Forum

Independentismo Can...
 
Avisos
Vaciar todo

Independentismo Canario ¿aumenta, disminuye o se estanca?

23 Respuestas
8 Usuarios
48 Reactions
852 Visitas
Respuestas: 15
Customer
Topic starter
(@alberto-3)
Active Member
Registrado: hace 4 años

Esta Semana Santa he estado por las islas concretamente en Lanzarote y me han surgido muchas dudas que desde la perspectiva de un madrileño no he entendido del todo.

Siempre me ha llamado la atención que una zona tan lejana a la metrópoli no tuviese un sentimiento independentista tan fuerte como Catalunya o Euskadi. Por ello hablé de este tema con muchos de los locales y me sorprendió la fuerza del sentimiento canario, pero también el español.

No se si esto será cosa de los “conejeros” o es algo que se comparte en el resto del archipiélago. ¿Creen ustedes que el nacionalismo canario está en auge, en descenso o se encuentra estancado desde Cubillo y el MPAIAC? ¿Es mi impresión de que CC está de capa caída mientras que NC crece y se dispara?

Todo desde mi más profundo respeto y admiración a la región que más me gusta y vida me da del país. Un abrazo enorme a todos los canarios a los que les tengo una enorme envidia por vivir en las “afortunadas”.

Responder
22 respuestas
5 respuestas
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@alberto-3 Confundes independentismo con nacionalismo.

En Galicia. Ya por el 1800 habia sentimientos de este de aquella era provincionalismo, que paso a ser regionalismo y despues nacionalismo.

Estas 4 ideologias piden cosas muy diferentes. El provincionalismo solo pedia unas oficinas para poder hacer tramites en las provincias y no ir a Madrid (cosas como ser notario, medico, abogado) en 1800 te pedian ir a Madrid a hacer tramites.

El regionalismo y el nacionalismo pueden ser bastante parecidos. Pero el nacionalismo defiende lengua, gastronomia, trajes, musica y bailes populares.

El independentismo es una ruptura absoluta con el resto del mundo. Hay partidos de eses en Canarias, Galicia, Valencia, Andalucia y otros. Pero suelen estar entre mil a 3 mil personas.

Por lo que tengo entendido en Canarias y Baleares hay menos sentido de pertenencia autonomica y mas de tu propia isla. Quizas en Galicia pueda haber mas sentido de pertenencia a nuestra comunidad, pero tambien hay gente que se siente muy gallega y muy española. 

Aqui los del PP hablan gallego, en contra de la oposicion frontal al Catalan y Vasco.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@galestat 

"El provincionalismo solo pedia unas oficinas para poder hacer tramites en las provincias y no ir a Madrid"

¡Dios mío, me sangran los ojos de leer semejante barbaridad!

"El independentismo es una ruptura absoluta con el resto del mundo"

Después de lo anterior, ya da igual el disparate que se ponga.

 

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@ran-viva Que aburrido, son resumenes burdos para facilitar las cosas.

Hoy acabo de tener una clase de Master y la profesora nos dice muy alegremente en el grado os menti aproposito. Lo que os conte no es cierto del todo.

La enseñanza se basa en eso, en contar medias verdades hasta que llegas al final y la verdad es completa

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@galestat 

No es un resumen burdo. Es una trola nivel dios. ¿Media verdad? Ni un 0,1 % de verdad.

Responder
Registered
(@mario-9)
Registrado: hace 3 años

Trusted Member
Respuestas: 32

@alberto-3 En Canarias cada día el nacionalismo va creciendo, no hablo de independentismo pero si de un sentimiento autonomista muy fuerte.

Sobre todo de izquierdas con NC al frente que va subiendo en todas las islas.

Siempre ha habido independentismo en las islas, que luego no se traduce en las urnas, pero cuando se pregunta en encuestas por "sentimiento identitario" en Canarias el "solo canario" o "más canario que español" es de los más altos del país, después, claro está, de País Vasco, Cataluña y Navarra. Lo que ocurre es que suele ser gente muy joven que luego no acude a votar.

 En cambio el sentimiento de "canariedad" si está muy fuerte en todos los segmentos de la población, en Canarias si pretendieran quitar la autonomía, se dispararía el independentismo sin duda alguna.

Responder
Respuestas: 731
Customer
(@amrmadrid)
Honorable Member
Registrado: hace 8 años

Depende de la isla y de la zona el sentimiento español varía, pero yo diría que el resultado del EP de ayer al respecto es bastante bueno, quizás algo más de sentimiento español, pero vamos. Así mismo, no suele ser igual al sentimiento español peninsular, es diferente y tienes que tener en cuenta que los problemas peninsulares en no pocas ocasiones se ven como algo lejano o no se ven igual. Además, estas islas siempre han sido lugar de paso, de emigración e inmigración, de mezcla de culturas, ...

En cuanto al independentismo canario, tiene sus seguidores, pero no tiene realmente una fuerza destacable, entre otras cosas porque no se ve a Canarias como viables de manera independiente (es sin ser independientes y, a pesar de que ha habido esfuerzos, se tiene una muy fuerte dependencia de la Península) y por la amenaza marroquí. En Canarias a Marruecos se la ve con bastante desconfianza, está cerca y se la conoce relativamente bien. Esto no significa que haya rechazo a los marroquí per sé, aunque tampoco hay gran aceptación, a diferencia de con los saharauis (a los que se les tiene bastante aprecio) u a los que vienen del África negra.

Lo que si hay es un destacable regionalismo/nacionalismo, además últimamente cada vez más de centro/centro-izquierda (antes era más de centro-centro/centro-derecha), aunque también varía según la isla y la zona.

Responder
Respuestas: 2003
Customer
(@elaisiem)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

En la época actual el independentismo canario es residual, sólo existe a modo romántico.

A la hora de la verdad la incorporación a África y la desvinculación con Europa lo hace imposible.

Responder
9 respuestas
Registered
(@llatzeret_3)
Registrado: hace 3 años

Eminent Member
Respuestas: 20

@elaisiem 

El independentisno canario es, politicamente, muy minoritario. Lo de romántico no lo pillo y no sé lo que és en términos cognoscibles

Lo que si observo en los canarios que sigo en twittter (entornometro) es un fuerte soberanismo. Un putogodismo como sinónimo de nacionalismo español. Difuso y inconcreto pero que se podría articular ràpidamente como un federalismo y ,a partir de ahí..... a saber

No veo que no se pueda hacer una Canarias independiente. Si la fuente de ingresos es el turismo no creo que le afecte la independencia. Al principio, pero pueden cambiarse por británicos.

Creo que Canarias aunque recibe recursos de la península no seria de los más dependientes económicamente. Creo.

Y en lo que respecta ala amenaza de Marruecos, una llamada del presidente de la República Canaria a UK, una base para los submarinos británicos y los tienes ahí en plan zumosol contra Mohamed VI 

Y hasta aquí mi especulación

 

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@llatzeret_3 

Salir de la UE para convertirse en una Andorra o un Gibraltar africano puede ser económicamente viable pero hay más cosas que la pela, amigo...

Responder
Registered
(@llatzeret_3)
Registrado: hace 3 años

Eminent Member
Respuestas: 20

@elaisiem Yo no he hablado de Andorra  o Gibraltar. En un país independiente la fiscalidad la eligjen los ciudadanos.

Efectivamente, hay más cosas importantes que la pela. Inñcuso ganra libertad y perder aayudas del estado español

No veo la relación

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@llatzeret_3 

En cuanto al turismo para lo mismo que en todos lados (cada cual a su escala), dame pan y dime tonto ... son necesarios pero a los autóctonos nos molestan.

Responder
Registered
(@llatzeret_3)
Registrado: hace 3 años

Eminent Member
Respuestas: 20

@elaisiem 

Cierto. El turismo tiene aspectos económicos negativos tambien. Muchos 

Pero, al menos garantiza una viabilidad a Canarias. Hay paises más pobres y siguen hacia delante

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@llatzeret_3 

En cuanto al nacionalismo español es una expresión bastante incorrecta a mi modo de ver, puede haber nacionalismo mesetario, castellano, madrileño si quieres pero nos guste o no España es lo que es y no es antónimo del nacionalismo de Catalunya, Euskadi o Canarias... Supongo que quieres referirte al unionismo español que acepto como concepto válido enfrentado a las tesis independentistas. 

Volviendo al tema canario por lo que yo conozco , existe un rescoldo contra el godo ... pero no contra el español.

Y no me intérpretes mal, nunca he sentido nada hacia ninguna bandera ni hacia ningún país... siempre me han parecido chiquillerías que sirven para jugar al risa.

Responder
Registered
(@llatzeret_3)
Registrado: hace 3 años

Eminent Member
Respuestas: 20

@elaisiem

El nacionalismo español existe (de matriz castellana, madrileña como tu indicas) y claro que es el antónimo del nacionalismo subestatal (catalá, vasco, canario) sea indepe  o no 

No conozo ningun nacionalismo español que no sea unionista

Lo de las banderas y la chiquillería es bien cuando tu país y tu bandera  estan garantizadas por así decirlo. Es más complicado que trapos de colores.

Si no se podría pensar que la guerra civil es una pela cromática. Que si rojo que si morado. Y No es así obviamente

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@llatzeret_3 

Lo siento pero para mí es el mismo catetismo defender el unionismo español que la independencia catalana...

Responder
Respuestas: 54
Customer
(@patreon_37114148)
Trusted Member
Registrado: hace 5 años

El independentismo allí en Canarias a día de hoy es muy escaso, en un futuro ni idea porque nunca se sabe pero los indepes que hay ahora, "Ahora Canarias", en realidad una confluencia de varios partidos pequeños, tienen muy pocos votos. Y eso que fue allí a apoyarlos la ANC y todo pero nada no se comieron una rosca. Ya digo en un futuro nadie sabe pero tampoco Canarias es una autonomía rica.

Responder
Respuestas: 32
Registered
(@mario-9)
Trusted Member
Registrado: hace 3 años

Lo que es verdad y se ve otra vez más en la última encuesta de Unedgrancanaria.sociobarometro, del mes de Julio, es que el nacionalismo canario o al menos el últimamente llamado "canarismo", está fuerte.

No hablo de independentismo, pero si de un nacionalismo creciente, al menos el de NCa.

Lo podemos observar en dicha encuesta de unedgrancanaria.sociobarometro, donde entre otras temas muy diferentes, preguntan por el "sentimiento identitario", "el eje canario-español". Dando resultados como que la suma de "sentimiento solo canario y más canario que español" es de 42,6%. Coincidiendo además con otras encuestas realizadas por otras casas, estas cifras son solo superadas por País Vasco, Cataluña y Navarra.

La conclusión que se puede sacar de todo esto es que en Canarias está muy bien valorada la autonomía y hay un fuerte sentimiento de canariedad, expresada ésta no solo por los votantes nacionalistas sino también, como se puede ver por votantes de partidos estatalistas como Psoe o incluso PP.

Es quizás una de las principales razones por las que en Canarias, un partido como Vox, no entró en el Parlamento y parece que seguirá teniendo difícil entrar, o de hacerlo sería muy residual. 

 

 

Responder
4 respuestas
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@mario-9 Veremos si NC tiene la sufiiciente fuerza para presentarse a generales por si mismos. A lo mejor les interesa entrar en Sumar, un proyecto mas centrista que UnidasPodemos.

Responder
Registered
(@mario-9)
Registrado: hace 3 años

Trusted Member
Respuestas: 32

@galestat Parece que últimamente está creciendo bastante en todas las islas, sobre todo en Tenerife, así que como bien dices, no descartaría que pudiera presentarse en silitario.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@mario-9 Pero tenerife es su feudo? Y gran canaria es de CC?. ¿IO es al reves?

Responder
Registered
(@mario-9)
Registrado: hace 3 años

Trusted Member
Respuestas: 32

@galestat No, el feudo de CC-PNC es Tenerife y el de NC es Gran Canaria.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>