ERC y la CUP se han reunido este miércoles a las 14.00 horas para iniciar las negociaciones de cara a la formación del Govern y la investidura, y se han emplazado a una segunda reunión la semana que viene para continuar negociando.
Lo han explicado en sendos comunicados, en los que han explicado que los dos partidos han valorado los resultados de las elecciones del 14 de febrero y han coincidido en resaltar "la victoria" del independentismo de izquierdas.
Los republicanos han sostenido que los negociadores han intercambiado puntos de vista sobre la situación económica y social, y sobre el camino que habrá que seguir hacia la independencia a partir de ahora.
Ha definido la reunión como un "primer encuentro para abrir las vías de la negociación, que ha servido para tomar la temperatura a las relaciones de los dos partidos y establecer las primeras bases de la futura negociación".
PRÓXIMAS REUNIONES
Fuentes de ERC han explicado que, tras esta primera reunión con la CUP, el siguiente paso de los republicanos será establecer los "primeros contactos" con Junts y los 'comunes', aunque todavía no están agendados estos encuentros.
El objetivo de ERC es alcanzar un acuerdo rápido para formar gobierno lo antes posible y la fórmula que pretende es una alianza con Junts, CUP y 'comunes', aunque se antoja difícil, ya que los de Laura Borràs y los de Jéssica Albiach se vetan mutuamente.
"GIRO HACIA LA IZQUIERDA"
Por su parte, la CUP ha apuntado que el encuentro ha servido para realizar un intercambio de puntos de vista sobre los resultados y los posibles escenarios a corto, medio y largo plazo, "constatando que los resultados del pasado 14F evidencian una voluntad clara de la población de un giro hacia la izquierda en las políticas en Cataluña y de un avance hacia la república catalana".
Los 'cupaires' también han explicado que tienen previsto reunirse en los próximos días con varias organizaciones, agentes cívicos y sociales, y entidades para "abordar temas de vital importancia para este nuevo ciclo", además de que esperan reunirse con los comunes y Junts próximamente.
Asimismo, la CUP pondrá a debate de sus bases la valoración de los resultados de las elecciones del 14 de febrero y "el programa social que planteará a las otras formaciones políticas".
Artículo elaborado por EM electomania a partir de la información suministrada por Europa Press
¿La CUP no quería proponer un referéndum para 2025? Vamos, ya prácticamente cuando haya acabado la actual legislatura, si es que dura los 4 años "normales", porque desde la legislatura 2006-2010, no se agota el plazo normal de la legislatura.
ERC poniendole los cuernos a Junts jajajaja...
El Generalísimo Aragonés a la caza de pretendientes.
Estos de ERC son más listos que los ratones coloraos. Quieren poner a los de la CUP a gestionar alguna consejería, para así cargárse a la secta por el viejo método de la moquetización.
¿Se reúnen a las dos de la tarde? ¿Eso no es más bien hora de ir a comer? Si no da tiempo por la mañana, existe la tarde.
OJO ERC-CUP....
Recuerden: La cuestión no es sobre el "cambio climático". Es sobre control.
SE BUSCAN LÍDERES
Partido catalán muy izquierdista y asambleario busca jóvenes que tomen las riendas del partido a partir de 2025. Entre tus funciones estará tirar para adelante con el referéndum, la DUI y la república. Se valorará ser superizquierdista y conocimientos de castellano nivel B2. Este puesto de trabajo podrá requerir pasar largas temporadas destinado en Bélgica y/o en Soto del Real.
La chica herida anoche por un proyectil de foam de los Mossos ha perdido el ojo.
https://twitter.com/centre_IRIDIA/status/1362084366223089667
Que desastre de región. Si es que es normal que le vaya tan mal, cuando los partidos que están negociando el gobierno son CUP y ERC (no porque sean independentistas sino por el nivel de socialismo que llevan).
Flash by Neo: intergrupo en el senado italiano entre PD, M5S y LeU.
Los partidos “fieles a Conte” (PD, M5S y LeU) forman un intergrupo parlamentario en el Senado para coordinar sus actuaciones cara al nuevo gobierno de Draghi. De momento no se sabe si harán lo mismo en la Cámara de Diputados. Esto es visto como el embrión de una alianza electoral entre ellos para enfrentarse a Centrodestra, que ronda en las encuestas el 46%-51%.
En las próximas elecciones municipales se podría probar esa coalición electoral, que no olvidemos ya fracasó en Umbria y en Liguria.
Esta noche nueva tanda de concentraciones LibertadPabloHasel en treinta ciudades.
https://twitter.com/LlibertatHasel/status/1361975970559893513