Podemos insiste con un vídeo en que España no es una democracia normal
Más Madrid trata de evitar la ruptura de su grupo en el Ayuntamiento de Madrid
La tensión interna arrecia mientras Rita Maestre negocia un acuerdo con los cuatro concejales de confianza de Manuela Carmena, que la acusan de imponer los criterios de funcionamiento sin debate
https://elpais.com/espana/madrid/2021-02-10/mas-madrid-trata-de-evitar-la-ruptura-de-su-grupo-en-el-ayuntamiento.html?ssm=TW_CM
PD:Era Pablo Iglesias.....
Buenas, creo que se está obviando la entrada de PDeCat que le está pegando un buen bocado por abajo a JxCat. En algunas provincias por encima del 3% de votantes de JxCat de 2017, esto tendrá consecuencias por arrastre hacia abajo y no veo que se esté reflejando por parte de casi ninguna encuestadora. Avisados quedáis 😉
Me hace gracia Albiach diciendo que Cat no merece un govern como el de ahora con Junts y tal... Pero no dice que su gobierno no es precisamente un mundo de color! Les recordaremos que gobiernan con un partido del 155. De todas formas aclaro que no tengo antipatía por los comunes, su candidata me parece buena y creo que conecta, pero cuando afirma eso no estoy de acuerdo.
Yo voy a hacer mis "porra" después de ver los comentarios de los compañeros, las sensaciones de campaña, vida politica actual, etc. etc.
1-Junts 34 Escaños.
2-PSC 31 Escaños.
3- ERC 26 Escaños.
4- Vox 10 Escaños.
5- En Común 9 Escaños.
6- Cs 9 Escaños.
6- Cup 7 Escaños.
8- PP 6 Escaños.
9- PDECAT 3 Escaños.
Como puede ser que otros partidos tengan 3,3% excluyendo a Pdecat. ¿En ese 3,3% se incluye a nulos? porque no deberian los datos que dan en el recuento son %sobre voto a candidaturas en las que no se incluye ni blanco ni nulo.
Corrijan ese semicírculo, por favor. Junts a la derecha de Cs. ¿Y del PP?
Creo que la participación va a ser solo del entorno del 50%, (en las vascas y gallegas del 12 de julio, en el momento de menor incidencia de la pandemia y con menos restricciones la participación fue del 50,78% en Euskadi y del 48,97% en Galicia)...
Y en esas condiciones la abstención perjudica sobre todo a los partidos que tienen el electorado menos militante y menos motivado, así que yo creo que los resultados serán peores de los estimados para C's, PP, PSOE y Comúns-Podemos..., y creo que saldrán favorecidos CUP, JUNTS, ERC y los del partido de nombre de diccionario...
Por lo tanto, no descarto que C's..., e incluso PP!, no alcancen el 3% y queden fuera del Parlament...
Que JUNTS y ERC sumen 68 o mas diputados ellos solos!...
Y que si, los del partido de nombre de diccionario, aunque irrelevantes para la formación de gobierno, si pueden obtener un número apreciable de diputados, (en torno a las dos cifras!)...
Concretando:
JUNTS +/-35
ERC +/-35
PSOE +/-30
Y Comúns, CUP y los del diccionario sobre 10-12 cada uno...
Q participación?
esto no mide el debate de ayer, que saldrá mañana y que en mi opinión producirá: trasvase de cs a pp, quizas un poco pero muy poco de vox a pp, algo de erc a podemos, algo de cup a erc, y quizas algo de cs, podemos y erc a psc. En definitiva, subirán pp, psc y podemos, y bajarán indepes y cs. vox se mantendrá.
Para lo único que ha servido la intervención de Vox y Garriga ayer es para reafirmar el independentismo porque la gente de Vox no ha visto ese debate excepto 4 gatos , así que señores de Vox dejen de dar la turra
Para los que no vimos el debate de ayer, ¿alguien que nos pueda poner un breve resumen de como estuvo cada candidat@?