Hoy en el Ara han hecho una entrevista al líder del PDECat, David Bonvehí.
Me quedo con algunas cosas que me parecen importantes:
-Bonvehí confirma que el PDECat se presentará en solitario a las elecciones
-Solo un 21% de los militantes del PDECat han roto el carnet del partido tras la creación de Junts, muchos menos de los que decían algunos
-El PDECat tiene la intención de gobernar la autonomía primero y luego hacer la independencia, no como Junts, que considera la autonomía como un obstáculo para la independencia
-El PDECat pretende ser la opción "business friendly" de centro-derecha (ellos dicen solo centro) para el espacio indepe, y dicen que Junts ya no representa ese espacio
Pues yo creo que con esa definición ideológica mas tradicional (que te limita, pero que clarifica, por otra parte) y en una situación donde el independentismo llega dividido y sin la petición de una unidad, o sin la sensación de que esta se vaya a dar, y no como la unidad que se requería para un momento (2015-17) en el que parecía que podía ser inminente una ruptura (y ahora parece claro que no) pueden tener una oportunidad. Además, parece que su estructura aguanta, que es bastante importante.
Tienen bastante implantación importante en muchos municipios. No en municipios muy grandes excepto algunos casos lo que hace que puedan tener mucha militancia aunque los habitantes de esos municipios pueda representar menos población que la que representa los municipios donde JxCAT es fuerte.
Además muchos militantes de Junts x Cat no provienen del PDeCAT por lo que no se puede hacer una buena comparativa entre estos dos partidos.
Uno se define de centro y el otro partido se define transversal.
Tienen bastante implantación importante en muchos municipios. No en municipios muy grandes excepto algunos casos lo que hace que puedan tener mucha militancia aunque los habitantes de esos municipios pueda representar menos población que la que representa los municipios donde JxCAT es fuerte.
Además muchos militantes de Junts x Cat no provienen del PDeCAT por lo que no se puede hacer una buena comparativa entre estos dos partidos.
Uno se define de centro y el otro partido se define transversal.
Tal vez ahora, sin el centroderecha liberal que representa el PDECat, Junts pueda conseguir una cantidad importante de votantes que hasta el momento se decantaban por ERC.