El presidente del PP en Cataluña, Alejandro Fernández, ha descartado una coalición con el PSC para ir juntos a las elecciones catalanas porque los proyectos de ambos partidos son "diametralmente diferentes" y porque el PSC ha dicho que no, afirma.
Así lo ha explicado en una entrevista este sábado en TV3 recogida por Europa Press, tras asegurar esta semana que aunque no descartaba una coalición con el PSC, le planteaba dudas, y ha añadido que siguen dispuestos a pactar con Cs.
Aun así, el dirigente del PP catalán no tiene claro que las elecciones se celebren el 14 de febrero: "Hasta que no estén convocadas no me lo acabaré de creer".

LA "VENGANZA" DE SÁNCHEZ
En cuanto al estado de alarma decretado por el Gobierno en Madrid, Fernández ha sostenido que es el resultado de "una actitud absolutamente infantil del señor Sánchez, y peligrosa. Casi como una venganza".
Además ha argumentado que el Gobierno central ha usado los datos epidemiológicos del 4 de octubre para justificar el decreto, "cuando resulta que el 5, 6, 7 y 8 de octubre habían mejorado mucho".
Por lo tanto, afirma que "la tensión y la polarización" con el gobierno de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, viene por parte Sánchez y que tiene que ver con que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) le diera la razón al gobierno autonómica, en su opinión.
JXCAT HABLA "COMO SI FUERAN" 'CUPAIRES'
El líder del PP cree que su formación tiene un espacio político en Cataluña porque, a su entender, "hasta JxCat, que se supone que eran de centro-derecha, hablan como si fueran" 'cupaires'.
Pretende recuperar lo que considera que históricamente han sido cualidades catalanas y que, según él, se han ido perdiendo: "La libre iniciativa individual, el respeto a la propiedad privada y la libertad educativa".
Es que no tiene sentido la propuesta de Ciudadanos. La situación en Catalunya no es tan grave para que tenga que haber una candidatura unionista común. En el unionismo aún siguen vigentes los ejes izquierda-derecha.
Lógico.
No van a estar pegándose en Madrid y abrazándose en Barcelona.
Oficialmente aunque no lo diga el PSC todos sabemos que a quien los socialistas se quieren llevar al huerto es al partido que seguramente va a ganar las elecciones en Catalunya: ERC. Es un imposible pero quien no apuesta no gana.
Tripartit: ❤ ? ?
Lo de la convocatoria de elecciones cómo va? Que desde la inhabilitación de Torra estoy totalmente perdido xD cuáles son los pasos que tienen que seguir?
Ciudadanos lo que no quiere es pegarse el piño solo, así se lo carga a otro. La etapa de Cs pasó. Arrimadas pudo seguir haciendo política en Cataluña pero prefirió usar esta autonomía para dar el salto a la política nacional, como antes que ella hizo Rivera.
Muy diferentes, sí, sí.
https://twitter.com/francisnova_145/status/1233116060909555713?s=20
[Continúa: "inversiones en Cataluña y la transferencia de una batería de competencias a la Generalitat en tráfico, educación, sanidad, justicia, agricultura, cultura, empleo, medio ambiente y vivienda]. La prima del acceso a los nuevos canales de TDT antes que otras regiones de España o la propia cabeza del líder del PP catalán, Vidal Quadras.
Normal, si el PSC y el PP catalán van en coalición, se extinguen.
A mi que un seeñor diga que el liberalismo y el conservadurismo son "cualidades" históricamente catalanas me parece una falta de respeto.
Cuánto daño han echo los tópicos...
A Ciudadanos hay que dejarlo estrellarse solo.
Cataluña @57985
&name=large
Ya sé que es un zoom pequeño pero fue para que me entraran todos los partidos.
Cs corre el riesgo de quedarse detrás de:
JxCAT
ERC
PSC
PP
...
Y eso que parten del primer puesto.
Esperemos que Junts vuelva a ganar las elecciones para evitar el tripartito.
Junts es el único voto independentista seguro y que ñ puede evitar más desunión. No así ERC que puede echarse en los brazos del PSC del 155 y abandonar al independentismo. ERC necesita un escarmiento y que se den cuenta que así no.
No es el camino.