Avisos
Vaciar todo
Las Juntas
8
Respuestas
6
Usuarios
16
Reactions
1,112
Visitas
Ene 12, 2021 10:11 pm
El proximo 3 de Abril de 2011 harán 10 años desde que Alternatiba, Eusko Alkartasuna, Herritarron garaia y Araba Bai junto con otros independientes afines a la por entonces ilegalizada izquierda abertzale consituyeron la coalicion Bildu.

Los tiempos en los que se vislumbraba el final de la violencia de ETA y un giro de estrategia de la izquierda abertzale con la ponencia Euskal Herria zutik y el acuerdo acuerdo con EA "Lortu Arte" fueron significativos precedentes en la creacion de Bildu.


Esta coalicion entre EA y la izquierda abertzale y Alternatiba se vio plasmada por primera vez en las elecciones Forales y municipales del 22 de mayo de 2011.
En las que la coalicion tuvo una gran acogida.
Este triunfo sin precedentes llevo a Bildu a conseguir numerosas alcaldias. Sobre todo en Gipuzkoa donde tuvo unos resultados especialmente buenos, consiguiendo la alcaldia de Donostia y la diputacion foral de Gipuzkoa. Que pasaron a estar presididas por Juan Karlos Izagirre y Martin Garitano.
El 17 de octubre de 2011 se celebró en el palacio de Aiete la Conferencia Internacional de Paz de San Sebastian tras la que ETA, pasados 3 dias, anuncio su cese definitivo de la actividad armada. En este contexto llegaban las elecciones generales de diciembre de 2011.
De cara a estas elecciones la Izquierda Abertzale, Eusko Alkartasuna y Alternatiba manifestaron su intención de concurrir juntas y propusieron la creación de un frente soberanista junto al PNV y Aralar. El PNV rechazó esta oferta mientras que Aralar la aceptó y asi constituyerón Amaiur.

En estas elecciones la coalicion obtuvo 334.498 votos, 7 diputados y 3 senadores logrando ser la primera fuerza de Hego Euskal Herria. Un triunfo historico con una senda victoria en Gipuzkoa y con el primer diputado por Araba de la izquierda abertzale en la historia.
El 20 de Junio de 2012 fue legalizada Sortu. Y los cuatro partidos formalizaron su compromiso para concurrir juntos a las elecciones autonomicas que se iban a celebrar el 12 de Septiembre.
A partir de este momento los 4 partidos fueron profundizando la integracion en EH Bildu y poco a poco se doto a la coalicion de estructuras comunes y militancia propia. Hasta el punto de que el 2 de diciembre de 2017 Aralar decide en su VII congreso disolverse al entender que con la creacion de EH Bildu sus objetivos estaban cumplidos al haber logrado la unidad de la izquierda soberanista en un escenario de paz.
Hasta hoy con sus luces y sus sombras, sus subidas y sus bajadas la historia de EHB ha sido una constante montaña rusa. En 2015 a consecuencia de la irrupcion de Podemos y de cierto descontento en la gestion de algunas alcaldias y de la diputacion de Gipuzkoa le llevo a perder algunas alcaldias y la propia diputacion en favor del PNV. Y posteriormente en las generales de 2015 y 2016 se desplomo en favor de Podemos pasando de 7 diputados a 2. Entonces alcanzo su minimo historico.
A pesar de perder la alcladia de Donostia consiguio ser 2 fuerza tras el PP en Gasteiz con 7 concejales y Joseba Asiron se conviertio en alcalde de Iruña, que fue un hito historico para los abertzales. Tambien consiguio otras importantes alcaldias como Estella o Tafalla y se convirtio en la fuerza municipal mas importante de Navarra por encima de UPN. Tambien fue un hito el gobierno cuatripartito que conformaron con Geroa Bai, Podemos e I-E que bajo la presidencia de Uxue Barkos (GBai) sacó a la derecha del gobierno de Navarra.

En 2016 Otegi salio de prision y relevó a Hasier Arraiz en la secretaría general de Sortu. Cargo que abandonaria poco despues para ocupar el cargo de Coordinador general de Euskal Herria Bildu.
Desde este momento empieza un cambio de estrategia dentro de EH Bildu y un viraje en la cultura politica de la coalicion yendose a posiciones mas institucionalistas con el objetivo de mostrarse como una alternativa fiable a la hora de gobernar. Todo esto hizo que en las Autonomicas de 2016 salvaran los muebles remontando a ultima hora y perdiendo solo 3 de los 21 escaños que lograron en 2012 consiguiendo sostener la segunda plaza que segun las encuestadoras se disputaba con Podemos.
Y desde ese momento empieza una lenta pero progresiva recuperacion de EH Bildu que dura hasta hoy donde sigue subiendo eleccion tras eleccion. Tanto en las generales de 2018 como las de 2019, como en las municipales, autonomicas y Forales. Con grandes logros como las alcaldias de Durango y Galdakao o la alcaldia de Argantzon (en el enclave de Trebiño) asi como otras tantas alcaldias que recupero en Gipuzkoa. De momento EHB vive un momento dulce y tiene una lenta pero constante tendencia al alza.
Ante este escenario EH Bildu celebrara a partir del proximo 16 de Enero su II. Congreso Nacional bajo el lema #10UrteBainoEz para hacer un balance de estos 10 años y marcarse sus retos a futuro, asi como renovar los organos de direccion.
Durante estos 10 años ha habido muchas derrotas y otras tantas victorias. Esperemos que en los años venideros nos sigan dando muchas alegrias. Y que podamos construir esa Republica Vasca de libres e iguales que tanto deseamos desde el ecologismo el feminismo y la izquierda.
No nacimos para resistir, nacimos para vencer. Eta irabaztera goaz! Aurrera! ✊✊✊
7 respuestas
Ene 12, 2021 10:41 pm
Una historia muy completa y muy bien contada. Zorionak!
Etorkizuna irabaztera!
Ene 12, 2021 10:47 pm
ILEGALIZACIÓN
Ene 13, 2021 12:22 am
@Baskoitxo Ikusi beharko da EAko kritikoek zer show muntatuko duten, EAko hauteskundeek gehiagorako ez baitute ematen...