Forum

Investidura de Iñig...
 
Avisos
Vaciar todo

Investidura de Iñigo Urkullu

7 Respuestas
3 Usuarios
12 Reactions
331 Visitas
Respuestas: 1708
Registered
Topic starter
(@poletoloquias)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Mañana, 3 de septiembre de 2020, se celebrará en el parlamento vasco la sesión de investidura del futuro Lehendakari del gobierno vasco para la XII legislatura. Un pleno que no tendrá sorpresas ya que el acuerdo para un gobierno de coalición firmado por EAJ-PNV y PSE-EE les garantiza la mayoría absoluta en la cámara. Los detalles y el contenido completo de este acuerdo será detallado en la misma sesión. 

 

Se han presentado dos candidaturas. La primera, la de Maddalen Iriarte, portavoz de EH Bildu, que intervendrá en primer lugar por haber sido la primera en presentarla en la sede legislativa. Esta propuesta sólo cuenta con el apoyo de su propia formación. La segunda candidatura es la de Urkullu, que gracias al pacto al que me he referido anteriormente cuenta con la mayoría absoluta garantizada, por lo que no hará falta una segunda sesión.

 

Tras esto, el sábado, el lehendakari tomará posesión mediante el procedimiento habitual, en la Casa de Juntas de Gernika y bajo el árbol de Gernika. Hay que decir que existía un plan b, por si confinaban esta localidad ya que en los últimos días/semanas ha visto un gran aumento de casos de covid-19. Este mismo día se darán a conocer los nombres de los consejeros del futuro gobierno. 

 

Parece ser que va a ser un gobierno continuista. Constará de 11 carteras como hasta ahora, 8 para los jeltzales y 3 para los socialistas. Los socialistas han solicitado mayor visibilidad en este ejecutivo de la que han tenido en la legislatura anterior. Por eso, la líder Idoia Mendia (que ya ocupó cargos en el gobierno con Patxi López) va a asumir alguna de las carteras del ejecutivo y va a poseer el cargo de Lehendakariorde (Vicelehendakari), título que se recupera tras más de una década, desde los gobiernos de Juan José Ibarretxe (en aquella época este cargo estuvo en manos de Idoia Zenarruzabeitia). De la misma manera, y al igual que ha ocurrido en el gobierno del estado, desde Sabin Etxea quieren limitar la fuerza y visibilidad que pueda tener ese cargo y parece que también van a nombrar un Vicelehendakari entre sus miembros.

...................

 

Esto es la información, ahora vienen las apuestas:

 

El cargo de Vicelehendakari por parte de EAJ-PNV creo que tiene dos finalistas claros, los dos pesos pesados del gobierno vasco; Josu Erkoreka, Consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno y Portavoz, y Arantza Tapia, Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras. 

 

Partimos de la base de que se va a respetar más o menos el reparto competencial del anterior ejecutivo, por lo que se puede suponer que la mayoría de consejeros repetirán.

Por parte del PNV se habla de cambios en:

- Sanidad: Este departamento está bajo el liderazgo de Nekane Murga tras la dimisión de Jon Darpón por las irregularidades en la OPE de Osakidetza. Esta consejera empezó siendo una desconocida, pero con la crisis sanitaria ha ganado mucha visibilidad. Apuesto a que se quedará. 

- Educación: Este departamento lleva siendo gobernado por Cristina Uriarte desde 2012. Se dice que es la consejera más débil por todas las polémicas que hay en este departamento. Efectivamente, el departamento de educación deja mucho que desear en su funcionamiento, diría que la comunidad educativa está bastante de acuerdo en esto. Ahora, si la cambia ¿Supondrá un cambio en la manera de funcionar del departamento? Ya se verá...

 

Por parte del PSE-EE las que más en la cuerda floja están son estas:

- Turismo, Comercio y Consumo: Bajo el mando de Sonia Pérez tras la marcha de Alfredo Retortillo para presentarse a la alcaldía de Barakaldo. Es una figura bastante desconocida. Podría ser la cartera de la que se encargará Mendia. 

- Trabajo y Justicia: Al cargo de este departamento está María Jesús San José. El análisis es el mismo que en el anterior, pero en este la diferencia es que en esta legislatura parece ser que el departamento de trabajo va a tener bastante importancia.

Responder
6 respuestas
3 respuestas
Registered
(@karl_zaharra)
Registrado: hace 7 años

Honorable Member
Respuestas: 689

@poletoloquias

Apuesto por Josu Erkoreka como lehendakariordea.

Responder
Registered
(@poletoloquias)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1708

Yo también. Pero estando en un periodo de  crisis económica no se puede descartar a Tapia.

Responder
Registered
(@poletoloquias)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1708

Pues al final una de las que va a dejar el cargo es Estefanía Beltrán de Heredia, consejera de seguridad desde 2012. Lo hace para ser nombrada senadora de designación autonómica por el PNV. 

Idoia Mendia ya ocupó este cargo durante algunos meses bajo la presidencia de Patxi López, tras la dimisión de Rodolfo Ares y cuando ella ocupaba la cartera de justicia.

Responder
Respuestas: 951
Customer
(@baskoitxo)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Si yo fuese dirigente Jeltzale me quitaba del medio a Murga sin dudarlo. Si que es verdad, que en estas circunstancias igual quitarsela de un dia para otro con la visivilidad que tiene ahora daria mala imagen. Pero en una situacion normal creo que la ventilarian seguro.

Y quitaria tambien a Arriola y Uriarte.

Sobre los nombramientos del PSE ni idea. Ya sabemos que Mendia estará. Habra que ver si repiten San Jose, Sonia Perez o Arriola o si deciden renovar y meten caras nuevas como Eneko Andueza o asi.

Sobre los consejeros jeltzales son apuestas seguras Tapia, Erkoreka y yo diria que Azpiazu. Me imagino que Zupiria seguira tambien puesto que no es un cargo de mucha visibilidad y no tiene mucho desgaste aparte de que creo que es uno de los consejeros que cae mas simpatico.

Estefania Bletran de Heredia y Artolazabal ni idea.

Sobre renovaciones si meterian a alguien a lo mejor podrian meter a Leixuri Arrizabalaga? O la dejaran de diputada rasa? Actualmente es alcaldesa de Gatika y si fuera consejera me imagino que tendria que dejar la alcaldia. Pero habiendo sido su apuesta fuerte y cabeza de lista... A lo mejor la meten de portavoz pero eso supondria quitar a Egibar y no se yo si se atreverian a tanto...?

En fin muchas incognitas pero poco misterio. No se saben los nombres. Aunque si lo que haran. No creo que haya grandes sorpresas.

Responder
2 respuestas
Registered
(@poletoloquias)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1708

@baskoitxo En sanidad podría ocurrir un cambio de partido. Podrían recuperar a Rafael Bengoa, parece una persona bastante solvente (la época en el que estuvo en el gobierno vasco me pilló joven y no me acuerdo mucho de él) e incluso sonó en su día como ministro de sanidad con Sánchez. Eso sí, con la visibilidad que tiene hoy en día este departamento (para bien y para mal), no creo que el PNV esté muy dispuesto a soltarlo. 

Arriola es alguien que sí que sufrió cierto desgaste con el derrumbe de Zaldibar. Pero no olvidemos que es una figura bastante importante dentro del partido, Mendia querrá mantener a alguien del núcleo duro a parte de ella en el gobierno.

Andueza es el jefe del partido en Gipuzkoa. Yo creo que le quieren dar visibilidad en el parlamento, es alguien joven y con futuro. Es posible que lo nombren portavoz o portavoz adjunto, no hay que olvidar que José Antonio Pastor empieza a ser mayor, ya tiene sesenta y pico años y querrán buscarle un buen sucesor en el cargo para cuando decida retirarse de él.

Con los miembros del PNV pienso igual que tú. Artolazabal es alguien desconocido, no ha tenido muchas movidas, si Urkullu cree ha hecho el trabajo bien supongo que no tendrá mayor inconveniente en mantenerla. Beltrán de Heredia es otra cosa, es alguien mucho más conocida y que ha estado metida en más fregaos, pero es una de las veteranas en el gobierno vasco, no creo que la cambien. También es verdad que con Patxi López Mendia tuvo el cargo que ahora tiene Beltrán de Heredia.

Con Arrizabalaga creo que quieren hacer como los socialistas con Andueza. Darle importancia en el parlamento como un valor al alza. Eso sí, no creo que la nombren (todavía) portavoz, Egibar pertenece al sector más vasquista del partido (un sector que igual no ve con muy buenos ojos algunas cosas que están haciendo en materia de autogobierno y con el que a Urkullu no le conviene enemistarse) y es alguien con bastante importancia dentro del partido. Además, nombrar a Arrizabalaga aumentaría todavía más el poder de la federación vizcaína del partido, la guipuzcoana y la alavesa también querrán tener sus representantes entre los cargos de mayor importancia. Hoy en día los vizcaínos controlan la Lehendakaritza, la presidencia del EBB, las portavocia en el congreso y el Parlamento Europeo (en el senado ni idea) y varios de los cargos importantes dentro del gobierno vasco, lo único que no tienen es la portavocía en el parlamento vasco.

Responder
Customer
(@baskoitxo)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 951

@poletoloquias Ya ha trascendido que Beltran de Heredia no sigue al frente de la consejeria de seguridad.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>