Anova ha celebrado este sábado una reunión de su coordinadora nacional en la que ha acordado la constitución de grupos de trabajo para avanzar en el objetivo de "reconstruir" el partido tras el "fracaso sin paliativos" de las elecciones autonómicas, a las que concurrieron bajo la coalición Galicia En Común, que no obtuvo representación parlamentaria.
Al término del encuentro, en el que ha participado el histórico dirigente nacionalista Xosé Manuel Beiras, la organización ha emitido un comunicado en el que señalan que "la ausencia de representación en el Parlamento dificulta" su "camino", pero "en nada cambia el escenario" que pasa por "la reconstrucción" de la "unidad de los sectores más afectados" por la crisis económica y "la reconstrucción orgánica con los contingentes municipalistas" y los "sectores sociales huérfanos de alternativa política".
En el texto, Anova dice que las instituciones "por sí solas no serán capaces de dar respuesta a las necesidades" de los sectores de la población más necesitados y manifiesta que un Parlamento gallego "que vuelve a la foto de antes de 2012 con llamamientos a un supuesto diálogo" y la presencia de sus exsocios de Unidas Podemos "a la izquierda del PSOE" en el Gobierno central "no llega para conseguir los cambios suficientes".
"Tenemos que conseguir la fuerza orgánica necesaria para participar en esos frentes y, al mismo tiempo, realizar en paralelo el trabajo de diálogo político para participar activamente en la respuesta social y en las alternativas a esta crisis", dice Anova, que señala que su camino de "reconstrucción" se realizará "desde abajo, progresivamente y con una reflexión que acompañe la dinámica de acción política".
Por suerte toda esta gente ahora es extraparlamentaria, y con un BNG fuerte, cohesionado y con ilusión, la izquierda gallega va a dejar de ser el circo que lleva tanto tiempo siendo.
Esa reconstrucción debería ser agachar la cabeza y reintegrarse en el BNG, si quieren tener una cierta relevancia en un futuro dentro de Galicia.
Eso o integrarse en una coalición permanente con Esquerda Unida y lo que quede de Podemos en Galicia. Lo que está claro es que jugar a dos bandas entre el nacionalismo y hacer un frente común de izquierdas no les ha funcionado.
Propuesta interesante en el 2014 pero después de los resultados de las últimas elecciones gallegas, me parece que el proyecto de izquierdas alternativo al PSG es de BNG, pese a quien le pese de anova.
¡Buaaaaa, qué izquierdosos son! ¡Hasta se han puesto una letra roja en el logo!
CORRECCIÓN
No "concurrieron bajo la coalición Galicia En Común" a las elecciones autonómicas sino aliados con ella. Por algo la candidatura se llamó Galicia en Común-Anova-Mareas.
Venga hasta luego! Ya no son nada y afortunadamente tras el 12J la izquierda en Galicia vuelven a ser solo 2 partidos, lo que es una gran noticia
El único proyecto alternativo e ilusionante al PSga y al PPga es BNG. Y se lo merecen. Les preveo un buen futuro.
Anova arriesgó mucho tras su escisión en 2012 del BNG. En las autonómicas de ese año superaron por 9 a 7 escaños al BNG y también obtuvieron un mejor resultado en las europeas de 2014, pero a partir de ahi poco más, crecieron gracias a la fuerza de Podemos con quien se unieron en 2015. Una vez Podemos empieza a descender en 2019, Anova se ve arrastrada junto con él como queda demostrado en estas últimas autonómicas.
Si alguien tenía dudas entre BNG y Anova-UP creo que tras el resultado ya no las tiene y de llegar a saber que iban a obtener eses resultados aún obtendrían menos de los 51mil votos logrados.
Al leer esta entrada por un momento me ha recordado a Eusko Alkartasuna.
Una escisión del PNV que arrancó con bastante fuerza pero se fue diluyendo con el tiempo y acabó como un componente más de EH Bildu.
Anova cada vez se está pareciendo más a EA y a su trayectoria, menos en lo de EH Bildu. Los dos partidos se metieron dentro de una coalición más grande, pero mientras que EH Bildu está en ascenso la coalición gallega de UP (ni me acuerdo de cómo se llamaban) se ha dado un trompazo bestial.
Pues parece que se han juntado unos cuantos miles en la mani de hoy en Madrid. Es notable el nivel de movilización que tiene la derecha social en España con internet, eh.
PD: ahora se han metido rapados a decir "Arriba España" y Negre ha cortado la tranmisión ?
No encuentro nada de la manifestación de vox en los medios. Ni un solo medio vamos.
He encontrado esto por YouTube. Creo que ha sido un pinchazo y fracaso monumental. Esperare a ver los medios nacionales.
El canal de Javier negre
https://youtu.be/GyaU15WYNTI
En general se ve q es una concentración con poca afluencia. No ha sido para nada una manifestación multitudinaria. Es lógico estando en pandemia pero bueno tenía curiosidad.
Vamos no lo digo yo. El mismo vídeo de Javier negre los participantes dicen textualmente en el minuto 1h.42min que están extrañado de la poca gente que han acudido.
Después del subidón del BNG difícilmente van a encontrar su sitio, si acaso robando voto al PSoG, porque el BNG recién empieza un proyecto ilusionante y además lo hicieron con grandes resultados, difícilmente puedan rascar algo de ahí.
Yo en Galicia apostaría por afianzar las siglas Podemos e IU (Unidas Podemos) . Ahora parten de 0 diputados, x tanto sin ataduras. Olvidarse de tiempos pasados, de Mareas ni rollos. Unidas Podemos como en generales para que los votantes afines al proyecto estatal de izquierdas simpatizante con IU, PCE, EQUO y Podemos tenga su referente. No hay elecciones ya ni autonómicas ni municipales. Trabajar ya para cuando llegue el próximo ciclo electoral poder romper la barrera del 5%.
Es que tienen que tener su referente. Hay gente de izquierdas que no votará nacionalismo, ni PSOE. Pero con el esperpento que han dado las mareas en Galicia se han llevado su merecido.
Pero que dejen a un lado ya las siglas raras. Unidas Podemos por Galicia. Aquí en Andalucía estamos igual con Adelante Andalucía, ya cada uno por su lado. Por lo menos nos hemos puesto manos a la obra 2 años antes de las próximas elecciones. Para que prolongar más la agonía.
Fueron el recambio del BNG durante el periodo que desvarió. Mientras la UPG no vuelva a joder el invento, que ocurrirá tarde o temprano, su presencia aporta poco.
¿Os creeis que el "momento" siempre le durará al BNG?¿Ya no recordáis hace unos cinco años?En los tiempos en los que nos movemos,todo cambia a la velocidad de la luz.....
PD:Que se lo pregunten al BNG y a Pablo Casado......