Forum

Telefónica y BBVA c...
 
Avisos
Vaciar todo

Telefónica y BBVA culminarán el 18 de septiembre su salida del Euro Stoxx50

19 Respuestas
10 Usuarios
0 Reactions
363 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

"Desde el 18 de septiembre España no tendrá seis equipos en la Champions League, sino cuatro". La noticia, así formulada, sería titular destacado no solo en los medios deportivos, sino en toda la prensa durante uno o varios días.

Por suerte o por desgracia, la noticia real no tendrá tanta repercusión porque las cosas del dinero no llaman tanto la atención, sobre todo cuando afectan a "otros". Pero no por esperado, el anuncio ha impactado menos en los círculos financieros. Cada seis meses el índice Eurostoxx 50 revisa el catálogo de las empresas que cotizan en él, y la marcha de las cosas ya hacía suponer que varias de las seis españolas presentes en "el índice del Euro" podían encontrar en esta ocasión la puerta de salida.

¿El motivo? Nuestros valores se han visto mucho más castigados que otros durante la reciente crisis, valen menos y están dejando de ser potenciales compradores para convertirse en posibles comprados. La decisión ya es firme, y el 18 de septiembre BBVA y Telefónica abandonarán un índice que no solo es cosa de frikis de la inversión: es una referencia que se usa para evaluar la marcha general de las economías, las empresas y los países en los que "merece la pena estar" y los que no.

La trayectoria de Telefónica, que llegó a alcanzar los 100.000 millones de euros de capitalización bursátil (valoración de mercado) y ser una de las cinco o seis mayores compañías europeas, ha marcado un constante retroceso ya desde hace aproximadamente una década, hasta llevarle a perder la "cota de los 50". En cuanto a BBVA, la banca española también ha sufrido más que otras los golpes de los últimos tiempos, lo que le hace perder posiciones.

Quedan de momento en el índice el Santander (que también ha sido expulsado, no obstante, de otro indicador menos general), Iberdrola, Amadeus e Inditex. Dentro de seis meses, ya veremos.

Responder
18 respuestas
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

El IBEX35 se enriquece a costa de las clases bajas-medias......

Casi la mitad de los contagiados por Covid en Madrid son inmigrantes

https://rebelionenlagranja.com/noticias/espana/casi-la-mitad-de-los-contagiados-por-covid-en-madrid-son-inmigrantes-20200902

dato super importante, viene a decir que los que menos respetan el virus, son los que vienen de paises latinos, oriente medio, africa.....etc.

Responder
1 respuesta
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

¿Alguna fuente fiable que respalde esto o es otra típica votsianada?

Responder
Respuestas: 1151
 Drys
Customer
(@drys)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

El caso de Telefónica, viendo la deriva y la gestión de los últimos tiempos, era cuestión de tiempo. Que no nos extrañe una compra extranjera o una amenaza de quiebra.
Lo de BBVA sí me sorprende más, porque la banca española ha sido uno de los sectores que mejor han resistido la crisis que llevamos en este año, aunque sí que es cierto que a nivel internacional tanto BBVA como Santander se han visto resentidos.

Responder
Respuestas: 5304
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Pero si Telefónica hace no mucho compró una empresa grande en UK y acaba de sacar 5G para el 75% de España!  ? 

Responder
Respuestas: 3464
Registered
(@garaipena)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

¿Que es eso del foro que acabo de ver y como funciona? ¿Hay que registrarse o cómo va?
Si hay alguna guía para entenderlo mejor lo agradecería.

Responder
3 respuestas
(@josesalver)
Registrado: hace 9 años

Famed Member
Respuestas: 4686

@askatasuna2020

 

Si estás registrado en la web no tienes que hacer nada. Solo entrar en él. 

Se puede comentar en la web o en el foro. Son los mismos temas, pero en el foro puedes abrir tú otros diferentes o participar en los que abran los demás.

La interfaz y la forma de comentar son distintas, aunque el contenido sea el mismo. La experiencia de navegación es diferente, la cronología y la disposición, también. Algunos prefieren el foro, y otros la web. Simplemente es una opción más que ponemos a tu disposición para enriquecer el debate.

https://electomania.es/eF/

 

Saludos.

 

Responder
Registered
(@garaipena)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3464

Gracias. Ahora trastearé para entenderlo mejor.
Saludos.

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Has vuelto! Benvingut, Ongietorri 🙂

Responder
Respuestas: 1936
Customer
(@nickbaim)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

No perdería de vista al BBVA, ya llevaban unos años de capa caida y esto puede suponer la puntilla final. ¿Santander-BBVA?

Telefónica creo quese recuperará gracias a la implantación de el 5G en donde tengan presencia(transición digital).

Responder
Respuestas: 3032
Registered
(@bdurisima)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Caso curioso,TELEFONICA,robada a los españoles por aznar con el beneplacito del PSOE.,
EL BBVA,nos robó Argentaria gracias a Felipe Gonzalez......liberales de España.

Responder
4 respuestas
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Más bien fue el estado español el que, por medio de Argentaria, dio un golpe de estado contra el viejo BBV.

Responder
Registered
(@bdurisima)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3032

¿Le pusieron una pistola en la cabeza para que lo comprara?No se por donde vas

Arranca la privatización definitiva de Argentaria
https://www.elmundo.es/elmundo/1998/enero/17/economia/argentaria.html

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Voy por los problemas judiciales que el PP se inventó (al final quedaron en nada) para descabezar al BBV, dominado en la época por Neguri, y colocar a directivos afectos, encabezados por el siniestro chantadino Francisco González.

Responder
Registered
(@bdurisima)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3032

Tampoco puedes esperar menos,del partido más corrupto de Europa

Responder
Respuestas: 102
Registered
(@patreon_25606193)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

El problema del IBEX es que ya son todo chicharros. Después del proceso de concentración bancaria (el Santander son 5 de los antiguos grandes y BBVA 3) los bancos valen menos que nunca. Telefónica (con presencia en Alemania y UK) vale lo que Grifols (una empresa de hemoderivados y plasma). El problema es que ahora mismo si el gobierno no lo impide (de momento lo impide), todas las grandes empresas (excepto Inditex y las energéticas) sería fácilmente opables y pasar a ser meras filiales de empresas extranjeras.

Responder
2 respuestas
Registered
(@bdurisima)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3032

Las energeticas están ya en manos de paises extranjeros.Cuando privatizaron Endesa,se la vendieron al Estado Italiano.....Por lo visto,el estado Italiano si puede tener una energetica,pero los Españoles,tan grandes y listos,no

Responder
Registered
(@patreon_25606193)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 102

Endesa sí es el caso que dices pero Iberdrola, Naturgy y Repsol aunque tienen un fuerte componente exterior en su accionariado (fondos de inversión globales) no tienen un dueño de fuera, es decir son empresas donde aún se decide aquí y aquí están sus sedes centrales.

Responder
Respuestas: 5780
Registered
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Influye también la pérdida general de importancia de las empresas telefónicas. En las cinco empresas que salen del EuroStoxx-50 (ojo, un potente cambio del 10 % de la composición), figura también Orange. Paso algo parecido con las petroleras. Hace unos días se anunciaba la salida de Exxon Mobile del Dow Jones. Se trata de una de las empresas fundadoras de ese selectivo hace casi un siglo.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>