Forum

El catalán llega a ...
 
Avisos
Vaciar todo

El catalán llega a Disney+ con 'Frozen 2' y 'Espíes Disfressats'

97 Respuestas
36 Usuarios
0 Reactions
1,567 Visitas
Respuestas: 3464
Registered
(@garaipena)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Ha salido una encuesta sobre la independencia de Escocia.

¿Debería ser Escocia un estado independiente?

Si: 56% (+11)
No: 44% (-11)

Una encuesta de JL Partners con variaciones (entre paréntesis) respecto al referéndum del 2014. Trabajo de campo del 17 al 21 de octubre y una muestra de 1.016 personas.

Responder
5 respuestas
 Bat
Customer
(@bat)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 4399

Con estos números UK no dará permiso para otro referéndum.

Los referéndums se convocan para ganarlos. Como el de Nueva Caledonia.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Creo que esa encuesta es antigua, del 17 al 21 de SEPTIEMBRE. Al menos localizo esa, con ese mismo resultado, pero no ninguna posterior.

Responder
Registered
(@garaipena)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3464

La he sacado de Europe Elects

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Pues entonces ya lo has dicho todo jejeje... Son webs que se confunden mucho, mejor ir al original.

Responder
Registered
(@garaipena)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3464

Lo anoto para la siguiente. Edito.

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Los estados deben estar totalmente al margen de las lenguas. Que sea el mercado quién decida.

A pesar de tantos años de imposición en Cataluña del catalán, según encuestas, cada vez hay más gente que habla castellano.

En Québec hicieron lo mismo, impusieron el francés y ¿Qué pasó? que la provincia francófona se estanco en su desarrollo económico. Montreal que era la capital económica del país, vio como muchas empresas se largaban como alma que lleva el diablo hacia Toronto que se convirtió en el nuevo centro financiero del país, y Montreal se estancó.

La población de ambas ciudades era muy similar, pero en estos años, mientras en Montreal experimentaba un pequeño crecimiento poblacional, Toronto doblaba su población.

Responder
3 respuestas
 Bat
Customer
(@bat)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 4399

Tal vez tengas razón y el fracaso del estado fallido español se deba precisamente a eso: a la imposición del castellano.

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Nadie nos ha impuesto nada, simplemente se enseña la manera de que todo estudiante salga de la educació obligatoria con conocimientos de los dos, y eso ayuda a que un idioma no se pierda.

Yo personalmente me siento bilingue y me siento orgulloso de serlo, y si llegara una republica catalana, el derecho al castellano deberia ser protegido!

Responder
Registered
(@nabiu)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 250

Uy si. Vete a los cines de Catalunya, sobre todo por Barcelona y verás que todas las películas las emiten en catalán por poner un ejemplo.

Evidentemente mi comentario es ironía. En realidad las películas en catalán se pueden contar con los dedos de la mano.

Si nos referimos a la educación los alumnos salen habiendo aprendido las lenguas oficiales que hay en Catalunya.

Responder
Respuestas: 3861
Registered
(@boticario4796)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Por cierto, hoy Illa ha dicho que no va ha hacer falta llegar a un segundo confinamiento domiciliario. Ojalá no se equivoque y se tenga que arrepentir de estas palabras.

Responder
4 respuestas
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

Pues los datos están apuntando más bien hacia lo segundo, yo tengo una operación programada para el día 16 y me da que para esas fechas estaremos ya confinados, sólo espero que anuncien el confinamiento antes de que me hagan las pruebas porque si me las hacen y luego suspenden la operación luego tendría que repetirlas cuando levanten el confinamiento allá por verano.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Echando un poco la vista atrás, con tantísimas meteduras de pata, lo más previsible es que se tenga que comer sus palabras. Y le seguirá dando igual. Cuando no se tiene moral ni dignidad todo da igual, mientras siga agarrado al sillón.

Responder
Registered
(@gaditano1812)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 5944

No sabemos lo q va pasar la semana que viene, como para saber lo q pasará el mes q viene. Q ganas de darle munición innecesariamente a la oposición.
Tú crees que con una media de 25.000 infectados al día no petara el sistema de salud en unas semanas? Yo pienso q si...

Responder
Registered
(@patreon_36437417)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 439

Se arrepienta o no, no entiendo esta manía de los políticos de hacer predicciones a ciegas de lo q sucederá para tranquilizar a la población. Ya somos adultos y sabemos q las circunstancias cambian y esta pandemia es muy imprevisible. Basta q dupliquemos casos positivos, q Sanchez se levante un día pensando q le beneficia políticamente, q la mayoría de países de la UE se confine en su domicilio o q Merkel haga una llamadita...

Responder
Respuestas: 4385
Invitado
(@nomedigas)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Fernando Simón dice que no ve la posibilidad del confinamiento domiciliario.
Sabiendo de lo acertado en sus vaticinios, si lo habra.

Responder
1 respuesta
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

Si es que eso se ve venir desde hace tiempo, lo que no entiendo es para qué salen ahora a decir que no habrá cuando todos sabemos que sí, para que luego salgan a echarle en cara sus declaraciones, inexplicable.

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Increible como cae el edificio después de un terremoto de escala 7 en Turquia y un Tsunami!

https://twitter.com/ragipsoylu/status/1322162287663292416

Responder
1 respuesta
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

 ? 

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

FLORIDA 

Votes Cast:
Democratic: 3,169,088 (+135,904)
Republican: 3,033,184
NPA/Other: 1,761,142

Total: 7,963,414

Como los Independientes no se hayan decantado para uno de los dos lados de forma contundente, veremos un recuento de nervios en Florida.
En 2016 votaron en total 9.6 millones. Poca gente quedaría ya por votar el día de las elecciones. Aun se puede votar anticipadamente.

Responder
6 respuestas
Invitado
(@nomedigas)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4385

Sabes que las encuestas ya solo dan una ventaja a Biden donde entra en los márgenes de error?

Responder
Registered
(@gaditano1812)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 5944

Bueno. No se a cuál te refieres. Yo sigo viendo las encuestas bastante favorables a Biden. Y es lo q me impresiona, q haya tanta unanimidad a sólo 4 días. Puede ser la noche de la derrota demoscópica.

Responder
Invitado
(@nomedigas)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4385

Llevo dos días oyendolo a corresponsales en EEUU.

Responder
Registered
(@gaditano1812)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 5944

Para nada. Las encuestas dan una victoria clara a Biden. Otra cosa es que fracasen todas, algo que no habría q descartar.

Responder
Registered
(@barry)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1260

Después de lo visto en 2018... de Florida ya no me creo nada.

Jamás pensé que el veterano senador Bill Nelson pudiese perder su escaño. Y perdió. Por los pelos, pero perdió

Responder
Registered
(@abetoman)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 863

Si los demócratas ganan en Florida lo tendrán prácticamente hecho.

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Parece que nuestros "amigos" demócratas están realmente asustados de perder el estado de la Estrella del Norte, o sea, Minnesota, tanto que están limitando el aforo del próximo mitin de Trump allí.

En Minnesota, se halla el lago Itasca, nacimiento del gran río Mississippi.

Responder
Respuestas: 1488
Customer
(@patreon_36242825)
Noble Member
Registrado: hace 5 años
Responder
1 respuesta
Customer
(@alcion)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1801

Casoplón, ideal para niños.

Responder
Respuestas: 4399
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

En realidad entre nosotros hablamos castellano.

Sólo nos pasamos al catalán cuando aparece un forastero, básicamente para tocar los huevos.

Responder
2 respuestas
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Si es que els catalans som males persones!!

Responder
Registered
(@abetoman)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 863

En Málaga hacemos lo mismo, hablamos un castellano neutro Made in Valladolid pero cuando aparecen turistas mesetarios hablamos con acento andaluz cerrado.

Responder
Respuestas: 1533
Customer
(@pingubcn)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Esto no debería ser noticia, y no lo digo por EM, lo digo porque el hecho de que se pudiera ver en catalán debería ser algo normal.

Responder
Respuestas: 1292
Registered
(@ketetrepo)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

Ahora en la sexta en plaza Sant Jaume liándola contra los mossos, ayer en Bilbao... Joder con las comunidades más avanzadas.

Responder
1 respuesta
Registered
(@politiccomm)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 371

No es por las comunidades, los que no avanzan son los mismos de siempre, que esos están extendidos por todo el país.

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

No se si son de vox o no, pongo el twitt por la foto. Negacionistas se niegan al confinamiento.

Modifico: SI son de vox, van con banderas de España

https://twitter.com/JuanMa_____/status/1322235560740687872

Responder
1 respuesta
Registered
(@ketetrepo)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1292

Si tienen toda la pinta de ser de vox o del PP...venga son los antisistemas y vagos violentos que habéis creado.

Responder
Respuestas: 439
Registered
(@patreon_36437417)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Doncs genial. Que Disney utilitzi també el català s'hauria de veure com una cosa normal i positiva, excepte si s'han destinat subvencions públiques per aconseguir-ho, q llavors si q podria ser criticable.

Si no és el cas, es obvi q quants més idiomes millor, i en aquest cas afavoreix en especial als q tenim el català com a llengua materna.

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

? ?? Nueva encuesta de YouGov entre probables votantes en Florida. 538 valora esta encuestadora con [B].

∙ Biden: 48% (+2)
∙ Trump: 46%

Responder
Respuestas: 660
Customer
(@jamechevi)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

Me parecería bien, si no fuera porque está subvencionado.

Si la gente no quiere ver películas dobladas al catalán, no las quiere ver. Las sesiones dobladas al catalán casi vacías generalmente. Y no es porque el doblaje sea malo (la traducción a veces sí), porque la mejor escuela de dobladores de España es la catalana, y los dobladores son los mismos para los dos idiomas.

La cultura tiene que ser rentable por sí misma, no por la subvención, y vale también para la tauromaquia y el cine basura español.

Responder
10 respuestas
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

El problema es que hay gente que sí quiere ver pelis en catalán, pero la cantidad de sesiones es ridícula de forma que la mayoría desiste porque resulta tedioso y acaba viéndolas en castellano. Pero si hubiera las mismas facilidades para verlas en castellano y catalán, que te hace pensar que los catalanohablantes las verían en castellano?

Responder
Customer
(@jamechevi)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 660

Que vas a una sesión en catalán y está vacía. Que la evolución de la asistencia a películas dobladas al catalán es negativa (plana en valor absoluto, negativa en porcentaje). Que la recaudación no supera a la subvención en ningún caso.

Si las sesiones que hay en catalán se llenasen habría más, pero no pasa. No hay demanda como para ampliarlo, de hecho la demanda es muy inferior a la oferta.

Estadísticas del cine en catalán Idescat
La cuota del cine catalán cae a su mínimo histórico
La taquilla del cine catalán cae un 77% en dos años

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

Muy bien, pero yo te digo que al cine al que voy habitualmente hay 0 sesiones en catalán, si quisiera asistir a sesiones en catalán tendría que hacer el proceso de mirar si esa peli está doblada en catalán y buscar donde la dan en catalán, será una chorrada, pero con eso haces que el 90% pasemos y vayamos a la sesión en castellano, porque "total, ya se entiende".

Por esto expuesto no tiene sentido dar esos datos puros y duros sin explicar la situación actual real en los cines, en los que no existe un mercado real en igualdad de condiciones, sino que el castellano es la lengua aplastantemente dominante, y solo quedan unas pocas sesiones en V.O. y en catalán (que por cierto, eso de la V.O. en España es otro tema que "déu n'hi do").

Responder
Customer
(@jamechevi)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 660

La situación real es que donde sí hay sesiones en catalan las salas se quedan vacías, y sólo se aguantan por la subvención. En un mercado en igualdad de condiciones el doblaje en catalán desaparecería, porque no tendría ninguna subvención.

Precisamente las sesiones en VO son un claro ejemplo de que si el sistema funciona se expande. Cada vez abren (o al menos abrían antes de la pandemia) más salas en VO, porque la gente sí que lo demanda. Hasta el punto que va expresamente a las salas con sesiones en VO.
De momento es en las grandes ciudades, pero cada vez está más extendido: "El consumo se ha incrementado de casi un 11% en 2011 a un 13,5% en 2019", y "A medida que aumenta la demanda, la oferta es más amplia".

Con el doblaje en catalán pasa lo contrario, la demanda es tan baja que a los cines les sale más rentable pasar una sesión en español sin subvención que una en catalán subvencionada.

Responder
Registered
(@bocker4)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 514

No, no es la situación real. Un día quise intentar ver con unos amigos donde teníamos que ir para ver Deadpool en catalán. ¿El resultado? No existe ese doblaje.

Las únicas peliculas que se doblan en catalán son las infantiles, y estas solo las ponen en unos pocos cines fuera de las grandes ciudades. Miramos desde Cerdanyola donde estaba el cine mas cercano donde las hacían y teniamos que ir a Terrassa...

Cuando la gente no se la deja escoger en igualdad de condiciones salen los resultados que salen. Si para ir a ver una peli con tus hijos en catalán tienes que hacer min. 30km en coche para llegar a un cine que no conoce ni el tato normal que los números sean los que son. ¿Y porque és así? Porque los cines no están subvencionados como tu equivocadamente piensas.

Responder
Registered
(@patreon_40782115)
Registrado: hace 5 años

Trusted Member
Respuestas: 82

@bocker4

Pero vamos a ver, almas de cántaro...

Que yo no digo que sea así o no, porque no lo sé, pero es que jaimechavi os pone un argumento y os salís con vuestro caso particular, que no tiene nada que ver...

Que tú tengas que hacer 30 km para ver una peli en catalán no significa que todo el mundo tenga que hacer esos 30 kms... a alguien le quedará cerca ese cine, no? pues a esos que les queda cerca parecería que preferirían verlo mayoritariamente en castellano.

Si algo, el argumento de los 30km demostraría que todavía hay menos demanda aún. Porque un cine que podría atraer potencialmente clientes ADICIONALES por ofrecer algo que no ofrece el cine que te queda cerca a tí, ni si quiera consigue llenar ese producto exclusivo...

 

Responder
Registered
(@bocker4)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 514

Es que en los pocos lugares donde hay sesiones en catalán ya hay gente que va, el problema es que la gente compara números absolutos de audiencia de contenido en catalan y en castellano sin tener en cuenta que hay muchíssimo menos contenido disponible en catalán.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Estos son los argumentos de siempre contra el cine en catalán, pero que resultan totalmente falsos.

Por ejemplo, la comparación entre los bodrios del cine español y las peliculas en catalán es un puro disparate. En el primer caso, la gente no va porque no le gusta el producto en sí ( la interpretación de los actores, los chistes, la dirección, etc) mientras que en el segundo caso el producto (la pelicula Frozen, por ejemplo) es un éxito que gusta muchísimo.

Y es completamente falso que la gente no quiera ver las películas en catalán en Catalunya. Cuándo estas películas se pasan por tv3 en catalán tienen unas cuotas de pantalla más altas que cuando se pasan en una cadena en castellano.

Así que el problema no está ni en el producto (pelis que todo el mundo quiere ver) ni en la lengua (las cadenas en catalán lideran las audiencias de radios, televisión y están a la par en periódicos).

El problema del cine en catalán es la pésima distribucion. Las películas en catalán se ponen en unos pocos cines de extrarradio, en zonas de mayoría castellanoparlante y en horarios imposibles.

No puedes poner una película castellano en 50 salas por todo el territorio catalán y una copia en El Hospitalet en catalán y luego decir que el catalán ha tenido un 2% de audiencia. Simplemente es hacer trampa.

Pero hay otro argumento añadido. Y es el mezclar lo cualitativo con lo cuantitativo. Un libro o una película en castellano peninsular tendrá diez veces más público que en castellano. No por la cualidad, sino porque los catalanoparlantes somos una minoría. Pero el doblaje o la traducción cuesta lo mismo (o piensas acaso que doblar al catalán cuesta más dinero?).

Por eso hablar de rentabilidad, cuando a igual precio, uno tendrá diez veces más oferta es también hacer trampa.

Lo cierto es que los catalanes sabemos que disfrutar de productos en catalán es un lujo y estamos dispuesto pagar por disfrutar de ello. Por ello los partidos que defienden potenciar el catalán obtiene mayorías abrumadoras frente a quienes buscan su desaparición intentando una competencia de igual a igual con quien tiene 50 veces más hablantes.

Y por cierto, el coste de doblar una película al catalán es cero. Por qué? Porqué lo suele hacer tv3 con todas para pasarla por televisión. Así que como se van a doblar sí o si, lo único que hace falta es que plataformas online añadan el catalán para disfrute de catalanes, mal que fastidie a los odiadores de esta lengua.

Responder
Customer
(@jamechevi)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 660

En ningún momento he comparado los bodrios con el doblaje en catalán. Lo que he dicho es que la cultura tiene que ser rentable sin subvenciones, igual que debería serlo el cine español...

La cuota de pantalla de las TVs y las ganas de ver cine en catalán no se pueden poner en el mismo plano. En Cataluña el telediario de TV3 arrasa, y si ves el telediario normalmente ya no cambias de canal para la película. Aún así, la cuota de pantalla del telediario es superior a la de la película posterior.

Las películas dobladas al catalán se ponen en cines del centro de Barcelona, no sólo en cines del extrarradio. Te invito a mirar la cartelera de los Cinesa por ejemplo (al menos en época normal).

No hago ninguna trampa. Sólo digo que si tiene que haber cine doblado al catalán, que sea sin subvención. Yo disfruto de películas y series en catalán, y he ido al cine en catalán.

Lo que no quiero es que de mis impuestos se pague el doblaje. Porque sí, que lo haga TV3 no significa que no cueste nada, significa que se paga del dinero de todos. Sí, el dinero público es de todos, no de nadie...

Puedes leer mis dos comentarios para comprobar que la demanda cae, y que si la hubiera el mercado crecería, como en el caso de las sesiones en VO. #1718084 #1718168

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Me parece un desproposito esta afirmación de que la cultura tiene que ser rentable. El comercio si, pero la cultura por qué razón?

Van Gogh no vendió ni un cuadro en su vida y muchos grupos de reggaeton formado por gente que no sabe tocar una nota venden más que una orquesta simfónica con profesionales que han estudiado durante años sus instrumentos.

La trampa consiste en ligar la asistencia al cine en catalán con su demanda o con el deseo de ver películas en esta lengua. Es hacer trampa porque cuando una persona va a ver una película a un cine toma la decisión por muchos factores y ignorarlos excepto la lengua no es correcto.

Si quieres demostrar que la gente no quiere ver películas en catalán deberías mostrar una encuesta en que se pregunte a la gene la lengua en que prefiere verlas.

La bajada puede verse afectada porque han cerrado muchos cines de poblaciones de comarcas, porque haya bajado la lista de exhibiciones, porque se ha incrementado el porcentaje de personas que NO ENTIENDEN catalán y cuando van al cine en grupos, la mayoría por deferencia a ellos opte por el castellano, o porque las peliculas que se han doblado han tenido menos éxito.

Insisto. Lo primero de los primero para hacer una comparaciones o entender una estadística es controlar los factores externos. Quieres comparar lenguas? Entonces compares muestras totalmente controladas en que el único factor que varia sea la lengua.

E insisto en que no hacen falta subvenciones porque TV3 al pasar todas las películas al catalán paga su doblaje y estos entran en los presupuestos de CCMA. Es decir, aunque no hubiera ni un sólo cine con películas en catalán, estas se seguirán doblando al catalán para verlas en la tele.

Asi que en todo caso, puede ser que quieras cerrar TV3. Allá tú, pero la inmensa mayoría de catalanes no estamos en esa tesitura. C's, pp y vox sí. En las urnas se resolverá el tema.

Responder
Página 2 / 3
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>