Llega el electopanel de la oficialidad del asturiano y, sintiendolo mucho, tengo que soltar el rollo.
Se puede opinar que el asturiano es muy cursi con sus terminaciones en -ino o que es muy romántico acabarlo tot en U. Opiniones y culo todos tenemos, al menos uno.
Dicho esto, que el Asturiano no es un dialecto o un castellano mal hablau no es una opinión sino un dato. Basta remitirse al base de datos ethnologue ( https://www.ethnologue.com/language/ast ) Donde, por ejemplo, del Australiano nos remite al inglés.
Además el asturiano tiene código ISO, ast, cosa que no tiene el australiano, por ejemplo https://assemblysys.com/es/codigos-de-idiomas-iso-639/
Hay quien argumenta que es un dialecto al no tener una tradición literaria establecida. Pero entonces no serían idiomas todas las lenguas ágrafas las cuales no tienen o no han conservado su literatura oral
Pero no hay un asturiano, sino muchos bables, ya que en cada valle…bla, bla, bla. Lógico. Cómo igual (o más) de diferente es el castellano hablado en Canarias del que se habla en Huesca, por ejemplo. Ya sin entrar en, yo que sé… el panameño
Es más, hay quien habla de Famílias lingüisticas para aquellos idiomas cuyas variantes dialectales más alejadas son ininteligibles (Quechua o Arabe). No es el caso del Asturiano
Se puede estar a favor o en contra de la oficialidad, o darte igual si eres no nacionalista, pero no cargarte la lingüística.
Es el asturiano de hoy un idioma inventado? Sí, como el castellano y como todos. Aceptaré que el asturiano es un idioma inventado cuando la Constitución diga que el idioma oficial es el Nebrijano (en honor a su ilustre autor)
Por cierto la cosa viene de lejos y, al parece, Jovellanos ya estaba a favor de recibir una paguita vía creación de una Academia de la lengua.
El asturiano no lo habla (casi) nadie pero según la III Encuesta Sociolingüística de Asturias, lo habla un 62%, si bien sólo un 25% lo sabe escribir. ( https://www.elnacional.cat/es/politica/datos-favor-oficialidad-asturiano_238074_102.html )
Estan a favor de la oficialidad los que buscan una paguita y tal y pascual. En concreto un 53% de los asturianos. Supongo que se correlaciona con la tasa de parados en el Principado
Por otra parte según su detractores, como Beatriz Zapico, solo genera disputas No queremos llegar a estas situaciones que estamos observando en otras comunidades: enfrentamientos por un lenguaje. Cuando todos sabemos español, ¿por qué hay que crear un conflicto donde nunca lo ha habido?
Repasemos: Si el castellano es oficial y el asturiano no, hay paz. Si ambos son oficiales, hay enfrentamientos. Diría que los contrarios a la oficialidad son quienes crean el problema, sólo si se salen con la suya aceptan los resultados. Impresionante la cara dura.
Barbón y compañía pretenden una oficialidad “amable”. Pero eso es una tontería. El grado de amabilidad lo decide la prensa estatal con sede en Madrid. No importa lo que hagas, importa solo lo que ellos adoctrinen.