Forum

Las llamadas 'tasas...
 
Avisos
Vaciar todo

Las llamadas 'tasas' 'Tobin' y 'Google', aprobadas

35 Respuestas
19 Usuarios
4 Reactions
541 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

Actualización 17:30. El pleno del Senado ha aprobado finalmente, como estaba previsto, el texto legal que regula ambos impuestos, que entrarán en vigor en enero de 2021.

..//..

El Pleno del Senado debate y aprobará hoy definitivamente, si no hay cambios en la votación, los proyectos de ley del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales ('tasa Google') y del Impuesto sobre las Transacciones Financieras ('tasa Tobin'), después de que la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta aprobase el jueves los dictámenes de las ponencias.

En concreto, la Comisión de Hacienda del Senado ratificó el pasado jueves los dictámenes de las ponencias sin introducir modificaciones, con lo que se da 'luz verde' al debate de la aprobación de ambas tasas en el Pleno de la Cámara Alta. La tasa 'Google' recibió dos vetos y 91 enmiendas en su primera fase en el Senado, mientras que la tasa 'Tobin' recibió igualmente dos vetos y un total de 64 enmiendas.

No obstante, al no introducirse modificaciones ni prosperar los vetos presentados por el PP y Vox, ambos textos podrán ser aprobados definitivamente hoy, para posteriormente ser publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

ENTRARÁ EN VIGOR EN ENERO

El pasado 30 de julio, la Comisión de Hacienda del Congreso ratificó las ponencias y validó sendos proyectos de ley, remitiéndolos directamente al Senado y contemplando autoliquidaciones mensuales y su entrada en vigor a los tres meses de publicarse en el BOE, de forma que previsiblemente verán la luz en enero de 2021.

La denominada 'tasa Google' recibió entonces 19 votos a favor, 14 votos en contra y 3 abstenciones, y se incluyó en ella una enmienda transaccional, mientras que la 'tasa Tobin' obtuvo un respaldo mayor, con 21 votos a favor, 14 en contra y una abstención, con dos enmiendas transaccionales introducidas.

Se trata de las dos primeras modificaciones fiscales contempladas en el plan fiscal del Gobierno de cara a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021.

Con la 'Tasa Tobin', el Gobierno prevé recaudar 850 millones de euros anuales, al gravar con un 0,2% las operaciones de adquisición de acciones emitidas en España de empresas cotizadas cuya capitalización bursátil sea superior a 1.000 millones de euros. No se gravará la compra de acciones de pymes y empresas no cotizadas.

Por su parte, la 'Tasa Google' gravará aquellas empresas con ingresos anuales totales de, al menos, 750 millones de euros y con ingresos en España superiores a los 3 millones de euros, dirigiéndose a servicios de publicidad en línea, servicios de intermediación en línea y la venta de datos generados a partir de información proporcionada por el usuario durante su actividad o la venta de metadatos. Aunque Hacienda tenía prevista una recaudación inicial de unos 1.200 millones de euros (antes de la pandemia), posteriormente la rebajó a 968 millones.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró que la norma tendrá "carácter transitorio" hasta que se apruebe una normativa mundial o europea.

La tramitación de este nuevo impuesto se ha producido en medio de las amenazas de Estados Unidos a España, Francia, Reino Unido e Italia sobre represalias con nuevos aranceles sobre estos impuestos digitales, llegando a fijar aranceles sobre Francia.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró recientemente que no se escatiman esfuerzos para alcanzar un acuerdo sobre la tasa 'Google' en el marco de la OCDE o el G20, pero aclaró que si no se logra un acuerdo internacional este año, la UE aprobará una propuesta propia a principios de 2021.

Responder
34 respuestas
Respuestas: 69
Registered
(@electionsorania)
Trusted Member
Registrado: hace 5 años

Ya era hora. Sinceramente creo que es positivo.

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Otro atraco al bolsillo del ciudadano en nombre de la democracia, la tiranía de la mayoría

Responder
3 respuestas
Registered
(@electionsorania)
Registrado: hace 5 años

Trusted Member
Respuestas: 69

La tasa Google es un impuesto sobre determinados servicios digitales que afecta a la actividad de las principales empresas en Internet. En concreto, a aquellas con ingresos anuales mundiales de al menos 750 millones de euros y que en España superen los 3 millones. Eso sí, quedan exentas aquellas entidades dedicadas al comercio electrónico, que implica la venta de un bien contratado directamente al proveedor, sin ningún intermediario previo.

No sé en qué puede afectar esto atracando al bolsillo del ciudadano como dices.

Responder
Registered
(@mangaware)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 235

De una manera u otra acaba afectando al ciudadano. Cualquier coste se acaba propagando a la sociedad.

Y qué son 1.000 millones de euros más en impuestos si la deuda va camino de los 150.000 millones de euros...

El año que viene España suspenderá pagos.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003
Respuestas: 69
Registered
(@electionsorania)
Trusted Member
Registrado: hace 5 años

En mi pueblo los confinamientos en aulas de institutos y colegios son cada vez mayor. Los positivos en la residencia suben. Se vienen épocas duras para con la covid.

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

PUTO SOCIALISMO mas motivos para oponerse frontalmente a los politicas socialistas y decir que hay oposición a dichas politicas, proponiendo Moción censura, Moción SI.

Responder
4 respuestas
Registered
(@electionsorania)
Registrado: hace 5 años

Trusted Member
Respuestas: 69

Además de insultar, ¿qué es lo que harías tú? ¿Bajar impuestos a los ricos?

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

no creo en la lucha de clases, tal como piensa la izq, creo en un pais dinámico vivo prospero y con mas riqueza, que lo que hay....

Responder
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5304

En España hay muy pocos ricos. Los impuestos que pedirá el gobierno los pagará la clase media e incluso las bajas, con el Iva y otros. A ver si te piensas que solo invierten en bolsa los millonarios.

Responder
Registered
(@marcbcnprovisional)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1839

Porque por querer cobrar impuestos a miltinacionales como google que no solo monopolizan escandolosamente sectores de negocio, sino que encima pagan menos impuestos que yo como autonomo.

Si acaso sera PUTO CAPITALISMO

Responder
Respuestas: 4746
Customer
(@aanodino_)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Como siempre que hay un aumento de los impuestos, me declaro en contra.

Como siempre añado sin embargo, en las elecciones se votó lo que se votó y salió el gobierno que salió; así que, dejémosle hacer, pues es su momento.

Como dirían sobre sentencias judiciales, "acato pero no comparto".

Responder
2 respuestas
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5304

Si, hasta decisiones inconstitucionales e inmorales hay que acatar

Responder
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

Subir impuestos no es inmoral. Es lo que pide la gente que apoyó este Gobierno.

Por cierto, cobramos MUCHOS MENOS IMPUESTOS que el resto de colegas europeos.

Responder
Respuestas: 1192
Customer
(@elessar)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

¿Son buenos o malos estos impuestos? Habrá que ver qué efecto tienen. Ya de entrada pensar que subirlos es bueno o malo per se es un poco simplón. Muchos países, desde la intervencionista Francia hasta Inglaterra, tienen Tasa Tobin, luego es cuestión del grado impositivo.

Responder
4 respuestas
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

Si tienes una "pequeña o mediana" empresa que a nivel mundial facture más de 700 millones de euros, o en España más de 3 millones, pues a lo mejor tienes que pagar un poquito más. Pobrecitos.

Responder
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5304

Si tienes una empresa que facture 700 millones te las arreglas para facturar 699 y no pagar un poquito más por lo que limitas el crecimiento de una empresa

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

¿Y si facturas 2000 millones, también te las arreglas para facturar 699?

Responder
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5304

Siempre hay maneras para pagar lo menos posible

Responder
Respuestas: 5304
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Menos mal. No tocan el Bitcoin al menos

Responder
Respuestas: 5633
 Duke
Customer
(@duke)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Es muy divertido ver a los anti-globalistas y anti-masones, tan en contra de esto.

Responder
3 respuestas
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

Recuerdo cuando ser antiglobalización molaba.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

Yo por aquí leo a muchos, pero que curiosamente están en contra de subir las tasas a las grandes tecnológicas "globalistas".

Responder
Respuestas: 3464
Registered
(@garaipena)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

No es suficiente. Si subimos el gasto, hay que aplicar medidas.
Lucha contra el fraude y subida de impuestos generalizada y de manera progresiva.

Responder
3 respuestas
Registered
(@falconetipresi)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 904

¿Y qué tal reducir gastos inútiles?

Yo me sé de muuuuuchos políticos apesebrados con sueldazos en empresas públicas, y muchos defensores del pueblo y muchos senadores inútiles y muchas tvs públicas... fíjate si eso suman millones.

Responder
Registered
(@ketetrepo)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1292

ministerios inutiles, asesores amigos en el congreso en consejerias, en diputaciones un auténtico dineral.

Responder
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5304

Infierno fiscal

Responder
Respuestas: 5304
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Después de como están tratando a la ciudadanía no se merecen que les paguemos con más impuestos. Esto no tiene otro nombre que feudalismo

Responder
1 respuesta
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

No entiendo lo de feudalismo. Le recuerdo que estamos MUY por debajo de la carga fiscal media de la UE y encima quieres que bajemos los impuestos. No sé como leches quieres pagar la Sanidad y Educación.

Responder
Respuestas: 1647
Customer
(@ilicitano112)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Me parece bien aunque se necesitan una mayor subida de impuestos. Con la tasa Google es más necesario todavia la victoria de Biden, para evitar aranceles y al mismo tiempo que se quiten algunos como el arancel que hay al aceite de oliva

Responder
Respuestas: 1833
Registered
(@vicpalvil)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

¿Cs votó a a favor de esas tasas?

Responder
Respuestas: 795
Invitado
(@Kyo Grey)
Prominent Member
Registrado: hace 9 años

La mal llamada "Tasa Tobin" provoca unos perjuicios y efectos de expulsión sobre el mercado de capitales de magnitud negativa bastante mayor que lo que (teóricamente) podría recaudar.

Supone un efecto neto perjuicioso, pero el común de los ciudadanos ni lo notarán por las cantidades que estamos hablando.

---

La también mal llamada "Tasa Google" en cambio no está mal tirada, sin embargo también en este caso el Gobierno yerra. Para que esta tasa funcione, debe esperarse a su aplicación armonizada en el conjunto de la UE, que si no me equivoco podría llegar en 2021/2022. Mientras tanto, ejercerá de nuevo un efecto de expulsión y disuasión al comercio electrónico que se haga mediante canales registrados en España.

---

2 errores, en definitiva.

Pero bueno, realmente pareciera que estos nuevos impuestos tienen más un caracter publicitario que de verdadera mejora en la eficiencia del sistema de recaudación.

Y como tal, igual no debe ser juzgado técnicamente sino como propaganda política.

Responder
Respuestas: 863
Registered
(@abetoman)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Todo lo que sea recaudar panoja bienvenido sea, que a estos les sobran los billetes y declaran su patrimonio donde les sale del rabo, ¡ya está bien!

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>