Forum

La CUP debate a par...
 
Avisos
Vaciar todo

La CUP debate a partir de mañana sus objetivos y si entre ellos está presidir la Mesa del Parlament

33 Respuestas
16 Usuarios
0 Reactions
249 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

Las bases de la CUP debatirán a partir de este miércoles qué papel y qué responsabilidades quieren ejercer en la nueva legislatura, entre las que se plantean la opción de entrar en la Mesa del Parlament e, incluso, presidirla.

En un comunicado este martes, ha explicado que este debate lo harán en trece Asambleas Abiertas Parlamentarias --las primeras se harán los días 24, 25 y 26 de febrero--, serán en formato telemático y solo serán de debate.

El documento que se llevará a debate analiza los resultados electorales constatando que el independentismo ha ampliado su representación y superando el 50% de los votos, y reivindica que la CUP ha sido la única candidatura independentista que ha aumentado en porcentaje de votos sobre el total.

Dolors Sabater

Lo atribuyen a que el voto independentista "se ha desplazado un poco más hacia la izquierda y el voto unionista hacia posiciones de autoimagen más progresista, a pesar de la irrupción de Vox", que alertan de que ha entrado con fuerza en la mayoría de zonas con la renta más baja de Catalunya.

"RUPTURA DEMOCRÁTICA"

El debate sobre qué papel ejercer en la próxima legislatura parte de la propuesta política con la que la CUP se ha presentado a este nuevo ciclo electoral, que se basa en la tesis de la "ruptura democrática como única opción para avanzar hacia la negación sistemática de los poderes del Estado de aceptar las más mínimas concesiones en materia social y nacional".

Así, la CUP plantea cómo concretar esta propuesta y diseña una doble negociación: "Con la sociedad civil organizada, los sindicatos y los movimientos sociales, y a nivel institucional con aquellos partidos que no propiciaron la represión contra el 1 y el 3 de octubre a través de las fuerzas de seguridad la aplicación del 155".

Los objetivos que se marca la CUP es fijar una hoja de ruta hacia la independencia, un "rescate social contra la actual situación sanitaria, económica, social, laboral y de crecimiento desmedido de la pobreza", así como concretar un plan de trabajo de cambio de modelo económico desde una perspectiva social, ecologista y feminista.

Asamblea de la CUP (previa a la llegada del covid-19).

PUESTO EN LA MESA

A partir de este análisis y este objetivo, pregunta a la militancia cuál es la estrategia de legislatura a seguir: "¿En qué grado debería asumir responsabilidades en clave institucional la CUP y en función de qué acuerdos?".

Asimismo, subraya que la Mesa del Parlament es importante para "hacer frente a los ataques del Tribunal Constitucional (TC) a la soberanía del Parlament", y asume que por los resultados electorales a la CUP le corresponde un puesto en este órgano. "De acuerdo con la nueva correlación de fuerzas, ¿deberíamos plantear la asunción de la Presidencia de la Mesa del Parlament?", plantea la CUP a sus bases.

Artículo elaborado por EM a partir de la información suministrada por Europa Press

Responder
32 respuestas
Respuestas: 4729
Invitado
(@cumfraudeZ)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Roberto Migallón (PP), nuevo alcalde de Zaratán (Valladolid) tras prosperar la moción contra el PSOE.
Los votos de los populares, Cs, Vox y un concejal que perteneció al Partido Socialista han expulsado a Alejandra Fernández de la Alcaldía.
https://www.google.com/amp/s/www.abc.es/espana/castilla-leon/abci-roberto-migallon-pp-nuevo-alcalde-zaratan-valladolid-tras-prosperar-mocion-contra-psoe-202102221655_noticia_amp.html

Responder
1 respuesta
Customer
(@kaifas)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 2212

Uno menos.

Responder
Respuestas: 3021
Customer
(@jakemaster3267)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Esperemos que no empaten en todas las votaciones.

Responder
2 respuestas
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

JS Esperemos que no empaten en todas las votaciones
** Muy dificil habiendo solo un presidente del Parlament
++ Hablamos de la CUP, no?  ? 

Responder
Customer
(@jakemaster3267)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3021

Jajajaja claro claro, de la asamblea de ellos

Responder
Respuestas: 4729
Invitado
(@cumfraudeZ)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

El PP cazado mintiendo cuando afirma que vetan a Podemos en el reparto de los jueces.

El PSOE asegura que no excluirá a Podemos del Consejo del Poder Judicial. De igual manera Podemos lo desmiente. https://www.google.com/amp/s/elpais.com/espana/2021-02-22/el-pp-asegura-que-ha-logrado-dejar-a-podemos-fuera-de-la-negociacion-del-poder-judicial.html%3foutputType=amp

Responder
Respuestas: 1936
Customer
(@nickbaim)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Me gusta la democracia interna de la CUP, muchos partidos tendrían que aprender de ella.

Sobre el tema del independentismo, hice un comentario el otro día #1894280, en mi opinión no creo que la vía unilateral llegue a buen puerto, el proyecto pasa por cambio en el modelo de estado.

Responder
4 respuestas
Registered
(@catalalatac)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1182

Vale, cuando el cambio de estado sea posible, avisa. Mientras, probaremos la ÚNICA vía posible.

Responder
Customer
(@nickbaim)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1936

Lamentablemente para ambos, todavía no existe el proyecto a nivel español que persiga ese cambio en específico, los partidos independentistas de las diferentes autonomías deberían pensar seriamente sobre ese tema.

Tienes toda la razón en que ahora mismo es la única vía posible, pero mis dudas respecto a esta posición es la cantidad de personas que aguantarían uno o dos años de tránsito(perdiendo dinero, trabajo, negocios) hasta que a España no le quede otra que aceptar la nueva situacion.

Responder
Registered
(@catalalatac)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1182

El problema no es "todavía": es que no pasará jamás.

A ver, que yo también tengo mis dudas pero es que España no deja otra alternativa. Además, la economía se puede joder igual por la pandemia y por quedarnos en España. Al menos, con la independencia hay una posibilidad.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@nickbaim Oye que comunes municipalista(bcn), hacen las mismas asambleas. Se anuncian por toda la ciudad con carteles, cada 1 en su distrito y son abiertas a toda la ciudadania.

Responder
Respuestas: 5180
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Es una pena que la CUP y sus diputados no dejan de optar por la via violenta para conseguir sus objetivos. Todos ganaríamos bastante, empezando por el erario público. En este caso creo que es lógico veten a lo que ellos llaman "partidos represores". Illa el otro día, ya lo dije yo, cometio un gravisimo error al llamar a estos "saqueadores" de tiendas.

Responder
3 respuestas
Invitado
(@cumfraudeZ)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4729

Te olvidas de Podemos

Responder
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Es una pena que el PSOE y sus diputados no dejan de optar por la via violenta de la represión para conseguir sus objetivos. Todos ganaríamos bastante, empezando por la imagen en el resto de democracias

Responder
Registered
(@catalalatac)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1182

Hay que ser asquerosamente cínico (como sólo puede serlo un cosiata) para decir semejante gi.....ollez.

Lo del GAL noe r aviolencia ¿verdad? PSOE=Franquismo

Responder
Respuestas: 391
Customer
(@patreon_36257908)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Entramos marzo y seguimos sin saber cuantas dosis de vacunas recibiremos en el segundo trimestre, "75M de Pfizer" dicen algunos medios, otros dicen que esos 75 millones son adicionales a algo que tampoco sabemos. Tampoco hay fecha de aprobación para la vacuna de Janssen, "mitad de marzo" dicen algunos medios, pero nada claro. ¿Como se pueden hacer las cosas tan mal y no mejorar? yo flipo. Sinceramente, porque se trata de un tema sanitario, porque de lo contrario sería para organizar manifestaciones y concentraciones. Es un escándalo.

Necesitamos saber CUANTAS dosis de CADA vacuna llegará. Necesitamos cerciorarnos de que existe un plan de vacunación claro y personal listo para ejecutarlo. De nada sirve que nos lleguen en abril 1 millón de vacunas por semana si no hemos hecho los deberes y tardamos 3 semanas en administrar ese millón. La ecuación de llegan X vacunas = inyecto ese X de vacunas no funciona así... no cuando te lleguen cantidades que ya son dificiles de gestionar. ¿Tenemos sistema de citas previas que soporte millones de usuarios a la vez? ¿Pero se hará con cita?

Vamos derechos al desastre. Nos veo tirando cientos de dosis ya descongeladas y no usadas al día, gente que quiere vacunarse y no consigue cita, gente que se salta dosis o que no consigue cita para la segunda... ¿Apostáis a que me equivoco?

Responder
Respuestas: 1477
Invitado
(@Galestat)
Noble Member
Registrado: hace 9 años

Para que van a querer presidir la mesa, que pidan consellerias, sobretodo educación y viivienda.

Responder
4 respuestas
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

Después de lo que ha pasado éstos días las probabilidades que la CUP entre al govern se han reducido mucho.

Responder
Invitado
(@Galestat)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 1477

¿que ha pasado?

Responder
Registered
(@antifeixista21)
Registrado: hace 7 años

Active Member
Respuestas: 17

Protestas, cargas y detenciones

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@antifeixista21 Eso no es algo reciente, después de catalanas 2017 hubo los mismos problemas por un banco (abandonado) ocupado en Gracia.

Ya hay una respuesta en el congreso, ante estas cosas, aunque van lentas. No es que esto, cambie el paronama previo a elecciones.

Responder
Respuestas: 242
Registered
(@pulsar)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

Me parece que la CUP sólo puede servir de última vía cuando todas estén agotadas y nada haya cambiado. Puede tener un papel muy importante en el futuro, pero creo que ahora no pueden exigir esa responsabilidad sí o sí porque los resultados del gobierno catalanista no les habilita para ello.

Por otro lado no sé como estarán ahora los estatutos internos de la CUP, pero si nada más contemplan 1 legislatura por cargo me parece que no pueden ocuparlos cuando se trate de grandes responsabilidades a largo plazo que superen una legislatura. Estar cambiando de personas cada dos x tres no parece la mejor manera de abordar un tema tan importante como la independencia de Catalunya.

Los partidos no funcionan como las hormigas, donde todas piensan lo mismo, cada persona es un mundo y si un representante se empapa de un tema no puede ser que cuando empiece a dominarlo se cambie por otra que tiene que empezar, en muchas ocasiones, desde cero; esta manera de proceder es totalmente inoperativa si lo que se quiere es construir un proyecto de futuro estable y sólido.

Responder
5 respuestas
Registered
(@antifeixista21)
Registrado: hace 7 años

Active Member
Respuestas: 17

Es lo que tiene el asamblearismo y la no profesionalización de la política. Así como la mayoría de políticos no han trabajado en su vida y han vivido de la política, en la CUP se entiende que quien tiene el poder son las bases, no grandes figuras a idolatrar. Lo que persiguen es un proyecto político de todos, no del que esté arriba en cada momento. A mi personalmente me parece fantástico aunque entiendo que tiene su costo electoral. Creo que a todas luces es evidente que al menos nuestros políticos no estan ahí para cobrar el sueldo a fin de mes (del que dan buena parte) sino que es para intentar hacer un cambio en la vida de la gente más allá de su interés particular. Y lo pueden hacer más o menos acertadamente pero creo que su buena voluntad queda reflejado tanto en la rebaja del sueldo como en la limitación de mandatos.

Responder
Registered
(@pulsar)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 242

El asamblearismo y la profesionalización, o no, de los cargos nada tienen que ver con el nivel de conocimiento de un tema. Yo comparto que los estatutos de un partido, o de una coalición, puedan habilitar a las bases para que en cualquier momento se sustituya a un cargo electo por contravenir las decisiones asamblearias, en eso coincido 100% en lo que dices.

Pero por experiencia te puedo decir que para proyectos importantes o implementación de decisiones estratégicas que afectan al erario público, y se tienen que implementar y ejecutar en más de 4 años, es totalmente inoperativo e ineficiente cambiar a una persona por otra que desconoce totalmente el tema.

Conozco casos en los que este tipo concreto de asamblearismo (lo digo porque hay otras formas de asamblearismo igual de representativas más allá del que practica la CUP) le ha costado mucho dinero y tiempo a la administración pública.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@pulsar Si tu defiendes un proyecto abierto y no hay nada que ocultar, todos los asamblearios de la CUP tienen la misma información y al menos los que hayan asistido a todas las reuniones pueden ocupar el mismo cargo.

Hay empresas que ya están actuando de esa forma, cuando tienes un empleado que es el único en saber hacer algo, este ralentiza el proceso productivo. Lo ideal es que la información mas importante se comparta entre 3 o entre todos los parlamentarios de la CUP.

Riera (candidato anterior) esta repitiendo como parlamentario y asesora a la nueva cabeza de lista, en la siguiente legislatura Sabater hará lo mismo con el siguiente etc...

Responder
Registered
(@pulsar)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 242

Galestat, no se trata de ocultar las cosas, te puedes encontrar con expedientes desde 300 a 3000 folios de documentación que son imposibles de detallar en una asamblea para que esta tenga una composición completa de lo que está pasando. Se tiene que dar, por tanto, un margen de libertad al compañero o la compañera que ocupa el cargo para que dentro del marco de una filosofía política, aprobada por la asamblea, pueda actuar.

Ocurre, en muchas ocasiones, que los cargos electos no tienen ni idea o no comprenden estos expedientes, esto sucede no porque les falte capacidad intelectual, si no porque un político no puede saber de todo; para eso están los tan injustamente denostados asesores. Y sí, cuantos más asesores, y más formados estén, disponga un partido político, más ventaja tiene sobre el resto de competidores de institución, tanto en el plano técnico como el puramente político. La información, como comprenderla, poder explicarla y comunicarla, es como se suele decir: poder.

Te comento todo esto porque imagínate una reunión del político con su asesor, que por poner un ejemplo dure 2 o 3 horas, donde le explica con detalle un expediente con multitud de informes jurídicos, técnicos y administrativos... Te digo por experiencia que eso es imposible de trasladar con detalle a una asamblea, y más si el político que te he comentado en el ejemplo se lo tiene que explicar a un conjunto de personas donde la mayoría de ellas, muy posiblemente, no tengan ni una idea aproximada de lo que se les está diciendo.

Por eso decía que en cuestiones de L/P, que suelen ser las trascendentes y complejas, no es, bajo mi punto de vista, muy operativo estar cambiando las personas cada dos por tres. Alguien podrá pensar que en algún momento habrá que cambiarlas, y es cierto, pero hay áreas menores donde es posible hacerlo y otras donde las personas que se van a hacer cargo de esas responsabilidades deberían acudir previamente a la institución objetivo para que la compañera o el compañero a la que van a sustituir pueda ir transmitiéndole ese conocimiento, y esto tampoco es posible con cambios en tan poco tiempo.

Lo cuento desde mi experiencia, y, como se suele decir en los informes, sometido a mejor opinión.

Responder
Registered
(@pulsar)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 242

"Riera (candidato anterior) esta repitiendo como parlamentario y asesora a la nueva cabeza de lista, en la siguiente legislatura Sabater hará lo mismo con el siguiente etc…"

entiendo por tanto que la CUP no limita la presencia institucional a una legislatura. Por eso decía que no conozco sus estatutos en este tema.

Responder
Respuestas: 514
Registered
(@bocker4)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

Me gustaría que la CUP tubiera la presidencia solo para evitar volver a ver las actuaciones de Torrent en ese cargo. Almenos la CUP va a garantizar la soberania del parlament.

Responder
2 respuestas
Registered
(@catalalatac)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1182

Y si no es así, esperemos que al menso ERC tenga la vergüenza de sustituir a ese elemento lamentable. Aunque se apor guardar las formas.

Responder
Registered
(@ketetrepo)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1292

sino siempre se puede ir uno huyendo a suiza como la gabriel

Responder
Respuestas: 1182
Registered
(@catalalatac)
Noble Member
Registrado: hace 4 años

Va, cupaires. Per un cop - ni que sigui només aquest - no feu "cupades" i penseu en el país, no pas en les vostres cosetes.

Responder
Respuestas: 863
Registered
(@abetoman)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Habrá que ver si ERC acepta las pretensiones del Junts Juvenil.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>