El ministro de Política Territorial, Miquel Iceta, ha enviado una carta al senador de Compromís, Carles Mulet, en la que responde a su petición de abordar una posible autonomía para la provincia de León y defiende que el ordenamiento constitucional español "no otorga ningún papel al Gobierno del Estado en la creación de una nueva Comunidad Autónoma".
El parlamentario valenciano, a instancias del colectivo Conceyu Pais Llionés, remitió hace unas semanas una carta y un dossier al nuevo ministro de Política Territorial en la cual se le animaba e interpelaba a abordar la petición de algunos ayuntamientos, sobre todo de la provincia de León, de contar con su propia autonomía.
"El compromiso de este Gobierno con el respeto y el desarrollo del Estado autonómico es claro. Y como sabes, porque ha sido manifestado reiteradamente por este Ejecutivo, nuestro ordenamiento constitucional no otorga ningún papel al Gobierno del Estado en la creación de una nueva Comunidad Autónoma", responde Iceta en la misiva. Asimismo, el nuevo ministro de Política Territorial, que se dirige a Mulet en catalán en la carta, ha aprovechado para agradecerle su felicitación como miembro del Gobierno y se pone a disposición del parlamentario valenciano. En la carta, además, hace referencia al "diálogo" como la "mejor herramienta" para avanzar en la construcción de un Estado sólido "en el que prevalezca la cooperación, la colaboración y la cogobernanza".

Por su parte, Mulet cree que la respuesta del ministro "entra dentro de la estrategia de mantener avivada la reivindicación por parte de las entidades leonesistas": "La respuesta es una excusa, entendemos que el PSOE no quiere entrar en este debate a nivel del Estado, pero no es cierto que el Gobierno no tenga ningún papel".
EL PSOE DE LEÓN APOYÓ SEPARARSE DE LA COMUNIDAD
La autonomía de la llamada región leonesa ya protagonizó el debate público hace dos años, en diciembre de 2019, cuando los grupos municipales de PSOE, Unión del Pueblo Leonés y Podemos-Equo en el Ayuntamiento de León aprobaron remitir a las Cortes de Castilla y León y a las Corts Generales el derecho de autonomía "que tiene la región Leonesa conformada por León, Zamora y Salamanca".
Por aquel entonces, el alcalde de la ciudad, el socialista José Antonio Diez, manifestó que esa moción significaría una mejora en la calidad de vida de la provincia leonesa. También aseveró que la región leonesa es la "gran perjudicada" por una comunidad formada por una "y copulativa" entre Castilla y León.
El apoyo a una división en dos de la actual comunidad de Castilla y León es, según los datos recabados en mayo de 2020 por EM electomania, mayoritario en la provincia de León, mientras que sería minoritario en las otras dos provincias incluidas a menudo en la reivindicación (Zamora y Salamanca), y en el resto de la comunidad. La alternativa de una unión con Asturias también suscita ciertos apoyos a uno y otro lado de la Cordillera Cantábrica.
Artículo elaborado por EM electomania a partir, en parte, de la información facilitada por Europa Press
GALICIA (AUTONÓMICAS) @57129
PPdeG 46.2% 604,408 votos 39 escaños
PSdeG 20.2% 264,734 votos 17 escaños
BNG 25.2% 329,503 votos 19 escaños
UP 3.7% 48,324 votos 0 escaños
VOX 2.5% 32,900 votos 0 escaños
C´S 0.7% 8,674 votos 0 escaños
EN MAREA 0.2%2,279 votos 0 escaños
Galicia é a esencia do centro ou centro-dereita en España
Podemos ve cierta "prepotencia" en el PSOE y reconoce un nivel de confrontación no visto hasta ahora
https://www.20minutos.es/noticia/4592082/0/podemos-prepotencia-psoe-reconoce-nivel-confrontacion-visto-ahora/
Espero que con esto la UPL en León no apoye en un futuro gobiernos del PSOE y que en tal caso vote en contra de los candidatos del PP y del PSOE y que saliera Alcalde el que consiguiera mayoría simple en segunda votación.
En una situación como esta si UPL votará en contra del PSOE y del PP gobernaría el PP si consiguiera el apoyo de C´S y de VOX no?
LEÓN (MUNICIPALES)
PP 32.2% 20,749 votos 10 concejales
PSOE 33.9% 21,804 votos 10 concejales
VOX 8.0% 5,238 votos 2 concejales
UPL 10.9% 7,012 votos 3 concejales
PODEMOS 5.5% 3,480 votos 1 concejales
C´S 5.4% 3,471 votos 1 concejales
IU 2.0% 1,272 votos 0 concejales
[IRONIK] Yo también me opongo, se deberia realizar un referendum a nivel nacional y decidir todos los españoles la posibilidad de crear una nueva autonomía [IRONIK]
Después de la Ironia, va la verdad, que decidan mediante referendum los leoneses si quieren ser una nueva autonomía. No estoy a favor ni en contra, simplemente si ellos lo creen oportuno que se haga un referendum y ya. Todo en la vida debe ser solucionado mediante sistemas democráticos, como los referendums.
FUERA AUTONOMIAS, y punto.
Descentralización a nivel local incluso, en entes que respeten la voluntad ciudadana.
El modelo de algunos foreros es una España Federal, el mío es una España Confederal.
Bienvenidos a la Confederación Hispánica.
Una vez más, dando la espalda a los ciudadanos y silenciando la voz de los deseos de en este caso los leoneses.
Acojonante el chiste de las autonomías. Que pinta valencia pidiendo autonomía para león?
La región leonesa ha existido siempre, y según la Constitución podrían formar una autonomía, yo particularmente estoy en contra, porque no quiero 17 autonomías, pues 18 menos aún .
Las Autonomías deberían desaparecer administrativamente.
Pero puestos a que haya autonomías en relación a su historia, creo que León tendría derecho a tener la suya propia.
Y dicho esto, debería definirse qué sería "León" como autonomía histórica. Es decir, si el Reino de León se asimilara hoy a las provincias de León, Zamora, Salamanca, y regiones de Galicia y Asturias... la teórica CCAA de León debería comprender todo ese territorio. No tendría sentido que fuera sólo la provincia de León. Así que o se crea con todo lo que históricamente fue el Reino de León, o no se crea.
Estado central (macro política) + Ayuntamientos (más cercano al ciudadano, con fusión de ayuntamientos pequeños).
Todo lo intermedio, sobra y sólo sirve para despilfarrar dinero.