Forum

Entrevista a Bonveh...
 
Avisos
Vaciar todo

Entrevista a Bonvehí (PDECat)

20 Respuestas
7 Usuarios
26 Reactions
477 Visitas
Respuestas: 1533
Customer
Topic starter
(@pingubcn)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Hoy en el Ara han hecho una entrevista al líder del PDECat, David Bonvehí.

Me quedo con algunas cosas que me parecen importantes:

-Bonvehí confirma que el PDECat se presentará en solitario a las elecciones

-Solo un 21% de los militantes del PDECat han roto el carnet del partido tras la creación de Junts, muchos menos de los que decían algunos

-El PDECat tiene la intención de gobernar la autonomía primero y luego hacer la independencia, no como Junts, que considera la autonomía como un obstáculo para la independencia

-El PDECat pretende ser la opción "business friendly" de centro-derecha (ellos dicen solo centro) para el espacio indepe, y dicen que Junts ya no representa ese espacio

https://www.youtube.com/watch?v=oWYo4g5kFWg

Responder
Etiquetas del debate
19 respuestas
3 respuestas
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@pingubcn o sea que cosnervan 7000-8000 militantes suficientes para salir a la calle en todos los municipios de bcn y entrar

si VOX va a entrar con 2000 militantes por bcn o 3000 provincia, PDECAT igual.

mi porra se mantiene intacta entonces pdecat 2 bcn

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@pingubcn Me interesa el matiz de como dijo que el PDEcat irian solos.

a) Ves que se referian a sin JxCat, pero con algun partido pequeño como PNC.

b) Ves que van muy sobrados y dicen de ir totalmente solos, sin absolutamente ningun partido.

c) Ves que van tan sobrados que se creen mas fuertes que JxCat y creen que Junts deberia sumar a alguno de los partidos pequeños.

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

@galegoestadista No creo que vayan sobrados, sinó que, en mi opinión, lo que quiere hacer ver es que las siglas del PDECat aparecerán en la papeleta, sea con otros o solos. Junts quería disolver el PDECat dentro de ellos y Bonvehí se negaba por completo, al decir esto confirma que no se unirán a Junts a no ser que los de Puigdemont acaben cediendo por completo, lo cuál parece una quimera.

Sobre otros partidos casi no habla, pero parece bastante claro que la idea es ir solos, y diría que tampoco es que pudieran rascar tantos votos de estos otros partidos.

Responder
Respuestas: 1192
Customer
(@elessar)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Pues yo creo que con esa definición ideológica mas tradicional (que te limita, pero que clarifica, por otra parte) y en una situación donde el independentismo llega dividido y sin la petición de una unidad, o sin la sensación de que esta se vaya a dar, y no como la unidad que se requería para un momento (2015-17) en el que parecía que podía ser inminente una ruptura (y ahora parece claro que no) pueden tener una oportunidad. Además, parece que su estructura aguanta, que es bastante importante.

Responder
6 respuestas
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@elessar antes de la division rondaban los 12500 militantes si se han ido 4000-4550, pues eso un 80 no, lo que el ha dicho xd, Ojo que con el doble de militantes...aun pueden plantar en la calle con mesas cara....

 

Responder
Customer
(@patreon_25139443)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3890

@raul64783731 Hoy en dia, con las redes, los militantes tienen poca importancia. Unió presumia de tener mas de 10.000 militantes, y quedaron fuera del parlamento

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@patreon_25139443 nose nose jajajaja 10.000? si ahora entre junts y pdecat tienen 12.000 ajajaja

Responder
Customer
(@patreon_25139443)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3890

@raul64783731

Antes de la crisis habian muchos mas. Solo los socialistas tenian mas de 50.000. También hay que ver si son afiliados, simpatizantes, etc...

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@elessar ¿que diferencia hay entre un partido de centro y un partido transversal?. No nos engañemos abajo es izquierda, arriba es derecha y transversal es centro.

Un partido transversal que lleve medidas de derecha y de izquierda al final es un partido de Centro.

Para mi los dos buscan un libremercado voraz y sin regular. Y unas politicas conservadoras en lo social, no eutanasia, no aborto.

¿Entonces que diferencias ves tu en el posicionamiento de Junts y de PDEcat?

 

Responder
Customer
(@elessar)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1192

@galegoestadista

Mmm, no grandes diferencias, desde luego. Junts no sería nada conservador en lo social y el PDECat algo mas (o en inmigración, por ejemplo, algo mas reestrictivo, sin ser un VOX o PNC, jaja). Luego, Junts económicamente no se definiría como liberal (las medidas reales pues habría que verlas) y el PDECat sería un partido mas enfocado al liberalismo económico, que no le tenga disputar a ERC, por ejemplo, un elector mas obrero, como Junts si quiere (Junts quiere dejar de ser la derecha catalana, que medio lo va dejando de ser, básicamente, porque muchos grupos de poder, de la "alta burguesía", de hecho, ya abandonaron a Convergencia cuando dio el giro indepe).

Responder
Respuestas: 250
Registered
(@nabiu)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Tienen bastante implantación importante en muchos municipios. No en municipios muy grandes excepto algunos casos lo que hace que puedan tener mucha militancia aunque los habitantes de esos municipios pueda representar menos población que la que representa los municipios donde JxCAT es fuerte.

 

Además muchos militantes de Junts x Cat no provienen del PDeCAT por lo que no se puede hacer una buena comparativa entre estos dos partidos.

 

Uno se define de centro y el otro partido se define transversal.

 

Responder
Respuestas: 250
Registered
(@nabiu)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Tienen bastante implantación importante en muchos municipios. No en municipios muy grandes excepto algunos casos lo que hace que puedan tener mucha militancia aunque los habitantes de esos municipios pueda representar menos población que la que representa los municipios donde JxCAT es fuerte.

 

Además muchos militantes de Junts x Cat no provienen del PDeCAT por lo que no se puede hacer una buena comparativa entre estos dos partidos.

 

Uno se define de centro y el otro partido se define transversal.

 

Responder
2 respuestas
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@nabiu y que municipios hablas?

Responder
Registered
(@nabiu)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 250

@raul64783731

 

  • Que recuerde ahora algunos municipios conocidos que tenga la alcaldia el PDeCAT y se queden en ese partido: Reus, Tortosa, Calella de Mar, Igualada y Mollerussa. 
Responder
Respuestas: 1075
Customer
(@patreon_32917357)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Tal vez ahora, sin el centroderecha liberal que representa el PDECat, Junts pueda conseguir una cantidad importante de votantes que hasta el momento se decantaban por ERC. 

Responder
4 respuestas
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

@patreon_32917357 De hecho, en parte ya lo ha hecho, en Junts hay unos cuántos ex-votantes de ERC que, principalmente, se han ido a Junts por Puigdemont y por la actitud más beligerante que la de ERC. Y hay un grupo de votantes que va fluctuando entre ERC y Junts en cada elección según creen que puede beneficiar más al independentismo.

Y también quieren desvincularse aún más de la herencia de Convergència y con la aparición del PDECat esto se les facilita mucho, ya que estos admiten que son herederos de ese espacio.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@pingubcn pero vamos entre entradas y salidas, máximo 34 escaños, minimo 30

Responder
Customer
(@patreon_25139443)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3890

@raul64783731

Por debajo de una participación del 80%, Junts, Erc y el Pdcat si consiguiera entrar, sacaran mayoria absoluta en escaños sin depender de la Cup. Como se repartan esos 70 escaños es la clave de todo

Responder
Registered
(@nabiu)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 250

@patreon_25139443

 

Esa es otra de las incógnitas importantes. No sólo quien gane las elecciones sinó si ERC + JXCAT sumarían mayoría absoluta sin depender de un tercer partido.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>