadie iba a presionarnos...

 

Oh, wait!

 

Es que nadie, ni grande ni pequeño, nos va a presionar...

Responder
Respuestas: 1533
Customer
(@pingubcn)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Es el mercado, amigo.

Responder
Respuestas: 5304
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

eso puede ocurrir...
pero es un caso extraño.
Lo mejor es criptomoneda, por definición fundamental, y tal como siguen los bancos centrales emitiendo dinero, es 99% seguro que suba y suba...

Responder
Respuestas: 1679
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Con la impresora a tope de los bancos centrales, todos los índices están manipulados.

Responder
2 respuestas
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Hemos de suponer que eres contrario a la expansión monetaria?

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

La expansión monetaria en tiempos de mucho paro es buena. Ya lo explicó Keynes y, cuando se ha aplicado en economías diversificadas y con seguridad jurídica (como la de EEUU, claro, no como la de Venezuela petroleo-dependiente y sin seguridad jurídica alguna), ha funcionado.

Mira el ejemplo de EEUU estos últimos años antes del coronavirus, como primero imprimió más (la mayor impresión monetaria de la historia), bajando los tipos de interés y como consecuencia inyectando más dinero en las empresas y contratando estas a más gente. Resultado final: bajada histórica del paro y subida de los salarios reales por primera vez en décadas.

Responder
Respuestas: 3032
Registered
(@bdurisima)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

El Supremo archiva la causa contra Pablo Iglesias en la pieza 'Dina'
El Alto Tribunal devuelve las actuaciones a la Audiencia Nacional para que siga investigando hasta agotar la instrucción. Ordena el interrogatorio de la exasesora de Iglesias, Dina Bousselham, para conocer si en efecto denuncia los presuntos delitos de descubrimiento y revelación de secretos en relación al robo de su móvil en 2015.
https://www.publico.es/politica/supremo-archiva-causa-pablo-iglesias-pieza-dina.html

Responder
Respuestas: 3032
Registered
(@bdurisima)
Famed Member
Registrado: hace 5 años
Responder
Respuestas: 1255
Customer
(@triosse)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

La que se está liando es enorme. Un grupo de ciudadanos comunes y corrientes ha puesto en jaque a un empresa especulativa. Hablan de pérdidas suepriores a los 4.000 millones de euros. Pero claro, la avaricia de estos buitres especuladores es la que les ha llevado a cavar su propia tumba, porque la empresa bajista tenía más derivados que acciones la propia empresa, por lo que no se puede deshacer de ellos "comprando" acciones lo que significa que... o baja pronto el valor de la acción, o estan jodidísimos, tanto ellos como el resto de empresas que les ha dado préstamos para que sobrevivan.

Y detrás de esto movimiento hay mayoritariamente gente común. Algunos lo hacen para ganar dinero, pero otros lo hacen como una "lucha de clases a la ameriana", para joder a la empresa especuladora. Y estos no se van a bajar del carro cuando tengan ganancias.

Responder
1 respuesta
Customer
(@patreon_29960713)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2796

Maravilloso.

Responder
Respuestas: 3032
Registered
(@bdurisima)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

El Tribunal Supremo rechaza imputar a Pablo Iglesias por el 'caso Dina'
https://www.eldiario.es/politica/supremo-rechaza-imputar-pablo-iglesias-caso-dina_1_7168483.html

Responder
Respuestas: 3032
Registered
(@bdurisima)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

La Policía considera que el jefe de investigación de El Confidencial es un periodista “afín” a Villarejo
José María Olmo era uno de los periodistas que publicaba información falsa filtrada por el excomisario. La Policía sitúa a El Confidencial como pieza clave de la estrategia mediática de las cloacas

https://laultimahora.es/la-policia-considera-que-el-jefe-de-investigacion-de-el-confidencial-es-un-periodista-afin-a-villarejo/

Responder
Respuestas: 57
Registered
(@osorioricardo165)
Trusted Member
Registrado: hace 4 años

Hola,

Tenéis alguna que otra inexactitud.

1-La eleccion de GameStop no se ha debido a querer dar lecciones a ningún tenebroso especulador que apuesta a la baja de la empresa. No. Estos “piratas de reddit” están haciendo esto (y llevan ya varios meses...) con toda empresa que ven claramente bajista, simplemente porque es una concertación para alterar el precio y pueden ganar dinero. Menos demagogia. Que yo recuerde lo han hecho y están haciendo con Hertz, AMC o Virgin Galactic.

2-Con GameStop la ganancia de la acción fue de x10 aprox. La magia de hacer de 1000 dólares cientos de miles es posible sólo si mediante las “calls” (que ellos llaman de coña “#YOLOCalls” -You only live once Call-... si, son los mismos chistosos de #SOGU -Stocks Only Go Up-) usan estructuras de apalancamiento ultra agresivas. Ej. 20% su dinero, 80% deuda... si sube por 10.... estás ganando no x10, sino x50. Concretamente hay un loco que ha pasado de 12mil dólares a 50 millones.

3-Con GameStop un hedgefund ha quebrado y ha tenido que ser rescatado por Citadel. Otros dos han quedado muy tocados. Insisto, no es una cruzada personal de esta gente contra los hedge bajistas; simplemente que saben que haciendo esto pueden ganar dinero.

4-Es un delito de concertación para alterar el precio de las cosas y la SEC va a tomar cartas en el asunto. Es una manipulación del mercado en el que unos (muchísimos, pues reddit es inmenso, es como si dices Forocoches...) pintamonas (llamados ahora los retail investors o piratas de reddit) simplemente se han puesto de acuerdo en unos valores en los que comprar para subir el precio y ganar ellos. No se puede tolerar ni reír la gracia porque con estas manipulaciones se van a cargar el mercado de capitales... y va a ser muy necesario con la que nos viene encima.

Responder
3 respuestas
Customer
(@juanmat2)
Registrado: hace 8 años

Reputable Member
Respuestas: 359

cuándo un banco revisa el precio de una acción...¿no llama a la concertación?
El propio mecanismo de "ponerse a corto con acciones prestadas" ¿no es un mecanismo de alterar el precio de las cosas?
Normalmente concertar una acción se hace en secreto, y no transparentemente como así ha sido.

Esto ha sido un muy merecido Alguacil Alguacilado versión Wall Street.

Responder
Registered
(@tramitandolaensalada)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 993

Muy interesante.

Responder
Registered
(@abacab_we)
Registrado: hace 4 años

Active Member
Respuestas: 7

Sí, por supuesto. ¿Por qué ponerse corto en el 140% de las acciones no es manipular el mercado y esto si debería ser? Han jugado con fuego creyendo que el inversor es tonto y ahora que les sale mal a llorar a la SEC.

Responder
Respuestas: 1358
Registered
(@rko73)
Noble Member
Registrado: hace 8 años

Si queréis ver de dónde sale esta noticia. Es la era del poder de los foros. Hilo:

https://twitter.com/sepomark/status/1354233535322796032?s=21

Responder
2 respuestas
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

Hoy las acciones han abierto a 310$.. sigue la venganza contra los especuladores.

Responder
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

Es el mercado, amigo.

Responder
Respuestas: 869
Registered
(@elposs527)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Responder
Respuestas: 1255
Customer
(@triosse)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

La parte más positiva de todo esto es que lo mismo ahora el capital empieza a tener de nuevo miedo en la economía especulativa, y empieza a invertir en la economía productiva. Y también quizás sea el momento de que los que tienen el poder y los medios acepten que el sistema actual está corrupto y moribundo, y empiecen a buscar una solución antes de que implosione bruscamente.

Responder
2 respuestas
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

Que va.. lo que harán es tomar medidas para que esto no pueda volver a pasar.. y a seguir rapiñando.

Responder
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

veremos, no es tan sencillo tomar esas medidas porque la "debilidad" del sistema está en la propia naturaleza que permite la especulación hasta niveles absurdos. Dicho de otro modo, si quieren asegurarse de que esto no vuelva a pasar, de que un grupo de gente mande al espacio un valor, tienen que meter unas regulaciones en el sistema que también impedirían que una empresa saque enormes ganancias apostando a la baja.

Hay que tener en cuenta que el desastre para la empresa bajista es de tal magnitud porque utilizó un sistema de inversión en el que tenía mas "acciones" que la propia empresa, lo que le permitía ganar muchísimo cuado cayera 8lo mismo por cada dolar de caída de la acción ganaban 10), pero también perder la misma cantidad cuando suba... y lo más importante, le impide protegerse de una subida desmedida comprando acciones porque, repito, tiene más acciones de las que forman la empresa.

De hecho la subida es una reacción en cadena, provocada por esta y otras empresas en un desesperado intento de contener pérdidas.

Responder
Respuestas: 1801
Customer
(@alcion)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Es curioso que cuando los fondos buitres y "libertarios" que tanto defienden la especulación financiera sufren en sus carnes las consecuencias del libre mercado y del capitalismo salvaje, se vuelven más intervencionistas que Stalin.  ?  Pena ninguna.

Responder
2 respuestas
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

Ahora pedirán ayuda a "papá estado" para que tomen medidas "legales" y ellos puedan seguir con su "libre mercado".?

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4743

"Libertario solo cuano quiero".

Pues no; a las duras y a las maduras. Eso de ser juez y parte no casa.

Responder
Página 1 / 3
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>