La candidata del PDeCAT a las elecciones catalanas, Àngels Chacón, ha asegurado este jueves que ve "cada día más probable" que se pospongan los comicios del 14 de febrero ante la evolución de los datos de la pandemia del coronavirus.
"Es posible, cada día es más probable que estas elecciones se pospongan. Aunque lo que convendría es que se hicieran lo antes posible", ha manifestado en un Encuentro Digital de Europa Press. Según Chacón, percibe que los ciudadanos están cansados de la "improvisación, las contradicciones, las peleas y las disputas" del Govern, por lo que ha pedido que, a pesar de la pandemia, se celebren los comicios lo más pronto posible.
Tras recalcar que el PDeCAT nunca ha compartido que unidad independentista signifique uniformidad, considera inevitable que en un gobierno de coalición "al final haya contradicciones", como ha admitido que ha ocurrido en el Govern actual entre JxCat y ERC, del que formaban parte hasta que la cesaron como consellera de Empresa.

"El problema que había es que la transversalidad de Junts es tan amplia que hay una indefinición ideológica, y no se sabe si es de izquierdas o de derechas. En relación a ERC, ya sabemos qué nos diferencia de este partido", ha explicado.
Así, tras las elecciones, ha dejado claro que pactarán con quién más se ajuste en la defensa del modelo y del proyecto para Cataluña que defienden desde el PDeCAT: "Esto no va de sillas, va de proyectos y del modelo de país que queremos en un futuro".
Para Chacón, el PDeCAT representa la centralidad de Cataluña en el ámbito económico y social, defiende el diálogo, la negociación y la capacidad de llegar a acuerdos en contraposición con "el populismo y la simplificación de la complejidad".
REFERÉNDUM
"La mejora de las condiciones de vida de la gente es compatible con ser independentistas", ha defendido la exconsellera, que ha apelado también al Gobierno a tener algún día el coraje de poner sobre la mesa un referéndum pactado en Cataluña.
En su opinión, es una "anormalidad política que haya políticos en prisión y en el exilio" y ha criticado también la revocación del tercer grado a los presos independentistas.
JAJAAAJAJAJAJ no me jodas que los que quieren retrasarla son los indepes, y los que no los unionistas jsajajaajajajajajaja......y luego se jactan que van mb...si tan bien fuesen, cuanto antes mejor y te las quitas de encima, jejejeejejeje
PDECAT 3 BCN 1 GIRONA, sacarán ahora, si se retrasa nose.
PDECAT OJITO, yo tambien justamente he abierto entrada...y electomania me ha copiado ejejeje
Una buena noticia.
Hay que decir que Sánchez fue certero al decir que las vacunas llegarían en diciembre, cuando la mayoría lo veíamos como algo muy complicado.
Nos ha callado la boca con esto. Y cuando pasa hay que decirlo también.
El TSJC obliga a un 25% de clases en castellano en todas las escuelas de Cataluña y por su uso "residual".El TSJC obliga a un 25% de clases en castellano en todas las escuelas de Cataluña y por su uso "residual" | Cataluña (elmundo.es)
Esta semana aún tenemos doble ración del panel:
▶ CatPanel (20D)
⏩ ElectoPanel para generales
Última hora para votar, ¡no digan que no avisamos!
⬇ ? ⏬
Segun una reciente encuesta del Telesforo Monzon eLab en colaboracion con la UPV-EHU. La primera edicion del Naziometroa
- Un 64.1% de los ciudadanos de la comunidad autonoma vasca opinan que deberian tener derecho a decidir su futuro politico. Frente a un 19.4% que opina que no.
- Un 58% de los ciudadnos de la Euskal Hirigune Elkargoa (Iparralde) opinan que deberian tener derecho a decidir su futuro politico. Frente a un 21.4% que opina que no.
- En Nafarroa, la correlación es de 63,4% a favor y 19,4% en contra.
- Uno de los puntos que más consenso genera es la ampliación de las relaciones entre las tres principales instituciones del país. Teniendo en cuenta los siete herrialdes, el 79% se muestra a favor de que Euskal Elkargoa, el Gobierno de Gasteiz y el de Iruñea estrechen sus relaciones. La mayoría es apabullante en la CAV (81%), pero resulta notable también en Nafarroa (67%)
Y mucho ojo;
El 42,5% de los vascos votaría a favor de un Estado propio si se les preguntase en un referéndum acordado por la mayoría de los partidos y con el beneplácito de los Gobiernos español y francés. Es decir, en un plebiscito a la escocesa.
La presentacion esta siendo ahora mismo me imagino que en unas horas habra acceso al boletin completo con toda la informacion si hay algo mas que sea interesante lo publicaré.
Nooooo, porfa nooooo, urnas urnas urnas urnas.
Un saludo para los catalanes de mi parte
SIGMA DOS para Generales Castilla y León
PP 36,2% (+4,6%)
PSOE 30,6% (-0,7%)
VOX 15,4% (-1,2%)
UP 7,3% (-2,0%)
CS 6,8% (-0,8%)
Valoraciones
Arrimadas 4,34
Pablo Casado 4,20
Pedro Sánchez 3,94
Santiago Abascal 3,00
Pablo Iglesias 2,75
Siguen con su monserga hipócrita.
Que hay presos por cuestiones políticas.
Si hubiera República Catalana también harían presos a quien montara un referéndum de secesión de Cataluña, no me cabe duda.
Desarticulado un entramado que introducía en Melilla a mujeres marroquíes embarazadas para registrar al bebé como español y conseguir el permiso de residencia
Bueno, aqui una porra, que voy diciendo pero en votos.
Erc 800.000 votos.
Junts 770.000
votos.Psc 690.000 Votos.Vox 320.000 Votos.Pp 310.000 Votos.Cup 280.000 Votos.Ecp 220.000 Votos.C's 210.000 Votos.Pdecat 140.000 Votos.Pacma 55.000 Votos.Otros por debajo de 50.000 todos diria.
Participacion:70-75%. -11%, -6%.
Pp-C's pasarian de 1.290.000 Votos de 2017 a 840.000 en 2021, una bajada del unionismo de 450.000 votantes, de las cuales 50.000-100.000 irán al psc, y 250.000-400.000 abstención, y 20.000-50.000 al pdecat-pnc.
CATALUÑA en votos
ERC 922650
JXC 895796
PDECAT 148571
PNC 48067
PSC 746224
CeC 294511
C´S 464954
PP 303658
CUP 208262
VOX 238836
Ya lo dije en su dia. Roger Torrent, no ha iniciado los tramites en el parlament. Para que empezará a contar las elecciones. El ultimo dia para que se puedan publicar en el dogc es el 22 de diciembre 54 dias.
Para mi siempre ha sido todo un engaño, para mantener el tema Catalunya caliente a pesar de la pandemia.
Se equivocan: el problema no es la fecha. El problema es que, si vuelve a ganar el independentismo, Ñordistán no lo respetará... otra vez.
No necesitamos una fecha. Necesitamos políticos valientes que defiendan el resultado que salga de las urnas. Porque los que hay ahora está claro que no sirven.