Forum

Los efectos del sis...
 
Avisos
Vaciar todo

Los efectos del sistema electoral catalán en cuatro hipótesis de empate ficticio

65 Respuestas
28 Usuarios
6 Reactions
928 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

Una de las quejas más habituales que se vierten sobre el sistema electoral catalán es que beneficia a los partidos de determinado bloque ideológico frente a los que no lo son. ¿Prefabrica el sistema electoral mayorías siempre en la misma dirección? Para comprobarlo hemos realizado múltiples simulaciones de supuestos "empates" para comprobar cómo en esos casos el sistema electoral volcaría esos resultados en el Parlament. Veámoslas:

Hipótesis I: todos por igual

En una primera aproximación, igualamos el porcentaje de voto de todos los partidos que según nuestros datos van a conseguir representación parlamentaria en estas elecciones. El objetivo es comprobar quiénes saldrían mejor y peor parados en escaños partiendo de supuestos en que haya igualdad de votos.

Nuestra extrapolación indica que determinados partidos sí podrían salir beneficiados. Pero los márgenes son pequeños y pueden obedecer a simples asignaciones casuales de restos. Veamos otras posibilidades:

Hipótesis II: cuatro partidos grandes y un quinto pequeño

En esta simulación simplificamos el escenario y damos el mismo peso a los dos partidos independentistas y a los dos no independentistas más votados en las anteriores elecciones. Colocamos también un quinto partido "intermedio" más pequeño para que ningún bloque tenga mayoría en votos y verificar si aún así habría mayorías en escaños.

La simulación muestra que, incluso con un quinto partido que "deshaga" el empate, los partidos independentistas tendrían una mayoría parlamentaria que no alcanzarían en votos (68 escaños con "solo" el 46% de los votos, y 67 para el 51% restante). La condición para mantener la mayoría absoluta es que el quinto partido consiga menos del 6% de los votos. Si lograra más, esa mayoría "prefabricada" ya no existiría.

Hipótesis III: cuatro partidos grandes

Si simplificamos aún más el modelo y lo dejamos en tan solo cuatro partidos grandes, dos por "bloque", se repite el esquema con más claridad. Los independentistas alcanzan 70 escaños frente a los 65 de quienes no lo son, aunque ambas partes tuvieran los mismos votos. Es más, si sustituyéramos cualquiera de ellos por otros de su misma área (el PP por Ciudadanos, la CUP por JxCat, o cualquier otra combinación), el mismo bloque seguiría sumando siempre la mayoría en escaños a pesar del empate a votos.

Hipótesis IV: máxima concentración

Una última hipótesis consiste en suponer que toda esta distorsión es causada por el número elevado de partidos, de manera que si reemplazáramos todos por tan solo dos, el efecto podría desaparecer. En la última simulación por lo tanto reunimos los votos en tan solo dos grupos políticos, uno de cada "bloque". Al hacerlo, comprobamos que el problema continúa. Mostramos solo un ejemplo, pero la hipótesis se cumple siempre en cualquier combinación que incluya, por un lado u otro, a PP, Ciudadanos o JxCat, con variaciones de apenas un escaño.

Conclusión

El sistema electoral catalán es una copia, casi calcada, del previsto en la Constitución para las elecciones generales. Asigna un número fijo de escaños a cada provincia y otra parte en función de la población. De esta forma, los partidos más votados en las circunscripciones pequeñas salen beneficiados. Ni la norma D`Hont ni ningún sesgo ideológico son culpables de ello.

El principal responsable de las diferencias es el distinto peso de las circunscripciones. En el caso catalán, ocurre que en las pequeñas los partidos independentistas logran mayor porcentaje de votos que en Barcelona, la más poblada. El sistema es el mismo que se usa para elegir diputados al Congreso y para gran parte de las Asambleas legislativas de las Comunidades Autónomas. Produce una distorsión en favor de los territorios más pequeños, pero en el caso catalán no es ni mucho menos tan grande como las que se dan en otros parlamentos. Por ejemplo, es inferior a la que existe en el de Castilla-La Mancha, y también, incluso, a la del propio Congreso de los Diputados, que suele favorecer al PSOE y más aún al PP. En ambos casos la razón de la distorsión adicional es la proliferación de circunscripciones con menos escaños que las catalanas, lo que crea barreras de acceso más altas. Ese es el segundo problema.

Responder
64 respuestas
Respuestas: 51
Registered
(@bernardodelcarpio)
Trusted Member
Registrado: hace 5 años

Pole!

Responder
Respuestas: 3121
Registered
(@escreix)
Famed Member
Registrado: hace 7 años

Hummm... "una copia casi calcada del sistema previsto en la Constitución" y que es el vigente para la elecciones generales en España.

Perdón, pero me sobra el "casi". ¿ O hay alguna diferencia que desconozco, entre Generales y Autonómicas, más allá del número de escaños?

Responder
2 respuestas
(@josesalver)
Registrado: hace 9 años

Famed Member
Respuestas: 4686

@escreix

 

Las diferencias propias de la distinta dimensión de ambos parlamentos. Básicamente, el mínimo de escaños por provincia en el Congreso es de 2, mientras que el resto se reparten en función de la población. En cambio, para el Parlament, el mínimo es de seis y el resto se reparten en función de la población.

 

Es una diferencia. Y no, no es precisamente una diferencia menor.

Responder
Customer
(@labella)
Registrado: hace 5 años

Trusted Member
Respuestas: 48

@josesalver

También hay que tener en cuenta la diferencia de cantidad de circuncripciones para la (proporcionalmente) poca diferencia de diputados.

 

Si en Catalunya fuera 2 por provincia, la diferencia sería casi nula.

Responder
Respuestas: 1288
Registered
(@toboganer19)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Muy interesante. La solución sería darle más escaños a BCN, supongo.

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Podriais hacer también una simulación de como quedarian por ejemplo con los datos del CEO en unas elecciones con un sistema electoral a nivel Vegueries que es la manera de dividir Catalunya administrativamente.

En Catalunya hay 8 vegueries

Pirineu
Àmbit metropolità
Camp de Tarragona
Comarques Centrals
Comarques Gironines
Penedès
Ponent
Terres de l'Ebre

Se le podria dar también una importancia relevante a la val d'aran ya que tiene un régimen especial.

La universitat pompeu fabra ya hizo hace tiempo un estudio sobre esto:

EL VOT ME S JUST ESTUDI DELS SISTEMES ELECTORALS, UNA PROPOSTA PER CATALUNYA

https://www.upf.edu/documents/2846463/7201953/97-+El+vot+mes+just.pdf/71eea0b3-2a1f-0a2f-9865-c911e4306c35

Responder
Respuestas: 2796
Customer
(@patreon_29960713)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

La frase de que el "sistema electoral tradicional favorece al PSOE y, especialmente al PP", puede levantar ampollas pero es una verdad como una Catedral.

Provincias como Lugo, Ourense, Araba, La Rioja, Cuenca, Teruel, Zamora, Palencia y Segovia están sobrerrepresentadas en el Congreso de los Diputados. Por contra, Barcelona y especialmente Madrid están infrarrepresentadas.

Responder
Respuestas: 5633
 Duke
Customer
(@duke)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

"...y también, incluso, a la del propio Congreso de los Diputados, que suele favorecer al PSOE y más aún al PP."

Es un asunto que ya hemos debatido mucho en la web y es cierto que a mi personlamente me gustaría que se podría conseguir más proporcionalidad con el número de votos.

Pero eso no quita que siempre me ha llamado la atención la hipocresía de cuando ves a un pepero o un socialista quejándose de que el sistema electoral catalán es "injusto con los no indepes". Pero en cambio en lo que se refiere al congreso, calladitos. Y en muchos casos oponiéndose a hacer más proporcional los diputados del congreso, que curiosamente es idéntico al del sistema catalán que si les molesta.

Responder
1 respuesta
Customer
(@patreon_29960713)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2796

Hombre, si le quitas los escaños extra que siempre obtiene el PP en Castilla y León a ver como coño gobiernan...

Responder
Respuestas: 5304
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

ni un solo progre condenando la violencia contra el acto de VOX en Gerona.

Responder
2 respuestas
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Yo ya dije ayer que no me parece bien, no me tengo que ir repitiendo cada dia a parte de que ni he mirado las noticias para enterarme.

Una duda, si va Puigdemont en un acto en el centro de Madrid, Zaragoza, Sevilla, pidiendo un referendum le dejareis?

Lo digo porque mucho criticar lo vuestro pero los vuestros harian lo mismo con los nuestros 🙂

Responder
 Jose
Registered
(@jose88)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1283

No, sería detenido por lo que no podría dar ningún mitin.

Responder
Respuestas: 4743
Customer
(@aanodino_)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Está muy bien la hipótesis y los ejemplos gráficos.

Con respecto al mínimo electoral, desconozco cuál es el mínimo de escaños que se reparte a cada una de las provincias, pero sí que influyen sobre todo cuando hay una desproporción de población muy alta entre ellas para un número muy alto de escaños mínimos.

Por ejemplo, en su momento hice un simulacro de cómo sería el Parlamento gallego (75 escaños) para las últimas autonómicas en el caso de que el mínimo de escaños fuera cero (hoy en día está situado en un mínimo de diez escaños):

Spoiler
Parlamento gallego sin mínimos
Provincia -- con un mínimo de 10 escaños -- sin un mínimo -- variación

A Coruña -- 25 -- 31 -- +6
Lugo -- 14 -- 9 -- (-5)
Ourense -- 14 -- 9 -- (-5)
Pontevedra -- 22 -- 26 -- +4

Como dato aleatorio, Feijoo seguiría sacando absoluta (40, -2), BNG seguiría de segundo (19, =) y el PSOE subiría un par de escaños del PP (16, +2)

El caso es que los escaños fijos (10*4 = 40) suponen más del 50% de los escaños a repartir; si solo se mantuvieran fijos por ejemplo dos escaños por provincia, sería poco más del 10% (lo que solo modificaría un escaño más ara Lugo y Ourense y uno menos para Coruña y Pontevedra con respecto a no tener un mínimo).

Esto es, no solo altera el reparto el que haya una sobrerrepresentación por escaños mínimos, sino de cuántos escaños mínimos estamos hablando con respecto al total.

#CosasObviasQueNoNecesitoDarlesTantasVueltas
#SoloQUeríaHablarDeMiLibro

Responder
1 respuesta
 Drys
Customer
(@drys)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1151

Es que es muy llamativo lo poco proporcional que está hecho el reparto en escaños de la población en las tres CCAA históricas. Más grave todavía en el caso catalán y el gallego, porque sus criterios de división han sido arbitrarios en el sentido de que no responden a la realidad histórica de los vascos, donde además las diputaciones sí que sirven para cosas importantes y le da cierto sentido a ese reparto (que no deja de ser horrible).
Lo peor de todo es que en estos dos casos la desproporción irá cada vez a más porque el desequilibrio poblacional es muy creciente.

Responder
Respuestas: 5269
Registered
(@aaron22cm)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Los Catalanes tienen una opción clara constitucionalista, o un partido de Estado como VOX o el populismo bloquea fondos de Europa que tanta falta hacen..

O sentido de estado o populismo

Responder
1 respuesta
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4743

 ?  ?  ?  ?  ?  ?  ? 

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

@58304 te identificas con Otegui? Es q me lo ha dicho casado ?

Casado pide a todos sus cargos que equiparen a Vox con Bildu y hablen de "las pinzas del extremismo y populismo"

https://www.eldiario.es/politica/casado-pide-cargos-equiparen-vox-bildu-hablen-pinzas-parlamentarias-extremismo-populismo_1_7176934.html

Responder
2 respuestas
Registered
(@aaron22cm)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5269

VOX es muchisimo peor que Bildu. Un respeto

Responder
Registered
(@anon01010101)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1146
Respuestas: 5269
Registered
(@aaron22cm)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

¿ Al final se ha presentado Pacma?

Responder
2 respuestas
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4743

Hay que decirlo, la campaña es simpática.

Responder
Registered
(@toboganer19)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1288
Respuestas: 416
Registered
(@caloretfall)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Una simulación muy interesante que confirma lo que muchos sospechábamos. No sé porque se sigue utilizando la provincia como circunscripción cuando son so entidades cuyas fronteras fueron dibujadas en el año 1833. De hecho, no sé porque aún existen las provincias tal y como están configuradas.

Por cierto, ¿alguien sabe si va a haber un debate para las catalanas en TV3? Sé que mañana hay un debate de RTVE Catalunya, pero no he visto nada sobre TV3.

Responder
3 respuestas
 Drys
Customer
(@drys)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1151

En Catalunya en concreto llevan años queriendo eliminarlas como entidad administrativa por lo menos años. Lo cierto es que para el propósito principal, que era una población suficiente y que se pudiese llegar a caballo en 1 día sobradamente para hacer trámites administrativos, están totalmente obsoletas, ya que el nivel autonómico y el comarcal son mucho más hábiles en ese sentido, ya en general y no solo en el caso catalán.

Responder
Registered
(@caloretfall)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 416

Coincido plenamente. Creo que el Estado debe ceder la competencia de la organización territorial a las CCAA (menos los municipios). Así en Catalunya habría comarques y vegueries, que a mi parecer se ajustan mucho mejor al territorio catalán que las provincias. También quisiera que lo hiciesen en mi comunidad, donde tenemos muchas comarques históricas que servirían muy bien como entidades 'supramunicipales' de gobierno, pero que ahora mismo no pueden por la presencia de las provincias obsoletas y la falta de voluntad tanto del Estado que del Govern.

Responder
Customer
(@labella)
Registrado: hace 5 años

Trusted Member
Respuestas: 48

@caloretfall

 

eso requiere solamente de Ley Orgánica?

Responder
Respuestas: 4399
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

En Francia aplazaron las elecciones regionales hasta junio. Y hoy Castex ha anunciado el cierre total de fronteras.

Y aquí haciendo mítines, jeje.

Responder
2 respuestas
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4743

Y Portugal en máximos históricos mundiales de contagio e ingresos en UCI.

Suerte.

Responder
 Bat
Customer
(@bat)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 4399

Y además Correos envía a los carteros a jugar a la ruleta rusa. Recogiendo votos en domicilios, ignorando si tienen enfrente infectados o confinados.

Todo es un disparate.

Responder
Respuestas: 5269
Registered
(@aaron22cm)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Si según el PP, VOX es Bildu, PP es socio de los terroristas

Responder
1 respuesta
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4743

Ya lo era incluso sin ese supuesto.

Responder
Página 1 / 3
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>