Esta Semana Santa he estado por las islas concretamente en Lanzarote y me han surgido muchas dudas que desde la perspectiva de un madrileño no he entendido del todo.
Siempre me ha llamado la atención que una zona tan lejana a la metrópoli no tuviese un sentimiento independentista tan fuerte como Catalunya o Euskadi. Por ello hablé de este tema con muchos de los locales y me sorprendió la fuerza del sentimiento canario, pero también el español.
No se si esto será cosa de los “conejeros” o es algo que se comparte en el resto del archipiélago. ¿Creen ustedes que el nacionalismo canario está en auge, en descenso o se encuentra estancado desde Cubillo y el MPAIAC? ¿Es mi impresión de que CC está de capa caída mientras que NC crece y se dispara?
Todo desde mi más profundo respeto y admiración a la región que más me gusta y vida me da del país. Un abrazo enorme a todos los canarios a los que les tengo una enorme envidia por vivir en las “afortunadas”.
Depende de la isla y de la zona el sentimiento español varía, pero yo diría que el resultado del EP de ayer al respecto es bastante bueno, quizás algo más de sentimiento español, pero vamos. Así mismo, no suele ser igual al sentimiento español peninsular, es diferente y tienes que tener en cuenta que los problemas peninsulares en no pocas ocasiones se ven como algo lejano o no se ven igual. Además, estas islas siempre han sido lugar de paso, de emigración e inmigración, de mezcla de culturas, ...
En cuanto al independentismo canario, tiene sus seguidores, pero no tiene realmente una fuerza destacable, entre otras cosas porque no se ve a Canarias como viables de manera independiente (es sin ser independientes y, a pesar de que ha habido esfuerzos, se tiene una muy fuerte dependencia de la Península) y por la amenaza marroquí. En Canarias a Marruecos se la ve con bastante desconfianza, está cerca y se la conoce relativamente bien. Esto no significa que haya rechazo a los marroquí per sé, aunque tampoco hay gran aceptación, a diferencia de con los saharauis (a los que se les tiene bastante aprecio) u a los que vienen del África negra.
Lo que si hay es un destacable regionalismo/nacionalismo, además últimamente cada vez más de centro/centro-izquierda (antes era más de centro-centro/centro-derecha), aunque también varía según la isla y la zona.
En la época actual el independentismo canario es residual, sólo existe a modo romántico.
A la hora de la verdad la incorporación a África y la desvinculación con Europa lo hace imposible.
El independentismo allí en Canarias a día de hoy es muy escaso, en un futuro ni idea porque nunca se sabe pero los indepes que hay ahora, "Ahora Canarias", en realidad una confluencia de varios partidos pequeños, tienen muy pocos votos. Y eso que fue allí a apoyarlos la ANC y todo pero nada no se comieron una rosca. Ya digo en un futuro nadie sabe pero tampoco Canarias es una autonomía rica.
Lo que es verdad y se ve otra vez más en la última encuesta de Unedgrancanaria.sociobarometro, del mes de Julio, es que el nacionalismo canario o al menos el últimamente llamado "canarismo", está fuerte.
No hablo de independentismo, pero si de un nacionalismo creciente, al menos el de NCa.
Lo podemos observar en dicha encuesta de unedgrancanaria.sociobarometro, donde entre otras temas muy diferentes, preguntan por el "sentimiento identitario", "el eje canario-español". Dando resultados como que la suma de "sentimiento solo canario y más canario que español" es de 42,6%. Coincidiendo además con otras encuestas realizadas por otras casas, estas cifras son solo superadas por País Vasco, Cataluña y Navarra.
La conclusión que se puede sacar de todo esto es que en Canarias está muy bien valorada la autonomía y hay un fuerte sentimiento de canariedad, expresada ésta no solo por los votantes nacionalistas sino también, como se puede ver por votantes de partidos estatalistas como Psoe o incluso PP.
Es quizás una de las principales razones por las que en Canarias, un partido como Vox, no entró en el Parlamento y parece que seguirá teniendo difícil entrar, o de hacerlo sería muy residual.