Forum

El PP, en contra de...
 
Avisos
Vaciar todo

El PP, en contra de que las comunidades puedan elegir su lengua vehicular en educación

45 Respuestas
15 Usuarios
18 Reactions
316 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha anunciado este miércoles que su formación recurrirá al Tribunal Constitucional la "Ley Celaá si el Gobierno y sus socios nacionalistas excluyen el castellano como lengua vehicular y liquidan la libertad educativa contra la concertada".

A través de un apunte en su cuenta de Twitter, el líder de los 'populares' ha denunciado que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, "pretende permanecer en el poder negociando el futuro" de sus "hijos".

Casado se ha expresado así después de que los grupos parlamentarios del PSOE, de Unidas Podemos y de ERC hayan presentado una enmienda conjunta a la reforma de la ley educativa que contempla la eliminación del castellano como lengua vehicular.

La iniciativa, impulsada por ERC, pretende introducir la posibilidad de que las comunidades autónomas puedan determinar cuál es la lengua vehicular de su territorio en el ámbito educativo, aunque la educación en castellano, según destacan fuentes parlamentarias, estaría garantizada.

El objetivo es, por un lado, blindar la inmersión lingüística en Cataluña, garantizar el conocimiento de todas las lenguas cooficiales del Estado y que la medida tenga encaje constitucional.

Responder
44 respuestas
Respuestas: 2469
Invitado
(@Gato Acostado)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Solamente puede ser vehicular la lengua que se habla en Madrit, porque Madrit es España y España es Madrit, las lenguas de paletos que ya se hablaban antes de que tan siquiera existiese la aldea de Madrit no valen para nada.

Claro que sí, Casado.

Responder
3 respuestas
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

Tenéis tan pocos argumentos contra la libertad de que los padres elijan la lengua en la que estudien sus hijos (entre castellano y la lengua regional), que tratais de engañar como si lo que se propusiera es inmersión obligatoria en castellano. Tranquilo, eso de la inmersión obligatoria, hoy en día es cosa de independentistas.

Responder
Registered
(@francesc-roca)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 822

Pero si no queréis ninguna libertad. Queréis arrinconar todo lo que no sea el castellano.

Responder
Registered
(@carloszom)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 768

@gatoacostado5

La lengua vehicular la tienen que elegir los padres. Punto. 

Castellano, catalán, finés, ruso o inglés.

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Mientras se aprenda castellano en la escuela, que problema hay? Todos los niños salen con niveles necesarios al terminar la educación secundaria obligatoria.

El problema viene que en la zona metropolitana y según que zonas y pueblos los niños salen sin el catalán, y eso es lo que hay que vigilar para que no pase y que todo alumno salga con los dos idiomas e incluso tres junto al inglés!

Responder
15 respuestas
Customer
(@jamechevi)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 660

Y el problema en la Cataluña profunda donde los niños salen sin el español dónde queda?

Igual de grave es que no se sepa catalán como que no se sepa el castellano. Con esto ya será aún más difícil que en según qué zonas el castellano se sepa.

Responder
Registered
(@javadebo)
Registrado: hace 4 años

Prominent Member
Respuestas: 734

Ese problema queda en tu imaginación que es de donde ha salido... si quieres buscar alumnos con un nivel bajo de castellano mejor mira fuera de catalunya.

Responder
Customer
(@jamechevi)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 660

Poco has hablado en español con gente de esas zonas si niegas el problema.

Te recomiendo un poco más de apertura para conocer todas las vertientes. Y para aprender a responder sin faltar el respeto, que aquí nadie tiene la verdad absoluta...

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Pues yo soy de Catalunya interior, y hablo perfectamente ambos idiomas. Es más te digo, según con quien hablo un idioma o otro, pero los dos por igual.

Da la casualidad por ejemplo con una amiga de cole, hablo en catalán por whatsapp y cuando nos vemos en castellano ? 

Responder
Customer
(@jamechevi)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 660

Entonces sabrás perfectamente que en según qué zonas el castellano es más bien limitado. No todo el mundo, no en todas partes, pero tanto en Lérida como en Gerona es algo que pasa, y no excepcionalmente.

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Yo lo que te voy a reconocer es que según que zonas la gente no habla tan bien el castellano y que pone un accento increible de catalán, yo por suerte no tengo ese acento y me puedo comunicar igual de bien tanto en catalán como en castellano.

Lo que si te voy a decir es que todos hablan castellano y saben escribir (menos yo que hago faltas pero también lo hago en catalán es tema de odio a los idiomas y amar la ciencia y tecnologia) jaja

Responder
Customer
(@jamechevi)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 660

A mí el acento no me parece una incorrección. Igual que en Andalucía tienen uno, y en Aragón otro. Si incluso el acento en catalán varía de una provincia a otra.

El problema es lo otro, la dificultad de expresarse en un idioma que mucha gente no tiene como nativo pese a que debería serlo al mismo nivel que el catalán. Igual de mal me parece que alguien en Cataluña tenga esa dificultad con el catalán.

Lo de las faltas de ortografía es algo aparte jajaja.

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Por ejemplo con mis primos que viven en ciudad a penas puedo hablar en catalán no saben defenderse nada, ya que allí solo hablan castellano la mayoria al ser una ciudad castellanohablante.

Quizas lo que hay que hacer es invertir más en catalán en esos sitios y más en castellano en la catalunya interior, tal como dices pienso lo mismo, yo quiero que una persona pueda hablar tanto catalán como castellano por igual. Pero al final una persona que no toca ese idioma lo ira perdiendo.

Yo por suerte no me siento así, los utilizo los dos por igual.

Responder
Customer
(@jamechevi)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 660

Sería muy simple, si no se usaran los idiomas como arma política... Con establecer qué asignaturas se hacen en cada idioma ya estaría. Que al final de la semana las horas de clase en una y otra sean similares, y forzar a los alumnos a participar en el idioma que habla el profesor, así además de entender también se acostumbrarían a expresarse.

Luego en su vida privada igual no lo usan nunca, pero aunque se oxide, la base se tiene y es más fácil recuperar.

Yo igual, no tengo problemas para usar uno u otro, ni siquiera de cambiar en medio de una conversación.

Responder
Registered
(@francesc-roca)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 822

Para eso, sería mejor elegir centros por idioma. Y quien quiera autosegregarse porqué odia el catalán, que pueda hacerlo, pero no negar al pueblo catalán a estudiar en catalán. No quiere ese pueblo volver a la oscuridad del franquismo, aunque sea edulcurado con buenas dosis de supuesto liberalismo.

Responder
Registered
(@francesc-roca)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 822

Problemas por expresarse? Si hablas siempre en catalán pues dominarás mejor el catalán y si hablas siempre en castellano lo harás mejor en castellano. Pero problemas por expresarse, diría que serán más los problemas para expresarse en catalán.

Responder
Registered
(@francesc-roca)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 822

¿Y? ¿Os molesta también que en según que zonas el castellano esté más bien limitado?¿es decir, que "se hable demasiado" el catalán?

Responder
Registered
(@francesc-roca)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 822

Cataluña profunda? No conozco ningún niño que no hable castellano. Conozco bastantes que nunca utilizan el catalán, y hablo de Lleida ciudad. No hablo de Cornellà.

Además si saliesen "sin el español" o "sin el catalán" no se les daría el título y punto.

Responder
Customer
(@jamechevi)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 660

No hay más ciego que el que no quiere ver. Y me sirve como respuesta a los diferentes comentarios que has hecho.

Tus prejuicios respecto a quien no es independentista (y pepero) y no catalanoparlante habitual no son más que eso. Aunque entiendo que necesites creértelos para reafirmarte en tus ideas.

Mi punto de vista ha quedado clarísimo en mi conversación con Cesc. Si se lee sin prejuicios se entiende perfectamente...

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@jamechevi eso es jamechevi, siempre por españa y con el español! xd

solo en mi juicio esta VOX contra indepes+psc, porque pp y cs de vez en cuando son fleixibles en sus ideas xd

Responder
Respuestas: 4746
Customer
(@aanodino_)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Supongo que Feijóo tendrá algo que decir.

Responder
3 respuestas
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

No les des ideas que nos sale con el castellano como (más) vehicular 🙁

Responder
Customer
(@nickbaim)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1936

No les des ideas, yo creo los asesores de los partidos se leen el foro  ? 

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

Si precisamente le están atacando los voxis por imponer el gallego.

Y lo cierto es que, de acuerdo al D330/2006, la lengua vehicular (al menos la de infantil) es la mayoritaria que se hable en el aula.

Vale que se podía poner siempre gallego, pero nunca habrá solución satisfactoria para todos.

Responder
Respuestas: 1133
Registered
(@socialpatriota)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Debería ser obligatorio que en todas las provincias bilingües se ofrezca a los alumnos la posibilidad de elegir si estudiar en castellano o en la lengua regional, con una asignatura obligatoria de la otra lengua. Como mínimo en los colegios e institutos en los que haya suficientes alumnos para sacar adelante una clase de cada lengua por nivel.

Si son provincias en las que los españoles hablan dos idiomas, debe respetarse la libertad de que puedan elegir, porque formamos parte de un mismo país y tenemos que tener los mismos derechos. Y eso debería estar garantizado en la Constitución.

Responder
6 respuestas
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Para que? Si los alumnos salimos con los conocimientos de los dos idiomas porque hemos de gastar recursos y peleas. Ahora un padre del mismo pueblo quiere el catalán y el otro el castellano, que hacemos?

La idea es que los alumnos tengan esos conocimientos de catalán, de castellano y de inglés.

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

Los recursos son los mismos: un profesor en cada materia que domine la lengua en la que tiene que explicar. Yo soy profesor y no doy clases en inglés porque no soy bilingüe, pero las doy en castellano de mi asignatura de Historia. Y si está extendido el bilingüismo en inglés (al que gran parte de los profesores nos oponemos), debería extenderse el biligüismo en castellano/catalán, castellano/gallego, castellano/euskera.

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Esto es algo que alguien que no a vivido aquí nunca entenderá...

Un chico con castellano en todo menos una clase en catalán nunca aprenderá catalán, en cambio al reves si, porque todo esta relacionado en castellano.

Yo hablo catalán y castellano a la perfección, en trabajo castellano, con mi pareja castellano, mis padres catalán, amigos catalán y castellano, abuela en castellano.

E incluso se da situaciones que estamos en grupo, uno habla en catalán otro contesta castellano y NO PASA NADA!

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

Tengo familia en la provincia de Barcelona y cuando les pregunto por esto, me responden que elegirían matricularse en castellano si la ofrecieran en el centro. Vosotros no respetais esa libertad ¡RESPETADLA!

Con tu argumento, bastaría con un par de años de inmersión en catalán. Mi familia castellanohablante de allí saben todos perfectamente catalán. Los hijos desde que eran unos críos ¿Por qué en el instituto o desde 4º, 5º o 6º de primaria les obligais a seguir con ello cuando saben catalán perfectamente desde pequeños?

Responder
Registered
(@francesc-roca)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 822

Y vosotros la defendéis? Vosotros no defendéis ninguna libertad, sólo una lengua. La única que para vosotros tiene lugar en este estado llamado España.

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

Conocimientos pueden tenerlos conque haya una asignatura de ese otro idioma que no elijan. O como mucho dos o tres asignaturas, no todas.

Responder
Respuestas: 734
Registered
(@javadebo)
Prominent Member
Registrado: hace 4 años

Estan en contra de que las comunidades elijan la lengua vehicular. Pero a favor que la elija el estado... se puede ser más hipocrita?

Responder
Respuestas: 1364
Registered
(@calragz)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Se supone que estamos en un estado descentralizado y la competencia de educación es de las Comunidades autónomas.

Seguro que si la CAM pusiese como vehicular el inglés no se quejarían tanto.

Responder
3 respuestas
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

Se supone que estamos en un estado que garantiza una serie de derechos y libertades en igualdad a todas las lenguas del territorio ¿Por qué en una zona donde el castellano es mayoritario, como Cataluña, no se respeta esa libertad? ¿Por qué una comunidad tiene competencia para aplastar esa libertad?

Responder
Registered
(@francesc-roca)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 822

Por que la mayoría de los que hablamos castellano queremos que nuestros hijos se escolaricen en catalán. Así de fácil y sencillo. Se llama democracia. Si los catalanes quisiéramos inmersión en Khmer, y hubiera un mayoría parlamentaria que así lo demandara, pues democráticamente las clases se harían en Khmer.

Responder
Registered
(@socialpatriota)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1133

El inglés habría que limitarlo a su asignatura. El bilingüismo en inglés hace que aprendan menos de todas las materias que estudian en bilingüe. En los departamentos de Geografía e Historia y de otras materias lo sabemos bien y los mismos alumnos que se han cambiado de clase dejando el inglés de lado lo dicen, que en castellano aprenden más.

Responder
Respuestas: 2221
Customer
(@patreon_36222350)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Cuesta de entender este día de la marmota anticatalán. En Catalunya existe un consenso sobre el modelo educativo entre asociaciones de padres, sindicatos de profesores, patronales de escuelas privadas, profesores, directores de institutos o incluso sindicatos estudiantiles.

Este consenso lleva desde el final de la dictadura y tiene el aval democrático de una mayoría amplísima del Parlament con (independentistas y no independentistas) renovada en cada elección.

Incluso hay sentencias del TC en que se reconoce a la adminstración catalana la capacidad de fijar los porcentajes de horas lectivas en cada lengua para garantizar el conocimiento y uso de ambas lenguas.

Pues desde España, especialmente regiones monolingües como Madrid, Andalucía o Castilla-La Mancha, existe una voluntad de torcer la voluntad de los catalanes e imponer el modelo que les salga a ellos de las narices.

Para los catalanes es un tema cerrado. Lo discutimos hace 40 años, se formó un consenso y se renueva en cada elección dessde entonces. Si el pp o quién sea quiere cargarse el modelo educativo catalán, un modelo de bastante éxito en lo referente a la lengua, que se tome la molestia de ganar unas elecciones.

Muchos somos independentistas en buena parte por estos ataques sin tregua ni pausa contra nuestra lengua y cultura.

Responder
1 respuesta
Registered
(@patreon_40782115)
Registrado: hace 5 años

Trusted Member
Respuestas: 82

@patreon_36222350

Creo que no tienes muy claro el significado de la palabra "consenso"...

Consenso en Cataluña sobre el modelo educativo ¡y unas narices!

Habrá una mayoría, incluso una mayoría mantenida a lo largo de los años, y será incluso democrático, pero que una mayoría imponga a una minoría lo que le sale de las narices no es para nada un consenso.

Responder
Respuestas: 145
Registered
(@jasensio73)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

vaya tendenciosillo el titular.
tal vez se podría haber titulado algo así como que el pp se opone a que el español desaparezca en la enseñanza en ciertas ccaa.

Responder
Respuestas: 145
Registered
(@jasensio73)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

el titular parece como que es increíble que las comunidades autónomas no puedan decidir sobre excluir o no el español en sus escuelas.

Supongo que, sin embargo, al autor del titular le parecerá increíble que una ccaa pueda decidir sobre las exenciones del impuesto de patrimonio, que tienen cedido por ley.

Responder
Respuestas: 145
Registered
(@jasensio73)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

leo por aqui que en Cataluña hay un consenso en el modelo educativo. efectivamente hay un consenso en que los hijos y nietos de andaluces y murcianos sigan limpiando las escaleras de los hijos y nietos de los verdaderos catalanes. Y el partido en que estos pobres ignorantes confiaban bien que les vendió hace 40 años, si señor.

En las regiones monolingües existen cada vez más independentistas como yo que no soportan que desde la esquinita nos quieran torcer la voluntad y nos impongan vendepatrias como Sanchez.

Ciertamente nacionalistas españoles como yo nos alegramos que los de la esquinita solo hablen esa especie de occitano y no usen el español.

Responder
1 respuesta
Registered
(@francesc-roca)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 822

Las escaleras las limpian las filipinas y las suramericanas.

Responder
Respuestas: 82
Registered
(@patreon_40782115)
Trusted Member
Registrado: hace 5 años

¿Y si en vez de que sea un gobierno (central o autonómico) quien decida la lengua vehicular fueran las familias?

Supongo que será una locura... porque los políticos saben mucho mucho mejor que nosotros lo que conviene a nuestros hijos... no? donde va a parar!

Eso sí. Luego los hijos de los políticos a colegios privados en francés o en inglés...

Pero luego venga a pelearnos los pobres ciudadanos sobre cual lengua imponer a los demás... si es que les hacemos el juego...

Responder
Respuestas: 822
Registered
(@francesc-roca)
Prominent Member
Registrado: hace 6 años

Bueno, el partido popular tiene sólo 4 diputados en Cataluña.

Podrían poner su propuesta y presentarla a las próximas elecciones catalanas para ver lo que sacan. Y lo digo porqué el PP y partidos hermanos han dicho mil cosas diferentes respecto al modelo educativo. No se aclaran entre ellos. Hablan de libertad pero en el fondo lo que defienden es la castellanización. Primero, hace décadas, era lengua materna. Después, fue elección de los padres. Como ni una ni otra tuvieron éxito electoral, vinieron con el trilingüismo.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>