Forum

Debate. ¿Tiene VOX ...
 
Avisos
Vaciar todo

Debate. ¿Tiene VOX derecho a gobernar?

32 Respuestas
14 Usuarios
96 Reactions
1,482 Visitas
Respuestas: 2021
Customer
Topic starter
(@petitcitoyen)
Noble Member
Registrado: hace 9 años

Desde hace unos días veo mucha gente contraria a que VOX entre en el gobierno de CyL, tanto en el foro como entre los representantes de muchos de los partidos políticos (entre los cuales creo que se puede incluir, en cierta medida, hasta el PP).

Mi opinión es contraria a cualquier cordón sanitario que se establezca sobre el partido de Abascal, por varios motivos:

-1. Hacer un cordón sanitario sólo sirve para victimizar al partido que lo sufre y le das más votos.

-2. En relación con lo anterior, VOX tendría el pretexto que lleva buscando mucho tiempo para poder decir, ahora con razón, que si la gente vota al PP está votando al PSOE porque si ellos suman con el PP estos se van a ir con los "socialcomunistas". Hasta ahora lo decían pero no eran más que ensoñaciones para captar voto de votantes del PP temerosos de un parto con los "socialcomunistas". Si ahora en CyL se forma un ejecutivo PP-PSOE aunque sea con la abstención del PSOE y sin entrar al gobierno, os aseguro que van a estar recordando eso en todas las campañas electorales y al PP le puede hacer mucho daño (ellos sabrán).

-3. Tienen la legitimidad de las urnas, nos guste o no, VOX obtuvo el respaldo de más del 17% de los ciudadanos que fueron a votar. No se puede decir a un partido que no tiene derecho a representar a los ciudadanos que les han votado (yo esto en las antípodas de VOX, pero la democracia hay que respetarla siempre ganen los tuyos o los otros.

-4. La mejor forma de desinflar a VOX es dejándoles gobernar, a ver cómo se manejan, que es muy fácil estar en la oposición diciendo tonterías pero cuando te toca gobernar la cosa cambia. Véase UP, que pasó de tomar las calles a aprobar una reforma laboral del PP maquillada. "Pero a VOX eso no le pasará nunca", tiempo al tiempo compañero, al final todos los partidos se tienen que tragar algunos sapos (ya lo hemos visto en la CAM).

 

Por tanto, a la pregunta que formulaba. ¿Tiene VOX derecho a gobernar?, respondo , sin lugar a dudas y aunque no nos guste.

 

Aprovecho para comentar que he encontrado trabajo (otro milagro de la ministra social-comunista), empiezo la semana que viene de profesor y voy a tener muy poco tiempo para estar por aquí. Sed buenos.

Responder
Etiquetas del debate
31 respuestas
27 respuestas
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@petitcitoyen A cogobernar si. Porque parece que el gobierno seria solo de Vox en solitario

Responder
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

@galestat 

Sí, si queremos hilar fino, en este caso sería cogobernar. Pero yo creo que se entiende perfectamente lo que decía.

Responder
Registered
(@tramitandolaensalada)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 993

@petitcitoyen No hace falta que te responda a la pregunta, solo te digo que, naturalmente que VOX tiene asumido que cuando llegue a los gobiernos no podrá hacer todo lo que le gustaría porque no gobernará con mayoría y tendrá que acordar unos mínimos con su socio de gobierno, por no hablar de que varias de las cosas que propugnan son irrealizables sin cambiar antes la Constitución, y eso ya son palabras mayores. Si a eso lo llamas tragar sapos, pues entonces sí tendrá que tragar sapos pero no veo a VOX aprobando algo claramente contrario a lo que defienden, que eso sí sería un buen sapo.

 

PD: ¡Enhorabuena por el curro! ¿Profe de qué?

Responder
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

@tramitandolaensalada 

En este caso los sapos, más que tragárselos el partido, se los tienen que tragar los votantes, ejemplo reciente, la reforma laboral del PP en diferido que ha aprobado el gobierno.

Profesor de Historia, pero por aquí no conviene dar muchos más datos.

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

Voy a ser lo más genérico posible para evitar que mi respuesta pueda interpretarse con sesgo.

En cualquier sistema electoral quien gana gobierna y quien pierde oposición. Ahora bien en sistemas parlamentarios debemos definir qué quién gana no es igual a quien queda primero. Es cierto que se le reconoce al primero la oportunidad de intentar buscar una mayoría suficiente para ser investido presidente y gobernar (en este orden). Si el primero no tiene apoyos que pase turno.

Las preguntas son y opinión a mención.

Tiene alguno de los presentes candidatos en CyL la mayoría para ser investido?

A la gallega, depende. Mayoría absoluta no existe, por lo que al menos dos de los tres primeros deben llegar a un principio de acuerdo. 

El acuerdo alcanzado es extrapolable a otros sitios o debe condicionar otros parlamentos?

Al castellana pues. No mezclar churras y merinas. Ovejas son pero lo mismo no son.

Que sería lo que yo intentaría como candidatos de cada partido.

PP. Si no quiero acuerdo y gobierno con vox, entonces negociación con el resto. Si quiero acuerdo con vox llamada y apertura de negociación. 

PSOE. Si quiero gobernar tengo 2 opciones, las mismas que tiene el PP. Acuerdo con vox o negociación con el resto. 

El resto. Esperar la llamada de PP o de PSOE.

Esperaría que nadie jugase con cartas marcadas. Al primero le corresponde la iniciativa que deberá concretar después de las primeras rondas de contacto y de modo abierto proceder al descarte de fichas.

Alguno pensará que mi respuesta es demasiado cándida en términos políticos y sin embargo considero que respeto, honorabilidad y lealtad debe ser lo mínimo exigible a nuestros representantes. 

 

Responder
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

@oseiradepintegas 

Te ha quedado neutro.

Por añadir algo, yo creo que las posibilidades de PP y PSOE no son iguales, porque no veo al PSOE gobernando con el apoyo o abstención de VOX, entre otras cosas porque ya han dicho que quieren entrar en el gobierno, y el PSOE tampoco sumaría ni contando con todo el resto de partidos (sumarían 37).

El PP sin embargo sí podría gobernar con VOX, y con los partidos pequeños no suma porque PSOE y VOX suman justo la absoluta, también puede explorar la abstención de VOX o PSOE. En fin, hay bastante posibilidades, pero yo creo que al final llegaremos a un gobierno PP-VOX, aunque me queda la duda de si VOX entrará en el gobierno o el PP le pondrá como línea roja el quedarse fuera dando apoyo parlamentario.

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@petitcitoyen 

Depende de las preferencias y prioridades de cada partido. Por ejemplo si tan importante es para el PSOE que el PP quede fuera del gobierno no debería tener miedo al acuerdo con vox. 

He sido tan neutral que no considerado las consecuencias sino solo expuesto las opciones.

 

Responder
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

@oseiradepintegas 

Comprendo, pero como te has currado la respuesta quería añadir algo para que no fuese sólo un like.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@petitcitoyen  Buena pregunta. Durante años, he estado en contra de los cordones sanitarios, por motivos bastante parecidos a los que expones, la legitimidad de los votos uno de ellos. Y por creer que nada mejor que las duras realidades del poder ( limitaciones en los presupustos, necesidades contradictorias, intereses opuestos de grandes sectores,etc.) para poner a prueba ciertas "soluciones" y sobretodo las demagogias. En resumen: el ejercico del poder obligaría a reformular los programas más extremistas, y muchos resultados /consecuencias actuarían como vacuna entre los votantes para no repetir el experimento.

Sin embargo, hace un tiempo y tras ver sobretodo lo sucedido en Hungría, opino lo contrario. Porque una vez en el poder, Orbán ha corrompido y manipulado el sistema judicial, ha controlado la prensa (comprando, cerrando, enjuiciando, etc.), ha generado un sistema legal con el que protegerse y con el que puede encarcelar "por desprestigiar a la patria" a quien quiere, ha cerrado/acallado legalmente a todas las organizaciones de la sociedad civil que le eran críticas, etc. Que su mejor amigo -antes un fontanero- se haya convertido en el hombre más rico de Hungría, y que jueces húngaros se opongan con uñas y dientes a que jueces de Bruselas juzguen a su yerno por apropiación indebida de fondos de la UE, es casi pecata minuta comparado con todo lo anterior.

Este es el resultado del iliberalismo /autoritarismo: manipular todo el sistema, transformalo, para garantizarse la permanencia en el poder. Para siempre. Legalmente, económicamente, impidiendo por todos los medios cualquier oposición.

Y de regalo, a nivel ético, atacar los derechos humanos.

Estos resultados en mi opinión son completamente inaceptables. En consecuencia, es necesario evitar que tomen el poder. Porque si lo toman, no lo soltarán por las buenas. Lo que implica el cordón sanitario, en todos los casos en que sea menester.

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4743

@escreix El ejemplo de Hungría está bien tomado, sobre todo por las coniciones en las que se llegó al poder (descrédito previo del ejecutivo socialista del MSzP de Gyuncsány, equiparable a la de Sánchez); sin embargo hay ciertas diferencias:

• El nivel en el que estamos ahora mismo no es el del gobierno de estado sino del de una autonomía; tendrían acceso a poderes, pero ninguno comparado a los del gobierno central.

• La forma a la que se accede a dicho gobierno no es con mayoría absoluta ni como miembro mayoritario de una coalición.

• En el caso de que se llegara al poder en el gobierno central existen los gobiernos autonómicos, que sirven como contrapoder; y para poder eliminar las autonomías se necesita una reforma constitucional agravada (art. 168 de la CE, al afectar al Título Preliminar); es verdad que existe el "truco" de modificar el Título X (que curiosamente no necesita una reforma agravada) y eliminar esa traba, pero por ahora existe.

• La homogeneidad cultural de Hungría (o de cualquiera de los países donde gobiernan los partidos equivalentes, como Polonia o llegado el día Italia) no es posible equipararla con la de España donde, guste o no guste a algunos, convivimos sociedades con sentimientos muy fuertes, tanto del llamado eje izquierda-derecha como de las diferentes nacionalidades.

Es verdad que algunas de las diferencias que expongo son circunstanciales y que no evitan que, llegado el día, se evite la corrupción del sistema para limitar libertades, perpetuarse en el poder o atacar con mayor o menor disimulo a los disidentes ideológicos "por el bien de España"; pero creo que existen suficientes ríos entre medias antes de llegar a ese puente.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@aanodino_  Entiendo tu argumento, pero no lo comparto. Si el objetivo es proteger los principios de la democracia (derechos humanos, separación de poderes, prensa libre, etc.) entonces el mensaje y las acciones deben ser claros: no pactar. Si pactas en gobiernos "que son pequeñitos", estás normalizando y abriendo la puerta a pactos más grandes. Creo que Merkel en Turingia tomó la decisión correcta. Y la consecuencia es que AfD ha descendido en votos.

He citado el ejemplo de Hungría, por ser pertinente, y por solo citar uno. Pero los regímenes iliberales, tiene todos muchos puntos en común. Hoy, una entrega más de más políticos de la oposición polaca con sus móviles infectados por Pegasus. En Polonia, ¿ cuantos medios sacarán la noticia? Noticias controladas, implica elecciones viciadas. Móviles pinchados significa campañas viciadas... Riesgos inasumibles: son temas que hay que cortar de raíz, si quieres vivir en una democracia.

https://www.theguardian.com/world/2022/feb/17/more-polish-opposition-figures-found-to-have-been-targeted-by-pegasus-spyware

Responder
Customer
(@xikito)
Registrado: hace 3 años

Active Member
Respuestas: 14

@escreix Yo, como hombre casado con una polaca, sin ir más lejos salío ayer en las noticias nacionales, tanto la tele opositora al gobierno como la pro gobierno.

https://www.tvp.info/tag?tag=pegasus (pro-gobierno)

https://tvn24.pl/tagi/Pegasus (opositora)

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@xikito Gracias por el aporte. Desde la distancia, mi visión es la de un tema que lleva varios meses siendo público y que a cada pocas semanas aparecen nuevos casos. Pero que no ha provocado casi  reacciones, y cero dimisiones. De ahí mi pregunta de si se conoce la noticia en Polonia...

Responder
Customer
(@xikito)
Registrado: hace 3 años

Active Member
Respuestas: 14

@escreix Buah, las dimisiones en general en los paises con partidos con mayorias absolutas (aka PiS), son muy raras a no ser que sea evidente, más o menos como España con la diferencia que allí por lo menos si que ocurren. xD

Responder
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

@escreix 

Comprendo tu argumento, pero yo creo que hay una diferencia muy importante, aquí VOX no tendría una mayoría absoluta como para hacer lo que le diese la gana como Orbán en Hungría. Al menos en el escenario actual, difícilmente algún partido podría lograr semejante proeza. Eso sí, los escenarios son cambiantes y a saber cómo estaremos dentro de 10 o 20 años. Es algo en lo que pensar, desde luego, porque da susto el escenario que presentas.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@petitcitoyen Me permito contra-argumentar. Formando parte de un Gobierno, ya podría imponer algunas medidas claramente antidemocráticas. No es imprescindible tener una supermayoría de 2/3 como en Hungría que se sacaron una nueva contitución de la entrepierna en 3 meses, para destrozar una democracia. 

Aunque claro, cuando el nivel ya existente es el de partidos "democráticos" que defienden la Ley Mordaza o que defienden sentencias del Supremo y extradiciones, que al norte de los Pirineos los tribunales están tumbando... pues igual la diferencia no sería tanta.

Responder
Registered
(@califa79)
Registrado: hace 3 años

New Member
Respuestas: 4

@petitcitoyen

Si VOX o cualquier partido cumple todas las leyes y normativas para ser partido político y la gente los vota, no entiendo ni siquiera poner en duda que se le trate como a cualquier otro. 

Mucha suerte en el curro!!!

Responder
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

@califa79 

Gracias.

Responder
Customer
(@xikito)
Registrado: hace 3 años

Active Member
Respuestas: 14

@petitcitoyen Te felicito por tu curro, es Málaga capital o provincia? (Asi no tienes que dar información comprometedora).

Si es en Málaga capi, le podrás tmb dar las gracias a Paco de la Torre 😉 (no te rayes, yo tampoco lo votaría).

Responder
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

@xikito 

Capital.

Bueno, lo de la ministra socialcomunista era sólo un chistecillo malo, en realidad no es mérito de nadie a nivel gubernativo 🤣 

Responder
Customer
(@xikito)
Registrado: hace 3 años

Active Member
Respuestas: 14

@petitcitoyen jajajajajajajaja!

Yo fui al Gamarra, antes de venirme a Suiza, y si no recuerdo mal mi padre fue a los Salesianos pero ya no me acuerdo.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@petitcitoyen enhorabuena por el trabajo.

 

Sobre la pregunta yo respondo que derecho Sí tiene. Pero sobre todo lo que tiene que tener es representantes suficientes o aliados dispuestos.

Hay que hacer amigos.

Responder
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

@elaisiem 

Gracias.

Bueno, amigos tienen (PP), lo que no sabemos es si van a sobrevivir, y si lo hacen, de qué manera sobrevivirán.

Responder
Customer
(@patreon_26109125)
Registrado: hace 5 años

New Member
Respuestas: 1

Y respetar TODOS los artículos de la Constitución, no los que le interesen. Respetar el Estado de las Autonomías, que todos somos iguales ante la Ley, sin distinción de sexo, raza, o religión. Cuando entraron el el Congreso, juraron acatar la Constitución, pero no lo hacen-

Responder
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

@patreon_26109125 

Eso igual les cuesta más, pero si quieren gobernar se tendrán que poner a ello.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@patreon_26109125 

Como dice el compañero, no les quedará más remedio... de alcones convertidos en palomas está el mundo lleno.

 

Por otro lado hay muchos que deberían aplicarse lo de respetar todos los artículos de la CE.

Responder
Registered
(@sor-sebastian)
Registrado: hace 3 años

New Member
Respuestas: 1

@petitcitoyen Coincido plenamente. Un saludo.

Responder
Respuestas: 20
Registered
(@llatzeret_3)
Eminent Member
Registrado: hace 3 años

VOX tiene derecho a gobernar y el resto de partidos a hacerlo cordón sanitario.

Si el cordón es efectivo o no es algo difícil de pronosticar.  Hay quien sostiene que si VOX y PP siempre pactan no hay coste en pasarse de PP a VOX.

Si el PP no pactase nunca con ellos, el voto a VOX tendría un coste. Te quedas a gusto pero no consigues nada y corres el riesgo de que la izquierda gobierne. 

Es difícil elegir opción, sobre todo con el PP y sus votantes. En oras partes es más fácil 

Responder
1 respuesta
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

@llatzeret_3 

No sé si derecho a hacer un cordón sanitario, poder pueden, la cuestión es si eso interesa a largo plazo. El equilibrio ahora es el que es, y PP y PSOE pueden pactar obviando a VOX, y si me descuidas también a UP, pero ¿Cuánto durará ese equilibrio de poder), si las dos fuerzas "centristas" se dedican a gobernar en solitario al margen de los demás, al final los extremos capitalizan el descontento y puede llegar el momento en el que PP y PSOE no sumen sólos.

Responder
Respuestas: 0
Registered
(@jsgrwork)
New Member
Registrado: hace 3 años

Si gana los votos suficientes para hacerlo, ¿por qué no?

Siempre es bueno de todos modos controlar a los extremistas.

Responder
Respuestas: 2
Registered
(@martin-3)
New Member
Registrado: hace 3 años

No, la Constitución Española no permite que un partido que no le guste al PP ni al PSOE ni a Podemos gobierne.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>