Forum

Anova decide intent...
 
Avisos
Vaciar todo

Anova decide intentar reconstruir el partido tras el fracaso en las elecciones gallegas

48 Respuestas
24 Usuarios
8 Reactions
630 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

Anova ha celebrado este sábado una reunión de su coordinadora nacional en la que ha acordado la constitución de grupos de trabajo para avanzar en el objetivo de "reconstruir" el partido tras el "fracaso sin paliativos" de las elecciones autonómicas, a las que concurrieron bajo la coalición Galicia En Común, que no obtuvo representación parlamentaria.

Al término del encuentro, en el que ha participado el histórico dirigente nacionalista Xosé Manuel Beiras, la organización ha emitido un comunicado en el que señalan que "la ausencia de representación en el Parlamento dificulta" su "camino", pero "en nada cambia el escenario" que pasa por "la reconstrucción" de la "unidad de los sectores más afectados" por la crisis económica y "la reconstrucción orgánica con los contingentes municipalistas" y los "sectores sociales huérfanos de alternativa política".

Anova-Irmandade Nacionalista - Wikipedia, la enciclopedia libre

En el texto, Anova dice que las instituciones "por sí solas no serán capaces de dar respuesta a las necesidades" de los sectores de la población más necesitados y manifiesta que un Parlamento gallego "que vuelve a la foto de antes de 2012 con llamamientos a un supuesto diálogo" y la presencia de sus exsocios de Unidas Podemos "a la izquierda del PSOE" en el Gobierno central "no llega para conseguir los cambios suficientes".

"Tenemos que conseguir la fuerza orgánica necesaria para participar en esos frentes y, al mismo tiempo, realizar en paralelo el trabajo de diálogo político para participar activamente en la respuesta social y en las alternativas a esta crisis", dice Anova, que señala que su camino de "reconstrucción" se realizará "desde abajo, progresivamente y con una reflexión que acompañe la dinámica de acción política".

Responder
47 respuestas
Respuestas: 4673
Customer
(@mikel_montoia)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Por suerte toda esta gente ahora es extraparlamentaria, y con un BNG fuerte, cohesionado y con ilusión, la izquierda gallega va a dejar de ser el circo que lleva tanto tiempo siendo.

Responder
Respuestas: 1151
 Drys
Customer
(@drys)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Esa reconstrucción debería ser agachar la cabeza y reintegrarse en el BNG, si quieren tener una cierta relevancia en un futuro dentro de Galicia.
Eso o integrarse en una coalición permanente con Esquerda Unida y lo que quede de Podemos en Galicia. Lo que está claro es que jugar a dos bandas entre el nacionalismo y hacer un frente común de izquierdas no les ha funcionado.

Responder
Respuestas: 514
Registered
(@bocker4)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

Propuesta interesante en el 2014 pero después de los resultados de las últimas elecciones gallegas, me parece que el proyecto de izquierdas alternativo al PSG es de BNG, pese a quien le pese de anova.

Responder
Respuestas: 5780
Registered
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

¡Buaaaaa, qué izquierdosos son! ¡Hasta se han puesto una letra roja en el logo!

CORRECCIÓN
No "concurrieron bajo la coalición Galicia En Común" a las elecciones autonómicas sino aliados con ella. Por algo la candidatura se llamó Galicia en Común-Anova-Mareas.

Responder
Respuestas: 39
Customer
(@seicachovegz)
Eminent Member
Registrado: hace 5 años

Venga hasta luego! Ya no son nada y afortunadamente tras el 12J la izquierda en Galicia vuelven a ser solo 2 partidos, lo que es una gran noticia

Responder
Respuestas: 1654
 Dei_
Registered
(@deivid)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

El único proyecto alternativo e ilusionante al PSga y al PPga es BNG. Y se lo merecen. Les preveo un buen futuro.

Responder
2 respuestas
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

eso es sino te sientes español....para mi ni de coña xd

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Que el BNG tenga o no un proyecto alternativo e ilusionante al PSdeG y al PP no tiene nada que ver con que te sientas español o no.

Responder
Respuestas: 452
Customer
(@vivavigo)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

Anova arriesgó mucho tras su escisión en 2012 del BNG. En las autonómicas de ese año superaron por 9 a 7 escaños al BNG y también obtuvieron un mejor resultado en las europeas de 2014, pero a partir de ahi poco más, crecieron gracias a la fuerza de Podemos con quien se unieron en 2015. Una vez Podemos empieza a descender en 2019, Anova se ve arrastrada junto con él como queda demostrado en estas últimas autonómicas.
Si alguien tenía dudas entre BNG y Anova-UP creo que tras el resultado ya no las tiene y de llegar a saber que iban a obtener eses resultados aún obtendrían menos de los 51mil votos logrados.

Responder
1 respuesta
Registered
(@bdurisima)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3032

Ya veremos en las próximas......

Responder
Respuestas: 1708
Registered
(@poletoloquias)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Al leer esta entrada por un momento me ha recordado a Eusko Alkartasuna.

Una escisión del PNV que arrancó con bastante fuerza pero se fue diluyendo con el tiempo y acabó como un componente más de EH Bildu.

Anova cada vez se está pareciendo más a EA y a su trayectoria, menos en lo de EH Bildu. Los dos partidos se metieron dentro de una coalición más grande, pero mientras que EH Bildu está en ascenso la coalición gallega de UP (ni me acuerdo de cómo se llamaban) se ha dado un trompazo bestial.

Responder
Respuestas: 1192
Customer
(@elessar)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Pues parece que se han juntado unos cuantos miles en la mani de hoy en Madrid. Es notable el nivel de movilización que tiene la derecha social en España con internet, eh.

PD: ahora se han metido rapados a decir "Arriba España" y Negre ha cortado la tranmisión  ? 

Responder
3 respuestas
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

hablan en todo el recorrido que era bastante largillo de 100.000 personas era de sol a colon, pasando por 5-6 calles.....

Luego ha habido cocnentraicones en delagaciones en canarias y baleares minimo....pero sin la ayuda de los medios....

Responder
Invitado
(@Gato Acostado)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2469

Eran 100 millones, en recuerdo de cada una de las víctimas del comunismo.

Responder
Registered
(@gaditano1812)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 5944

Churra que los propios manifestantes han reconocido el pinchazo. Arriba te pongo el video de Javier Negre y lo reconocen en el minuto 1h42min.

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

No encuentro nada de la manifestación de vox en los medios. Ni un solo medio vamos.

He encontrado esto por YouTube. Creo que ha sido un pinchazo y fracaso monumental. Esperare a ver los medios nacionales.

https://youtu.be/cSAgmA6rtVQ

El canal de Javier negre
https://youtu.be/GyaU15WYNTI

En general se ve q es una concentración con poca afluencia. No ha sido para nada una manifestación multitudinaria. Es lógico estando en pandemia pero bueno tenía curiosidad.

Vamos no lo digo yo. El mismo vídeo de Javier negre los participantes dicen textualmente en el minuto 1h.42min que están extrañado de la poca gente que han acudido.

Responder
6 respuestas
Invitado
(@Don_Santiago)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2615

Yo es la primera noticia que tengo que hoy había manifa de VOX... Pero es de VOX o la han convocado los del programa de Negre?

Responder
Registered
(@gaditano1812)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 5944

Es q no entiendo absolutamente nada. Un complot total, ni un sólo medio ha promocionado la manifestación. Esta mañana no conseguía encontrar nisiquiera la hora. Pero es q a ésta hora el silencio es absoluto. Pero vamos que ahí tienes 2h para ver q no es nada del otro mundo.
Realmente no era de vox. Creo q es una plataforma contra Pedro Sánchez, aunq no han acudido dirigentes destacados. Si había mucha peña simpatizante de vox durante el recorrido.
Pero vamos no recuerdo un silencio mediático como hoy.
Ni siquiera se han hecho notar en Twitter donde se mueven bien.

Responder
Invitado
(@Don_Santiago)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2615

A mí es que me extrañaba que fuese de VOX porque conforme te he leído, he ido a twitter a ver si desde su cuenta estaban promocionando la mani y no he visto nada. Así que ni idea. Hay una que he leído en ABC que era en Palma, que la convocó Foro Baleares si no me equivoco.

Responder
Invitado
(@Gato Acostado)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2469

Pues han detenido al barbas que lleva tres meses haciendo el subnormal enfrente de la casa de Iglesias.

Responder
Registered
(@gaditano1812)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 5944

En la manifestación?
Sip. Aquí acabo de ver la detención ??

https://twitter.com/Fumatron_T/status/1304830740836872192?s=19

Vamos q después se habrán tomado un café con él en plan colega q nos conocemos ya...

Responder
Registered
(@patreon_24714727)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 301

Toma alegría! A tomar por culo el fascista ese.

Responder
Respuestas: 2615
Invitado
(@Don_Santiago)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Después del subidón del BNG difícilmente van a encontrar su sitio, si acaso robando voto al PSoG, porque el BNG recién empieza un proyecto ilusionante y además lo hicieron con grandes resultados, difícilmente puedan rascar algo de ahí.

Responder
2 respuestas
Registered
(@bdurisima)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3032

Lo mismo decian de las mareas y PODEMOS, hace cuatro años.....en estos tiempos todo cambia demasiado rapido

Responder
Registered
(@elposs527)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 869

No compares a un partido político de 40 años e implantación en todo el territorio con un chiringuito de 6 años, por favor.

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Yo en Galicia apostaría por afianzar las siglas Podemos e IU (Unidas Podemos) . Ahora parten de 0 diputados, x tanto sin ataduras. Olvidarse de tiempos pasados, de Mareas ni rollos. Unidas Podemos como en generales para que los votantes afines al proyecto estatal de izquierdas simpatizante con IU, PCE, EQUO y Podemos tenga su referente. No hay elecciones ya ni autonómicas ni municipales. Trabajar ya para cuando llegue el próximo ciclo electoral poder romper la barrera del 5%.
Es que tienen que tener su referente. Hay gente de izquierdas que no votará nacionalismo, ni PSOE. Pero con el esperpento que han dado las mareas en Galicia se han llevado su merecido.
Pero que dejen a un lado ya las siglas raras. Unidas Podemos por Galicia. Aquí en Andalucía estamos igual con Adelante Andalucía, ya cada uno por su lado. Por lo menos nos hemos puesto manos a la obra 2 años antes de las próximas elecciones. Para que prolongar más la agonía.

Responder
17 respuestas
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

"Es que tienen que tener su referente. Hay gente de izquierdas que no votará nacionalismo, ni PSOE."

Sí, hay gente de izquierdas en Galiza que jamás votaría ni al BNG ni al PSdeG; entorno al 0,8% / 1% del electorado probablemente (fue lo que sacó Yolanda Díaz en las gallegas de 2005 y 2009).

Responder
Registered
(@gaditano1812)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 5944

Pues mejor que voten a UP q irse a la abstención, no? Digo yo, no se que se gana con incrementar la abstención.

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

No.

Prefiero a un BNG en el 26/27% y un UP por debajo del 1% o directamente inexistente que el resultado de las últimas elecciones (BNG 23,8% GeC-Anova-Mareas 3,9%).

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@gaditano1812

"Yo en Galicia apostaría por afianzar las siglas Podemos e IU (Unidas Podemos)"
Ya es lo que hay en Galicia. Podemos-IU van solos en generales y europeas (donde Anova-IU había vencido a Podemos en 2014). En municipales a veces hasta se enfrentan entre ellos. Lo de las autonómicas (GeC-Anova) fue una cosa puntual que no está para nada consolidada.

"No hay elecciones ya ni autonómicas ni municipales."
¿Cómo que no? Las elecciones municipales son las próximas que tocan en Galicia. Inaugurarán el próximo ciclo electoral.

"Pero con el esperpento que han dado las mareas en Galicia se han llevado su merecido."
Debería indicarse que el actor principal del esperpento ha sido Podemos (IU su mariachi principal, siempre calladito y a sus órdenes).

Ah, y Equo no forma parte de UP.

Responder
Registered
(@gaditano1812)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 5944

Los votantes de izquierdas no nacionalista tienen que tener su referente y es Unidas Podemos. Es que no hay más. Lo que hacen con el lío de las siglas es crear problemas y escisiones.

Europeas en Galicia con Podemos-IU (a pelo) :

117.000 votos (8.2%)

Generales
186.000 (12.7%)

Ya En marea ha muerto, pues que se presenten la próxima vez a las autonómicas como Unidas Podemos. Ni Galicia en común, ni memeces. Unidas Podemos y logo de Podemos e IU.

Para Andalucía pido lo mismo. Se dejen de esa memez de Adelante Andalucía: Unidas Podemos por Andalucía. En todas las regiones igual, y quién no quiere que se presente con las siglas q les de la gana.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@gaditano1812

Pero si yo he defendido en numerosas ocasiones que se presente en solitario UP (con su nombre real) en Galicia a las autonómicas. Sacarán un 2 % que ayudará a la mayoría absoluta de Feijóo y ya está. En las próximas, que serán municipales, también ayudarán a que el PP salve alguna alcaldía.

Responder
Registered
(@gaditano1812)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 5944

Pués si tienen qe sacar un 2% en las municipales ó autonómicas que lo saquen. No lo han sacado ahora con el lío de las siglas. Pero no da lugar a dudas, ni promueven luchas internas ni escisiones. Simplemente han preferido otras siglas al proyecto nacional de UP. Pero lo de ahora es un cachondeo.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Lo del 2 % lo digo por autonómicas (en locales ni eso obtendrán) y te corrijo: si que han alcanzado ese nivel en autonómicas coaligados con Anova (casi llegaron al 4 %). Esos votos no tendrán representación y ayudarán a que la derecha sume (esta no va a sacar siempre los ridículos resultados que tiene ahora).
No sé donde ves la garantía de que con UP no habrá problemas. Los errejonistas en Galicia no se han escindido. También se reproducirán aquí las tensiones IU-Podemos que se puedan generar a nivel estatal y veremos como se resuelve el asunto de Yolanda Díaz y su irregular situación en el Partido Comunista de Galicia.

Responder
Customer
(@alcion)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1801

Yo voté a Podemos pensando que cambiarían las cosas, sobre todo en Andalucía, sin embargo no han hecho una mierda por los andaluces, se han centrado en los sillones ministeriales de Madrid y por mí que les aproveche. Al menos me quedaré con la buena gestión de Alberto Garzón y Yolanda Díaz, que son los únicos que hacen que el autoproclamado "Gobierno más progresista de la historia" se diferencie un poco de un típico gobierno del PSOE.

Para eso voto un partido de izquierdas con posibilidades de entrar en el Parlamento que mire de una puñetera vez por Andalucía y el único que veo que podría hacerlo es Adelante Andalucía. Para votar una izquierda centralista que hace de muleta del PSOE, mejor votar al PSOE directamente.

Responder
Registered
(@gaditano1812)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 5944

A mi me parece estupendo. Una ley de sendero es lo que ha aprobado Teresa Rodríguez en 5 años. Ya ves tú como me siento yo, éso y una mierda lo mismo.
Lo acabo de decir, afortunadamente en Andalucía nos hemos puesto a trabajar 2 años antes de las elecciones. AA ya ha muerto, aquí salvo sorpresa tendremos UP x Andalucía.

Responder
Customer
(@alcion)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1801

No se sabe cuanta implementación tiene AA aquí después de todo lo que ha pasado, pero sí tengo claro que IU la tiene y todavía tiene fuerza en Andalucía y por ello UP conseguirá representación sí o sí, por eso puede estar tranquilo, es una pena que se deje arrastrar de esa manera por Pablo Iglesias Turrión y por Podemos. Yo solo espero que la confluencia de UP en Andalucía lo lidere Toni Valero y no Martina Velarde, cuyo caso recuerda al de Antón Gómez-Reino en GeC, que ya sabemos cómo terminó.

Te puedo poner el ejemplo de Adelante Sevilla de las municipales de 2019, que es encabezada por Susana Serrano (de Podemos), una candidata nefasta que lo que mejor sabe hacer es gritar, y luego tiene de número 2 a Daniel González Rojas (de IU), que para mi gusto es de lo mejorcito que tenemos en la izquierda andaluza, y curiosamente ambos se llevan mal. Pues no voté a AS porque no me gustó su programa y además no soporto a Susana.

Responder
Registered
(@sisgacantabria)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 198

Me hace gracia lo de izquierda "no nacionalista". Al igual que PP, PSOE, Vox y Cs los nacionalistas son los demás. Ellos deben ser etéreos. Luego eso sí, "gobierno patriótico", "quitarle a la derecha la idea de España", etc, etc. Vamos, discurso nacionalista puro y duro, pero encima nacionalismo metropolitano de estado en un contexto con múltiples movimientos regionalistas y soberanistas. Bien, muy bien.

Responder
Registered
(@inig_o)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 341

"En todas las regiones igual". Así os va. Luego os preguntaréis por qué no os coméis un rosco.

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@gaditano1812

Eso ya existía antes de la aparición de podemos, Esquerda Unida solo sacaba algún voto en Ferrol y Vilagarcía no llegaban ni al 2%. Guste o no en Galicia hay tres opciones derecha PP, nacionalismo de derechas PP, de izquierdas BNG y izquierda PSdeG. El centralismo de VOX y C'S cosecha roscos en autonómicas y municipales mientras que Pablo Iglesias y UP en Galicia no son referente de nada, bueno si de las purgas estalinista primero Breogan Rioboo, y despues Bescansa. Lo único que ha servido UP es para demostrar a los votantes que el BNG puede sacar 6 escaños en generales y 4 senadores. Esa es la verdadera aspiración de Ana Ponton. 

Responder
Registered
(@gaditano1812)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 5944

No me puedes decir q no existe ése partido, cuando UP sacó como tal en Galicia 117.000 en las Europeas y 186.000 en las generalea.
El problema lo tienen montado en las municipales, y autonómicas. En las municipales no es algo exclusivamente de Galicia, xq se andan con las mismas mierdas en todo el país. Sopa de siglas sin sentido. Yo aquí en Jerez tuve Adelante Jerez (Podemos/IU) y ganemos Jerez (más afin a las mareas municipalistas). Con lo fácil q es Unidas Podemos por Jerez. Tan difícil es una marca nacional seguida de la región en autonómicas y de la localidad en las municipales?
En el caso de Galicia q te voy a contar de las autonómicas. Si lo de En marea fue una auténtica vergüenza con escisiones y peleas internas. Por éso digo ya romper, olvidarse de éso y empezar ya con UP.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@gaditano1812

Que los escindidos de facto (al desconocer a la dirección democráticamente elegida) se quejen de las escisiones tiene guasa.

En Galicia, en elecciones estatales sobre todo, tira mucho el voto útil. Ahora ha quedado claro que el BNG es segunda o tercera fuerza (dependiendo de elecciones) y, por tanto, voto útil, así que se merendará lo que queda de UP. UP en Galicia es como Vox o C's: se mantiene únicamente a base de publicidad exterior. Ha perdido su gran oportunidad y ahora no le queda más que dejar paso a otros. A carecer de cualquier apoyo en el territorio tendrá que sumar el handicap de ser socio menor de un gobierno. 

Lo de En Marea no hay que romperlo. Ya está roto hace mucho. UP se ha presentado en solitario en todo el pasado ciclo electoral, excepto en las autonómicas (lo de municipales, en realidad, lo han hecho en plan de cachondeo y así han llegado al nivel de Vox, más o menos).

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@gaditano1812

Yo desconozco al elector andaluz, pero el gallego es terriblemente pragmático tanto en la izquierda como en la derecha. Solo así se entienden los ciclos de ascenso y descenso. A UP, anova o las mareas le ha paso lo mismo que a Coalición Gallega han tenido su oportunidad. Eso no quiere decir que en generales os toque una migaja, en el resto municipales y autonómicas que las den por perdidas, ni con Yolanda ni sin ella ya que seguramente acabe en el PSOE, como vuestra alcaldesa Rosa Aguilar.

Responder
Respuestas: 3
Registered
(@ccorleone)
New Member
Registrado: hace 9 años

Fueron el recambio del BNG durante el periodo que desvarió. Mientras la UPG no vuelva a joder el invento, que ocurrirá tarde o temprano, su presencia aporta poco.

Responder
Respuestas: 3032
Registered
(@bdurisima)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

¿Os creeis que el "momento" siempre le durará al BNG?¿Ya no recordáis hace unos cinco años?En los tiempos en los que nos movemos,todo cambia a la velocidad de la luz.....

PD:Que se lo pregunten al BNG y a Pablo Casado......

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>