A los que de cuando en cuando nos gusta tener un debate estructurado, presenciar una contraposición argumentada de ideas, o simplemente identificar y rebatir tonterías de una manera quirúrgica, un par de recomendaciones que descubrí hae un par de años y que siguen a mi lado:
?️ Una razón brillante, de Yvan Attal (2017)
En mi búsqueda de películas temáticas (en este caso, con el tema "educación") me encontré con esta joya, donde a través de la relación académica alumna-maestro se introducen varias estratagemas dialécticas a la hora de hacerse con el favor de la gente en un debate; pues, como dice el profesor: «Lo importante no es decir la verdad, sino tener razón»
? El arte de tener razón, de Arthur Schopenhauer (1864, a título póstumo)
Mencionado expresamente en la película anterior, este libro trae diferentes estratagemas y ejemplos prácticos (aunque algunos muy "de la época") para no solo identificar los recursos más comunes que se usan en cualquier debate, sino armas argumentales para articular la munición dialéctica. Vale, esto ha sonado muy fli, pero en verdad es muy útil y práctico.
He enlazado el PDF, aunque personalmente tengo el libro de edición Alianza; aunque son 126 páginas, el jugo está entre las páginas 32 y 73 (en el PDF, entre la 9 y la 28).
Espero que esto sirva a más de uno para culturizarse un algo más, o al menos para disfrutarlo un rato; y si, de alguna manera, la calidad de los debates en la web mejora un mínimo pues oye, eso que nos llevamos todos.
Uun saludino.
Advertencia: el libro es bastante pesado de leer.