Forum

Encuesta: Atypical ...
 
Avisos
Vaciar todo

Encuesta: Atypical y The Good Doctor

10 Respuestas
4 Usuarios
12 Reactions
802 Visitas
Respuestas: 2
Registered
Topic starter
(@anelecdr)
New Member
Registrado: hace 4 años

Hola a todos, dentro de unos pocos días tengo que entregar mi trabajo final de master, y necesito vuestra ayuda. 

Estoy investigando sobre el impacto de las series ? Atypical (Atípico) y The Good Doctor en el conocimiento de los jóvenes españoles sobre los Trastornos del Espectro Autista (#TEA). Si tienes entre 15 y 24 años y has visto una de esas dos series, te agradecería si puedes dedicarle 2min de tu tiempo a esta encuesta : https://forms.gle/NForZ3adwB4UezHQA

En el caso contrario, te agradecería mucho si puedes compartirlo con personas de este rango de edad.

Gracias,

Buen día a todos. 

Responder
9 respuestas
7 respuestas
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

@anelecdr yo no he visto ninguna de las dos, pero siendo yo mismo un joven con TEA, he oído bastante sobre Atypical. Por lo que he visto, es una serie que genera sentimientos encontrados en la comunidad autista; por un lado es claramente una de las series mainstream con representación autista menos mala en décadas, pero aún así mucha gente piensa que sigue siendo representación muy estereotípica. Tampoco gusta el hecho de que el actor realmente no tenga TEA.

Responder
Registered
(@anelecdr)
Registrado: hace 4 años

New Member
Respuestas: 2

Hola @mikel_montoia, muchas gracias por tu comentario!

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@mikel_montoia Si quieres ser puntilloso con todo lo que acabo de escribir, creo que me ayudaria a conocerme a mi mismo. XD. y saber mas sobre el TEA.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@anelecdr Yo también soy TEA y he visto las dos. Futurpolitologo, yo y otro más los 3 que tenemos TEA en la web, ya habiamos hablado de estas series. No es la primera vez que Futurpolitologo comenta lo mismo sobre Athypical, yo la verdad es que no me muevo entre otros TEA, mi afección es leve, de pequeño cuando fui analizado a los sicologos se les paso este tema. De echo, cuando la psiquiatra hace poco en 15 minutos me sugirió esta patologia, mi madre dijo que ni de coña. Luego mi madre con la sicologa de la fundación le dijo que hace 22 años esta patologia era muy desconocida.

La serie de Athypical me la recomendó una amiga que es psicóloga(aún no tiene mucha experiencia, para valorar lo que dice futurpolitologo. A mi me gustó mucho, me he sentido muy identificado. Personalmente, creo que lo que dice futurpolitologo sobre TEA que se quejan de que athypical es estereotipica. Es que sabes que siempre hay gente por caracter, que no es capaz de verse a un espejo y decir yo soy asi, por eso critican la serie. Pero esta serie, se enfrenta a muchos problemas diferentes que realmente tenemos los TEA. Lo que pasa es que esta serie, representa a un TEA altamente funcional, no a un autista(incapaz de comunicarse) También hay un grupo de apoyo en el que sale un grupo de TEA, mas estereotipados. 

A mi me gusto tanto, que se la puse de deberes a mis padres para que entendieran lo que me sucedia.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@anelecdr 

  1. El chaval se arranca el pelo cuando esta nervioso. Yo si que lo hago, pero no tan bruto. Es mas bien jugar con el pelo, como cuando alguien coquetea con otro. En épocas de examenes siempre, me doy cuenta de lo largo que tengo el pelo, cerca de las orejas y tal. Desde luego no me arranco el pelo, pero al pasar horas en la biblioteca, acabo moviendo tanto el pelo, que los que se estaban cayendo acaban encima de mi mesa.
  2.  
  3. Me impactó muchisimo, el capitulo de que la novia del prota. Se mueve para hacer un baile silencioso de esos que todos van con cascos y puedes elegir entre 2 o 3 estilos de música. Me parecio una gran iniciativa, ya que al primer concierto que fui con 10 años. Tuve problemas para estar alli por la música tan alta. Pero después a los 16 fui a una discoteca y no me volvi loco, como se pone el chico con los ruidos. De los 21 a los 25 fui de discotecas habitualmente, pero tampoco es mi pasión.
  4. El tema de los ruidos, si que me afecta muchisimo. Sobre todo cuando estoy relajado en casa y mis padres acaban de llegar, tenemos una casa abierta y chillan de un lado para otro. En mi casa desde los 10 años, siempre hubo muchisimo ruido, hablar a 20 metros de distancia siempre fue algo habitual y no me mori por ello. Ahora tengo el problema, que hablo muy muy alto. El tema de los ruidos en el instituto, me parece que exageran como lo tratan, pero puede ser que yo me haya acostumbrado.
  5. Escribiendo estas lineas, mis padres me han chillado desde unos 50 metros, con puerta cerrada. Como estaba concentrado, pensando y recordando, me ha irritado mucho mas que cualquier ruido en una discoteca. 
  6. En las pruebas de audición del trabajo, han visto que oigo ruidos muy bajos de -10db. Lo normal es oir 0db hacia arriba, una conversación humana pueden ser 40db. Yo tengo un problema con las conversaciones ajenas, que no soy capaz de hacer esfuerzo en no oirlas, porque para mi están tan altas que me molestan muchisimo y no soy capaz de separarlas en mi cabeza.
  7.  
  8. El tema de mecerse, que lo hacen muchisimo los autistas y los TEA mucho menos. Yo lo he hecho muchisimas veces, pero no como escudo cuando tenia problemas. Yo de pequeño, salía de la ducha y me pasaba un montón de tiempo en las nubes, pensando en mis cosas, analizando bastante y entoncés me salia incosciente lo de mecerme. Pero si alguien me hubiera dicho que parará. Lo podria haber echo.
  9.  
  10. El tema de estar nervioso y no poder concentrarse, también me ha pasado mucho. Pero no como lo expresan en la serie, por enfado. Cuando no entiendo algo y me bloqueo, no me gusta que el que me explica me mire fijamente. Prefiero estar dibujando en un papel, o escribiendo lo que el dice para procesarlo dos veces y estar bien concentrado. Muchisimas veces en clase, me he encontrado dibujando lineas en el papel, espirales y cosas simetricas o pintarrajeando el estuche. Como estaba en primera fila un profesor universitario ya me llamo la atención y tuve que demostrarle que le estaba escuchando.
  11. Aunque muchas veces pintarrajear en el folio es sintoma de que estoy pensando en mis movidas y paso de la explicación del profesor, sin duda para estar concentrado necesito tomar notas de lo que se dice. Aunque tenga tan mala letra, que nunca use esos apuntes y se los pida a otra persona. En cualquier charla informal, de estas que no son muy densas y no hay que tomar apuntes. Yo siempre voy con un papel y un lapiz para no distraerme. Me doy cuenta de que lo que he anotado. Son palabras sueltas y no se podria estudiar por ahi, pero aun así lo hago.
  12.  
Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0
  1. Tengo 32 años y he sido diagnosticado de TEA a los 30. Pero a los 20 vi con mis padres un documental de la noche temática, sobre el Asperger y sus 5 niveles. Desde ese dia empezamos a sospecharlo, pero no le dimos importancia y lo olvidamos.
  2. En el momento que mi psiquiatra menciono el Asperger, le dije pues estoy de acuerdo. Eso que yo iba al psiquiatra por otra cosa. 
  3. He sufrido acoso escolar, algo que sucede en la serie. Dicen que el 80% de los TEA hemos sufrido acoso escolar.
  4. Tengo FP y Universidad. Después de una relación de 3 años he tenido 4 obsesiones muy profundas. Encuestas electorales(sigo pero ya no es obsesión), Formación profesional en la UE(traducirlo a todos los idiomas), Convalidaciones entre estudios(como librar se de asignaturas), Marcos de estudios en el mundo y seguimiento del avance de las lineas AVE.
  5. En la serie el protagonista se obsesiona con los pinguinos, pero es una obsesión plana que no avanza y que no deriva en otras cosas. En mi caso no ha sido asi para nada. Al ir investigando sobre algún tema especifico, se me ha derivado una segunda obsesión. 
  6. En la serie, cuando el chico va a escoger asignaturas en la universidad y va un dia tarde. Y se vuelve loco y no puede gestionar el problema porque es tarde, se bloquea y se atrasa aun mas. A mi, eso no me ha pasado. Me puedo pasar noches sin domir tratando de prevenir problemas en algun tema importante. Pero, si se me atraviesa, nunca me he bloqueado totalmente. He buscado una solución alternativa y la he hecho gritándole a mucha gente. Pero he realizado alguna acción para avanzar y no encongerse y mecerse en la cama.
  7. No se me ocurren mas cosas.
Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0
  1. @anelecdr The good doctor, realmente no trata el TEA desde ningún ángulo real. No he me sentido reflejado con un joven timido y con superpoderes(la forma en la que encuentra el angulo optimo de una operación, solo en su cabeza, es algo totalmente irreal).
  2. Si es cierto, que los problemas que tiene con los pacientes, sobre las mentiras piadosas. Eso puede entrar dentro del TEA y puede estar bien mostrado.
  3. Es una parte que no muestra atypical, la de ser demasiado sincero, que si muestra GoodDoctor. Que los secretos te escuezan por dentro y no puedas dormir como hacen Sheldon en Big Bang.
  4. Creo que en ninguna de las 3, refleja una situación que me ha pasado a mi. Cuando sabes que has cometido un error tan grave, que no puedes asimilar y necesitas mentir aunque sepas que te van a descubrir. Una vez estaba castigado y por aburrimiento empecé a doblar las gafas, hasta que se rompieron. Una vez rotas, me puse tan nervioso que les dije a mis padres que no fui yo y tenia los dos trozos en las manos.
  5. En las series, se expresa siempre la sinceridad absoluta del TEA y no es totalmente cierta. No me gustan los secretos, porque no tengo nada que ocultar. Me gusta ser totalmente transparente con cualquiera aunque sea un desconocido. No me paro a pensar en las maldades que esa persona que acabo de conocer, pueda hacer con esa información. Pero yo no lo expresaría como sinceridad absoluta, sino mas bien como transparencia absoluta.
Responder
Respuestas: 1
Registered
(@maria-2)
New Member
Registrado: hace 4 años

Yo soy psicólogo y durante mucho tiempo estuve buscando series que hablaran de este tema porque solo conocía The Good Doctor, cuando conseguí Athypical en https://bestflix.es quedé enamorada, siento que además de que es una serie con la que te puedes encariñar fácilmente, el personaje de Sam ejemplifica perfectamente como es o podría ser un chico que tiene TEA. Amo esa serie. {partidos}:up:  

Responder
1 respuesta
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@maria-2 Seguramente conocerás a mas TEA que yo, pero creo que seria interesante que los pacientes que tengas te describan los errores que encuentren en esa serie. 

Como hay tantas diferencias en el TEA, quizas no haya un error unico que encuentren todos. Pero si lo hay es bueno, saber cual es y a los familiares del paciente que hables comentarle que ese trocito no es asi.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>