Forum

Game Stop, o cómo u...
 
Avisos
Vaciar todo

Game Stop, o cómo un mercado puede enloquecer

87 Respuestas
31 Usuarios
0 Reactions
932 Visitas
Respuestas: 5316
Customer
(@patreon_38820858)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

La verdad el capitalismo financiero es una basura. Espero que reviente

Responder
1 respuesta
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

Lo acabo de explicar.

Responder
Respuestas: 4746
Customer
(@aanodino_)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Good.

Responder
Respuestas: 5316
Customer
(@patreon_38820858)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Yo que tengo un conocimiento económico modesto, sobre todo de historia económica miro los datos de países como USA, Japón o Sp y los comparo con los datos de la monarquía hispánica cuando tuvo que declararse en bancarrota y me parecen mucho peores.

Dos trukis bancos centrales controlados por el estado y abandono del patrón oro.

Vivimos en un matrix fiduciario.

Responder
Respuestas: 148
Customer
(@baixomio)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Responder
2 respuestas
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

Me parece un mensaje correcto

Responder
Registered
(@disqus_tjjeezbrvx)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 482

Es tan fácil como que no hagan mitines.

Pero veremos a Illa dándose algún que otro baño de masas.

Responder
Respuestas: 1936
Customer
(@nickbaim)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Yo me he arriesgado, fuck wall street.
GO AMC

Responder
2 respuestas
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

soy un completo analfabeto en este campo como para tomar ninguna acción.

Pero ten cuidado si lo haces, reaccionarán h lo harán con furia desmedida

Responder
Customer
(@nickbaim)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1936

Yo igual, soy consciente de que puedo perder lo invertido, pero no he metido nada que me pueda comprometer en un futuro, era un "sobrante".

Ya os iré diciendo  ? 

Responder
Respuestas: 3890
Customer
(@patreon_25139443)
Famed Member
Registrado: hace 5 años
Responder
1 respuesta
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5304

eso es subjetivo. Algún número por favor.

Responder
Respuestas: 4400
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Aplazadas las elecciones regionales en Francia. Y eso que su incidencia covid es muy inferior a la de Cataluña.

La sutil diferencia entre un modelo de éxito y el culo de Europa (España y Portugal).

https://twitter.com/Senat/status/1354141892020232192

Responder
4 respuestas
Customer
(@patreon_25139443)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3890

Lo importante es que se pueda votar!! Los contagiados y los muertos son victimas colaterales, que no se pueden evitar!

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

Lo que dijo Peter es que lo importante es la democracia, tremendo

Responder
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Repito y repetiré hasta la sociedad

Es que en diciembre no sabían que había COVID? El decreto de suspensión era una basura y las elecciones habían sido convocadas por los progresistas indepes con su tontería y sus jueguecitos?

Responder
 Bat
Customer
(@bat)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 4400

#VolemVotat

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Sinceramente, el capitalismo hay siempre RIESGO , es por eso que tenemos a tantos socialistas, estatistas, .... que buscan la FALSA SEGURIDAD de papa estado. Es por eso que tenemos a la farándula española y hollywoodiense escorada tanto a la izquierda porque no aceptan que en sus proyectos puede haber fracasos y cuando buscas la "falsa protecciión" ya lo puedes ver, productos de calidad ínfima como lo vemos en España y ahora en Hollywood.

Si una empresa quiebra, pues ni un duro de mis impuestos, pero ¿Qué es lo que pasa? que las empresas que suelen quebrar suelen ser empresas muy próximas al poder que busca un favor de éste, para quitarse la competencia de enmedio. Ésto es lo que se llama CAPITALISMO CLIENTELAR o CRONY CAPITALISM algo a lo que se opone cualquier libertario.

Responder
1 respuesta
Registered
(@marcbcnprovisional)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1839

Libertarios de pandereta, esos que viven en una secta de mantras, menos cuando:

Madrid, decide hacer publico los toros, y compra una empresa deficitaria, entonces no hay capitalismo clientelar.

Madrid decide dar ayudas publicas al alquiler, a esas desconocidas clases medias que solo cobren enrtre 35.000 y 85.000€ anuales, entonces las paguitas del estado, para financiar la chacha filipina a los cayetanos de turno son buenos. Mientras a la vez le garantiza a rentistas especuladores y empresarios de los pisos turisticos, una renta asegurada cuando su mercado o producto no funciona.

Madrid decide, que en tiempos de crisis hay que rescatar a amiguetes, y se gasta 100 millones de euros publicos para sus amiguitos constructores en un pseudo "hospital de campaña electoral", o se pone a repartir contratos a dedos de muy rentabildiad publica entre los amiguetes de siempre.

Por otro lado ya hay que ser muy PALETO-Libertario, para no saber que los libertarios son los primeros defensores del estado, almenos los que no son tontos del culo.

No puede existir Capitalismo sin estado, porque el capitalismo necesita si o si, de un marco regulador que le de el contexto juridico y la seguridad donde establecerse, y sin estado no puede existir ningun marco regulador mas alla de la ley de la selva.

A ver que banquero le iba a prestar el dinerito a Trump, sin un estado que les garantice poder recuperar la deuda.

En esta vida hay que ser coherente, y no se puede defender dos cosas distitnas a la vez, ser pro-capitalista, y a la vez tan PALETO-Libertario que te declaras anti-estado, es una clarisima incoherencia.

Uno puede ser Anarkista y antiestado, pero capitalista y antisestado es una memez porque son dos cosas totalemente contrapuestas.

Responder
Respuestas: 57
Registered
(@osorioricardo165)
Trusted Member
Registrado: hace 4 años

Para todos los haters del mercado y el capitalismo y también para los libertarios populistas; que tanto unos como otros se mofan y disfrutan con esto y que no tienen ni idea del tema, sólo os diré una cosa:

Recordad que el precio de GameStop, empresa prácticamente quebrada, pero con una capitalización bursátil disparada a más de 20 mil millones de dólares por 1.8 millones de foreros de Reddit que no tienen ni idea de lo que hacen y que están trastocando el mercado de capitales (fuente de financiación de las empresas y por tanto de la economía real... que a algunos se les olvida), refleja sin lugar a dudas (nótese la ironía) de forma agregada, eficiente, inequívoca y perfecta toda la información disponible sobre la viabilidad, estados contables y flujos financieros futuros de la empresa, que debidamente descontados dan lugar a su correspondiente valoración, sin lugar a dudas acertada...

Responder
13 respuestas
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

Pero es el mercado amigo.

Me refiero a que de esto va, en buena parte el capitalismo financiero, a la avaricia sin mirar las consecuencias.

Responder
Registered
(@osorioricardo165)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 57

Efectivamente es el mercado; pero el mercado suele actuar con RACIONALIDAD. Si BBVA vale 26mil millones o Ferrovial 15 mil millones o Citigroup vale 123 mil millones es porque haciendo los distintos métodos de valoración (múltiplos, descuento de flujos de caja, descuento de dividendos, transacciones comparables... y muchos más que existe) en base a la información financiera, contable, económica... disponible dan valores aproximados. El correcto funcionamiento del mercado de capitales es esencial para garantizar el buen funcionamiento de la economía real porque es fuente de financiación para las empresas mediante las emisiones. Nadie va a emitir al mercado primario si luego el secundario (la bolsa en definitiva) no funciona bien. Y te recuerdo que vamos de cabeza a que la crisis sanitaria, que se está convirtiendo en económica, se convierta en financiera...

Dicho esto, esto no es racional. La valoración de GameStop no responde a la realidad, como tampoco sucede con otras cotizadas como Tesla, que vale 5 veces Toyota vendiendo la vigésima parte de automóviles y es otra burbujita o también otras muchas del Nasdaq como Nikola o Rivian...

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

El mercado bursatil NUNCA se ha comportado con racionalidad, recuerdo las burbujas de año tras año, recuerdo las mentiras sobre Abengoa...aquí la diferencia fundamental es que ha cambiado el quien trafica con información privilegiada.

Al margen de que el usuario medio sea racional, detras de ello se mueven muchos otros intereses. El problrma de la selva es que siempre llega un león más joven

Responder
Customer
(@patreon_29960713)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2796

A ver si la culpa es nuestra de que el sistema capitalista sea tan imperfecto  ? 

Entre esto y el tema de las vacunas....

Responder
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5304

El que demuestra no tener idea del mercado eres tú con ese comentario.
La racionalidad perfecta de la que hablas es relativa no absoluta, es decir, en el mercado los agentes actúan con la mayor racionalidad posible que se haya imaginado. Cualquier intervención siempre es inferior a dicha racionalidad.

Responder
Registered
(@osorioricardo165)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 57

Pues nada, si no tengo ni idea del mercado, no me explico como es posible que pueda llevar trabajando ya 8 años en M&A en Morgan Stanley en Londres y que me paguen lo que me paguen... idiota.

Los mercados y las valoraciones tienden a la racionalidad. Si yo para una operación de adquisición doy una valoración de 20mil millones del target y con una prima del 30% está sustentado en la información analizada.

Evidentemente hay episodios y ámbitos en los que no opera la racionalidad. El mayor ejemplo ahora lo tienes con esto o con las empresas tecnológicas, cuyos múltiplos no son creíbles.

PD: pasó de seguir discutiendo porque 1) tengo trabajo que hacer 2) mi trayectoria profesional habla por sí y no necesito justificarme ante 4 demagogos de internet. Buena suerte en la vida.

Responder
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5304

Suponiendo que eso sea así... y siguiendo tu propio argumento entonces a lo mejor es irracional que tú ganes lo que ganes y trabajes donde estás. Quien determina que y cuánto es racional, tú?

Responder
Registered
(@osorioricardo165)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 57

Los métodos de valoración son los que son y los estados contables las que son. La racionalidad la dan los números. Si yo hago una valoración del target de 20 mil millones para mi cliente que quiere comprarlo y resulta que en realidad el target vale 5mil millones... pues muy mal estoy haciendo mi trabajo, le estoy inflando el precio a mi cliente y el y el resto de los clientes se irán a otro banco para las próximas operaciones. Nadie vende duros a peseta. Y ahora mismo con GameStop y otros valores que son auténticas burbujas como Tesla se están vendiendo pesetas a duros, chato.

Cógete el IBEX y empieza a hacer las valoraciones de todas (si es que sabes, que se ve que no... yo en cambio si sé, ahí tuve mis tres años de analista trabajando 100-120 horas a la semana picando datos en Excel y haciendo los modelos y valoraciones para los mandatos de operaciones de M&A que nos daban, luego de asociado revisando lo de los analistas -y haciendo también- y ahora ya de VP revisando y yendo con clientes... y aquí sigo entre Londres y Madrid) y verás que más o menos, por cada uno de los 35 valores cotizado, te van a dar unas horquillas entre el valor maximo y el mínimo con los distintos métodos de valoración en los que se van a mover las cotizaciones actuales. Evidentemente hay algunas infladas como PharmaMar. Y en general y en USA particular las tecnológicas.

Adiós pardillo.

Responder
Registered
(@abacab_we)
Registrado: hace 4 años

Active Member
Respuestas: 7

Entonces respóndeme y explícame, ¿cómo tener 140% de corto es racional?, literalmente no existe forma humana de devolver las acciones. ¿Eso es lo que tu llamas racionalidad? ¿Eso no es manipulación de mercado? Aprovechar la presión que ejerce tu fondo sobre una empresa pequeña en declive para forzarla a la bancarrota, ¿no es manipulación?

Responder
Registered
(@osorioricardo165)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 57

1)He dicho más arriba que en GameStop no ha habido racionalidad alguna.
2)La bancarrota de GameStop, que es inevitable salvo que se reconvierta, y la acción de los fondos no tienen relación de causalidad. Los fondos no causan la bancarrota. Están ahí porque esas acciones, que van a valer 0 si GameStop no se reconvierte, llevan racionalmente una tendencia bajista y con ello pueden lograr una rentabilidad para sus partícipes. La bancarrota de GameStop es porque es una empresa que con su modelo de negocio tiene muy jodido sobrevivir. ¡Es como si me dices un videoclub o una tienda de discos o una agencia de viajes! ¿Tú te crees que va a sobrevivir una tienda de videojuegos cuando ahora me consta por mis primos pequeños que son todos comprados online, ya sea Steam, PlayStore...? ¡Evidentemente no! Si no se reconvierte morirá.
Anda, estudia.

Responder
Registered
(@abacab_we)
Registrado: hace 4 años

Active Member
Respuestas: 7

Obviamente es un negocio anticuado y que está destinado a la bancarrota. Sin embargo, han estado haciendo esfuerzos para reconvertirse y modernizarse. Poner esa presión bajista sobre una empresa es destinarla a la bancarrota y dejarle cada vez menos margen de maniobra.
Si creo que en más o menos todo estamos de acuerdo, la empresa no vale nada. Sin embargo, creo que superar el 100% en corto es simplemente amoral y un riesgo innecesario que han tomado.

Responder
Customer
(@juanmat2)
Registrado: hace 8 años

Reputable Member
Respuestas: 359

a ver, para el dinero que se mueve, la entrada de capital primaria (IPOs o amplicaciones) es relativamente poca en la economía real.

Yo invierto en acciones, y siempre queriendo beneficiarme de que vayan bien, no de que vayan mal porque eso es lo sano.

Responder
Registered
(@osorioricardo165)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 57

Las IPOs son más frecuentes de lo que piensas y las ampliaciones también (mismamente, las empresas españolas y en general las europeas, con sus políticas de dividendo en acciones están haciendo todos los años emisiones nuevas por valor de miles de millones... Telefónica, Santander, BBVA, CaixaBank, Iberdrola... así prácticamente todas menos Inditex y alguna más). En el mercado de capitales también se emiten otros instrumentos distintos a las acciones... y que tampoco son deuda y no van a los debt markets... Creo además que tienes la perspectiva limitada a España, donde los mercados son pequeños comparados con otras plazas, donde las empresas no tiran tanto de financiación bancaria y van más a los mercados de capitales y deuda para financiarse.

Una ventaja más para la economía real que las empresas vayan al mercado en vez de al banco es que el riesgo de esa financiación (que es mayor en una empresa que en un particular para su hipoteca) no va al balance del banco, incrementando su riesgo para el y el sistema financiero; sino a los inversores, que se lo comerán con patatas. Los países con mercados de deuda y capitales más sólidos (ej. EEUU, Canadá, Reino Unido, Francia, Holanda...) tienen bancos más sólidos y con menos riesgo. En EEUU y Reino Unido en cuanto una empresa vale 500 millones sale al mercado.

Nadie va a querer emitir y salir al mercado si luego el mercado no funciona bien por culpa de colgados como los de Reddit.

Responder
Respuestas: 1255
Customer
(@triosse)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Por internet dice que un grupo cripto de discord con más de 180.000 usuarios ha entrado en la acción, con intencíon de superar la cota de los 400 dólares XD

Ojo con esto, que el mercado de als ciptomonedas es totalmente especulativo, y a este grupo les puede dar igual invertir en una empresa quebrada mientras las acciones puedan seguir subiendo. Con su impulso puede que la subida le quede todavía un tiempo más.

Responder
2 respuestas
Registered
(@tramitandolaensalada)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 993

Pues ahora mismo está por encima de 300.

Responder
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

Ten en cuenta que, salvo que pagues, la gráfica que ves el google está con algo de retraso. La subida fuerte que se está viendo ahora corresponde a la entrada de los crypto

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Si las vacunas se hubiesen vendido normalmente en el mercado como otro producto más no hubiésemos tenido los problemas que estamos teniendo para vacunar a la gente.

Imagínase el desastre humanitario si en vez de la vacuna del covid, lo que hubiese estado en el disparadero público hubiese sido el agua o un producto de primera necesidad. ¿Se lo imaginan? Pues sí, mucha gente muerta de deshidratación o de hambre.

Responder
1 respuesta
Registered
(@marcbcnprovisional)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1839

Si ya sabemos que en tu mundo las cosas se crean por generación espontanea gracias a la fe en los arcangeles.

Lo mismo paso con las mascarillas, si hubieramos rezado mucho, no hubiera habido desabastecimiento de mascarillas, cuando la demanda superaba la producción.

Que habrian ostias por las vacunas, era algo que todos sabiamos que iba a pasar. Y si , si mañana hay escasez mundial de agua, tabien habran ostias y guerras por agua.

Y de hecho las vacunas se venden en el mercado, lo que pasa que te llamas muy capitalista, pero en verdad no sabes ni lo que es el mercado.

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Muchos medicamentos son caros, no por el "afán de enriquecerse" del laboratorio, sino porque éstos no pueden venderse en un mercado de libre competencia y existe una excesiva burocracia estatal sobre ellos.

Responder
6 respuestas
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Mejor que no haya burocracia y si la medicina te mata, pues ya el mercado lo corregirá

(Aunque supongo que no resucitando el muerto)

(Pero si con el crecepelo no te crece el pelo, se corrige de modo mas incruento)

Responder
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5304

Y por qué le iba a interesar al mercado matar a gente? Si sus vacunas matan, perderían arruinándose.

Responder
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Seguro que si hay gente que si además de matar puede hacerse rico, van a tener doble disfrute

Responder
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5304

Y las patentes

Responder
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

Llevas razón

Responder
Registered
(@marcbcnprovisional)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1839

Gilipollez al cuadrado, típico de iluminati

Ahora los laboratorios capitalistas, cuyo objetivo basico es generar cuanto mayor dinero mejor, son ONG que no tienen animo de lucro.

Los medicamentos caros lo son, porque no tienen competencia real al tratarse de patentes y un sector monopolistico, y manejan un producto de primera necesidad, de la que muchas veces depende la vida o.la muerte del consumidor y cuando tienes un producto de "vida o muerte", pues como buenos capitalistas, cuanto mas alto sea el precio mas beneficio vas a sacar.

Asi tenemos a grandes ONG del sector farmaceutico, comprando patentes de medicamentos que valen 10€, para subir los precios un 300% o 500%, hermanitas de la caridad.

Y vamos a saber que no harian estos, si encima estubieran en un mercado 0 regulado, que para algo estas ONG invierten millones, en ser uno de los mayores lobys que parasitan nuestros organismos politicos.

Que no es de extrañar que el mayor grupo Lobysta en Europa sea precisamente el farmaceutico.

Si lo que quieres es medicamentos batatos, lo que hay que hacer es privatizar a las industrias farmacueticas y sacarlos de un mercado especulativo basado en el beneficio. Para mi un sector que claramente no deberia estar en manos de especuladores y deberia ser un sector publico colaborativo mundial, regulado bajo principios eticos y no principios capitalistas, sector que deberia ser sin patentes, y de información científica abierta y colaborativa.

Responder
Respuestas: 4713
Registered
(@firstofmohicans)
Famed Member
Registrado: hace 8 años

Que pongan más entradas como esta. Este rollo abstruso y esotérico engancha de cojones

Aburren ya las absoluciones de Iglesias y los lloros indepes cuando se lastiman a si mismos

Responder
Respuestas: 5304
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Seguro que aquí alguno se piensa que el capitalismo salvaje es de eeuu. Totalmente falso. En eeuu está prohibido la operación de CFDs o contratos derivados. Además los controles de la FED son superiores a los de Europa.
El capitalismo más bruto es de Europa excluida UK con diferencia.

Responder
Respuestas: 5304
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Lo peor del “libre mercado” no pertenece al mercado.
Ejemplos, las patentes, los derechos de propiedad e imagen, y la prohibición del mercado de algunas drogas.

Responder
2 respuestas
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

Yo me opongo a tales "derechos" porque violan los derechos de propiedad.

Responder
Registered
(@osorioricardo165)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 57

Ya te he respondido, listillo.
#1845125

Responder
Página 2 / 3
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>