La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que continúa con su compromiso de seguir bajando los impuestos en la Comunidad de Madrid, "tal y como hemos hecho en los últimos 16 años".
El anuncio se ha producido en el Debate sobre el Estado de la Región que se está celebrando hoy, y en el que, aunque reconoce que este año se producirá un bajón brusco del PIB regional, cifrado en un 12.7%, ha afirmado que "los países más prósperos son los países más libres. En los que también su burocracia acompaña al ciudadano y le protege, pero no se convierte en su principal obstáculo".
Otras propuestas de Ayuso son elaborar una ley de "mercado abierto", contraria al intervencionismo, y un blindaje de la educación concertada, que según ella está muy amenazada por "distintas fuerzas políticas".
En cuanto a los rumores sobre mociones de censura contra su presidencia, ha agradecido a Ciudadanos que se haya manifestado en contra de secundar las pretensiones del PSOE.
Bien
Excelente noticia para Madrid. Que cuiden lo que tienen y tantos años han tardado en conseguir, que en poco tiempo algunos son capaces de destrozarlo todo.
Depende de por dónde se baje el IRPF, si se baja por los tramos altos, es una mala noticia para las clases populares. Qué esperar del sitio donde iban a poner un Eurovegas.
Tengo una cierta curiosidad por saber como se paga eso.
¡Estupendo Ayuso! Tienes una huelga de profesores de la pública en 10 días por no contratar a ni dios y dejarles tirados y lo que vamos a hacer es "blindar la educación concertada".
¡Qué ganas tienen de cargarse la pública!
Volvemos a otro de los trucos de magia habituales. Laffer. Agujero en las arcas públicas por la política de demagogia y populismo fiscal regresivo. Mientras se siguen deteriorando los servicios públicos. Que siga la fiesta.
Por cierto, no ha dado detalles de cuando va a realizar la bajada de impuestos. Recordemos que ya aparcó esa promesa electoral cuando llegó a presidenta en mayo de 2019 porque la caja estaba en números rojos.
Puede ser un buen indicativo de elecciones en Madrid depende cuando lo haga (si lo hace). Siempre lo han hecho más cerca de las elecciones. Es su manera de comprar votos aún a costa de destrozar más lo público.
MALAS NOTICIAS PARA PDECAT
El oráculo catalonio ya se ha pronunciado. Artur Mas se aparta de la política activa. Seguirá en el PDeCat, pero considera que Junts también es su espacio. Aboga por la unidad y jamás se enfrentará a Puigdemont.
Para los que tenéis un fetiche con Díaz Ayuso, os dejo un enlace que puede gustaros
Lo de recurrir a la bajada de impuestos, suena a fracaso en la gestión y elecciones en el horizonte.
Por cierto, creí que su anuncio bomba, sería la de contratar a esos 11.000 docentes que prometió hace dos semanas.
Quizás por eso hay algún Consejero que ha perdido la confianza, entre ellos el de Sanidad. Se dice de él que ya está fuera.
Tiene gracia la cosa, les obliga a defender su discurso vacío y penosa gestión y cuando queda en evidencia, les corta la cabeza.
Noticia de gran impacto.
Porque como dijo Belle si Madrit va mal España se hunde.
Esto puede ser positivo o negativo. En el contexto en el que estamos, el problema es la gente que no está ingresando o que ha visto sus ingresos disminuidos drásticamente.
Bajando el IRPF, realmente estás favoreciendo a los que siguen recibiendo dinero de forma regular, y por tanto indirectamente repercute en un peor soporte a aquellos autónomos y pequeños empresarios que han perdido su empleo y no tienen derecho a percibir el ERTE, ya que sin ingresos ya no iban a pagar IRPF.
Por tanto, salvo que sea una disminución a las rentas bajas no ayuda nada, en caso de bajar algo sería más sensato el impuesto de sociedades a las empresas pequeñas y medianas.
Es una situación muy difícil a la que jamás un gobernante ha tenido que hacer frente.
No, no la ha pronunciado Sánchez. Ha sido Ayuso esta mañana refiriéndose a la pandemia.
Otro corrupto, exPP-ro tenía que ser...
El hundimiento de Cascos: fuera de la política y con una denuncia por apropiación indebida del partido que fundó
- El exvicepresidente del Gobierno de José María Aznar se enfrenta a la acusación de Foro, partido que fundó en 2011, por su elevado sueldo y por gastos cargados a la formación de casi dos millones de euros