Creo que no hubo una conclusión tan clara como en otras ocasiones; se habló mucho del gran derrotado (Podemos / UP), pero no se habló mucho del "gran reforzado", así que tengo curiosidad por vuestras respuestas.
Pues yo creo que como todo en este país, el PSOE, el PSOE siempre gana, aunque juegue mal
VOX. Entiendo que no te guste mi respuesta al ser simpatizante de un partido que no condena la violencia de la ETA.
Yo voto X la última, es la única que tiene sentido práctico. Esta es una encuesta encubierta para elaborar un FPpanel. NO cuela :shutmouth: 😉
Perjudicados está muy claro que los nuevos partidos: C's, UP/Podemos, Vox, Anova, Marea Galeguista y Equo. Se refuerzan PNV, BNG y EHB. Los dos mastodontes de la política estatal, lo dejaría en ni fu ni fa.
A efectos prácticos, quien ha salido más reforzado es el ala moderada del PP.
Casado se permitió el lujo de experimentar y jugó a dos bazas en las elecciones del 12-J:
- En Galicia, donde gobiernaban, permitió que Feijóo continuara con su agenda personalista y galleguista de derechas (ala moderada).
- En Euskadi fulminó a Alfonso Alonso, pactó una coalición con Cs (partido bastante odiado allí por su oposición al cupo y al convierto económico), resucitó a la momia de Iturgaiz y lo colocó al frente de la coalición con un discurso duro contra los abertzales (ala dura).
Los resultados están ahí y ya se ha cobrado su primera víctima, Cayetana Álvarez de Toledo, que con un discurso muy beligerante contra la izquierda y contra los nacionalismos periféricos, terminó siendo destituida como portavoz del Congreso.
La lectura así mas clara es que el independentismo de izquierdas ganó fuerza. Que Feijóo es el amo ya se sabía, que Podemos iba en picado casi que también.
Lo que me pregunto es si las catalanas serán decisivas (tanto como en 2017, no creo).
Pues yo he estado dudando entre la ala "moderada" del PP y la izquierda independentista porque las dos han salido muy reforzadas.
Me he decantado por la ala "moderada" del PP no solamente por la victoria de Feijoo sino por el descalabro de Iturgaiz en las elecciones con la coalición "País Vasco Resta"
El PP en el País Vasco ha hecho (tal como decimos en Catalunya) "el negoci de Robert i les cabres". Es decir, un negocio ruinoso.
Me decanto por la última, no porque crea que no tiene efectos prácticos seguros, sino porque si bien si hay un gran perjudicado (UP) el ganador no lo tengo nada claro.
A primeras podrían ser los nacionalismos de izquierdas de Eh Bildu y BNG. Ahora, esos se sustentan en buena parte en la hostion de UP en términos territoriales, y si bien en generales también van cuesta abajo no se si será de una forma tan pronunciada, a fin de cuentas son dos elecciones diferentes.
El otro sería el ala moderada del PP. Lo que pasa es que más que reforzada yo la veo manteniéndose. Feijoo antes tenía el poder el Galicia y ahora lo sigue teniendo, con lo que se queda es con 4 años más siendo como antes. Es más un respiro a su postura dentro del partido en mi opinión.
NADIE.