La candidata de En Comú Podem a la Presidencia de la Generalitat, Jéssica Albiach, ha apostado este lunes por que su partido forme parte del Govern que salga de las elecciones del 14 de febrero y ha rechazado "la nueva fórmula de gobierno 'Frankenstein" propuesta por el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, de un pacto entre ERC, Junts, ECP, CUP y PDeCAT.
En el encuentro digital de Europa Press, ha sostenido que "el cambio que Cataluña pasa necesariamente por que Junts vaya a la oposición", ya que considera que solo piensa en la mitad independentista de la sociedad catalana.
Por eso, defiende que el cambio en Cataluña pasa porque ECP esté en el próximo Govern y que sea un Ejecutivo "progresista, que dé una respuesta desde la izquierda a los problemas y a la crisis".
Albiach ha insistido en que, según ella, en la última legislatura y durante la pandemia se ha demostrado el fracaso del Govern entre Junts y ERC, por lo que ha afirmado que el 14 de febrero deben ser las elecciones del cambio: "Nos jugamos seguir igual con un gobierno de Junts y ERC, y una dinámica de bloques que no ha traído nada bueno al país, o comenzar a construir la alternativa que Cataluña merece".
"No queremos ir con Junts ni a la vuelta de la esquina", ha subrayado, y ha reclamado al resto de partidos aclarar qué pactos están dispuestos a hacer y ser sinceros para no plantear propuestas inviables.
En este sentido, Albiach ha reprochado al candidato de ERC, Pere Aragonès, que insista en un pacto entre los ERC, Junts, ECP, CUP y PDeCAT cuando estos partidos ya lo han rechazado: "¿Alguien me podría explicar por qué hay algunos que están pidiendo una fórmula de gobierno 'Frankenstein' que sabe que no sucederá? Saben perfectamente que no sucederá, ¿por qué insisten en esta fórmula?".

Considera que en los gobiernos con diferentes partidos, como el del Estado entre PSOE y Unidas Podemos, es importante qué correlación de fuerzas existe, ya que la formación más grande tiene más fuerza para sacar a adelante sus políticas, de manera que cree que los comunes deben ser el partido más fuerte: "Nosotros no podemos ser el socio pequeño del gobierno".
Esperate que a ver si los que se van a quedar al final fuera del gobierno de izquierdas van a ser estos jijiji
"Con Junts ni a la vuelta de la esquina". Pero en el Ayuntamiento de Barcelona mandan gracias al pacto con Manolo Vals.
Ya no engañan a nadie.
Esta se va a comer el Bottom en las elecciones del 14F, creo que por debajo de VOX
Y los comunes me huelen a un resultado con una mezcla de Gallegas y Vascas
Si como sugieren las encuestas, ERC es primera y puede sumar con Junts y CUP o con PSC y Comuns, que hará?????
Yo creo que la dirección optaría por la segunda opción pero el coste político puede ser grande y hay facciones del partido que podrían rebelarse.
Los comercios desabastecidos.
Acabo de venir de Carrefour y están casi sin existencias y el poco pescado «fresco» que queda tira para atrás.
Som la clau
https://twitter.com/Viczuri/status/1348579081185615872
Las ilusiones para el día de hoy de nuestra querida tríada NPC ?
Esta claro ECP apuesta por un gobierno de izquierdas en Catalunya. Yo tambien apuesto por ello. Los gobiernos nacionalistas no han servido ni han gobernado. Es hora de ver lo que puede hacer un gobierno de izquierdas.
Muy a favor del tripartito que sólo ellos quieren, para luego venderse por un sillón en la mesa del parlamento, que ya nos conocemos...
Dudo mucho de que al final el PSC o ECP consigan llegar a un pacto, sobre todo si ERC tiene en mente un referéndum en algún momento de la legislatura.
Ya casi apostaría por una reedición del gobierno actual.
Baleares prohibe las reuniones fuera del nucleo conviviente. Los novios/pareja/follamigos que no vivan juntos no podrán reunirse
A ver Albiach, aclarate. ¿Quereís o no entrar en un gobierno con ERC, Junts, ECP, CUP y PDeCAT? Porques si decís que "Nosotros no podemos ser el socio pequeño del gobierno" es evidente que planteais un ejecutivo con el PDCat ?
El Gobierno balear ha aprobado hoy una nueva batería de medidas restrictivas ante la incapacidad de contener los contagios de Covid-19, que desde mediados de la semana pasada han situado al archipiélago en una situación sanitaria peor que la que se vivió en la primera ola.
El Ejecutivo autonómico que preside Francina Armengol acaba de decretar el cierre de bares, restaurantes, centros comerciales y gimnasios en Mallorca e Ibiza desde el miércoles 13 hasta el último día de este mes