Forum

Acabado el Proyecto...
 
Avisos
Vaciar todo

Acabado el Proyecto Sastraka

9 Respuestas
3 Usuarios
4 Reactions
508 Visitas
Respuestas: 869
Registered
Topic starter
(@elposs527)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Me complace anunciaros que hace unos días acabé una etapa de mi vida llena de dolor y sufrimiento.

Después de cientos de horas dibujando todos los límites municipales píxel a píxel a una escala de 1:136.000 de un país entero de 20.947 km2, tengo el mapa definitivo de Euskal Herria.

Para el que no le interese la historia del proyecto, el resto de mapas están abajo del todo.

Todo empezó cuándo un usuario de Sabadell público un mapa de su ciudad en el que nos mostraba como de fuerte era el independentismo por sección censal, desgraciadamente no siguió haciendo más ciudades, pero el usuario @57898 tomó el relevo y continuó haciendo el resto de ciudades de Catalunya y actualizandolos a 2021 (muy recomendables esos mapas)

A raíz de ésto, empecé a hacer mapas de ciudades vascas, cómo Getxo, Donosti, Gasteiz, Iruña y Barakaldo, y es en ese momento, mediados de diciembre de 2020, que se me ocurrió que sería buena idea hacer lo propio con comarcas enteras, pués anteriormente ya había calculado en otro proyecto los resultados de todas las comarcas. Empecé a hacer Busturialdea-Urdaibai, comarca en la que están Bermeo, Gernika y un montón de pueblecitos, tarde bastante en hacerlo por la falta de experiencia pero gracias a que había descubierto la existencia de cartociudad en esté mismo foro, pude hacerlo.
Acabé la comarca y lo publiqué el 22 de diciembre de 2020, recibió muchos apoyos y continúe haciendo el resto de Bizkaia, acabando con Bilbo en la madrugada anterior a nochevieja.

Después hice Gipuzkoa tras recibir más apoyo y cuándo quise continuar me percaté que cartociudad no mostraba las secciones censales, por lo que pare, hasta que llegaron las elecciones departamentales de Iparralde e hice a toda prisa el mapa de las comunas vascas del norte.

Os estoy contando mi vida y a partir de aquí lo voy a resumir xD

Hice Araba en julio de 2021 y también hice parte de nafarroa, las comarcas del norte, Iruña y sus alrededores, a partir de ahí me dió pereza continuar y paré hasta este pasado julio, en el que en una tarde de aburrimiento en el pueblo y sin internet, procedí a hacer Tudela. Lo publiqué en el foro y recibí 3 likes, al de dos días ya había sacado la merindad de Iruña al completo por la motivación que me dió que 3 personas apreciaran mi trabajo xD Julio fue también otra paliza y acabé dejando la merindad de Estella para tiempo después, cosa que empecé a hacer de chill hace 1 semana.

Ha sido un largo trabajo que me ha llevado noches en vela y que se ha prolongado durante 20 meses, pero estoy orgulloso de que a partir de ahora, cualquiera que quiera trabajar con datos electorales o datos de secciones censales en Euskal Herria, lo podrá hacer. Si alguien quiere saber qué partido ganó en tal barrio aleatorio en unas elecciones específicas de esté siglo, lo podrá ver. Cuándo empecé a interesarme por la política y empecé a hacer proyectos (por 2019 y 2020) me hubiese venido tremendamente bien tener éstos mapas tan detallados para hacer análisis electorales, y sí, esté proyecto empezó única y exclusivamente por que quería hacer un análisis del 12J y el mapa de municipios que hice se me quedaba corto.

Eskerrik asko por las decenas de personas que han dado like, comentado y dado apoyo en todos los posts que he ido publicando a lo largo de éstos años  ❤️ ❤️ ❤️

Aquí voy dejando los mapas:
Araba 2020:
Bizkaia 2020:
Gipuzkoa 2020:
Iparralde 2021:
Nafarroa 2019:
Merindades de Nafarroa 2019:

 

Responder
8 respuestas
Respuestas: 0
Invitado
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

Necesitas un mejor clipbait. Si el titulo fuera algo mas descritivo seguro que tendrias muchisimas visitas. 

En Lizarra y Erriberri no se entiende que haya tanto españolista. Yo creo que en esas dos merindades se podria analizar los resultados de 2015, donde el PP y UPN iban separados.

  • En el analisis de 2015
  • Hablantes Euskera UPN, Geroa y Bildu
  • Hablantes Castellano PP, PSOE, Podemos, C's.
  • Mixtos Izquierda-Ezkerra.

En 2015. ¿El PP superó a UPN en la merindad de Tudela?

Responder
7 respuestas
Registered
(@elposs527)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 869

@galestat
Hablantes de de euskera votando a UPN? De esos solo quedan viejos fachas jubilados en el norte, y bueno, en Lizarra y Erriberri hay tanto españolista por que estan en el sur xD (aunque el abertzalismo ha crecido mucho en ambos, especialmente un 5% desde 2011 a 2019 en Lizarra)
En Tudela gano UPN con un 33% y el PP saco un 9%, por detras de Podemos
El PP es un partido minusculo en Navarra, aunque con los ultimos sucesos pueden empezar a existir mas alla de la caridad de UPN.
Segun se vayan acercando las elecciones ire haciendo mapas de elecciones anteriores para que la gente haga analisis, y este post lo he hecho para direccionar la gente a los mapas en un futuro.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@elposs527 Entonces sino hay Euskaldunes votando a UPN. No entiendo como hay concellos que se han declarado euskaldunes dentro de las merindades de Lizarra y Erriberri.

Nose mucho del tema, pero creo que hay una formula que los concellos pueden declararse de mayoria vasca, mixta o castellana. Si sabes de que hablo me lo explicas un poco mejor

Responder
Registered
(@elposs527)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 869

@galestat Lo que determina que un municipio entre o no en la zona mixta es lo que vote el pleno del ayuntamiento (obviamente algo mínimo de euskera se tiene que hablar)

La ley de modificó en 2017 y trajo muchísimos municipios a la zona mixta, aquí te paso el mapa de los municipios, el conocimiento del euskera en cada municipio (aunque está bastante desfasado) y el mapa del *ganador* de las elecciones municipales de 2019, en el que la mayoría de municipios son independientes.
 
 
 
Por cierto, UPN es un partido de extrema derecha en el ámbito lingüístico y social, siempre han hecho todo lo posible (cosa fácil gobernando todo lo que han gobernado hasta 2015) para joder al euskera y es algo que aún siguen haciendo en la cada vez más reducida zona de poder que tienen.
A todo ésto, la escisión es justamente los más ultras (a diferencia de CDN, una escisión de los 90 del entonces lehendakari que era un partido de centroderecha, españolista y que toleraba al euskera, la parte centrista de UPN)
La cada vez mayor influencia del vasquismo en el poder ha permitido normalizar el euskera, por lo que personalmente creo que la futura tendencia social, lingüística y electoral de nafarroa será calcado al que ha tenido Araba.
 
Cómo bonus pondré éstos dos mapas de cómo eran las zonas lingüísticas hace siglos
 
 
Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@elposs527 Tus imagenes no salen. Las pusiste con limite de tiempo? De menos de una semana?

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@elposs527 Este mapa quizas marque areas mas homogeneas. En cuanto a voto y lengua.

?60d3fa8dbd11cc6dcc9e99a8a860abc3

Al menos en la merindad de Iruña. Las comarca de Bidasoa, Leitzaran y Sakana son totalmente diferentes de la comarca de Arga(tanto Pamplona como el Valle). 

En Lizarra que seria algo mas homogenea, el concejo en el que gana Geroa pasaria a Sakana. Y luego se dividiria en una subcomarca de Montejura mas de UPN/EHB y Riera estellesa mas de UPN/PSN.

Tudela(Ribera) cede un concejo a la comarca de Ribera Alta. Tanto Ribera como Ribera Alta serian muy homogeneas politicamente.

La comarca de ZonaMedia queda como una zona de transicion muy heterogenea.

No hace falta que lo hagas con Imagenes, pero si guardaste todos los datos municipales en un excel. Podrias partirlas merindades en estas comarcas y encontrar toda esa zona norte que solo vota Geroa/EHB

 

Responder
Invitado
(@Anónimo 67947)
Registrado: hace 2 años

New Member
Respuestas: 3

@galestat 

Eres una calamidad, colega. Tu capacidad de decir disparates es de una ignorancia supina. Si hubieras estado en Estella (que tú llamas Lizarra) sabrías que el sentimiento predominante ahí es el de pertenencia a España.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

POr eso puse el otro mapa para separar Ega (montejurra) De Estella y la Ribera.

Parece que las merindades son mas complejas. Pero las nuevas comarcas si que pueden tener una visión unica. Cada una euskalduna o españolista segun sea.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>