Lo de federalismo, hacienda federal, PSC, o Catalunya esta tan polarizada, que es imposible que el PSC alcance los 28 escaños, sino que en sus polos opuestos, son los que obtendran mas votos, el mas indepe, y el mas unionista.
La tercera via tendría apoyo si fuese un camino posible a seguir.
Pero no lo es. Y creo que los catalanes ya estamos escarmentados en ésto.
El problema de la 3a vía es que está bloqueada desde hace años. Haciendo memoria, el Estatut del 2006 con su tímido federalismo apuntaba en esta dirección.Pero la sentencia del Constitucional en 2010 se lo cargó. Como recordatorio:
-cada año, desde 2014, se oye alguna voz sobretodo desde el PSC pero también desde los "neoautonomistas" que propone la recuperación del Estatut original como solución. Problema: quienes deberían apoyarlo para que fuera posible, no lo hacen (PSOE y PP). Y no digo ya Ćs o Vox... Segundo problema: a ver como lo haces legalmente. O el TC se lo vuelve a cargar o su ridículo sería absoluto ( y de paso el del PP que impugnó el Estatut).
-la 3a vía fue lo que inicialmente probó Artur Mas entre 2011 y 2012. Lo que intentaron de alguna forma UdC ( Duran i Lleida), los empresarios del "puente aéreo", Fisas ( uno de los fundadores del PP) y otros más hasta 2014 e incluso 2015. Todos obtuvieron el mismo resultado: cero.
Consecuencia: la 3a vía no tiene muchos seguidores. Y entre los que la predican tengo mis dudas de la sinceridad de algunos. ¿ Qué hace ahí Josep Ramon Bosch, de SCC reivindicándola?