Forum

Fonte de Oliva pide...
 
Avisos
Vaciar todo

Fonte de Oliva pide la secesión con respecto a Castilla y León

20 Respuestas
5 Usuarios
22 Reactions
613 Visitas
Respuestas: 5780
Registered
Topic starter
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

La totalidad de la población de la localidad berciana de Fonte de Oliva (provincia de León) se ha reunido y ha decidido solicitar dejar de pertenecer a Castilla y León y pasar a formar parte de Galicia. Se sienten abandonados por sus centros sus representantes políticos y su vida rota más hacia Cervantes y Pedrafita que hacia otros centros de referencia de la provincia de León y de la comunidad.

También es verdad que no son los primeros en pedir lo mismo. Ya lo habían hecho antes localidades como Porto (Sanabria), A Veiga de Valcarce (El Bierzo) y otros.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2020/11/14/pueblo-leones-pide-gallego-non-lle-debemos-ningun-favor-castela-leon/00031605385213994209212.htm

Responder
Etiquetas del debate
19 respuestas
2 respuestas
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@ran-viva no son si quiera un Concello, que son una pedania. Las pedanias no pueden hacer ni referendums consultivos, los concellos si.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@galegoestadista

Da igual. Porto es un concello, hizo su referéndum y pasaron de ellos.

Responder
Respuestas: 2003
Customer
(@elaisiem)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Al final son llamadas de atención...

Eso mismo pasó con el pueblo de Agallas cerca de Las Batuecas y la peña de Francia en la provincia de Salamanca que pidió  integrarse en Las Hurdes, provincia de Cáceres...

Responder
12 respuestas
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@elaisiem Ostras pues estaban hablando justo de lo contrario. De que Extremadura es demasiado grande y muchos pueblos quedan muy lejos de la capital provincial y deberian integrarse en la mancha.

Esta claro, que deberia haber una reordenación provincial/autonomica. Deberia hacerse un referendum estatal, para ver en que provincia se integra cada comarca natural.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@galegoestadista

¿Referendum estatal para ver en qué provincia se integra cada comarca? Una idea peregrina, sin duda.

Responder
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

@ran-viva

Tampoc entiendo lo de estatal. Pero si debería resolverse el tema de los enclaves (los que quieran) y los casos que tu propones

En lo de Extremadura, si es lo mimso que lí se trata de crear una tercera província, con una capitalidad que permita resolver los trámites.. y  punto

A nivel, no geográfico, pero si poblacional, tambien debería partirse la diputación de BCN con más gente ahí metida  que Noruega

Pero tocar fronteras es tabú

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@llatzeret Catalunya tiene pueblos de 6km2. No es un buen referente para repartir el territorio de una manera eficaz. En tu comentario obviamente hablas de Veguerias. Las veguerias me parecen bien, pero si se crean habria que concentrar ayuntamientos.

Visto las metropolis mundiales lo logico es tener un ayuntamiento de 700km2. En l'AMB hay 47 ayuntamientos para formar los 700km2. Lo ideal es que todos los ayuntamientos de España y de Europa tubieran entre 600 y 800km2. Murcia, Cordoba y Zaragoza que son los mas grandes de España, ya empiezan a ser un poco grandes. El sistema catalan de ayuntamientos pequeños crea una problematica en la gestión de FGC. Es horrible ir de Barcelona a Igualada. Es mejor ir por renfe a Martorell y hacer trasbordo, demasiadas paradas. Lo que llamais consell comarcal deberia ser un unico ayuntamiento. El Baix llobregat solo deberia tener 3 aytos. Las lineas de FGC y Rodalies deberian parar en los consell comarcals actuales y el resto mediante bus. Al final la gente va a igualada en bus que es mas rapido, pero contamina mas. Se hace todo al reves. Girona es una provincia demasiado pequeña. Por eso las veguerias catalanas son excesivas. Con pasar Osona y Bergueda a Girona quedaria todo perfectamente compacto. Bages ya esta muy industrializada y encaja en Barcelona.

Por todo esto, la solucion no es crear mas provincias sino:

  • Ampliar Toledo con parte de extremadura, porque es demasiado pequeñoa.
  • Unificar euskadi que, tiene las 3 provincias mas pequeñas de España.

El referendum estatal, seria convocar un referendum global. En el que cada uno dijera donde quiere estar su comarca. No arreglar el mapa a trozos, sino arreglarlo de una vez para todo el mundo.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@galegoestadista

Toledo no es pequeña... es la 8° provincia por extensión... y la comarca que se anexionada estaría igual o más distante de su nueva capital que de la actual

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@elaisiem No lo se, se que lei un articulo en eldiario.es . Sobre el oeste de extremadura que querian integrarse en la mancha. Pero sabe dios de donde era el periodista que lo escribio. El problema mas que nada es que Badajoz esta descentrada hace frontera con Portugal.

El segundo problema es que las provincias sureñas son enormes y las norteñas enanas. Hay que redistribuir el mapa.

  • En ciudades de 700km2 (15km de radio)
  • Comarcas de 2.300km2 (27km de radio)
  • Provincias de 10.200Km2 (media provincial y 57km de radio)

No puede ser que las 3 provincias vascas sean similares a la Area metropolitana de Tokyo. Actualmente tiene 2.200km2 y hasta 1.947 tenia 619km2.

Todas las grandes metropolis convergen en eso ciudades de 700km2, areas colaborativas de 2.300km2 y provincias o perfecturas entre 8.000 a 12.000km2. En Japon tienden a ser de ese tamaño salvo la despoblada isla de hokkaido. En londres, el gran londres tiene 8.000km2.

Pero gobiernos autonomicos o federales de 21.000km2 a 30.000km2

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@galegoestadista

Te puede sonar que en la provincia de Badajoz se quiso crear una provincia nueva comprendiendo Las Vegas Altas, la Siberia y la Serena con capital en Don Benito...

Ir hacia la  Mancha sería salir se Málaga para ir a Malagón (esto último nunca mejor dicho).

... a mi modesto entender lo que está mal distribuido son las GRANDIOSAS  MASAS DESHUMANIZADAS DE PERSONAS alrededor de una capital o comarca industrial...

Reorganicemos, vale, pero hay que empezar por vaciar Madrid, la AMB, Valencia... etc

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@galegoestadista

Estás hecho un arbitrista. Medidas sacadas de una chistera e iguales para todos, sin tener en cuenta la realidad sobre el terreno. Ni que fuese lo mismo vivir en el montañoso y muy densamente poblado norte de Euskadi que en el llano Valladolid. ¿Aplicar las mismas medidas al apretujado AMB que a la desértica Soria? Esas propuestas no se pueden tomar en serio.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@ran-viva Es muy interesante, tener las mismas extensiones geograficas. Porque asi se pueden valorar el nivel de zonas verdes. Entre Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao.

Siempre decimos que Madrid es mas grande que Barcelona, porque la ciudad de Barcelona es menos extensa. Pero si juntas los 47 municipios que te digo tieene misma población y misma cantidad de zonas verdes. La casa de campo, podria compararse al collserola. Y El retiro a la ciudadella.

La densidad, las zonas verdes, los arboles por las calles, la cantidad de deportivos o km de carril bici, la concentración de Co2 en el centro (70km2) son cuestiones muy importantes a la salud.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@galegoestadista

Lo primero es hacer más eficiente la administración, dar mejores servicios e identificar a la población con sus términos administrativos. Todo eso de aplicar medidas contables es secundario.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@galegoestadista

La parte este de Cáceres les quedaría más lejos Toledo.

La zona Norte de Cáceres igual con Salamanca...

La parte este de Badajoz igual con Ciudad Real...

Aquí Sólo podría solucionarse creando nuevas provincias y no reubicándolas en las colindantes

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@elaisiem Es cierto, extremadura tiene extensión para 3 provincias. Al final tiene 30.000km2. Aunque las mejores capitales de provincia serian Plasencia, Caceres y Zafra. Y crear provincias horizontales.

Desgajar el este de Extremadura, crearia nuevos problemas en Albuquerque y Tierra de Alcantara, el pico oeste de Extremadura que entra en Portugal.

Responder
Respuestas: 2173
Registered
(@karl)
Noble Member
Registrado: hace 4 años

Y les harán el mismo caso que a Treviño (Trebiñu)... 

Aquí no se mueve un límite provincial desde 1927 en que se escindieron las dos provincias canarias. 

Responder
2 respuestas
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@karl

Justo la división provincial que ha desaparecido. En la práctica las provincias canarias ya no existen.

Responder
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

@ran-viva

No para el etsdo, diría..

Elecciones, hacienda, ejército

Responder
Respuestas: 5780
Registered
Topic starter
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Castilla y León bloquea la petición de segregación autonómica de Fonte de Oliva, que había anunciado su intención de integrarse en Galicia.

 

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2020/11/25/castilla-leon-cierra-puertas-fuente-oliva-pase-galicia/00031606317806464642819.htm

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>