Leyendo la respuesta a los comentarios, tampoco entiendo muy bien porqué la gente lo interpreta en clave derecha vs izquierda.
Se trata de un debate entre coherencia y falta de escrúpulos.
Si esta armonización fiscal se realizase desde una lógica igualitarista, de forma general con todos los impuestos, en todas las CCAA...pues mira, hasta se podría aplaudir por mucha gente (salvo los ultraliberales y los particularistas periféricos, entre los que desde luego no me encuentro).
Pero es que esto no se está legislando en ese sentido, no, no, no.
Aquí se está negociando la armonización de determinados impuestos autonómicos con el objetivo puesto en una determinada región, por petición de partidos de terceras regiones.
Al tiempo que los partidos de esas terceras regiones reclaman y defienden una autonomía fiscal mayor para ellos mismos.
Es que es indefendible argumentalmente todo esto que está sucediendo.
No puede ser que se sea el paladín del foralismo y el "derecho histórico" cuando se está en un punto del norte de España, se proponga una Hacienda propia cuando se está en la esquina nordeste, y ser centralista jacobino con las autonomías que gobiernan los partidos que te hacen oposición.
No puede ser y no puede ser. La política fiscal en materia territorial de PSOE y Podemos es absolutamente esquizofrénica. Y sin llegar estos extremos de desverguenza, el PP tampoco se salva, que todos sabemos su historial.
A los rogelios, nacionalsocialistas y antiespañoles del foro, por favor, no sigáis diciendo que en Madrid las empresas pagan menos impuestos, dejad de hacer el ridículo, lo podéis buscar en google, es objetivo.
El único en impuesto que pagan las empresas es el de sociedades y es estatal ,común para todos, salvo las provincias vascongadas y la región foral de Navarra, donde la empresas sí pagan menos impuestos. De hecho hasta la UE multo por ello al reino de España hace unos años, ante una denuncia de las regiones limítrofes.