Ante la situación existente en la comunidad autónoma y el riesgo de repuntes en los contagios del covid-19, las autoridades catalanas han decidido el cierre completo de bares y restaurantes de cara al público durante al menos 15 días, lo que llevará esta medida como poco hasta final del mes de octubre.
Los contagios en Cataluña han pasado de 1.000 a unos 1.600 diarios en pocos días, con 23 fallecidos y 40 hospitalizados en las últimas 24 horas. Se considera que los establecimientos de este tipo abiertos al público, como principales vías de socialización, son uno de los mecanismos más directos de transmisión del virus. Entre las medidas también se contempla la reducción del 30% del aforo en centros comerciales.
Entre otras restricciones, se suspenderán congresos y ferias, así como las clases en las universidades. Para los gimnasios se establece una limitación del 50% del aforo.
El Comité de emergencias revisará a continuación la eficacia de estas restricciones, para adoptar las medidas precisas en cuanto a su levantamiento o continuación a finales de octubre.
Y por eso en Cataluña, de momento, no hay que decretar Estado de Alarma, porque entienden la situación y aportan medidas y soluciones.
¿Y van a arruinar al 99% para salvar al 1%?
-¿Qué opina sr. Casado sobre la ratificación del TS en la condena al PP?
-¡Buenos días, gracias!
Uno de los principales focos de corrupción es el transporte público. Tal vez deberian cerrar metros, autobuses y trenes. Y hacer mucho mas teletrabajo
En contra, pero bueno, aquí a ver quien es el menos liberal de todos jejeje...
Muy buena medida, es lo que toca. Además es necesario reducir la ocupación en centros comerciales
Totalmente a favor de la medida.
Pero esto se tiene que hacer en todo el Estado.
De Cataluña no va a quedar ni el solar.
Se han tomado muchas medidas, muchas de ellas impopulares, pero es la única manera de salvar vidas.
Adelante pues!
Sinceramente medidas que el gobierno central debería apuntar para poner en práctica.
Me parecen buenas medidas. Lo siento por ellos pero las terrazas estaban siendo un lugar con muchos contagios.
Y veo bien estas medidas drásticas. Alguna actuación hacía falta, que se ha hecho en otros países.
Aquí en Catalunya pasando del índice de 300 preocupación y adoptando ésto para parar una gran subida.
Lo siento por el sector que va a sufrir un poco más ... pero siendo sincero no se estaban respetando distancias de seguridad en prácticamente ningún local... ni dentro ni fuera, los clientes unos irresponsables por aprovechar para tener un buen rato quitada la mascarilla (si no estás bebiendo o llevándote el tenedor a la boca NO te quites la mascarilla)...
Que pregunten a los rastreadores (donde los haya, claro) a ver dónde están los contagios ... en el trabajo, en el ocio, en las escuelas...???
Nos han vendido la moto que todo lo que no sea un beneficio empresarial directo es lo peligroso ... recordad que lo último que de desescaló fueron los parques infantiles ... todo muy absurdo