La vicepresidenta tercera de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ve "probablemene inevitable" que se produzcan más concentraciones bancarias, aparte de la previsible fusión de Bankia y Caixabank, para que las entidades mantengan su solvencia y afronten "con solidez" los retos del futuro como la digitalización, tal y como recomienda el BCE.
En una entrevista con el presidente de la Cámara de Comercio de EE.UU. en España (AmChamSpain), Jaime Malet, Calviño ha destacado que el sector financiero respañol ha abordado un proceso de reestructuración "muy intenso" en los últimos 10 años y gracias a ello hay entidades "solventes, con sólidos balances y saneados".
Calviño ha subrayado que esto ha permitido que en la crisis del Covid los bancos y las entidades de seguros "sean parte de la solución y no del problema", al demostrar "estar a la altura de las circunstancias".
Sobre la consolidación bancaria, tras el anuncio de la fusión de Bankia y Caixabank, ha señalado que el Banco Central Europeo (BCE) lleva "bastante tiempo" instando a abordar dicho proceso, que es "probablemente inevitable" si se quiere seguir contando con entidades que mantengan su solvencia y afrontar "con solidez" los retos del futuro, particularmente la digitalización. Eso sí, ha precisado que el proceso debe implementarse en términos de competencia y protección de los intereses de los consumidores.
"Estoy segura de que la CNMV va a analizar posibles implicaciones de cualquier operación de concentración y adoptará las medidas necesarias para asegurarnos que el sector financiero cumple el papel que le corresponde y que juega en este momento", ha enfatizado en referencia a la canalización de financiación a la economía, especialmente a las pequeñas y medianas empresas.
Los consejos de administración de CaixaBank y Bankia ya han sido convocados y se reunirán hoy jueves una vez disponen de todos los datos de la 'due diligence' (informe externo sobre la fusión) para abordar la propuesta y definir el precio de la operación.
El gobierno del pueblo creando megabancos para que la competencia sea mejor y haya más oferta para el consumidor
Que tiempos aquellos donde se hablaba de banca pública en podemos...
Esto es un maldito horror, y no tiene sentido lo que dicen. Además nos intentan vender como fusión algo que parece más una absorción de Bankia por parte de CaixaBank
Llegará el día en que habrá solo un único banco para robarnos a todos sin control ninguno. Menudo papelón hace el PSOE a la banca cada vez que gobierna. Las anteriores grandes fusiones también fueron en etapa sociolista.
Son fusiones sanas.
Hablando de la comunidad de Madrid, los rumores de moción y el, creo yo, improbable apoyo de Cs a la misma, creo que lo que debería hacer Ayuso es lo siguiente:
1. Esperar sin hacer mucho ruido a que se convoquen elecciones en Cataluña.
2. Una vez convocadas las catalanas citar de inmediato a Aguado y decirle lo siguiente: La situación del gobierno no se sostiene. O manifiestas publica e incuestionablemente tu rechazo a cualquier moción de censura en la presente legislatura o convoco elecciones de inmediato (obviamente sin mencionar la coincidencia con las catalanas pero a buen entendedor….).
A ver cómo reacciona Cs. Tiene dos opciones:
1. Cuadrarse ante Ayuso
2. Forzar la convocatoria. Si la fuerza, con los nacionalistas echados al monte, socialistas pasteleando y Cs en pleno proceso de acercamiento a la izquierda puede salir buen chamuscado en Barcelona y Madrid, que junto con lo ocurrido en Galicia y Vascongadas dan una idea del futuro del partido
Actualizo mi previsión..La pésima gestión de Ayuso, y la desaparción del mapa PP en el congreso como oposición , y la subida de incidencia de los casos en el país de Covid , así como la mala gestión estatal sobre todo en papeles del PSOE es decir hay un caos con el ingreso mínimo, paro, ayuntamientos..
Subida importante de Podemos, y Cs, subida ligera de VOX
PP se sigue hundido, y el PSOE sufre también con una bajada importante
Ahora mismo veo un batazaco del bipartidismo y una clara recuperación de los partidos alternativos
Pero vosotros creeis que a la izquierda le interesa comerse el marrón de ayuso , la única diferencia va ser que en vez de beneficiarse unas empresas lo harán otras , hasta que el tema virus no pase que diferencia va haber ninguna, la comunidad de Madrid seguira igual de mal
En teoría la siguiente será la fusión del Santander con el BBVA, es un rumor que suele estar siempre presente
Bon dia i bona hora. Llevo bastantes años siguiendo el foro. Me he logueado hace poco, pero vamos tampoco podría decir que soy nuevo, al menos como lector.
Respecto a la noticia de cabecera me parece que los medios vuelven a engañar a los administrados por el poder. Se nos vende continuamente que la legislación europea y española debe favorecer el libre mercado y la competencia, esto es así hasta que "con los bancos hemos topado".
Este neoliberalismo "grouchiano", se aplica también en otras cuestiones de la economía y la política y simplemente pues como que ya no cuela.