Forum

Gabilondo pide un p...
 
Avisos
Vaciar todo

Gabilondo pide un pacto fiscal justo para Madrid que huya de la confrontación

144 Respuestas
38 Usuarios
0 Reactions
772 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha solicitado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, un pacto fiscal "justo" en la región y le ha pedido que deje a un lado "la confrontación" con el Gobierno de España.

Así lo ha trasladado Gabilondo en declaraciones a los periodistas a las Puertas de la Real Casa de Correos antes de celebrarse el acto institucional contra las violencias machistas y tras anunciar ERC un preacuerdo con el Gobierno para los PGE que incluye acabar con "el paraíso fiscal de Madrid".

En una entrevista, Ayuso había rechazado que, amparándose en la acusación de "dumping fiscal", algunos pretendan que se toquen "los bolsillos" de los madrileños para pagar "la corruptela al independentismo" y sostenido que hará lo que "haga falta" para frenarlo, incluido ir a los tribunales.

Gabilondo ha indicado que por el momento en el Gobierno central "van a constituir" una comisión para estudiar la situación fiscal y conseguir un sistema "progresivo y justo". "Pido que en Madrid se haga un pacto fiscal para favorecer los recursos e ingresos necesarios y que nadie quede al margen de que sus necesidades queden satisfechas", ha defendido.

El líder de la oposición ha insistido en que es "imprescindible" que Madrid tenga ese pacto fiscal y le ha afeado a la presidenta que se enfrasque en una política constante "de confrontación". "El camino es la cooperación y no la confrontación... que diga que va a ser la pesadilla son titulares que no la convienen", ha zanjado el portavoz socialista.

Responder
143 respuestas
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Quizas es el momento de cambiar el sistema financiación a uno por comunidades de manera federal, donde cada comunidad paga una parte al central por los gastos comunes y ayuda a las otras comunidades, y lo restante es para la propia comunidad.

Ese método seria lo mas justo, que cada comunidad pague por ejemplo por el número de habitantes o por su PIB...

Por ejemplo Catalunya y Madrid que tienen un PIB del 19% mas o menos, se ocuparan del 19% de los gastos comunes

Me hace gracia que Catalunya ha sido los últimos años del PP con deficit, y ahora que se recupera lo que pacta el estatut y se invierte un poco más en Catalunya la derecha se queja.

Responder
8 respuestas
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Te lo compro si se hace por provincia y no por CCAA.

La mejor descentralización que se puede hacer en España es la provincial.

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

No le veo sentido, es la comunidad la que gestiona los presupuestos de todas las provincias y la que luego administra ese dinero. Hablamos del PIB de Catalunya, no de Barcelona o Girona. Luego ya sera el gobierno de turno quien desea administrar ese dinero en las otras comunidades...

Responder
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Pues el modelo que ya está en uso en España (el vasco) es provincial. Son las diputaciones forales las que recaudan los impuestos y las que luegon transfieren el dinero al gobierno regional y al nacional.

Edito: Además mi apuesta por el modelo provincial es asimismo una crítica al modelo centralista autonómico. España debe descentralizarse al máximo (cosa que comparto), pero luego las CCAA deben de ser centralistas. Pues no, si lo que se quiere es una descentralización administrativa y más cercano al ciudadano demos las competencias autonómicas a las diputaciones y a los ayuntamientos.

El argumento que tu utilizas para justifiocar que debe ser la CA catalana la que debe gestionar los impuestos es el mismo que puedo utilizar yo para justificar que todo debe administrarse por el gobierno central.

Responder
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@patreon_37818785

Estoy de acuerdo contigo, generalización del sistema foral vasco a todas las provincias. Además de una elección directa de las diputaciones encargadas de gestionar ingresos, gastos y remitir todos los datos la administración central de hacienda, ss etc.

Responder
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Sería lo más justo, en efecto. Pero temo que los centralistas autonómicos se opondrían.

Responder
Registered
(@joanlopezoliva)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 152

la realidad de las autonomias es muy compleja. por ejemplo, es falso hablar de centralismo catalan, cuando el catalanismo lleva intentando crear un Pseudofederalismo dentro de catalunya con las veguerias, que debian ser provincias con mas competencias, desde hace veinte años, o cuando la vall de aran es autonoma.
otro caso es castilla y leon (donde media comunidad literalmente deberia ser una CCAA a parte), o otras comunidades por el estilo. soy partidario de la descentralizacion politica dentro de las comunidades lo maximo posible (modelo catalan) pero fiscalmente, como ya he explicado, no es tan viable.

Responder
Registered
(@joanlopezoliva)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 152

no. primeramente pork en esencia, la razon de ser de catalunya, su realidad nacional no se da en las provincias. te compro k si tenemos que descentralizar al maximo, las CCAA igual se quedan grandes, pero en ese caso la descentralizacion se hace en veguerias
luego, la realidad de cada provincia no es la del PV. alli se hace por provincias por lleva haciendose asi 200 años. pero si en catalunya cada provincia recaudara su propios impuestos veriamos que lleida por ejemplo, se demanda de una administracion comun (como el estado entre CCAA, la CCAA entre veguerias). ademas, la CCAA es el principal sujeto politico. la mayoria de competencias deben ser de la CCAA, no pueden ser (viablemente) de la provincia. si cada provincia recauda lo k le interesa, siendo luego la CCAA quien se en carga de educacion, sanidad, cultura... la mayoria del gasto, podemos tener que le falta dinero pork una de sus provincias ha decidido bajar impuestos o que le sobra por justoi lo contrario.
entiendo tu argumentacion, pero la realidad competencial y nacional española da mas sentido al federalismo fiscal de las CCAA.
PD: perdon por las faltas de ortografia, el movil es horrible para escribir y tengo el corrector atrofiado 🙂

Responder
Registered
(@joanlopezoliva)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 152

en ese caso, creo k un ponto medio seria lo ideal. que tanto municipios,como provincias, como autonomias fuesen las que recaudan (las provincias con un modelo similar o algo ampliado al k actualmente tienen las CCAA respecto al estado) permitiendo asi esa cercania y a la vez viabilidad

Responder
Respuestas: 392
Customer
(@patreon_37818785)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Como el PSOE de Madrid sea servil con el Gobierno central en este tema creo que no va a oler el Gobierno de la Comunidad en los proximos 30 años.

Responder
4 respuestas
Registered
(@elposs527)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 869

PSOE madrileño? Eso que es?

Responder
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

A ver, Madrid lleva varias décadas siendo 4 puntos más conservadora que toda España así que la opción de cambio de Gobierno es muy difícil.

En este tema me parece COHERENTE la posición del Gobierno Central. Los pocos impuestos de la CAM son una putada para su maltrecha Sanidad y Educación pública. Yo estoy radicalmente en contra de que tengan tan pocos impuestos para favorecer a cuatro ricos.

Aún recuerdo el ridículo de Garicano..."Sabias que si eres un pobre joven de 29 años que hereda 1,2 millones de euros..."

Evidentemente fue Trending Topic. Hay maneras de meterse con el impuesto de sucesiones o de Patrimonio,pero así no..así no.

Responder
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Su maltrecha educación y sanidad comparados con los de qué CCAA?

Los pocos impuestos (que no son tan pocos porque la autonomía fiscal de Madrid es limitada al estar en el régimen común) también favorecen que haya un mayor número de empresas, más puestos de trabajo y más renta para el común de los ciudadanos, con lo que no solo se benefician cuatro ricos.

Responder
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

A ver, tienes razón de que no solo se benefician cuatro ricos. Se benefician los trabajadores que van a Madrid en vez de a otras regiones porque , aparte de ser la capital (...) tiene unas excepciones impositivas enormes en comparación con el resto que hace que las empresas quieran ir a allí para pagar menos impuestos. Generan empleo y ello genera riqueza pero a costa de hacer menos competitiva al resto de regiones una región que ya solo con esa barbaridad de infraestructuras y comunicaciones ya tendría todas las de crecer aún con unos impuestos "catalanes" (que son, como bien sabes, altísimos).

Respecto a los recursos públicos voy a enumerar varias cosas.

El nº de madrileños por médico o enfermero se ha mantenido inalterado en Madrid en 13 años a pesar de que Esperanza montó 12 hospitales nuevos. ¿Cómo? Pues imaginate: Ladrillaco con dinero público, hospital nuevo, mover gente de otros centros.
El nº de alumnos por aula en colegio público es de los más elevados.
Teniendo en cuenta el PIB que tienen, es una vergüenza su dejadez en este tema. Es que no hay palabras.

Y voy a quejarme de el METRO.

Menuda basura de gestión. En 2005 uno iba en metro en madrid con una cadencia de 2-3 minutos y era el mejor metro de Europa. Desde la crisis y hasta hoy en día , vemos una media de 5-8minutos por metro incluso en hora punta que aquí en Barcelona no vemos ni en fin de semana. Es una auténtica basura. Para que quieres un metro tan largo y tan grande si los metros pasan cada 7 u 8 minutos!!! Como tengas que coger un trasbordo te mueres del asco. Y eso ha sido siempre culpa exclusiva de la CAM. Construir, ladrillo, construir pero luego lo dejamos en la mierda y lo mantenemos como el culo.

Responder
Respuestas: 2615
Invitado
(@Don_Santiago)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Los madrileños han crecido y se han convertido en la región más rica de España trabajando y compitiendo con las mismas herramientas que los demás.

Las ganas de gobernar Madrid de Gabilondo evidencian cada día más lo estúpido que es, sin más, si creyeran en lo que dicen a la primera región que tendrían que atacar no es a la suya propia, sino a las que tienen cuponazos.

Responder
1 respuesta
Registered
(@urolatik)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1060

¿La región más rica?

El PIB per cápita es un poco más alto que en Euskadi, pero no nos llevemos al engaño.

En Madrid están empadronados muchos famosos, políticos, deportistas...que hacen subir la media artificialmente.

No sé si me explico.

Si tenemos en cuenta la renta per cápita, pero también el índice de Gini o la tasa de riesgo de pobreza, un poco para ver cómo está distribuída esa riqueza, Euskadi está mucho mejor que la Comunidad de Madrid.

Responder
Respuestas: 392
Customer
(@patreon_37818785)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Lo de intentar bajar impuestos las demás (sobre todo Cataluña que tiene un tejido económico importante y se lo podría permitir) no lo contemplan, ¿verdad?

Responder
9 respuestas
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

No entiendo para qué? Tenemos la carga impositiva bastante por debajo de la media de la UE. Deberíamos subir los impuestos para garantizar nuestras pensiones y para mejorar la Sanidad y la Educación pública.

Los discursos de bajar más impuestos siendo un país con Sanidad Universal y con un gran Estado de Bienestar que tiene una carga impositiva taaaaaaaaaaan baja... solo pueden tener un deseo: acabar y desmantelar el Estado de Bienester para que solo los privilegiados y otros pocos puedan disfrutar de el.

Sino, no me entra en la cabeza. Imagino que también creen que las pensiones, educación y sanidad debe ser privada salvo la cutre y mala para los muy pobres y cuando no hay otra opción.

En fin

Responder
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Bueno es que existen personas (entre las que me incluyo) que creen que tener impuestos más bajos eleva la renta disponible, eleva el consumo, aumenta los puestos de trabajo y al final hace que el Estado recaude más en impuestos debido a una mayor actividad económica.

Responder
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

Por supuesto. Pero es difícil tener ese discurso con tantos países "parejos" con cargas impositivas más altas y Estados de Bienestar más baratos.

Entiendo que el liberalismo económico se basa en eso. Y habrá puntos donde tu y yo podemos estar de acuerdo en cuanto a algunos impuestos, ayudas a autónomos, subir aquí o bajar allá, etc...pero en líneas generales tenemos OBJETIVAMENTE una carga impositiva bajísima. Anormalmente baja. Y estúpidamente baja , solo viendo nuestro sistema de binestar

Responder
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Existen ciertos sectores de la sociedad española que tienen una presión fiscal baja (me viene a la cabeza todos aquellos que viven de rendimientos mobiliarios o inmobiliarios) o ciertos sectores económicos muy importantes en España (turismo y restanuración) que son muy proclives a la evasión fiscal (eso hay que solucionarlo sí o sí en invertir más, pero no creo para nada que los rendimientos del trabajo y los impuestos de sociedades tengan una carga impositiva baja en España.

Responder
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

Concuerdo contigo. Respecto a la última frase,...no es baja sin duda, pero mira a los países de la Unión y verás que es de la más baja. Tampoco creo que haya que subirla mucho más, pero hay margen. Desde luego bajarla para que los mil euristas ganemos 3 euros y los ricos ganen 300 pero sablemos los recursos públicos pues no lo veo.

Responder
Registered
(@arsenio-iglesias)
Registrado: hace 8 años

Active Member
Respuestas: 13

Lástima que esas personas (entre las que te incluyes) no sean conscientes de que la realidad no se ajusta con sus creencias. La curva de Laffer es una pamplina demostrada desde el gobierno Reagan

Responder
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Infórmate un poco anda.

Durante la presidencia de Reagan la Curva de Lacer funcionó ya que la actividad económica aumentó y el desempleo se redujo al 5%. Lo que aumentó fue el deficit fiscal debido al masivo gasto público militar como consecuencia de los años fináles de la Guerra Fría.

Responder
Registered
(@arsenio-iglesias)
Registrado: hace 8 años

Active Member
Respuestas: 13

No mira, infórmate tú y léete, por lo menos, lo que escribes.

La curva de Laffer (Lacer son los enjuagues) no existió porque con el descenso de los tipos impositivos no aumentó la recaudación con el incremento de la actividad económica, tal y como defiendes en el primer comentario.

Y por cierto, tremenda gestión esa de reducir ingresos, aumentar gasto y endeudarte para cubrir el agujero, sí. Y de paso aumentando el número de pobres y las desigualdades.

Responder
Registered
(@marcbcnprovisional)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1839

Si creer se puede creer en muchas cosas, pero vamos que ese mantra es bastante falso

Al final los paraisos fiscales, solo obtienen una infima parte de los que hacen perder a los demas, entonces venden esa matraca, pero la realidad es que si todos se convierten en paraiso fiscal, al final lo que tienes es que todos recaudan 0, y que el paraiso fiscal que era paraiso fiscal dejara de ser paraiso fiscal y obtener esas ganacias.

Hay que mirar un poco mas a largo plazo y en el conjunto. Coñe que hasta las empresas lo saben, una competencia a la baja solo perjudica a las empresas, por eso tienes a las multinaciones y monopolios pactando precios.

Responder
Respuestas: 1292
Registered
(@ketetrepo)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

Vete al carajo Gabilondo, tu jefe te ha dejado con el culo al aire yendo contra los madrileños y tienes que salir a decir cualquier tonteria.

Responder
Respuestas: 795
Invitado
(@Kyo Grey)
Prominent Member
Registrado: hace 9 años

¿Van a obligar a armonizar el Impuesto de Sociedades al País Vasco y Navarra con el del régimen común?

Porque eso es competencia fiscal bastante más importante y relevante cuantitativamente que bonificar chorrimpuestos como sucesiones o patrimonio.

No hace falta que responda nadie...todos sabemos que no.

Responder
Respuestas: 1936
Customer
(@nickbaim)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

En España hace falta armonizar los impuestos para que inversión se reparta en todo el territorio y no en "autonomías económicas especiales" (Madrid, Cataluña, País Vasco).

Me parece correcto que se saquen el tema, pero si lo sacan, que cojan todo el tema y no solo la parte que les interesa, así no se va a ningún lado.

Responder
2 respuestas
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Sí, claro. Vete y cuéntale eso al PNV y a Bildu  ? 

Responder
Customer
(@nickbaim)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1936

Sería lo correcto, a mí que aborden estos temas por encima me parece contraproducente.

Yo soy independentista(Galiza), pero no veo justo que mientras vivamos en esta legalidad exista esta diferencia entre las zonas.

Responder
Respuestas: 795
Invitado
(@Kyo Grey)
Prominent Member
Registrado: hace 9 años

Armonizar (hacia la máxima imposición) a las CCAA que caen mal, máxima autonomía y autogobierno fiscal para los amos separatas.

Madrid no tiene derecho a usar su limitada autonomía para aliviar siquiera unos impuestos ultraminoritarios, mientras hay otros que tienen diferente fiscalidad en los principales tributos y se les blinda de forma sacrosanta por esta gente del Gobierno.

Responder
1 respuesta
Registered
(@marcbcnprovisional)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1839

Pues no te preocupes, que como impuestos ultraminoritos, no se a que viene tanto escandolo por dejar de hacer dumping fiscal a Jaen.

Responder
Respuestas: 914
Registered
(@rarerino5)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Kamala Harris lo tendría muy negro en 2024 si quiere revalidar la reeleción. El mapa de 2020 no son buenas noticias para el futuro. Los demócratas podrían perder el cinturón del óxido muy pronto, por lo que tienen que construir otro cinturón que pueda sustituirlo.

Si Harris quiere ganar, tiene que centrar todos sus esfuerzos en construir un cinturón en el sureste y suroeste del país, esto es, asegurar Arizona y Georgia y convertir Texas y Carolina del Norte en demócratas. Cabe destacar que en 2024 se actualizan el número de votos electorales por estado, Arizona pasará de tener 11 a 12, Texas de 38 a 41 y Carolina del Norte de 15 a 16. Por ello, es vital que los demócratas inviertan buenas cantidades de dinero allí para construir otro muro. Quizá en un largo plazo puedan incluso ganar Carolina del Sur dentro de varias elecciones.

De momento, este es el mapa que se cierne para 2024.

Responder
1 respuesta
Customer
(@patreon_24645410)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 360

Jajajaja lo de que lo tiene muy negro es con sorna?

Responder
Respuestas: 2615
Invitado
(@Don_Santiago)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

-Madrid trabaja y progresa con las mismas herramientas que los demás.

Progre: Hay que hundirlos.

-Vascongadas mantiene privilegios respecto a todas las comunidades autónomas.

Progre: Son sus costumbres y hay que respetarlas.
.
.

Responder
7 respuestas
Registered
(@diosarcano12)
Registrado: hace 7 años

Estimable Member
Respuestas: 145

Madrid goza de privilegios fiscales por ser un realengo igual que Euskadi por ser una institución medieval digo florar

Responder
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Cómo va a ser las mismas herramientas tener la capitalidad, la industria, las comunicaciones y las sedes de todas las empresas? Sabes tu ejemplos de naciones en que la capital no sea más rica que el conjunto y bastante más?

Tu que coño vas a saber, pobrecillo. Se ve que la educación franquista solo destaca en dar ostiazos.

Responder
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

Y sigue usando el término VASCONGADAS, término que se se usaba hasta el fin de la dictadura, para no volver nunca más, y que lo siguen usando ahora pues eso,...

Responder
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

Bueno, en eso yo creo que nos debemos de aguantar todos.

También hay mucha gente que solo utiliza la palabra Estado ya que es incapaz de pronunciar España, o los que hacen la dicotomía de Euskadi y España o Cataluña y España, en vez de y el resto de España.

A mi personalmente, me molesta muchísimo la palabra Euskadi (no así Euskal Herria que es un término histórico) por haber sido inventada por la mala bestia racista que la inventó, y no voy por ahí quejándome.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Lo de estado no tiene nada que ver. Se habla de estado español para distinguirlo justamente de España porque son cosas diferentes.

Sin entrar en polémicas, resulta claro que Gibraltar no forma parte del estado español, pero es discutible si es o no España. O el Sahara Occidenta formó parte del estado español hasta 1975, pero pocos consideran que fuera España.

Las naciones cambian con los siglos, los estados varían las fronteras en un minuto tras la firma un tratado.

Y siempre recordar que Arana no era más racista que cualquier español de sus tiempos y seguramente menos que Abascal o Trump hoy en día. Simplemente su racismo iba contra españoles en lugar de contra moros o negros.

Responder
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

No espera, que ahora resulta que lo de Madrid es artificial por tener la capitalidad, mientras que lo de la CAV es fruto de su trabajo y no de que hubiera aduanas interiores hasta bien entrado el XIX y la política arancelaria proteccionista que el Estado aplicó hasta bien entrado el XX para proteger a las industrial situadas en las provincias vascas.

Responder
Invitado
(@Libertad20)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2175

Es que los maketos no tenemos inteligencia para entender el motivo por el que en Heuskady merecen tener privilegios.

Responder
Respuestas: 1936
Customer
(@nickbaim)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Ya veo el estado unitario de algunos, que lo haga Madrid está bien, pero que lo hagan otros no....

Hace falta armonizar los impuestos en toda España, empezando por Madrid, pasando por Euskadi para terminar en Cataluña.

Responder
2 respuestas
Invitado
(@Don_Santiago)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2615

Los otros pueden hacerlo tb, de hecho Andalucía lo ha hecho.

Responder
Customer
(@nickbaim)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1936

Me sigue sin parecer justo, mientras este sea el modelo de estado, los impuestos deberían ser iguales en todo el territorio.

Responder
Respuestas: 2648
Registered
(@sastrista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Desde el punto de vista histórico, es fascinante asistir al nacimiento del nacionalismo madrileño.

Responder
4 respuestas
Customer
(@ucarusu)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1198

El primer nacionalismo centrípeto de la península.

Responder
Registered
(@esclavoxvamos)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1512

ojalá!!!

Responder
Registered
(@azabacherojinegro)
Registrado: hace 5 años

Trusted Member
Respuestas: 96

No te enteras o no sabes lo que es el nacionalismo. Madrid ha funcionado a nivel económico y los independentistas catalanes y sus socios del gobierno central tienen celos del éxito de Madrid y quieren hundirlo. ¿No te parece justo que los madrileños protesten ante los que no saben gestionar lo público porque nunca han gestionado nada que sea suyo?.

Responder
Registered
(@marcbcnprovisional)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1839

Nacimiento? Por favor, si es mas viejo que el cagar xD

Lo que pasa que el nacionalismo Madrileño, siempre ha sido el nacionalismo español, porque Madrid es España , y España es Madrid.

Responder
Respuestas: 4713
Registered
(@firstofmohicans)
Famed Member
Registrado: hace 8 años

Vox es el aliado de la izquierda en esto. Cómo coño va a tener su propia política fiscal Madrid si no existen las autonomías?

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

JODER A MADRID, PARA DAR MAS DINERO A CATALUNYA, 100% EN CONTRA.
NI UN DINERO MAS A LOS QUE NO SE SIENTEN ESPAÑOLES, ojala vox convoque manifestación, con el siguiente lema NO A LOS INDEPES, SI A LA CAPITAL.

CONTRA LOS INDEPES, NI UN PASO ATRAS, SI EL PSOE PACTA CON ELLOS, ACABRA DE SER DEBORADO POR ELLOS EN CATALUNYA.

O SEA SI VOTAS PSC VOTAS ERC 2.0.

Responder
4 respuestas
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Una cosa es sentirse y otra cosa es formar parte.

Hasta el dia de hoy Catalunya es España y como tal paga impuestos, y como tal hay que dar el dinero.

Nunca se ha dado más dinero a Catalunya de lo que ha generado, si no quieres dar a Catalunya dinero, que Catalunya tenga su propio sistema fiscal, y pero tampoco dará dinero al resto.

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

Bueno ok cesc, aqui poco que debatir, porque siempre vamos a rodear el discurso.

Responder
Registered
(@esclavoxvamos)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1512

Devorado es con V chico! ? 

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

La solución es que cada uno se quede lo suyo, digo yo.

Responder
Página 1 / 3
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>